Está en la página 1de 5

CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD SEGÚN KERNBERG

TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
INTRODUCCIÓN CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE EN LAS ESTRUCTURAS DE
PERSONALIDAD
PERSONALIDAD

Trastornos de personalidad en composición


Kernberg, exitoso psiquiatra de procedencia De acuerdo a los planteamientos de Kernberg, se neurótica: Incluye a los trastornos depresivo
chileno alemán radicado en la actualidad en distinguieron diferentes estructuras de personalidad: masoquista, obsesivo compulsivo e histérico. Se
USA, es creador de relevantes aportes al
caracterizan por una identidad del yo y capacidad de
desarrollo de la psicoterapia de orientación ● Composición de personalidad habitual: donde se
psicoanalítica y psicoanálisis mundial. En sus interacciones profundas, control de impulsos y
hallan los trastornos de personalidad menos graves tolerancia a la ansiedad. En la situación del trastorno
contribuciones figura su iniciativa a un
sistema de categorización que integra tanto ● Composición de personalidad de tipo limítrofe: depresivo masoquista existe un problema oral que se
criterios dimensionales como categoriales, ha llevado (relativamente inmodificado) al plano
donde se encuentran los trastornos de personalidad
yendo más allá de la fácil explicación edípico. En el obsesivo compulsivo una
conductual, otorgando más grande más severos; dividida paralelamente en limítrofe constelación de problema anal es llevado al plano
comprensión a las implicancias del
preeminente y bajo edípico. La personalidad histérica es un caso
diagnóstico, predicción y procedimiento de
dichos trastornos. Además ofrece una ● Composición de personalidad de tipo psicótico: que muestra de problema edípico que se refleja en una
herramienta de utilidad práctica para el inhibición sexual (Kernberg, 199?)
es un criterio de exclusión para los trastornos de
diagnóstico de los trastornos de personalidad.
personalidad. Trastornos de personalidad en composición
limítrofe preeminente: Incluye los trastornos de
personalidad ciclotímico, sadomasoquista, infantil o
Consideraciones previas histriónico, dependiente y narcisismo de buen
1) Identidad del yo: desempeño. Dichos trastornos se caracterizan por
● Temperamento: Disposición congénita a
reaccionar de manera especial a los exponer el síndrome de difusión de identidad,
Incluye 2 aspectos fundamentales (1) criterio incluido
estímulos del medio ambiente, definida empero conservan varias funcionalidades yoicas con
(aspectos positivos y negativos) de uno mismo. (2) el
genéticamente. Específica la magnitud, buen manejo, poseen un súper yo incluido.
término incluido de los individuos relevantes o
ritmo y umbral de la respuestas Trastornos de personalidad en composición
significativos en la vida del individuo. La identidad del yo
emocionales está presente solamente en las construcciones neuróticas, limítrofe inferior: Incluye el trastorno de
● Carácter: Organización dinámica de los por consiguiente es un criterio diferenciador con las personalidad limítrofe, esquizoide, esquizotípico,
patrones conductuales del individuo; construcciones limítrofes y psicóticas (Kernberg, 198?; paranoide, hipomaniaco, hipocondríaco, narcisismo
manifestación conductual de la identidad Gomberoff, 1999). malicioso y antisocial. Dichos trastornos se
del yo. caracterizan por la difusión de identidad, además se
● Personalidad: Incorporación dinámica de Para explorar el término incluido de los individuos observan inconvenientes en las colaboraciones
los patrones conductuales derivados del relevantes o significativos en la vida del individuo, primero íntimas; el súper yo es arcaico, no incluido. Todo lo
temperamento, carácter y los sistemas de se debería captar cuáles podrían ser aquellas personas y mencionado se traduce en inconvenientes para
valores internalizados (súper yo). después preguntar "¿por qué no me explica la personalidad entablar interacciones íntimas duraderas, falta de
❖ Precondiciones estructurales: Grado de su madre y de su hermano? Cuénteme ¿Cómo son metas en la vida, imposibilidad de sublimar ligada a
en que se hayan integrado e ellos?" . Los pacientes con composición limítrofe otorgan escasa persistencia y creatividad en el trabajo;
internalizado, a través de las relaciones una especificación superficial que impide conocer los enfermedad de la vida sexual por estar contaminada
tempranas, el sí mismo y las relaciones puntos más profundos de aquellas personas. En pacientes la libido con la embestida, incluyendo tendencias
objetales. con composición neurótica la explicación incluye puntos polimorfas (Kernberg, 199?).
❖ Precondiciones dinámicas: Se refiere a importantes, incorporación de puntos negativos y positivos
la organización de los impulsos (libido que permiten que el entrevistador se realice una imagen
y agresión) que se van activando en las más o menos clara de aquellas personas. En la situación de
construcciones psicóticas o con inconvenientes orgánicos Siguiendo la línea limítrofe está la personalidad
relaciones objetales tempranas.
no se continua con la investigación de la Identidad del yo y infantil o histriónica y la histérica. En la
se pasa a indagar más en la sintomatología específica personalidad infantil (estructura limítrofe) no hay
(Kernberg, 198?;Gomberoff, 1999). capacidad de entablar interrelaciones particulares
maduras, se observan tendencias sexuales
polimorfas y problema indiferenciado con hombres
2) Juicio de realidad: y mujeres; en la personalidad histérica (estructura
neurótica) los conflictos se restringen al entorno
La evaluación de este criterio se hace en 3 fases (Gomberoff, sexual, con seudohipersexualidad e inhibición
1999): sexual, más grandes conflictos con las féminas que
con los hombres, que son por competir por los
I. Presencia / ausencia de alucinaciones o ideas delirantes: hombres.
si en aquel instante las tiene supone que el juicio de realidad
Al final se observa la personalidad obsesivo
está perdido. Si ha tenido estas protestas se pregunta por el
compulsiva, este trastorno sigue la línea esquizoide
sentido de ellas "¿qué le parece lo que le pasó?" si el paciente
paranoide y es su representante mejor incluido, con
responde que no lo entiende y teme estar perdiendo la razón composición neurótica. En aquel caso la acometida
supone que se recobró el sentido de realidad (lo que puede es neutralizada por un súper yo incluido y sádico, lo
pasar en las construcciones limítrofes), por otro lado si lo cual lleva al perfeccionismo, necesidad de control y
explica como algo natural, el juicio de realidad todavía está auto dudas.
perdido.

