Está en la página 1de 2

METODOLOGIAS DEL PROCESO METODOLOGIAS DEL PROCESO

CICLO ME APROXIMO AL CONOCIMIENTO ENTORNO VIVO ENTORNO VIVO


S PROCESOS QUÍMICOS SI
PROCESOS BIOLÓGICOS
I
Observo y formulo preguntas específicas • Explico la relación entre el ADN, el • Explico la estructura de los átomos a partir
sobre aplicaciones de teorías científicas. ambiente y la diversidad de los seres vivos. de diferentes teorías.
• Formulo hipótesis con base en el • Establezco relaciones entre mutación, • Explico la obtención de energía nuclear a
conocimiento cotidiano, teorías y modelos selección natural y herencia. partir de la alteración de la estructura del
científicos. átomo.
• Identifico variables que influyen en los • Comparo casos en especies actuales que • Identifico cambios químicos en la vida
resultados de un experimento. ilustren diferentes acciones de la selección cotidiana y en el ambiente.
natural.
• Propongo modelos para predecir los • Explico las relaciones entre materia y • Explico los cambios químicos desde
resultados de mis experimentos y energía en las cadenas alimentarias. diferentes modelos.
simulaciones.
• Realizo mediciones con instrumentos y • Argumento la importancia de la fotosíntesis • Explico la relación entre la estructura de
equipos adecuados. como un proceso de conversión de energía los átomos y los enlaces que realiza.
necesaria para organismos aerobios.
• Registro mis observaciones y resultados • Busco ejemplos de principios • Verifico el efecto de presión y temperatura
utilizando esquemas, gráficos y tablas. termodinámicos en algunos ecosistemas. en los cambios químicos.
• Registro mis resultados en forma • Identifico y explico ejemplos del modelo de • Uso la tabla periódica para determinar
organizada y sin alteración alguna. mecánica de fluidos en los seres vivos. propiedades físicas y químicas de los
elementos.
• Establezco diferencias entre • Explico el funcionamiento de neuronas a • Realizo cálculos cuantitativos en cambios
descripción, explicación y evidencia. partir de modelos químicos y eléctricos. químicos.
• Establezco diferencias entre modelos, • Relaciono los ciclos del agua y de los • Identifico condiciones para controlar la
teorías, leyes e hipótesis. elementos con la energía de los velocidad de cambios químicos.
ecosistemas.
DECIMO- ONCE

• Utilizo las matemáticas para modelar, • Explico diversos tipos de relaciones entre • Caracterizo cambios químicos en
analizar y presentar datos y modelos en especies en los ecosistemas. condiciones de equilibrio.
forma de ecuaciones, funciones y
conversiones.
• Busco información en diferentes fuentes, • Establezco relaciones entre individuo, • Relaciono la estructura del carbono con la
escojo la pertinente y doy el crédito población, comunidad y ecosistema. formación de moléculas orgánicas.
correspondiente.
• Establezco relaciones causales y • Explico y comparo algunas adaptaciones de • Relaciono grupos funcionales con las
multicausales entre los datos recopilados. seres vivos en ecosistemas del mundo y de propiedades físicas y químicas de las
Colombia. sustancias.
• Relaciono la información recopilada con • Explico algunos cambios químicos que
los datos de mis experimentos y ocurren en el ser humano.
simulaciones.
• Interpreto los resultados teniendo en
cuenta el orden de magnitud del error
experimental.
• Saco conclusiones de los experimentos
que realizo, aunque no obtenga los
resultados esperados.
• Persisto en la búsqueda de respuestas a
mis preguntas.
• Propongo y sustento respuestas a mis
preguntas y las comparo con las de otros
y con las de teorías científicas.
• Comunico el proceso de indagación y
los resultados, utilizando gráficas, tablas,
ecuaciones aritméticas y algebraicas.
• Relaciono mis conclusiones con las
presentadas por otros autores y formulo
nuevas preguntas.
METODOLOGIAS DEL PROCESO METODOLOGIAS DEL PROCESO
COMPROMISOS SOCIALES Y
CICLO ENTORNO FISICO
PERSONALES
SI
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
PROCESOS FÍSICOS SI SI
Escucho activamente a mis
• Establezco relaciones entre las diferentes
compañeros y compañeras,
fuerzas que actúan sobre los cuerpos en reposo
• Explico aplicaciones tecnológicas del modelo reconozco otros puntos de vista,
o en movimiento rectilíneo uniforme y
de mecánica de fluidos. los comparo con los míos y
establezco condiciones para conservar la
puedo modificar lo que pienso
energía mecánica.
ante argumentos más sólidos.
• Reconozco y acepto el
• Modelo matemáticamente el movimiento de • Analizo el desarrollo de los componentes de
escepticismo de mis
objetos cotidianos a partir de las fuerzas que los circuitos eléctricos y su impacto en la vida
compañeros y compañeras ante
actúan sobre ellos. diaria.
la información que presento.
• Reconozco los aportes de
• Explico la transformación de energía mecánica • Analizo el potencial de los recursos naturales
conocimientos diferentes al
en energía térmica. en la obtención de energía para diferentes usos.
científico.
• Reconozco que los modelos de
• Establezco relaciones entre estabilidad y • Establezco relaciones entre el deporte y la la ciencia cambian con el tiempo
centro de masa de un objeto. salud física y mental. y que varios pueden ser válidos
simultáneamente.
• Establezco relaciones entre la conservación • Cumplo mi función cuando
• Explico el funcionamiento de algún antibiótico y
del momento lineal y el impulso en sistemas de trabajo en grupo y respeto las
reconozco la importancia de su uso correcto.
objetos. funciones de otras personas.
DECIMO- ONCE

