Está en la página 1de 8

Guía de Aprendizaje Taller Comprensión

Tiempo: 90 minutos

Estimado estudiante: Al desarrollar la siguiente guía, reforzarás las estrategias para la resolución del vocabulario contextual. Si no
puedes imprimir la guía, realiza las actividades en tu cuaderno. Para la realización de las actividades podrías necesitar diccionario, si
no tienes en formato físico, puedes ingresar a www.rae.es y buscar los significados que necesites. Ten en cuenta que trabajaremos
algunas guías con ejercicios del tipo que verás a continuación, para más adelante trabajar con ejercicios tipo PAES.
Objetivo: Conocer y comprender las estrategias para la resolución de ítem. Conocer las estrategias asociadas al conocimiento de las
palabras. Distinguir y precisar vocablos.

Lección I
Estrategias asociadas al conocimiento de las palabras
Conocer campo semántico: sinónimos, antónimos, homógrafos, homófonos, parónimos, etc.

HOMONIMIA

HOMOGRAFÍA HOMOFONÍA

Homo: igual / grafos: escritura Homo: igual / fonos: sonido


Los términos homógrafos son palabras que se Los términos homófonos son aquellas palabras homónimas
que se pronuncian igual, pero se escriben de modo
escriben de forma idéntica, pero tienen diferentes
diferente.
significados Ejemplos:
Ejemplo: Vino: A/HA/AH
1. Del verbo venir SINÓNIMOS- En el primer caso, “A” cumple la función de
2. bebida preposición: me voy a estudiar.
Cuando decimos que dos palabras son sinónimas nos estamos refiriendo a que entre ambas existe una relación de
- En el segundo caso, “HA” cumple la función
igualdad de significado, es decir, que ambas pueden ser empleadas para expresar una misma cosa.
de verbo: me ha dicho mentiras.
Los sinónimos se pueden utilizar indistintamente en cualquier tipo de contexto. Letal- mortífero, cohecho- soborno,
- En el tercer caso, “AH” cumple la función de
fatiga- cansancio, son solo algunos ejemplos de situaciones en las que da igual emplear una palabra u otra, pues con
exclamación: ¡Ah, al fin llegó!
cualquiera expresamos lo mismo.
Sin embargo, los sinónimos no son intercambiables en todos los contextos. Poder decir que “una reunión fue pesada”,
y que “una reunión fue aburrida”, sin variar ni un ápice el significado. Pero, si nos referimos a una maleta, podríamos
decir que “esa maleta es pesada”, pero en ningún caso podríamos decir que es “aburrida”.
Una de las grandes utilidades de los sinónimos- además de permitirnos enriquecer nuestro mensaje- es que podemos
emplear la expresión más adecuada a cada situación comunicativa. Por ejemplo, diríamos ebrio en nivel culto;
borracho en un contexto coloquial.
Es necesario considerar que en la PAES no se trata de encontrar el sinónimo perfecto por el solo hecho de encontrarlo,
sino que debes ubicar el sinónimo más acorde con el contexto comunicativo, el tono o tenor del texto o fragmento y
el registro de habla.

A continuación, como una forma de adquirir vocabulario trabajarás con ejercicios de sinónimos, antónimos, homógrafos,
homófonos, parónimos, etc.
Ejercicio N°1
Completa los siguientes parónimos de la lista con las palabras dadas:

Ingente/ indigente; tópico/ utópico; clímax/ clima; diferencia/ deferencia; medrar/ medroso; inerme/ inerte; raro/ ralo;
ajeno/ anejo; aséptico/ escéptico; inédito/ inaudito; acepción/ excepción; infligir/ infringir; inicuo/ inocuo; expedito/
expedido; ético/ estético; eximir/eximio; temerario/ temeroso; arrostrar/ arrastrar; cotejar/ cortejar.