II. Mantención de criterios sociales: si el paciente jamás ha


tenido alucinaciones ni ideas delirantes se evalúa, por medio
de la observación o estudio del discurso, lo más extraño o
ilógico del comportamiento del paciente o de los afectos.
Luego de tener claro esto se le pregunta "¿me posibilita que le
señale algo que me llamó la atención y que me tiene
sorprendido, que no entiendo? ¿Usted entiende que a mí me
haya parecido extraño o es un inconveniente mío?. Un
paciente con el juicio de realidad mantenido entiende que al
entrevistador le resulte extraño lo que él le indicó y explica el
caso perfeccionando el saber de éste.

III. Detectar en la relación mecanismos de custodia


primitivos e interpretarlos:

Este paso se toma en consideración su comportamiento y


cómo responde a las cuestiones del entrevistador. Las
actitudes defensivas primitivas empiezan a aparecer en las
construcciones limítrofes y psicóticas al pedirle al paciente
que se describa y continúan apareciendo en el lapso de la
entrevista estructural Frente a las defensas del paciente,
interpretar en el presente y ver la actitud de este. (Kernberg,
198?;Gomberoff, 1999).
3) Predominio de mecanismos de defensa
primitivos v/s avanzados:

La constelación neurótica o mecanismos avanzados se reúne


en la represión además de ir en compañía de proyección,
intelectualización, racionalización, negación y formación
reactiva. La segunda constelación la conforman los
mecanismos más primitivos los que se centran en la escisión,
junto con esta aparecen la identificación proyectiva,
idealización primigenia, omnipotencia, control omnipotente,
devaluación y negación primigenia. Para evaluar las
constelaciones se debe poner atención en la relación con el
paciente. Los mecanismos avanzados habitualmente no
interfieren la interacción paciente­terapeuta, se ven más de
forma indirecta. Sin embargo los mecanismos primitivos
tienen la posibilidad de observar de manera directa así sea en
el contenido del discurso del paciente. Para clarificar el
diagnóstico, Kernberg ofrece otros criterios que caracterizan a
las construcciones limítrofes y las diferencian de las
neuróticas. Estas son:

● Problemas graves y crónicas en las interrelaciones


de objetos: los pacientes limítrofes no logran
implantar interrelaciones verdaderas con otra persona,
caen en la manipulación, control y desvalorización del
otro.
● Protestas inespecíficas de postración yoica: falta de
control de impulsos, imposibilidad para soportar la
molestia, insuficiente desarrollo de canales de
sublimación,
● Tendencia problemática del súper yo: puede
presentarse como el apego a reglas morales por el "qué
mencionan" o en conductas antisociales, mentira
crónica, hurto, engaño, estafa, agresiones abiertas a
otros o explotación parasitaria.
● Indicios neurótico crónicos, polimorfos y difusos:
presencia de malestar, depresión, fobias, indicios
obsesivos, tendencias hipocondríacas.

También podría gustarte