Está en la página 1de 10

Roberto Saínz Padial, con DNI 25223224J, y NSS 18000000001 está contratado en

una empresa dedicada al análisis de muestras humanas “Biohuman SL”, con domicilio
en Granada Avenida de la Ilustración 18, CIF B18020304 cuenta de cotización
180003005 es Técnico de Laboratorio con un contrato indefinido y a jornada completa.
Percibe las siguientes retribuciones mensuales en el mes de abril de 2024:

Salario base = 2000 €


Antigüedad = 100 €
Plus de Convenio = 30 €
Pagas Extraordinarias = 2 pagas extras de salario base más antigüedad cada una
prorrateadas mensualmente.
Realizó 15 Horas Extraordinarias = 15 €/hora
IRPF 5%

Encabezamiento:

Periodo de Liquidación

Devengos:

Calculamos las Bases de Cotización a la Seguridad Social de Roberto:

1º. BCCC = 2000 + 100 + 30 + (2 x 2100) / 12 = 2480 €

2º. BCCP = 2000 + 100 + 30 + (2 x 2100) / 12 + (15 x 15) = 2.705 €

La base máxima de cotización por contingencias comunes en el año 2024


Técnico (Grupo 3) es 4.720,5 €

La base mínima de cotización por contingencias comunes en el año 2023 de


ayudante no titulado (Grupo 4 de cotización) es 1269,30 €

La BCCC de Roberto 2.480 se encuentra dentro de los límites establecidos


legalmente.

La BCCP de Roberto está también comprendida dentro del Tope máximo y


mínimo de cotización , respectivamente.

Aplicaremos los Tipos de Cotización establecidos en la Ley para saber lo que cotiza
Roberto:

Contingencias Comunes: 4,7% BCCC (2480) = 116,56€


Desempleo: 1,55% BCCP (2705) = 49,93 €
Formación Profesional: 0,1% BCCP 2705 = 2.70 €
Horas extraordinarias: 4,7% IMPORTE POR LAS HORAS EXTRAS 225 = 10,58

COTIZACIÓN MEI 2480x012%=2.,98

TOTAL A COTIZAR POR EL TRABAJADOR = 182,75 €


IRPF 2.705x5%=135,25

TOTAL DEDUCCIONES 182,75+135,25= 318

LíQUIDO A PERCIBIR: 2705-318=2.387

Ejercicio:

Siguiendo el anterior ejemplo, calcula a continuación la cotización que debe realizar la


empresa de Roberto:

CC = 23,60% de BCCC = 585,28


A.T. y E.P. = 2,60% de BCCP =70,33
D = 5,50% de BCCP =148.78
FP = 0,6% de BCCP =16,23
H.E. = 23,6% IMPORTE HORAS EXTRA =53,1
FOGASA = 0,2% BCCP =5,41
MEI 0,58% BCCC=14,38
TOTAL A COTIZAR POR EL EMPRESARIO = 482,15
Ejercicio 1: (Mes Ordinario)

• Gema G.G
• Grupo3 de Cotización
• 4 años trabajando en la empresa.de Transportes
• Retribuciones:
◦ Salario Base: 1200 €
◦ Antigüedad: 60 € por trienio
◦ Plus de Transporte: 60 €
◦ Anualmente tiene derecho a recibir dos pagas extraordinarias en los meses de Junio y
Diciembre de (salario base más antigüedad)
◦ Contrato Indefinido
◦ Retención IRPF: 10%

Solución:

1) Total Devengado= (1200+60+60) = 1320 €


2) Bases de Cotización
1. Base de Cotización por Contingencias Comunes = (1200 +60) +60+
(11260*2)/12= 1530
2. Base de Cotización por Contingencias Profesionales = (1530) + (horas
extraordinarias)= 1530 € (Al no existir horas extraordinarias coinciden ambas
bases de cotización)
¿Está dentro de los mínimos y máximos?

3) Deducciones del Trabajador:


• Contingencias Comunes: 4,7 % de (1530) = 71,91€
• Contingencias profesionales el trabajador no aporta
• Desempleo = 1,55% de (1530) = 23,72 €
• Formación Profesional= 0,10% de (1.530) = 1,53 €
• Mecanismo de equidad intergeneracional=0,1% de 1.530=1,53 €
• Fogasa no cotiza
• Total Aportaciones= 98,63

