Está en la página 1de 8

MOTOR

Tipo de inyección - Inyectores bomba unitarios:

El Volvo FMX 6x4R utiliza un sistema de inyección de combustible de inyectores bomba


unitarios. Estos inyectores están integrados con bombas de alta presión, lo que proporciona
una inyección precisa de combustible en la cámara de combustión de cada cilindro. Este diseño
mejora la eficiencia de combustible y reduce las emisiones.

Número de cilindros - 6:

El motor del Volvo FMX 6x4R tiene seis cilindros dispuestos en línea. Esta configuración es
común en motores diésel de alto rendimiento y ofrece un equilibrio óptimo entre potencia,
torque y eficiencia en aplicaciones de servicio pesado como la que tiene este camión.

Cilindrada - 12.8 dm3 (litros):

La cilindrada del motor del Volvo FMX 6x4R es de 12.8 litros o 12,800 cm³. Una cilindrada
relativamente grande como esta proporciona una potencia y un torque significativos, lo que es
esencial para las tareas de carga pesada y el rendimiento fuera de carretera.

Potencia - 500 cv (1,400-1,900 rpm):

El camión tiene una potencia máxima de 500 caballos de fuerza, entregados en un rango de
revoluciones por minuto (rpm) de 1,400 a 1,900. Esta potencia abundante permite al camión
enfrentar terrenos difíciles y cargas pesadas con facilidad, proporcionando una conducción
confiable y eficiente.

Torque (Par motor) - 2,500 Nm (1,050-1,400 rpm):

El torque máximo del Volvo FMX 6x4R es de 2,500 Newton-metros, disponible en un rango de
rpm de 1,050 a 1,400. Este alto torque garantiza una excelente capacidad de arrastre y
tracción, lo que permite al camión maniobrar en terrenos complicados y llevar a cabo tareas
de carga pesada con facilidad.

Emisiones - Euro V:

El camión cumple con las normativas de emisiones Euro V, lo que significa que está diseñado
para reducir al máximo las emisiones de contaminantes atmosféricos, como óxidos de
nitrógeno (NOx) y partículas. Esto se logra mediante tecnologías avanzadas de control de
emisiones integradas en el sistema de escape del vehículo.

Freno motor - Freno de compresión + taponamiento de los gases de escape (510 cv):

El Volvo FMX 6x4R está equipado con un freno motor que combina el freno de compresión con
el taponamiento de los gases de escape. Este sistema genera una potencia de frenado de 510
caballos de fuerza, lo que proporciona una excelente capacidad de frenado adicional al
descender pendientes pronunciadas, mejorando la seguridad y prolongando la vida útil de los
frenos convencionales del vehículo.

Embrague - CD40B-O (caja manual):


El embrague CD40B-O es especialmente diseñado para trabajar en conjunto con cajas de
cambios manuales, como las que se encuentran en el Volvo FMX 6x4R. Su diseño y
características están optimizados para proporcionar un rendimiento confiable y duradero en
aplicaciones de trabajo pesado.

Tipo - Monodisco / Bidisco:

En el contexto de una caja de cambios manual, el CD40B-O podría ser un embrague monodisco
o bidisco. En una configuración monodisco, hay un solo disco de embrague entre el volante y el
plato de presión, mientras que en una configuración bidisco hay dos discos de embrague.
Ambas configuraciones proporcionan una transmisión eficiente del torque del motor a la caja
de cambios, con el bidisco ofreciendo una mayor capacidad de carga y durabilidad.

Accionamiento - Hidroneumático:

El embrague se activa mediante un sistema de accionamiento hidroneumático. Esto implica


que la presión hidráulica, generada por un sistema hidráulico controlado por un sistema
neumático, se utiliza para desengranar el embrague cuando el conductor pisa el pedal del
embrague. Este diseño proporciona una operación suave y precisa del embrague, facilitando
los cambios de marcha.
Diámetro de disco (mm) - 400/430:

El diámetro del disco de embrague puede variar entre 400 y 430 milímetros, lo que afecta
directamente la capacidad de manejo del torque y la durabilidad del embrague. Un disco de
embrague más grande tiene una mayor área de fricción, lo que le permite manejar cargas más
pesadas y proporcionar una vida útil más larga en condiciones de trabajo exigentes. Esto es
crucial para un camión como el Volvo FMX 6x4R, que se enfrenta a tareas de carga pesada y
terrenos difíciles.

Suspensión TIPOS:
Suspensión delantera - Parabólica de 3 hojas, con amortiguadores de doble acción y barra
estabilizadora:

La elección de una suspensión delantera parabólica de tres hojas ofrece varias ventajas. Estos
resortes están diseñados para ser robustos y duraderos, capaces de soportar cargas pesadas y
resistir las tensiones y vibraciones del terreno irregular. La configuración de tres hojas
proporciona una combinación adecuada de flexibilidad y estabilidad, lo que resulta en una
conducción cómoda y controlada.

Los amortiguadores de doble acción son esenciales para controlar el movimiento de la


suspensión. Al contar con un sistema que absorbe tanto los impactos de compresión como de
rebote, estos amortiguadores contribuyen a reducir el rebote excesivo y mantener las ruedas
en contacto con la superficie de la carretera, lo que mejora la tracción y la estabilidad del
vehículo.

La barra estabilizadora añade una capa adicional de estabilidad al sistema de suspensión


delantera. Al conectar ambos lados de la suspensión, ayuda a minimizar el balanceo del
vehículo durante las curvas y maniobras bruscas, lo que aumenta la seguridad y el confort de
conducción.

