Está en la página 1de 73

UNIDAD 1( SEMANA 9 Y 10):

SISTEMA DE ENCENDIDO Y PUESTA A


PUNTO
Información actualizada al 08/11/23
GASOLINA DIESEL

ADMISION Succiona una Mezcla de Succiona Aire puro


aire y gasolina en
proporción de 14,7 a 1
COMPRESION Comprime mezcla de aire Comprime aire puro hasta
gasolina hasta una una relación de
relación de compresión en compresión en promedio
promedio máximo de 8:1 de 18:1
TRABAJO EXPLOSION: de la mezcla COMBUSTION: del
aire y gasolina gracias a la petróleo inyectado al
chispa de la bujía que entrar en contacto con el
puede ser controlada. aire comprimido.
ESCAPE Emite: CO, CO2, Nox, HC Emite: HC
• AFINAR EL MOTOR:
• PONER EL PISTON NUMERO
1 EN EL PMS PARA
CALIBRAR LAS VALVULAS
• SINCRONIZAR EL
MOMENTO DE LA CHISPA

• COINCIDIR LAS MARCAS DE


SINCRONIZACION DE LA
DISTRIBUCION
TEMA 3: SISTEMA DE ENCENDIDO
INDUCCION MUTUA

Se genera cuando dos


bobinas son dispuestas
en serie y la cantidad de
corriente que fluye en
una de las bobinas es
cambiada.
Es la generación de tensión en el bobinado
secundario cuando dos bobinas son
dispuestas en serie y la cantidad de
corriente que fluye en la bobinas primaria
es cambiada
La unidad del Flujo magnético
generado por la Inducción en el
sistema internacional es el Weber

la autoinducción se produce en la bobina


primaria
TRANFORMADOR DE CORRIENTE

BAJO VOLTAJE ALTO VOLTAJE


ENCENDIDO CONVENSIONAL
CHAPA
BUJIA

BATERIA

BOBINA DE ALTA

PLATINO

CONDENSADOR
ENCENDIDO ELECTRONICO
CHAPA
BUJIA

BATERIA

BOBINA DE ALTA

UNIDAD DE
CONTROL
SENSOR
En un sistema de encendido, en el que se
utiliza un módulo de encendido con un
transistor incorporado. Se refiere a
Arranque transistorizado
Lámpara estroboscópica es un instrumento de inspección que
determina el ángulo de adelanto y las rpm del motor.
EFECTO HALL
Es la aparición de un campo eléctrico
por separación de cargas en el interior
de un conductor por el que circula una
corriente en presencia de un campo
magnético​ con componente
perpendicular al movimiento de las
cargas.
ENCENDIDO ELECTRONICO CON BOBINA COP DE 2 PINES
( COIL ON PLUG) BOBINA SOBRE LA BUJIA

https://www.youtube.com/watch?v=ebGbbT2OhG4
ENCENDIDO ELECTRONICO CON BOBINA COP DE 3 PINES
( COIL ON PLUG) BOBINA SOBRE LA BUJIA

https://www.youtube.com/watch?v=ebGbbT2OhG4
ENCENDIDO ELECTRONICO CON BOBINA COP DE 3 PINES
( COIL ON PLUG) BOBINA SOBRE LA BUJIA

https://www.youtube.com/watch?v=ebGbbT2OhG4
ENCENDIDO ELECTRONICO CON BOBINA COP DE 4 PINES
( COIL ON PLUG) BOBINA SOBRE LA BUJIA
La señal
IGT es
generada
por la ecu

https://www.youtube.com/watch?v=ebGbbT2OhG4
GRADO TERMICO DE LA BUJIA

posee un largo recorrido posee un corto recorrido


de disipación de calor de disipación de calor
Bujía Fría posee
Bujía Caliente un corto
posee un largo recorrido de
recorrido de disipación de
disipación de calor calor
CODIFICACION DE LAS BUJIAS NGK
Ejemplo: En el código WR11LTCU , el número 11
significa el rango térmico y corresponde a una bujía del
tipo Caliente

Diámetro Grado Longitud Características


de la rosca estructura construcción térmico de la rosca constructivas Galga

B P R 4 E S
Aislador Tipo
2=C 0,8 -0,9
14mm proyecta resistenc
10=F
19mm estándar
do ia
COMBUSTIÓN GOLPETEO O AUTOENCENDIDO
NORMAL DETONACIÓN O PRE IGNICIÓN

Autoencendido
Se produce cuando en la cámara de
combustión se calienta hasta el
extremo de inflamar la mezcla
antes de que salte la chispa
El árbol de la familia Bosch Jetronic y que es
MOTRONIC Y MONOTRONIC.

