Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA MEXICALI

Propedéutico de Especialidad de Periodoncia


Introducción a la Implantología
C.D.E.P. Arely Martin Navarro

Revisión Bibliográfica
Dr. Dennis Tarnow

Aspirante: Adrianna Silva Mohedano


Matrícula: 1155389

Mexicali Baja California, a 3 de mayo de 2024


Resumen Level Adjacent to Single-Tooth Dental
Hoy en día, la mayor demanda Implants. A Retrospective Study in the
estética y funcional tiene como Maxillary Anterior Region” Señala que
objetivo establecer un contorno de Branemark, después de una
tejido blando con una papila intacta y extracción, hay un compromiso con la
una contorno gingival que está en pérdida de tejido duro y blando, es por
armonía con la silueta gingival de la ello que se han propuesto diferentes
dentición sana adyacente. El artículo manejos del tejido blando alrededor de
“A Classification System for Loss of la restauración unitaria para lograr un
Papillary Height (1998)” de N. resultado estético como: Promover el
Nordland, D. Tarnow atribuye la tejido blando entre la fase I y II con
pérdida de la altura papila interdental, pilares de cicatrización o injerto de
que es por lo general, una tejido blando o la creación de una
consecuencia de la patología papila en la fase II quirurgica
periodontal, puede verse involucrada usando técnicas plásticas
como respuesta a la terapia periodontales. Cuando un simple
periodontal, así como también se implante es colocado cerca de un
deben tomar en cuenta los factores de diente, es difícil alinear la mucosa
riesgo o modificadores. De relevancia periimplantar, gingival y la influencia
saber, que si la pérdida se ocasiona para generar papila periimplantar.
en el sector anterosuperior, es de
mayor preocupación al paciente, ya Preservación y compromiso papilar
que lo compromete estéticamente, y El artículo “The Effect of the Distance
por consiguiente, se han desarrollado from the Contact Point to the Crest of
nuevas técnicas y tecnológicas a Bone on the Presence or Absence of
través del tiempo para la obtención de the Interproximal Dental Papilla
diagnósticos más certeros, así como (1992), D. Tarnow” se menciona que
un tratamiento conservador de la la pérdida de la papila puede liderar
papila, sin comprometer la estética del una deformidad cosmética, problemas
paciente. a la fonación e impacto colateral del
alimento. La col o valle, también tiene
Desarrollo un papel importante, en el que Stahl
El artículo de “Clinical and menciona que el uso de estimulación
Radiographic Evaluation of the Papilla
interproximal, puede modificar el grado Clase I. La punta de la papila
de queratinización del área de la col. interdental se encuentra entre el punto
de contacto interdental y la extensión
Es de suma relevancia complementar más coronal del unión
con el artículo de D. Tarnow que amelocementaria interproximal
menciona una medida de prevención (espacio presente pero unión
de 5mm o menos para la distancia del amelocementaria no es visible)
punto de contacto a la cresta, para
que de esta manera, no hubiera Clase Il. La punta de la papila
pérdida de papila, pero cuando excede interdental se encuentra en apical a la
esta cantidad (distancia de 7mm o unión amelocementaria interproximal,
más), por lo general había pérdida de pero coronal a la extensión apical de
papila interdental. Se mencionan otras la unión amelocementaria facial (la
variables, como el grado de unión amelocementaria interproximal
inflamación, profundidad de las bolsas visible)
de los dientes adyacentes, tejido de
naturaleza fibrosa o edematosa, Clase III. La punta de la papila
dientes anteriores vs. posteriores, interdental está nivelada o apical a la
historial de terapia quirúrgica y no unión amelocementaria facial
quirúrgica y la presencia de
restauraciones proximales, todas Los niveles óseos se pueden registrar
pueden contribuir a la presencia o la radiográficamente como la distancia
ausencia de papila. desde la unión cemento-esmalte hasta
Se mencionan 3 puntos de referencia la cresta ósea interdental. El ancho del
anatómicos identificables: el punto de espacio interdental se puede medir
contacto interdental, la extensión radiográficamente a nivel de la unión
apical facial de la unión de cemento y amelocementaria.
esmalte (CEJ) y la extensión coronal
interproximal de la unión Del articulo “Vertical Distance from the
amelocementaria Crest of Bone to the Height of the
Interproximal Papilla Between
Nivel normal: La papila interdental se Adjacent Implants”, en relación a
encuentra hasta la extensión apical del implantes, Choquet menciona la
punto/área de contacto interdental. importancia de una distancia mínima
de 3 mm entre implantes adyacentes Deficiencias de tejidos duros antes de