PARÓNIMOS
Son vocablos parecidos fonéticamente, es decir, en su pronunciación y similares en escritura, pero muy diferentes
en su significado.
Ejemplos:
1. Acto/ apto, 2. Revelar/ relevar, 3. Prever/ proveer
ANTÓNIMOS
Son palabras que tienen un significado opuesto o contrario. Deben pertenecer, al igual que los
sinónimos, a la misma categoría gramatical.
Ejemplo:
- Antónimos de alegría son: tristeza, depresión.
- Antónimos de grande son: pequeño, chico.
1. Muy grande: ___________ 20. Bello: _________________
2. ingente________________ 21. Correcto: ______________
3. Tema: _________________ 22. Arrastrado: ____________
4. Cúspide: _______________ 23. Rápido: _______________
5. Pobre: _________________ 24. Significado: ____________
6. Quimérico: ______________ 25. Nuevo: _______________
7. Tiempo: ________________ 26. Novedoso: ____________
8. Desigual: _______________ 27. Incrédulo: _____________
9. Comparar: ______________ 28. Limpio: _______________
10. Coquetear: ______________ 29. Lejano: _______________
11. Liberar: ________________ 30. Unido: ________________
12. Destacado: ______________ 31. Inusual: _______________
13. Miedoso: _______________ 32. Indefenso: _____________
14. Valiente: _______________ 33. Muerto: _______________
15. Enrostrar: ______________ 34. Miedoso: ______________
16. Quebrantar: ____________ 35. Crecer: ________________
17. Castigar: _______________ 36. Amabilidad: ____________
18. Inofensivo: _____________ 37. Distinto: _______________
19. Malo: __________________

Ejercicio N°2:

Utilizando las mismas palabras del ejercicio anterior completa las siguientes oraciones, cambiando género y
número según lo requerido.

Ingente/ indigente; tópico/ utópico; clímax/ clima; diferencia/ deferencia; medrar/ medroso; inerme/
inerte; raro/ ralo; ajeno/ anejo; aséptico/ escéptico; inédito/ inaudito; acepción/ excepción; infligir/
infringir; inicuo/ inocuo; expedito/ expedido; ético/ estético; eximir/eximio; temerario/ temeroso;
arrostrar/ arrastrar; cotejar/ cortejar; mendaz/ mordaz.

1. El remedio venia en un envase ___inocuo____, es decir no causaba daño.


2. A raíz del choque, salió _______________ por el parabrisas.
3. El pintor tenía un alto sentido de la _______________.
4. Rara vez decía la verdad, por eso pensábamos que era un_______________.
5. Siempre tan _______________ frente al peligro, no le temía a nada.
6. La actitud canalla e _______________ nos hizo rechazarlo de inmediato.
7. Todos los días divisaba al _______________ pidiendo limosna.
8. El cuerpo del hombre yacía _______________ sobre el pavimento.
9. Me _______________ del examen por obtener buenas calificaciones durante el año.
10. La obra de teatro llegó a su _______________ cuando se descubrió al asesino.
11. Se dice que en los hospitales, la _______________ es indispensable.
12. La palabra “vela” tiene varias _______________, o sea, varios significados.
13. Frente a mi enemigo, me sentía sin armas, esto es, _______________.
14. Le _______________ mucho daño a sus compañeros con sus negativas experiencias.
15. _______________ nuestras respuestas para ver en qué coincidimos.
16. _______________ la humillación de manera estoica.
17. Era muy incrédulo o _______________ frente a los temas de amor.
18. Conquistaba mujeres _______________ a través de la palabra.
19. Fue un hecho _______________, nuevo para los que comenzábamos a trabajar.
20. Haré una _______________ contigo, solo porque demuestras interés, participarás.

Ejercicio N°3

Relaciona los adjetivos de una columna con los de la otra. En la columna de la derecha escribe la letra
correspondiente

a. Sigiloso D Rubio
b. Cáustico Tenebroso
c. Lóbrego Melodioso
d. Rubicundo Silencioso
e. Obcecado Malsonante
f. Deleitoso Ácido
g. Canoro Placentero
h. cacofónico Cegado

Ejercicio N° 4

Sustituye el verbo “decir”, en las siguientes oraciones, por el verbo apropiado y exacto. Escríbelo al lado de cada
oración: “susurró- repites- ensartó- aseguró- declama- afirmo- exclamó- balbuceó- profirió”

1. El presidente dijo que el paro disminuirá este año ___aseguró__________


2. Isabel dice los versos muy bien _______________
3. El borracho dijo insultos y blasfemias _______________
4. Dijo las cosas deprisa y sin orden, y no nos enteramos _______________
5. Yo digo que eso no puede ser cierto _______________
6. ¿Por qué dices siempre lo mismo? _______________
7. ¡Qué barbaridad!, dijo él _______________
8. Dijo unas palabras que no se entendieron, y se calló _______________
9. “Está mintiendo”, me dijo Rafael al oído _______________

Ejercicio N°5

Ubica entre las palabras de los Recuadro A y B, un sinónimo y un antónimo de cada una de las siguientes
palabras.