• Motronic , Es el sistema de inyección de


gasolina que lleva incorporado también
el sistema de encendido electrónico en
una unidad de comando

• K- Jetronic , ( inyección continua )

• LH- Jetronic, ( flujo de aire caliente )

• L- Jetronic, ( flujo de aire )

• J- Jetronic
http://www.fullmecanica.com/definiciones/e/992-el-arbol-de-
la-familia-bosch-jetronic
OSCILOSCOPIO
Se especializa en observar las señales del voltaje

El Numero de canales: Cada canal te permite medir una


señal distinta.
Ancho de banda: Rapidez de medición en MHz ( el can bus
va a 1 MHz) el osciloscopio debería tener 5 veces mas de lo
que vas a medir. ( ejemplo 10 MHz para automotriz)
Tasa de muestreo: Rapidez de toma de muestreo en Sa/s (
muestras por segundo)
Voltaje máximo de entrada: No pasar porque se puede
quemar
Resolución: cuanto zoom puedo hacer.

https://www.youtube.com/watch?v=by3gCxJk_m4
OSCILOSCOPIO

OTC3840F Osciloscopio + Base de Datos


El OTC 3840F es una moderno y versátil Osciloscopio Digital Portátil de Mano de 2 Canales (25Mhz) / Multímetro
Graficador que puede ser utilizado sobre vehículos Carburados como también en Sistemas de Inyección Electrónica
Nafta (Indirecta / Directa) y Sistemas Diesel Common Rail de Última Generación.

https://www.youtube.com/watch?v=Fa06m7FTnco
SCANER AUTOMOTRIZ
Un scanner automotriz es una herramienta que
se utiliza para diagnosticar las fallas electrónicas
de un auto, específicamente las almacenadas de
este.

cuando se realiza un diagnóstico un scanner


automotriz muestra la descripción completa de
todos los errores almacenados
MODULO DE PRACTICAS SENATI ZONAL LORETO
Tabla de Especificaciones – Motor Toyota 2NZ-FE AT
•Fabricante: Toyota Motor Company
•Producción: 1999 – Actualidad
•Material del Bloque: Aluminio
•Material de la Culata: Aluminio
•Combustible: Gasolina
•Sistema de alimentación: Inyección Secuencial
•Disposición de los Cilindros: En Línea
•Número de Cilindros: 4
•Válvulas por Cilindro: 4
•Disposición del tren de válvulas: DOHC
•Diámetro del cilindro: 75 mm
•Carrera del cilindro: 73,5 mm
•Cilindrada: 1.299 cc (79 cu in)
•Tipo de motor: 4 tiempos – Atmosférico
•Ratio de compresión: 10.5:1
•Distribución: Cadena
•Potencia: 84 CV (63 kW) @ 6.000 RPM
•Torque: 121 Nm (89 lb-ft) @ 4.400 RPM
•Orden de encendido de los cilindros: 1-3-4-2
•Aceite del Motor: 5W-30
•Capacidad de aceite: 3,7 litros
•Frecuencia de cambio de aceite: 12 meses / 15.000 km (9.000 millas)
•Aplicaciones del motor Toyota 2NZ-FE: Yaris y el Echo

https://cochesconcadena.com/motores/toyota-motor-corp/2nz-fe/

CODIGO DE INVENTARIO SENATI 2023: NO TIENE

PINOUT https://www.youtube.com/watch?v=k_qhDcozlx0
PINOUT PCM DEL TOYOTA 2NZ-FE AT

PINOUT https://www.youtube.com/watch?v=k_qhDcozlx0
PINOUT OBD2 TOYOTA 2NZ-FE AT
MODULO DE PRACTICAS SENATI ZONAL LORETO
Detalles
•Ref. Int:04302313252305
•Marca:Nissan
•Modelo:Wingroad (Y10)
•Referencia del motor:QG15DE
•Versión:1.5 16V (105 cv) Automatico
•Potencia:105 CV
•Año:1999

Aplicación: Nissan Sunny , Nissan Ad

CODIGO DE INVENTARIO SENATI 2023:

https://www.motoresdyg.com/motor-qg15de-nissan-wingroad-
y10-1.5-16v-105-cv-automatico-1999_r64466.html
PARTICULARIDAD DEL NISSAN FRONTIER 2007
Puentear el 1 con el 8
para generar destellos en
la luz check