para la preservación de hueso la colocación de implantes:
interdental, aunque cabe mencionar ● Pérdida dental
que esta medida no es garantía de la ● Trauma por extracción dental
formación de papila. D. Tarnos, (la elevación de colgajos
asegura que la posición ideal para conduce a tasas de resorción
rehabilitar protesicamente, es más altas)
determinada por diversos factores; El ● Periodontitis
plan de tratamiento que tiene como ● Infecciones endodónticas (se
objetivo la rehabilitación protésica, el conduce a la resorción ósea
volumen y morfología del hueso donde circundante al ápice de un
será colocada la restauración, la diente con alguna infección
morbilidad relacionada al tratamiento, endodóntica)
los costos del mismo, así como es de ● Fracturas longitudinales de la
suma importancia sean tomados en raíz (asociada a la resorción
cuenta los deseos del paciente. ósea)
● Trauma general (puede afectar
Factores de Riesgo a tejidos intraorales y
Para restaurar la salud bucodental del peribucales)
paciente y dar un plan de tratamiento ● Altura del hueso en el maxilar
favorable en retorno a una posterior (área del piso del seno
funcionalidad y estructuralidad. El puede ser insuficiente para la
artículo de C. Hammerle y D. Tarnow colocación del implante)
“The etiology of hard‐ and soft‐tissue ● Enfermedades sistémicas (se
deficiencies at dental implants: A asocia a la formación anormal e
narrative review” proporciona incompleta dental y ósea
información necesaria para tomar a durante el crecimiento y
consideración al observar un abanico desarrollo, por ejemplo la
de factores de riesgo o modificadores displasia ectodérmica)
en las que las deficiencias del tejido Deficiencias de tejidos duros después
duro y blando, pueden ser resultado de la colocación de implantes:
de los mismos: ● Defectos en condiciones
saludables. (dehiscencias y
fenestraciones)
● Mal posicionamiento de paciente. Se deben considerar varios
implantes (presencia de signos factores de riesgo periodontales que
y síntomas asociados de pueden comprometer la salud y
degradación del tejido apariencia de las encías y los dientes.
periimplantario) Estos factores incluyen una higiene
● Periimplantitis (cambios en nivel oral deficiente, enfermedades
de hueso, sangrado al sondaje periodontales, maloclusiones, trauma
y bolsas profundas) dental y otros. Es fundamental que los
● Sobrecarga mecánica pacientes reciban educación sobre la
(relacionadas con deficiencia de importancia del cuidado de las encías
osteointegración y tensión y sigan un régimen de higiene oral
excesiva) adecuado. Además, es esencial que
● Grosor del tejido blando los profesionales de la salud dental
(fenotipo) realicen evaluaciones periódicas para
● Enfermedades sistémicas detectar y tratar cualquier problema
(medicamentos) periodontal de manera oportuna, y
Deficiencias de tejidos blandos antes consideren técnicas de cirugía de
de la colocación del implante: tejidos blandos para restaurar la papila
● Pérdida dental interdental perdida y mejorar la
● Enfermedad periodontal estética del paciente.
● Enfermedades sistémicas
Deficiencias de tejidos blandos Bibliografía:
1. Hämmerle CHF, Tarnow D. The
después de la colocación de
etiology of hard- and soft-tissue
implantes: deficiencies at dental implants:
● Falta de hueso bucal A narrative review. J
● Altura papilar Periodontol. 2018 Jun;89 Suppl
1:S291-S303. doi:
● Tejido queratinizado
10.1002/JPER.16-0810. PMID:
● Migración de dientes y cambios 29926950.
esqueléticos de por vida 2. Nordland WP, Tarnow DP. A
classification system for loss of
papillary height. J Periodontol.
Conclusión
1998 Oct;69(10):1124-6. doi:
El cuidado y preservación de la papila 10.1902/jop.1998.69.10.1124.
interdental es crucial para mantener la PMID: 9802711.
estética dental y periodontal del
3. Choquet V, Hermans M,
Adriaenssens P, Daelemans P,
Tarnow DP, Malevez C. Clinical
and radiographic evaluation of
the papilla level adjacent to
single-tooth dental implants. A
retrospective study in the
maxillary anterior region. J
Periodontol. 2001
Oct;72(10):1364-71. doi:
10.1902/jop.2001.72.10.1364.
PMID: 11699478.
4. Tarnow D, Elian N, Fletcher P,
Froum S, Magner A, Cho SC,
Salama M, Salama H, Garber
DA. Vertical distance from the
crest of bone to the height of
the interproximal papilla
between adjacent implants. J
Periodontol. 2003
Dec;74(12):1785-8. doi:
10.1902/jop.2003.74.12.1785.
PMID: 14974820.
5. Tarnow DP, Magner AW, Fletcher
P. The effect of the distance
from the contact point to the
crest of bone on the presence
or absence of the interproximal
dental papilla. J Periodontol.
1992 Dec;63(12):995-6. doi:
10.1902/jop.1992.63.12.995.
PMID: 1474471.

También podría gustarte