4) IRPF
Retención a Cuenta= 10% de (1530) = 153,0 €

5) Salario Líquido = (1530-98,63-153) = 1.278,37

6) Cotización empresa

 Contingencias Comunes: 23,6% de (1530) = 361,08€


 Contingencias profesionales 2,60 de 1530
 Desempleo = 5,5% de (1530) = 84,15 €
 Formación Profesional= 0,6% de (1.530) = 9,18 €
 Mecanismo de equidad intergeneracional=0,5 % de 1.530=7,65 €
 Fogasa 0,2%= 3.06
 Total Aportaciones=
 Ejercicio 2: (Mes Ordinario con horas extraordinarias)

• Ana G.G
• Grupo 3 de Cotización
• 10 años trabajando en la empresa.
• Retribuciones:
◦ Salario Base: 1210€
◦ Antigüedad: 4% salario Base por Trienio
◦ Complemento de Quebranto de Moneda: 65 €
◦ Complemento de Idiomas: 155 €
◦ Horas extras no estructurales: 200 €
◦ Anualmente tiene derecho a recibir dos pagas extraordinarias en los meses de Junio y Diciembre
de (salario base más antigüedad)
◦ Contrato Indefinido
Retención IRPF: 14%

Solución:

Total Devengado= 1210+145,2+65+155+200 (no Pagas extras no dice que prorrateadas) = 1775,20 €

Antigüedad: 1210x4%= 48,4 (trienio)x3=145,2

Bases de Cotización

1. Base de Cotización por Contingencias Comunes = 1775,20 + 225,86


{(1210+145,20)*2/12}= 225,86= 2.001,06
Todos los complementos son cotizables

2. Base de Cotización por Contingencias Profesionales = 2.001,06 + 200 Horas Extraordinarias=


2.201,06

3. Cuotas Mensuales del Trabajador:


◦ Contingencias Comunes: 4,7 % de (2.001,06) = 94,05 €
◦ Desempleo = 1,55% de (2.201,06) = 34,12 €
◦ Formación Profesional= 0,10% de (2.201,06) = 2,20 €
◦ Horas Extras (No estructurales) = 4,7% de (200) = 9,4 €
Mecanismo de equidad intergeneracional=0,5 % de 2.001,06=10,01€
◦ Total Aportaciones= 149,78€

7) IRPF
Retención a Cuenta= 14% de (1775,2) = 248,53 €

8) Salario Neto = (1775,20-149,78-248,53) = 1.376,89 €


EJERCICIO

Virtudes Garcia Román, Farmacéutica adscrita al Grupo Profesional de Facultativos, con DNI
25.324.123A, antigüedad 1/1/2023, trabajadora Indefinida a tiempo completo para la empresa
FARMACIA GENIL con NIF 23256.321B, inscrita en S.Social con núm. 18003004 y centro de trabajo en
Granada con CNAE 8559 y 1,65% AT y CP.

Tiene las siguientes percepciones salariales en el mes de enero


SB 2.064,76
PLUS NOCTURNIDAD 120,00
PLUS IDIOMAS 80,00
PLUS MENSUAL FACULTATIVO 84,97
HORAS EXTRAS ORDINARIAS (NO FUERZA MAYOR) 10 A 28.63€/H
2 pagas extraordinarias de SB.
Ha percibido un anticipo de salario por importe de 300€

