Está en la página 1de 5

SEMINARIO DE TITULACIÓN II

MEDIO CICLO
TAREAS PARA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

TAREA # 1: REDACCIÓN DEL CAPÍTULO I:


• Tema los objetivos: general y específicos
• Introducción
• Planteamiento del Problema
• Antecedentes
• Justificación

Para la construcción de la tarea, tomar en cuenta las variables relacionadas con el


tema de investigación, unido a los respectivos objetivos, destacando la explicación
y orientaciones en el aula de clase (clases presenciales) por parte de la docente.

TODAS LAS TAREAS DEBE ENVIARSE EN “PDF” OBLIGATORIAMENTE.


• La tarea debe presentarse con letra 12, arial, ortografía, presentación,
redacción, justificar los párrafos.
• Identificar las referencias bibliográficas con normas APA 7° EDICIÓN
• Deben realizar la portada de la tarea: identificando los nombres y apellidos
completos como aparecen en la cedula de identidad, además, el nombre de la
asignatura, el paralelo, el número de la tarea con su respectivo nombre y el área,
línea y sublínea de investigación.
• Es importante resaltar, todo el conocimiento que ustedes han adquirido con
la docente sobre el proyecto de investigación en la asignatura Seminario de
Titulación I. De igual forma, es de relevancia mencionar y haciendo una
retrospectiva, ustedes como estudiantes, han recibido conocimientos de
investigación científica en asignaturas ya cursadas en semestres anteriores,
siendo esto una garantía de manejar y abordar el esquema del proyecto de
investigación, aunado al acompañamiento, asesorías, aclarar dudas, entre otras
inquietudes por parte de la docente que direcciona la asignatura de Seminario de
Titulación II y el direccionamiento del Tutor.
• Valor: 15 puntos
TAREA # 2 REDACCIÓN DEL CAPÍTULO II: MARCO
REFERENCIAL

Relacionados con las variables del tema de investigación.


• La tarea debe presentarse con letra 12, arial, ortografía, presentación,
redacción, justificar los párrafos.
• Identificar las referencias bibliográficas con normas APA 7° EDICIÓN
• Deben realizar la portada de la tarea: identificando los nombres y apellidos
completos como aparecen en la cedula de identidad, además, el nombre de la
asignatura, el paralelo, el número de la tarea con su respectivo nombre y el área,
línea y sublínea de investigación.
• Valor: 10 puntos

TAREA # 3: REDACCIÓN DEL CAPÍTULO III. DISEÑO


METODOLÓGICO
• Identificación de las variables
• Tipo de estudio
• Diseño del estudio
• Métodos
• Técnicas e instrumentos de recolección de datos
• Población y muestra
• Recursos
• Entre otros aspectos de relevancia en el proceso metodológico

➢ La tarea debe presentarse con letra 12, arial, ortografía, presentación,


redacción, justificar los párrafos.

➢ Identificar las referencias bibliográficas con normas APA 7° EDICIÓN.

➢ Deben realizar la portada de la tarea: identificando los nombres y apellidos


completos como aparecen en la cedula de identidad, además, el nombre de
la asignatura, el paralelo, el número de la tarea con su respectivo nombre y
el área, línea y sublínea de investigación.

➢ Valor: 10 puntos

EXAMEN DE MEDIO CICLO


Valor: 15 puntos. Estudiar los Temas relacionados con las tareas # 1, 2 y 3.

FIN DE CICLO
TAREAS PARA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

TAREA # 4 CONSTRUCCIÓN DEL CAPÍTULO IV (PRIMERA


PARTE): DISEÑO DEL INSTRUMENTO DEL PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN
Diseño del instrumento del proyecto de investigación, de acuerdo con el enfoque
metodológico seleccionado, positivista (cuantitativo), postpositivista (cualitativa) o
el mixto (ambos enfoques).
• TODAS LAS TAREAS DEBE ENVIARSE EN
“PDF” OBLIGATORIAMENTE.
• La tarea debe presentarse con letra 12, arial, ortografía, presentación,
redacción, justificar los párrafos.
• Referencias bibliográficas con normas APA 7° EDICIÓN.
• Deben realizar la portada de la tarea: Identificando los nombres y apellidos
completos como aparecen en la cédula de identidad, además, el nombre de la
asignatura, el paralelo, el número de la tarea con su respectivo nombre.
• Valor: 15 puntos

TAREA # 5 CONSTRUCCIÓN DEL CAPÍTULO IV (SEGUNDA


PARTE): PROCESAMIENTO DE DATOS.
Análisis, discusión e interpretación de los resultados obtenidos, de acuerdo con el
tipo (s) de investigación que direcciona el hilo conductual de la disquisición
realizada, con la aplicación del instrumentos (s) del proyecto.
• TODAS LAS TAREAS DEBE ENVIARSE EN
“PDF” OBLIGATORIAMENTE.
• La tarea debe presentarse con letra 12, arial, ortografía, presentación,
redacción, justificar los párrafos.
• Referencias bibliográficas con normas APA 7° EDICIÓN.
• Deben realizar la portada de la tarea: Identificando los nombres y apellidos
completos como aparecen en la cédula de identidad, además, el nombre de la
asignatura, el paralelo, el número de la tarea con su respectivo nombre.

TAREA # 6 CONSTRUCCIÓN DEL CAPÍTULO V

• Redacción de los resultados esperados.


• Conclusiones
• Recomendaciones
• Cronograma valorado de actividades y presupuesto
• Anexos: Modelos de los instrumentos aplicados, fotos, entre otros insumos
que le otorguen también veracidad a la información recolectada, resaltando lo
inédito del proceso investigativo.
• TODAS LAS TAREAS DEBE ENVIARSE EN
“PDF” OBLIGATORIAMENTE.
• La tarea debe presentarse con letra 12, arial, ortografía, presentación,
redacción, justificar los párrafos.
• Referencias bibliográficas con normas APA 7° EDICIÓN.
• Deben realizar la portada de la tarea: Identificando los nombres y apellidos
completos como aparecen en la cédula de identidad, además, el nombre de la
asignatura, el paralelo, el número de la tarea con su respectivo nombre.
• Valor: 10 puntos
EXAMEN DE FIN DE CICLO

Estudiar lo siguiente relacionado con:


• Revisión y análisis de las Normas APA
• Análisis e interpretación de los resultados a nivel cuantitativo y cualitativo
• Conclusiones
• Recomendaciones
• ¿Qué te permite el cronograma valorado en su totalidad, en el desarrollo
del proyecto de investigación?
• Valor de la puntuación: 15 puntos.

También podría gustarte