Suspensión trasera - Semi eléptica de 11 hojas con amortiguadores de doble acción y barra
estabilizadora:

La suspensión trasera semi eléptica de 11 hojas se caracteriza por su capacidad de carga


robusta y su resistencia a la fatiga. Con 11 hojas, este diseño proporciona una distribución
uniforme del peso y una mayor capacidad de absorción de choques, lo que resulta en una
conducción suave y estable incluso cuando el camión está completamente cargado.

Los amortiguadores de doble acción en la suspensión trasera cumplen una función similar a los
de la parte delantera, absorbiendo los impactos y las vibraciones para mantener un viaje
cómodo y controlado. Esto es especialmente importante en aplicaciones fuera de carretera
donde el terreno puede ser muy accidentado.

Al igual que en la parte delantera, la barra estabilizadora en la suspensión trasera ayuda a


minimizar el balanceo del vehículo, mejorando la estabilidad direccional y la respuesta en
curvas y maniobras evasivas.
Marchas hacia adelante:

1a) Relación de transmisión: 16.41: Esta es la primera marcha y proporciona la mayor fuerza
de tracción, ideal para comenzar a moverse desde una parada o para subir pendientes muy
empinadas con una carga pesada.

2a) Relación de transmisión: 13.16: La segunda marcha es utilizada para seguir ganando
velocidad después de la primera marcha, pero aún proporciona una buena fuerza de tracción
para terrenos irregulares o cargar pesadas.

3a) Relación de transmisión: 11.13: La tercera marcha es una transición hacia velocidades
más altas, adecuada para carreteras con pendientes moderadas o terrenos ligeramente
inclinados.

4a) Relación de transmisión: 8.92: La cuarta marcha es utilizada para crucero a velocidades
moderadas en terreno llano o en pendientes suaves.

5a) Relación de transmisión: 7.16: La quinta marcha es una marcha de crucero para
velocidades más altas en carreteras planas o con pendientes descendentes.

6a) Relación de transmisión: 5.74: La sexta marcha es una marcha de alta velocidad utilizada
para crucero en autopistas o carreteras planas.

7a) Relación de transmisión: 4.68: La séptima marcha proporciona una alta velocidad de
crucero para la eficiencia del combustible en carreteras planas o ligeramente descendentes.

8a) Relación de transmisión: 3.75: La octava marcha es otra marcha de alta velocidad para
crucero en condiciones de carreteras planas.

9a) Relación de transmisión: 2.97: Esta marcha proporciona un equilibrio entre fuerza de
tracción y velocidad para terrenos moderadamente inclinados o cargas pesadas.

10a) Relación de transmisión: 2.38: La décima marcha es utilizada para crucero a


velocidades moderadas en terreno llano o en pendientes suaves.
11a) Relación de transmisión: 1.91: La undécima marcha proporciona una alta velocidad de
crucero en carreteras planas o ligeramente descendentes.

12a) Relación de transmisión: 1.53: Esta marcha proporciona una velocidad más baja con
una fuerza de tracción adicional, ideal para subidas moderadas con una carga pesada.

13a) Relación de transmisión: 1.25: La decimotercera marcha es utilizada para crucero a


velocidades moderadas en terreno llano o en pendientes suaves.

14a) Relación de transmisión: 1.00: Esta es la marcha más alta y se utiliza para alcanzar
velocidades máximas en terreno llano o en pendientes descendentes pronunciadas.

Marcha atrás (Ré):

Ré 1) Relación de transmisión: 15.08: Esta relación de transmisión proporciona una marcha


atrás de alta potencia para maniobras en pendientes pronunciadas o para sacar el camión de
situaciones complicadas.

Ré 2) Relación de transmisión: 12.09: Una marcha atrás con una relación de transmisión
ligeramente menor, adecuada para maniobras en espacios más amplios o para retroceder
cargas pesadas.

Ré 3) Relación de transmisión: 4.02: Esta marcha atrás ofrece una relación de transmisión
más baja, ideal para maniobras precisas en espacios reducidos o para retroceder con precisión.

Ré 4) Relación de transmisión: 3.22: La última marcha atrás, con una relación de


transmisión aún menor, es útil para maniobras muy lentas o para retroceder en situaciones
que requieren una gran precisión.
FRENOS
Frenos de tambor:

Los frenos de tambor son un tipo de sistema de frenado que utiliza zapatas y un tambor
giratorio para generar fricción y detener el movimiento de las ruedas. En este sistema, las
zapatas se presionan contra el interior del tambor cuando el conductor aplica los frenos, lo que
crea fricción y disminuye la velocidad del vehículo.

Tecnología Z-CAM:

La tecnología Z-CAM se refiere al diseño específico de los mecanismos de actuación de las


zapatas de freno en los frenos de tambor. En este diseño, las zapatas de freno se activan
mediante un mecanismo de leva en forma de Z, lo que proporciona una distribución uniforme
de la fuerza de frenado y un contacto consistente entre las zapatas y el tambor. Esto mejora la
eficiencia del frenado y ayuda a prevenir el sobrecalentamiento y el desgaste irregular de los
componentes del freno.

Aplicación en el Volvo FMX 6x4R:

Los frenos de tambor Z-CAM son adecuados para aplicaciones de servicio pesado como la del
Volvo FMX 6x4R debido a su capacidad para proporcionar un frenado potente y confiable en
una amplia variedad de condiciones de carga y terreno. Estos frenos son robustos y duraderos,
lo que los hace ideales para aplicaciones que requieren un alto rendimiento y resistencia,
como la construcción, la minería y el transporte de carga pesada.

También podría gustarte