Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

Aplicación Metodología 5Ss

Estudiantes: Castro Huanca Elvis Jesus Ing. Electromecanica


Guzman Matias Ambrocio Ing. Industrial
Orellana Montaño Harold Sergio Ing. Electromecanica
Quispe Yapiticona Mirian Ing. Electromecanica
Salazar Quiñones Sergio Andres Ing. Electromecanica
Docente: MSc. Ing. Oscar Javier Goitia Arze
Grupo: 1
Asignatura: Mantenimiento Industrial

Semestre I-2024
METODO 5Ss

Formulación del problema. –


El laboratorio de Física II es un área común utilizada por estudiantes, docentes y auxiliares
en el cual se hace uso de herramientas y equipamientos para la obtención de datos
experimentales, en el uso de estos se causa desorden, perdidas y hasta casos de falta de
limpieza, por lo cual se quiere implementar mejores condiciones de trabajo, orden y
limpieza, la motivación personal y la eficiencia.

Objetivo general. -
Optimizar las condiciones de trabajo en el departamento de Física de la UMSS mediante la
implementación de la metodología de las 5Ss en el lapso de 3 semanas.

Objetivos específicos. -
• Capacitación del encargado de los laboratorios de Física (nombrar y comparar
beneficios que se darán al final del proyecto).
• Capacitación de auxiliares.
• Aplicación de las 5Ss.

Marco Teórico. -
Definición. -
¿Qué es 5Ss?
El método de las 5Ss es una de las herramientas de gestión empresarial más extendidas
y populares, enfocada en mejorar la productividad y la calidad en las empresas.
El método de las 5Ss se llama así por las iniciales de las palabras japonesas:
• Seiri (clasificar): Se refiere a la necesidad de clasificar y separar los elementos
necesarios de los innecesarios en un área de trabajo. Se trata de identificar y eliminar
lo que no es esencial, dejando solo lo necesario para la operación. Así se facilita la
identificación rápida de herramientas y materiales necesarios para realizar una tarea.
• Seiton (orden): tras la clasificación, llega el momento de organizar y ordenar el
espacio de trabajo. Supone colocar los elementos esenciales de manera sistemática
para facilitar el acceso rápido a ellos y así minimizar el tiempo de búsqueda,
contribuyendo a una mayor eficiencia y reducción de riesgos de errores.
• Seiso (limpieza): este paso fomenta limpiar y mantener el espacio de trabajo,
desarrollando hábitos de limpieza diarios para crear un ambiente más seguro y
agradable. La limpieza regular ayuda también a identificar posibles problemas o
defectos en las instalaciones o equipos.
• Seiketsu (estandarización): significa establecer normas y procedimientos,
desarrollando procesos estandarizados para que las 3S anteriores se mantengan de
manera consistente.
• Shitsuke (disciplina): La última etapa implica la instauración de una cultura de
disciplina y compromiso con las 5Ss en toda la organización. Esto implica la
capacitación continua, la supervisión regular y el fomento de una mentalidad en la
que todos los miembros del equipo se sientan responsables de mantener un ambiente
de trabajo ordenado y limpio.

Desarrollo. -
Delimitación del área:
Antes y después de la metodología 5Ss. -

ANTES
DESPUES

Capacitación acerca las 5Ss.- Capacitación realizada a auxiliares y docente encargado de


los laboratorios de física.
Implementación de la metodología 5Ss.-
Clasificar:

Organizar:
Limpieza:
Estandarización:
La limpieza se realizará una vez cada 2 semanas con trapos húmedos, escoba y plumeros.
Así NO

Así SI
Mantener:
Planilla de seguimiento
AUXILIARES FECHA DE LIMPIEZA FIRMA FOTO EVIDENCIA
MANDAR AL ENCARGADDO DE
ANTHONY MUÑOZ 5/10/2024 LAB
MANDAR AL ENCARGADDO DE
GONZALO LOPEZ 24/5/2024 LAB
MANDAR AL ENCARGADDO DE
KAREN QUIROZ 6/10/2024 LAB
MANDAR AL ENCARGADDO DE
ANDRES JIMENEZ 24/6/2024 LAB
CHRISTIAN MANDAR AL ENCARGADDO DE
CAMATA 7/10/2024 LAB
MANDAR AL ENCARGADDO DE
CARLOS ZABALAGA 24/7/2024 LAB
MANDAR AL ENCARGADDO DE
LIDIA JARRO 8/10/2024 LAB
MANDAR AL ENCARGADDO DE
RODRIGO APAZA 24/8/2024 LAB
MANDAR AL ENCARGADDO DE
ANTHONY MUÑOZ 9/9/2024 LAB
MANDAR AL ENCARGADDO DE
GONZALO LOPEZ 23/9/2024 LAB
MANDAR AL ENCARGADDO DE
KAREN QUIROZ 10/10/2024 LAB
MANDAR AL ENCARGADDO DE
ANDRES JIMENEZ 24/10/2024 LAB
CHRISTIAN MANDAR AL ENCARGADDO DE
CAMATA 11/8/2024 LAB
MANDAR AL ENCARGADDO DE
CARLOS ZABALAGA 22/11/2024 LAB
MANDAR AL ENCARGADDO DE
LIDIA JARRO 12/10/2024 LAB
MANDAR AL ENCARGADDO DE
RODRIGO APAZA 24/12/2024 LAB
Conclusiones y recomendaciones. -

• La aplicación de las 5Ss resulto de ayuda en la implementación de los nuevos equipos


que no se tenia registros, así como para desechar aquellos equipos que no eran usados
debido a sus condiciones inadecuadas que se encontraban, mediante las listas de los
equipos según NIA (Numero de inventario).
• Se registro el equipo faltante que había sido trasladado a otros laboratorios o que
fueron llevados al museo de la UMSS.
• Se aprovechó la ocasión para que los auxiliares pudieran conocer el correcto manejo
de los instrumentos de laboratorio.
• Se recomendó a todos los auxiliares encargados del laboratorio que todo
equipamiento una vez usado se devuelva a su lugar con la frase, “Un lugar para cada
cosa y cada cosa en su lugar”.

También podría gustarte