B. Sinónimos:

Rechazar – vulgaridad – triste – inconstancia – necedad – malo – oriundo – lúgubre – dudar – separar.

A. Antónimos:

Apetecer – diáfano – refinamiento – destreza – perseverancia – resolver – integrar – bueno – forastero –


dichoso.
SINÓNIMO ANTÓNIMO

1. Avieso ______malo____ ______bueno___


2. Repulsar ______________ ______________
3. Aborigen ______________ ______________
4. Tenebroso ______________ ______________
5. Trepidar ______________ ______________
6. Segregar ______________ ______________
7. Zafiedad ______________ ______________
8. Torpeza ______________ ______________
9. Taciturno ______________ ______________
10. Volubilidad ______________ ______________

Ejercicio N° 6

Encierra en un círculo la palabra que corresponda a la definición entregada.

1. Áspero y picante al gusto y al olfato.


a) Soso b) Acre
2. Hablar o leer con pronunciación dificultosa.
a) Balbucear b) Murmurar
3. Dícese de la persona que lleva una vida desordenada.
a) Alterado b) Bohemio
4. Completo, acabado.
a) Honesto b) Cabal
5. Desprovisto de lo necesario.
a) Desapercibido b) Inadvertido
6. Resolver los inconvenientes de un asunto.
a) Pasar b) Zanjar
7. Despreciar o denigrar.
a) Vilipendiar b) Enemistar
8. Injuria o desprecio de obra o de palabra.
a) Negativa b) Ultraje
9. Alboroto producido por una multitud, confusión, agitación.
a) Tumulto b) Desorden
10. Excelso, eminente. De elevación extraordinaria.
a) Documentado b) Sublime
11. Adormecimiento, somnolencia.
a) Cansancio b) Sopor
12. Efecto de no decir sino en parte, o de dar a entender que se oculta o se calla algo.
a) Reticencia b) Desgano
13. Falta de cultura.
a) Vastedad b) Barbarie
14. Nuevo e inexperto en cualquier arte u oficio.
a) Bisoño b) Vástago
15. Luchar con los riesgos y trabajos o dificultades.
a) Abogar b) Bregar
16. Destruir o arruinar enteramente.
a) Estremecer b) Aniquilar
17. Cortar las extremidades de alguna cosa.
a) Destruir b) Cercenar
18. Hablar con vehemencia.
a) Declamar b) Conversar
19. Poco consistente, poco durable.
a) Detestable b) Deleznable
20. Abolir, anular una cosa establecida como ley o costumbre.
a) Derogar b) Postergar

HOJA DE RESPUESTA
GUÍA N°1 DE EJERCICTACIÓN
INCREMENTO DE VOCABULARIO

Nombre: __________________________________________________ Curso: 4° Año _______

EJERCICIO 1:

N° Respuesta N° Respuesta N° Respuesta N° Respuesta N° Respuesta

2. 9. 16. 23 30.
.
3. 10. 17. 24 31.
.
4. 11. 18. 25 32.
.
5. 12. 19. 26 33.
.
6. 13. 20. 27 34.
.
7. 14. 21. 28 35.
.
8. 15. 22. 29 36.
.

EJERCICIO 2:

N° Respuesta N° Respuesta N° Respuesta N° Respuesta

1. Inocuo 6. 11. 16.


2. 7. 12. 17.
3. 8. 13. 18.
4. 9. 14. 19.
5. 10. 15. 20.

EJERCICIO 3:
a. D
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.

EJERCICIO 4:

1. Aseguró 5.
2. 6.
3. 7.
4. 8.

EJERCICIO 5:
1. MALO BUENO
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.

EJERCICIO 6:

N° Respuesta N° Respuesta N° Respuesta N° Respuesta

1. B 6. 11. 16.
2. 7. 12. 17.
3. 8. 13. 18.
4. 9. 14. 19.
5. 10. 15. 20.

También podría gustarte