Está en la página 1de 8

1

Tema

Félix Anthony, Jaya Aitana, Pagllacho Adriano, Olivo Anibal

Carrera Ingeniería Civil, Universidad Nacional de Chimborazo

Ensayo de Materiales

Tercero “A”

Ing. Alexis Andrade

14 de abril del 2024


2

Índice

1 Resumen.................................................................................................................3
2 Introducción...........................................................................................................3
3 Metodología...........................................................................................................3
4 Marco Teórico........................................................................................................3
4.1 Titulo 2...........................................................................................................3
4.1.1 Titulo 3.......................................................................................................3
4.1.1.1 Titulo 4................................................................................................3
4.1.1.1.1 Titulo 5.........................................................................................3
5 Contenido...............................................................................................................3
6 Resultado................................................................................................................3
7 Conclusiones..........................................................................................................3
8 Bibliografía............................................................................................................3
9 Anexos....................................................................................................................3

Índice de Figuras

Figura 1 Figura basada en.....................................................................................................3


Figura 2 figura llena de.........................................................................................................3
Figura 3 figura consta...........................................................................................................4
Índice de Tablas

Tabla 1 la tabla consta de....................................................................................................4


Tabla 2 la tabla es aquella...................................................................................................5
Tabla 3 la tabla tiene...........................................................................................................5
3

1 Resumen

El presente informe investigativo tiene como objetivo desarrollar y realizar en

aplicativos computacionales (Excel/Matcath) los cálculos y resultados previos de la

normativa NTE INEN 109, para optimizar tiempo y tener mayor precisión en datos.

Para la realización de un ensayo de laboratorio se debe conocer la descripción de la

normativa NTE INEN 109 la cual especifica, un ensayo a tracción de acero, hay que tener en

cuenta que se busca conocer varias propiedades mecánicas como la resistencia del acero,

conocer su esfuerzo unitario, al igual que el límite de proporcionalidad, conjuntamente con el

módulo de elasticidad del acero a la tracción paralela al grano.

La normativa NTE INEN 109 nos proporciona una cantidad de requisitos,

procedimientos, cálculos, formulas y resultados, para realizar un ensayo de tracción de

materiales.

Con la hoja de cálculo de Excel/Mathcad se busca satisfacer todas estas necesidades

teniendo una base previa con las distintas fórmulas, procesos y graficas sobre la curva

esfuerzo/deformación, que se utilizaran después de realizar el ensayo de acero descrito en la

normativa.

La utilización de los aplicativos computacionales aportan a tener un mayor índice de

efectividad al momento de obtener los resultados y compararlos con las distintas


4

2 Introducción

La utilización de aplicaciones computaciones en este caso Excel/Matcath nos ofrecen

rapidez y dinamismo al momento de resolver los distintos ejercicios o problemas

matemáticos planteados en base a ciertas condiciones.

A lo que nos referenciamos como problemas matemáticos son los cálculos planteados

en las normativas para encontrar en este caso la resistencia del acero, esfuerzo unitario, límite

de proporcionalidad, módulo de elasticidad del acero a la tracción paralela al grano.

La mayoría de normativas NTE INEN de Ecuador dependiendo el tipo ensayo a

realizarse (acero, agregados finos y gruesos, maderas entre otros), proporcionan una gran

cantidad de fórmulas y cálculos para evaluar los materiales en sus respectivas prácticas, lo

que nos muestra las características de los materiales y tener una referencia si el material

utilizado para el ensayo es el adecuado o inadecuado.

Establecer una hoja de calculo ya sea en Excel u otros aplicativos aportan para tener

un avance previo a la realización de un ensayo o práctica. De igual manera aporta a tener una

mayor eficiencia y precisión evitando de esta manera cometer errores humanos y cumplir con

las cualidades del trabajo.


5

3 Metodología

Asds
6

4 Marco Teórico

4.1 Titulo 2

4.1.1 Titulo 3

4.1.1.1 Titulo 4

4.1.1.1.1 Titulo 5

5 Contenido

6 Resultado

7 Conclusiones

8 Bibliografía

9 Anexos

Figura 1

Figura basada en

Nota: en la figura se observa.


Figura 2

figura llena de
7

Nota: en la figura se observa.

Figura 3

figura consta

Nota: en la figura se observa.

Tabla 1
la tabla consta de

Nota: en la tabla se observa.


8

Tabla 2
la tabla es aquella

Tabla 3
la tabla tiene

También podría gustarte