DDL1
DDL1
https://www.flexihub.com/oobd2-pinout/
https://www.flexihub.com/oobd2-pinout/
UNIDAD 2( SEMANA 11 Y 12):
SISTEMA DE INYECCION ELECTRONICA
MULTIPUNTO DE GASOLINA
Información actualizada al 11/10/23
TIPOS DE SISTEMA DE
INYECCION DE GASOLINA

El sistema de inyección electrónica multipunto es más


eficiente frente a un monopunto

https://www.revistaautocrash.com/evolucion-de-los-sistemas-de-inyeccion-de-combustible/
CIRCUITO DE RECORRIDO DE COMBUSTIBLE MPI

SISTEMA DE INYECCION A GASOLINA…PRESION DEL INYECTOR 3 ATM


PRUEBA DE LA BOMBA ELECTRICA DE COMBUSTIBLE

Consumo de corriente: no debe superar


los 3.5 amperes

Flujo de combustible
EMISION DE MOTORES A GASOLINA

https://aula360.com.ar/quimica/2020/05/
POSICIONES DE LA LLAVE O CHAPA DE CONTACTO
ACCESORIOS IGNICION /
TOTALMENTE ELECTRICOS ENCENDIDO / ON
APAGADO /ABRE CONTACTO

TRABA DEL TIMON

ARRANQUE
CHAPA ORIGINAL
CHAPA UNIVERSAL
POSICIONES DE LA LLAVE O CHAPA DE CONTACTO
IGNICION /
ACCESORIOS ENCENDIDO / ON
TOTALMENTE ELECTRICOS /ABRE CONTACTO
APAGADO
KOEO
Keys On Engine Off

LEE VALORES EN LA MEMORIA


TRABA DEL TIMON CODIGOS DE FALLAS

OJO CON LA TRANSPONDER

ARRANQUE
Alcance de la señal +/- 5cm
KOER
Keys On Engine Run

LEE VALORES EN TIEMPO REAL

Para copiar llave


https://www.youtube.com/watch?v=xLoYl2Bhh4w
PROTOCOLOS DE INTERFACES
ESTANDAR SAE J1962 OBD I = 1995 HACIA ATRÁS.----0BD II = 1996 HACIA ADELANTE

DLC: DATA LINK CONECTOR


ISO 15031

VPW PWM

Tierra del vehículo/chasis

, J-2284 , J-2284
7-ISO 9141-2, Línea K , ISO/DIS 14230-4/DDL2 15-ISO 9141-2, Línea L , ISO/DIS 14230-4
N° PROTOCOLO MODO DE MARCAS DE VEHICULOS TERMINAL VELOCIDAD AÑO
COMUNICACION

1 Comunicación Chrysler, Jeep, Dodge, Nissan, Volvo, DDL1 (Tx, Rx, ) ( serial ) Terminal 7 5 baud año 1994
Serie Mitsubishi y mayoría de vehículos unidireccional y no comparte datos
Europeos y Asiáticos, BMW , Mercedes terminal 15 (Línea init, 10.4 con las demás
ISO 9141-2

Se usa para Benz, VW, Piaggio , Porche, Seat, Smart. L, unidireccional) kbaud computadoras
diagnosticar
1999, al 2000
DDL2 (línea k ) terminal 7 ( Rx) (
un solo cable
bidireccional)
2 Keyword Renault, Peugeot, Daewoo y se puede reprogramar o 7 (datos 1) y 15 (fast init, 10.4
ISO 14230-4 /

Protocolo descendientes Opel (vendido por GM ) flashear..estandarizo la (datos 2) Kbps


KWP 2000

norma europea EOBD comunicación entre escáner


y cpu.

3 Modulación por General Motors, chevrolet ( LENTA ; BUS + ) Un Cable de datos 10.4 Kbit/s 1988 a 1994
SAE J1850

ancho de pulso serial en el


VPM

variable Chrysler año 2000 terminal 2

4 Modulación por Ford , Lincoln , Mercury ( RAPIDA; BUS -) dos cables de 41.6 Kbit/s 1988 a 1994
SAE J1850

ancho de pulso datos serial


PWM

terminal N° 2 y 10

5 Red Area del Fiesta, Eco Sport, Lobo, Explorer (Ford), ( CAN BUS H,L ) CAN Single wire 500 kbit/s año 2003
ISO 11898/15765-4

Controlador Ram, Durango (Chrysler), Vectra, Malibu


(GM), Murano, Saab, BMW y vehículos Se usa para diagnosticar y CAN low speed 1 Mbit/s 2008 para adelande
americnos a partir del 2008 para controlar en eeuu
MODELO DE INTERCONEXION DE SISTEMAS ABIERTOS:
MODELO OSI
Reglas Aplicables de forma General a todas las redes: Define las diferentes fases por las que tiene
que pasar los datos para viajar de un dispositivo a otro sobre una red de comunicaciones