• Me informo para participar en


• Explico el comportamiento de fluidos en • Reconozco los efectos nocivos del exceso en
debates sobre temas de interés
movimiento y en reposo. el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
general en ciencias.
• Diseño y aplico estrategias
• Relaciono masa, distancia y fuerza de • Explico cambios químicos en la cocina, la
para el manejo de basuras en mi
atracción gravitacional entre objetos. industria y el ambiente.
colegio.
• Establezco relaciones entre el modelo del • Cuido, respeto y exijo respeto
• Verifico la utilidad de microorganismos en la
campo gravitacional y la ley de gravitación por mi cuerpo y por el de las
industria alimenticia.
universal. demás personas.
• Describo factores culturales y tecnológicos que • Tomo decisiones responsables
• Establezco relaciones entre fuerzas
inciden en la sexualidad y la reproducción y compartidas sobre mi
macroscópicas y fuerzas electrostáticas.
humanas. sexualidad.
• Analizo críticamente los
• Argumento la importancia de las medidas de
• Establezco relaciones entre campo papeles tradicionales de género
prevención del embarazo y de las enfermedades
gravitacional y electrostático y entre campo en nuestra cultura con respecto
de transmisión sexual en el mantenimiento de la
eléctrico y magnético. a la sexualidad y la
salud individual y colectiva.
reproducción.
• Tomo decisiones sobre
• Relaciono voltaje y corriente con los diferentes
• Identifico tecnologías desarrolladas en alimentación y práctica de
elementos de un circuito eléctrico complejo y
Colombia. ejercicio que favorezcan mi
para todo el sistema.
salud.
• Me informo sobre avances
tecnológicos para discutir y
asumir posturas fundamentadas
sobre sus implicaciones éticas.

1. Explico la diversidad 2. Relaciono la


5. Identifico aplicaciones de
biológica como estructura de las 4. Utilizo modelos
3. Explico las fuerzas diferentes modelos
AL FINAL consecuencia de moléculas orgánicas e biológicos, físicos y
entre objetos como biológicos, químicos y físicos
DEL cambios ambientales, inorgánicas con sus químicos para explicar la
interacciones debidas a en procesos industriales y en
CICLO genéticos y de propiedades físicas y transformación y
la carga eléctrica y a la el desarrollo tecnológico;
DEBO relaciones dinámicas químicas y su conservación de la
masa. analizo críticamente las
dentro de los capacidad de cambio energía.
implicaciones de sus usos.
ecosistemas. químico.

SI

También podría gustarte