Está en la página 1de 2

Entrevista

Nombre y apellido : ING. Eduardo docente


Fecha: 19-03-2024

1. ¿El plan de estudios se ajusta a los criterios establecidos en la Reunión Sectorial del área y se
actualiza según los avances científicos y académicos de las Ciencias Económicas, Administrativas y
Financieras?

El plan de estudios de la carrera de Ingeniería Eléctrica está diseñado para ajustarse a los criterios
establecidos en la Reunión Sectorial del área y se actualiza según los avances científicos y
académicos de las Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras.

2. ¿Los objetivos del plan de estudios están claramente formulados para alcanzar el perfil
profesional y los objetivos de la carrera?

Los objetivos del plan de estudios están claramente formulados para alcanzar el perfil profesional y
los objetivos específicos de la carrera. Esto implica que los graduados estarán preparados para
trabajar en sistemas eléctricos de potencia y también tendrán conocimientos en áreas económicas y
administrativas.

3. ¿La carrera organiza y desarrolla el plan de estudios basándose en los objetivos generales y
específicos del plan de desarrollo institucional o sus planes operativos anuales?

La carrera organiza y desarrolla su plan de estudios basándose en los objetivos generales y


específicos del plan de desarrollo institucional o sus planes operativos anuales. Esto garantiza una
estructura coherente y alineada con las metas académicas y profesionales.

4. ¿Las materias de la estructura curricular están organizadas en áreas o módulos y cumplen con
las determinaciones de la Sectorial de Contaduría Pública de la Universidad Boliviana?

Las materias de la estructura curricular están organizadas en áreas o módulos y cumplen con las
determinaciones de la Sectorial de Contaduría Pública de la Universidad Boliviana. Esto asegura
una formación integral y especializada en el campo de la ingeniería eléctrica.

5. ¿Se cumple regularmente con los calendarios académicos?

La UMSS cumple regularmente con los calendarios académicos, lo que permite una planificación
adecuada de las actividades docentes y estudiantiles

6. ¿Se garantiza que se cubra al menos el 90% del contenido del programa en cada asignatura?

Se garantiza que se cubra al menos el 90% del contenido del programa en cada asignatura. Esto
asegura que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios para su formación profesional.

7. ¿Se utilizan métodos de formación acordes al avance de la ciencia pedagógica?


La carrera utiliza métodos de formación acordes al avance de la ciencia pedagógica. Esto incluye
enfoques didácticos actualizados y estrategias de enseñanza efectivas

8. ¿Se incluye el uso de la computadora en el proceso de enseñanza y aprendizaje, con al menos 4


horas semanales a lo largo de la carrera?

A lo largo de la carrera, se incluye el uso de la computadora en el proceso de enseñanza y


aprendizaje, con al menos 4 horas semanales. Esto fomenta la familiarización con herramientas
tecnológicas relevantes para el campo de la ingeniería eléctrica.

9. ¿Se proporcionan a los estudiantes las opciones de titulación vigentes en el Sistema y se


demuestra su eficacia?

La carrera proporciona a los estudiantes las opciones de titulación vigentes en el Sistema y


demuestra su eficacia. Estas opciones pueden incluir la tesis de grado, el trabajo dirigido, el trabajo
de adscripción y la graduación por excelencia.

También podría gustarte