Está en la página 1de 2

PROYECTO DE REACONDICIONAMIENTO DE

INVERNADERO PARA LA PRODUCCIÓN DE LECHUGAS


HIDROPÓNICAS

Justificación del proyecto


El presente proyecto de reacondicionamiento de invernadero para la producción de lechuga se
plantea teniendo en cuenta la alta demanda de lechugas hidropónico cada temporada de verano,
para lo cual se escoge la aplicación del sistema hidropónico por ser un sistema de cultivo que no
requiere del suelo como sustrato porque solo requiere del agua con sales disueltas en ella
mediante la cual se obtiene mayor rendimiento de los productos comparando a los que se
realizan en los suelos como sustrato.
La hidroponía es un sistema o una técnica de cultivo sin tierra que se caracteriza por el riego a
través de la recirculación de soluciones nutritivas (nutrientes que se disuelve en el agua), a
través de un sistema que se interconecta, la misma facilita la dosificación de manera exacta en
cuanto a fertilizantes se refiere favoreciendo una producción de calidad específicamente en
cuanto a las lechugas.
El sistema de cultivo hidropónico cabe afirmar que es orgánica, tomando en cuenta que los
fertilizantes son dosificados de manera exacta y son de origen natural, de ahí la hidroponía se
puede considerar como orgánica. Según definición de la empresa Agricultura Técnica Avanzada
(2018), la hidroponía orgánica, es aquella en la que se aplica o se usan nutrientes de fuentes
naturales en la solución nutritiva, y de igual forma, el control de plagas también se hace con
sustancias provenientes de productos naturales.

Objetivo general
 Reactivar la producción de lechugas hidropónicas bajo invernadero y en un lapso de 3 meses,
disponer de una planta de producción eficiente que genera tres mil plantas mensualmente.

Objetivos específicos
 Aprovechar la oferta y alta demanda de las hortalizas hidropónicas en tiempo de verano
en base a las experiencias vividas en época anterior.
 Aprovechar la factibilidad y ventajas respecto a la producción y comercialización de
lechuga aplicando el sistema hidropónico.
 Aprovechar las ventajas del sistema hidropónico en comparación al cultivo tradicional de
hortalizas.
 Elaborar un plan de marketing eficaz para posicionar los productos en el mercado y en la
mente de los clientes.
PLAN DE TRABAJO
Reacondicionamiento de invernadero para la producción de lechugas hidropónicas

Presupuesto en Gs.
Acciones Responsables Tiempo
Materiales Mano de obra
Adquisición de materiales y Josue Chaparro 6 días. 4.000.000 Sin costo, a
trabajo para aumentar altura Zaracho cargo del
del invernadero con el fin de responsable
minimizar el calor
1 rollo de plástico de 150 Josue Chaparro 3 días 6.000.000 Sin costo, a
micrones para renovar el techo Zaracho cargo del
del invernadero de 50 metros responsable
100 metros, malla media sombra Josue Chaparro 4 días 1.500.000 Sin costo, a
de 50% y trabajo de colocación Zaracho cargo del
responsable
3 rollos, malla antiáfída para Josue Chaparro 2 días 2.800.000 Sin costo, a
cobertura laterales del Zaracho cargo del
invernadero y trabajo de responsable
colocación
40 tubos de PVC de 100 mm, Josue Chaparro 3 días 3.000.000 Sin costo, a
para cambiar tubos averiados Zaracho cargo del
responsable
12 motobombas sumergibles Josue Chaparro 3 días 4.800.000 Sin costo, a
para riego y trabajo de Zaracho cargo del
instalación responsable
Materiales varios para Josue Chaparro 2 días 2.000.000 Sin costo, a
reparación del sistema de riego Zaracho cargo del
responsable
100 pico nebulizador con Josue Chaparro 3 días 2.500.000 Sin costo, a
accesorios para regular Zaracho cargo del
temperatura del invernadero y responsable
trabajo de instalación
INSUMOS
1 bolsa de fertilizante NPK para 1.200.000
lechugas

1 bolsa de fertilizante Nitrato de 500.000


Calcio Josue Chaparro
1 día
Zaracho
2 bolsa de 700 gramos, quelato 210.000
de hierro
1 bolsa de 700 gramos, equilibrio 210.000

TOTAL DE PRESUPUESTO 28.720.000

También podría gustarte