7. Capa de Aplicación: es el programa que usa el


usuario para conectarse. ( DNS, HTTP) servicios de
red , aplicacion
6. Capa de presentación de los datos : traduce los
datos; comprime y encripta
5. Capa de sesión: de uso en el tiempo si caduca o no
la conexión entre dispositivos de la red
4. Capa de Transporte: Conexión extremo a extremo y
fiabilidad de los datos TCP ( flujo de datos )
3. Capa de red: Direccionamiento lógico; IP
2. Capa de enlace: direccionamiento físico; MAC
1. Capa física: tipo de cable
PROTOCOLOS DE CODIGOS DE FALLAS
U: FALLA DE REDES
P: MOTOR Y CAJA
B: CABINA
C: CHASIS

DTC = Códigos de problemas de diagnóstico


EL CODIGO BINARIO
UNIDADES DE INFORMACION A= 01000001
B= 01000010
BIT= 0 , 1 C= 01000011
D= 01000100
E= 01000101
BYTE=01001000
F= 01000110
G= 01000111
LETRA=H H= 01001000
I= 01001001
PALABRA=HOLA J= 01001010
K= 01001011
L= 01001100
COMUNICACIÓN ELECTRONICA DIGITAL M= 01001101
N= 01001110
• COMUNICACIÓN PARALELA
O= 01001111
P= 01010000
• COMUNICACIÓN SERIAL Q= 01010001
R= 01010010
S= 01010011
T= 01010100
RJ45=CABLE DE RED DE 8 CABLES U= 01010101
RJ12=CABLE DE TELEFONO DE 6 CABLES V= 01010110
RJ11=CABLE DE TELEFONO DE 4 CABLES W= 01010111
USB= X= 01011000
Y= 01011001
Z= 01011010
ELM327 es el interprete de OBD2 a RS232
Posee 7 protocolos CAN

Interfaz del
protocolo de
comunicación
RS232
PARTICULARIDAD DEL NISSAN FRONTIER 2007
Puentear el 1 con el 8
para generar destellos en
la luz check

DDL1
DDL1
ESCANER AUTOMOTRIZ
BOSH KTS 570

Para descargar obd dr pro hakeado Para descargar torque hakeado


https://www.youtube.com/watch https://www.youtube.com/watch?v=UNpZfbal
?v=R5VfmsvFPqg ZxA&feature=youtu.be

Para flashear lauch barato


https://www.youtube.com/watch?v=gFBOTKa1-c8
UNIDAD 3( SEMANA 13 Y 14):
CONTROL DEL MOTOR SENSORES Y
ACTUADORES
Información actualizada al 11/10/23
LOS SENTIDOS Y LA LOCOMOCIÓN
CONTROL DEL MOTOR
MAX 5 VOLT

MAX 12 VOLT

El actuador es un elemento electromecánico empleado


en los automóviles que proporciona movimiento
DETONACION Y CONTROL DE LA DETONACION
SENSOR KNOCK:
P0325
Golpeteos del motor, ralentí inestable, explosiones al
acelerar, cascabelea

Cuando el sensor de detonaciones


(KS) detecta que se está
produciendo detonación en el
motor, el módulo de control
electrónico actúa Adelantando el
punto de encendido

Probar resistencia el cual debe tener en promedio 5


Megaohmios

https://www.youtube.com/watch?v=mB0x8KJ6kaA
SENSORES DE PROXIMIDAD INDUCTIVO
• INDUCTIVOS: Detectan cambios
en campos magnéticos de
objetos metálicos.

La Zona de detección es la parte del sensor donde


https://www.youtube.com/watch?v=zVjd5O607oU emerge el campo magnético creado por la bobina
SENSORES DE PROXIMIDAD CAPACITIVO
• CAPACITIVOS: reacciones y
alteraciones en campos electro
estáticos detectando constantes
dieléctricas

se le conoce como Zona Libre a la característica


mecánica de un sensor capacitivo que tiene un
área que rodea el sensor de proximidad
https://www.youtube.com/watch?v=4I39Jg_XnPQ
LA FIBRA OPTICA

Son elementos flexibles que


actúan como conductores de
luz
UNIDAD 4( SEMANA
15):DIAGNOSTICAR EL SISTEMA DE
INYECCIÓN ELECTRÓNICA DIRECTA
DE GASOLINA GDI
Información actualizada al 06/11/23
Una de las ventajas de un sistema de inyección directa
de combustible es que Reduce el consumo de
combustible

