Está en la página 1de 3

Análisis a partir del reportaje: Elon Musk Busca Cerebros de Ashlee Vance

Brian Alejandro Mesa Herrera


Politécnico Grancolombiano
Facultad (Licenciatura en Ciencias Sociales: Modalidad Virtual)
Primer Bloque Teórico- Practico Técnicas de Aprendizaje Autónomo [Grupo B10]
Profesora Angela María del Pilar Rodríguez

Bogotá. D.C. Colombia


30 de Abril de 2024
Análisis Texto: Elon Musk Busca Cerebros de Ashlee Vance

En el presente texto buscamos realizar un análisis del texto periodístico en el cual se


menciona todo el proceso histórico y el objetivo primordial de la compañía Neuralink
perteneciente al magnate Elon Musk. Para empezar el autor del texto nos sitúa
históricamente den el periodo desde 2016 cuando nace la compañía hasta el 2024, en
cuanto obtiene autorización de la FDA para poder realizar pruebas en humanos.

En este proceso se nos introduce también en el contexto de los avances científicos en el


campo de la neurociencia y como estos avances han sido la base en torno al proyecto de
Neuralink, el cual básicamente busca introducir chips electrónicos en el cerebro de seres
humanos mediante los cuales se puedan recopilar los datos del cerebro para posteriormente
poder transmitir estos datos a una computadora para que puedan ser interpretados y
llevados a la acción por una máquina.

El texto nos describe todo este proceso y las interpelaciones tanto de la comunidad
científica como del público en general a partir de las implicaciones éticas tanto del
procedimiento mismo como de las pruebas realizadas en animales y el uso de la posición
privilegiada de su propietario para lograr las aprobaciones oficiales necesarias para seguir
operando y avanzar en sus investigaciones con seres humanos.

Este texto es un artículo esencialmente periodístico por lo cual no profundiza mucho en


todas estas problemáticas, sino que se limita a realizar una descripción detallada de cuales
han sido los aspectos principales de este proceso por el cual ha transitado esta compañía
desde su fundación en 2016 hasta la época actual en donde ha logrado obtener la licencia
para realizar pruebas en seres humanos. Además de esto se discute sobre como todo este
proceso se da a partir de los intereses económicos de una compañía que busca que este
procedimiento se mercantilice hacia las compañías aseguradoras generando ganancias de
alrededor de 100 millones de dólares anuales.

Después de analizar el texto puedo concluir que aunque es un documento periodístico muy
valioso al mostrarnos una realidad que da cuenta de cómo los intereses económicos pueden
llevar a traspasar líneas éticas, sin embargo pienso que hace falta profundización sobre
estas mismas discusiones éticas como los riesgos para el ser humano, la perdida de
identidad en donde se difuminan los límites entre el ser humano y la máquina en las
personas que se sometan a estos procedimientos además de el maltrato animal.

También podría gustarte