Con la inyección directa del combustible en el cilindro,


el calor del aire de admisión queda notablemente:
Reducido

Con un sistema en los motores GDI los inyectores


presentan: Mayor duración

Con la inyección directa el motor posee una alta


compatibilidad con la recirculación de gases de escape
equivalente hasta un 25%

En los motores de inyección directa se pueden dar tres


formas de funcionamiento,
• Carga estratificada
• Carga homogénea
• Sin carga
UNIDAD 5( SEMANA
16):DIAGNOSTICAR LOS SISTEMAS
ANTICONTAMINANTES DEL MOTOR
A GASOLINA
Información actualizada al 06/11/23
Es un conjunto de requisitos para las emisiones de gases

controlan la emisión de todas aquellas sustancias consideradas


tóxicas para la salud de las personas, como son:

• los óxidos de nitrógeno,


• el monóxido de carbono o CO que es un gas mortal que se
absorbe por el torrente sanguíneo y evita que la sangre absorba
el oxígeno
• los hidrocarburos inquemados
• y las partículas.

A partir de octubre 2024 en adelante en el Perú se aplicara


la norma Euro 6b o de mayor exigencia para, motores a
gasolina
El analizador de gases mide el
contenido de CO2

El factor lambda (λ) indica una


combustión ideal en una
proporción en peso de: 14,7
partes de aire por 1 parte de
gasolina
Al taller automotriz RUBIO SAC. Se apersona un cliente para solicitar una inspección a su vehículo de marca
Renault Captur que ofrece un motor turbo de 1,5 litros con100 CV de potencia, dicho cliente manifiesta que presenta
una desventaja frente a otros vehículos al querer acelerar y no responde su unidad todo eso pasa en recorrido de
pista libre, indicando que presenta una luz en el tablero de instrumentos Y reconoce haber realizado un cambio de
bobinas de encendido días atrás. Tan luego tendría que hacer un largo viaje noto este tipo de fallas en su vehículo.
El profesional técnico recomienda se efectúe un diagnóstico para poder identificar la falla, proceder a cambiar el o
los componentes para mejorar el rendimiento del motor.

1. Se solicita elaborar un procedimiento para el diagnóstico y determinar cuáles son los códigos de avería en la
unidad.
2. ¿Qué equipos e instrumentos serán necesarios para realizar el diagnóstico para mejorar el rendimiento del
motor?

1.¿Qué pruebas se realizan en los sensores antes de proceder a reemplazarlos


2. ¿Cuál es el procedimiento para diagnosticar un posible problema o falla en el sensor de temperatura? ¿Qué me indica la luz
en el tablero de instrumentos Check Engine?
3.¿Qué consecuencias trae al vehículo cuando el catalizador está obstruido? ¿Cuáles son las ventajas de contar con dos sensores
de oxígeno?
4.¿Cuáles son los pasos a seguir para realizar un análisis de gases en el motor? ¿Por qué es importante tener en cuenta las
revoluciones del motor al momento de realizar la prueba de análisis de gases?
5. ¿Cómo reconocer un motor con sistema GDI? ¿Por qué es importante mantener una adecuada presión de inyección en un
motor GDI? ¿Cómo se realiza el análisis de la curva eléctrica de un inyector de inyección directa?
TRABAJO FINAL ENTREGABLE TALLER RUBIO SAC– 15/11/23
1 PROCEDIMIENTO TECNICO DE INSPECCION Y
DIAGNOSTICO 2 INSTRUMENTOS NECESARIOS
PARA REALIZAR EL DIAGNOSTICO
1. ENTREVISTA AL CLIENTE- DIAGNOSTICO PREVIO
a) al querer acelerar y no responde en pista a) Escanear el motor ( usar
libre. multímetro, y otros)
b) presenta una luz en el tablero de b) Probar inyectores en
instrumentos equipo de prueba.
c) cambio de bobinas de encendido días atrás

2. INSPECCION CON LOS SENTIDOS – DIAGNOSTICO


INTERMEDIO
a. Escuchar si funciona la bomba.
b. Verificar con una maguera si llega gasolina al
riel 15/11/23
c. Ver pulverización de inyectores ,teniendo la
precaución de desconectar el sistema de
encendido.

3. INSPECCION CON INSTRUMENTOS – DIAGNOSTICO


ESPECIALIZADO
a) Escanear el motor ( usar multímetro, y otros)
b) Probar inyectores en equipo de prueba.

También podría gustarte