REALIZA LA NÓMINA CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO

SI HA PERCIBIDO LA PRORRATA MENSUAL DE P.EXTRA DE VERANO Y NAVIDAD,


CALCULA LA NÓMINA.
Un trabajador con contrato fijo a tiempo completo que se dedica a la fabricación de hierro tiene las siguientes
remuneraciones: Salario base 950. Antigüedad 95. Nocturnidad: 60. Tiene derecho a 4 pagas extraordinarias de
salario base más antigüedad cada una de ellas. Tiene un IRPF del 13%. En el mes de febrero ha realizado unas
horas extraordinarias no no fuerza mayor por valor de 200 euros. Se pide realizar la nómina del mes de febrero.
Empresa: Trabajador:
Domicilio: N.I.F.:
C.I.F.: Nº de afiliación a la Seg. Social:
Cód. Cta. Cotización Seg. Social: Categoría o grupo profesional:
Grupo de cotización:
Período de Liquidación del 1 de febrero al 28 de febrero del 2023 Total días: 30
I. DEVENGOS IMPORTE TOTALES
1.Percepciones Salariales:
Salario Base………………………………………………..…..………………. 1200,00 €
Complementos Salariales
Antigüedad…………………………………………………………………… 95,00 €
……………………………
Nocturnidad……………………………………. 60,00 €
…………………………………………………………
Horas extraordinarias…(no fuerza mayor)………………………………………. 200,00 €
Horas complementarias…………………………………………………………..
Gratificaciones extraordinarias…………………………………………………
Salario en especie.……………………………………….....……………………
2.Percepciones No Salariales:
Indemnizaciones o suplidos………………………………………….……….. 0,00 €
Prestaciones o indemnizaciones de la Seguridad Social…………………….…
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos………………………
Otras percepciones no
salariales……………………………………………………………………
A.TOTAL DEVENGADO……………………………………………………… 1.555,00 €
II. DEDUCIONES
1.-APORTACION DEL TRABAJADOR A LAS COTIZACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Contingencias comunes1.786,67………………………………….. 4,70% 83,97 €
Desempleo 2186,67………………………………………………… 1,55% 33,89 €
Formación Profesional……………………………………………….. 0,10% 2,19 €
Horas extras 200…………………………………………..………... 4,70% 9,40 €
MEI 0.1% 1,79
TOTAL APORTACIONES………………………………… …………… 131,24 €
.
IRPF………………………………...……..……. 13% …………… 202,15 €
.
TOTAL A DEDUCIR………………………………………………………. 333,39 €
C. LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B)………………………………… 1.221,61 €
DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCEPTOS DE
RECUDACIÓN
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA
CONCEPTO BASE TIPO APORTACIÓN
EMPRESA
1. Contingencias comunes
Importe remuneración mensual………………
Importe prorrata pagas extraordinarias…..… 431,67
TOTAL…………... 1.453,33 23,60% 342,99 €
……
2. Contingencias AT y EP 3,85% 63,65 €
profesionales y conceptos Desempleo 5,50% 90,93 €
de recaudación conjunta Formación profesional 2.186,67 0,60% 9,92 €
Fondo de Garantía Salarial 0,20% 3,31 €
3. Cotización adicional horas extraordinarias….………………… 200,00 23,60% 47,20 €
MEI 0,5
4. Base sujeta a retención I.R.P.F……….…...……........................... 1.305,00
……
1. Un cartero con contrato fijo tiene las siguientes remuneraciones: Salario base 1.200. Antigüedad
60. Plus de jefatura 80. Tiene derecho a 3 pagas extraordinarias de salario base cada una de ellas que
se cobran en junio y en diciembre, estando la 3ª prorrateada. Tiene un IRPF del 11%. En el mes de
noviembre ha realizado unas horas extraordinarias no estructurales por valor de 70 euros. Se pide
realizar la nómina del mes de noviembre.
Período de Liquidación del 1 de noviembre al 31 de noviembre del 2016 Total días: 30
I. DEVENGOS IMPORTE TOTALES
1.Percepciones Salariales:
Salario Base…………………………….………………..………………. 1.200,00 €
Complementos Salariales
Antigüedad……………………………………………………… 60,00 €
Plus de jefatura……………………………………………………. 80,00 €
……
Horas extraordinarias…(no fuerza mayor)…....…………… 70,00 €
……………….
Horas complementarias………………………………………….……..
Gratificaciones extraordinarias…………………………………..……… 100,00 €
Salario en especie.…………………… ………...
…………………………………
2.Percepciones No Salariales:
Indemnizaciones o suplidos………………….…..………………...……….. 0,00 €
Prestaciones o indemnizaciones de la Seguridad
Social…………………………
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o
despidos………………………
Otras percepciones no
salariales…………………………………………………………..…
A.TOTAL DEVENGADO…………………………... 1.510,00 €
……………………………………………………….
II. DEDUCIONES
1.-APORTACION DEL TRABAJADOR A LAS COTIZACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Contingencias 4,70% 77,08 €
comunes…………………………………………….…………..
Desempleo…………………………………………………… 1,55% 26,51 €
………………………
Formación 0,10% 1,71 €
Profesional……………………………………………………
…...
Horas 4,70% 3,29 €
extras……………………………………………………………
…..……...
TOTAL APORTACIONES…………………. ……………. 108,59 €
…………………………
IRPF………………………………... 11% ……………. 166,10 €
……………………….……………….
B. TOTAL A 274,69 €
DEDUCIR…………………………………………………………….
………………..
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR ( A – B ) 1.235,32 €
……………………………………………………….
DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCEPTOS
DE RECUDACIÓN
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA
CONCEPTO BASE TIP APORTACI
O ÓN
EMPRESA
1. Contingencias comunes
Importe remuneración mensual…………………. 1.340,00
Importe prorrata pagas extraordinarias……… 300,00

TOTAL………………. 1.640,00 23,60% 387,04 €


…..……
2. Contingencias AT y EP 1,75% 29,93 €
profesionales y conceptos Desempleo 5,50% 94,05 €
de recaudación conjunta Formación profesional 1.710,00 0,60% 10,26 €
Fondo de Garantía Salarial 0,20% 3,42 €
3. Cotización adicional horas extraordinarias…. 70,00 23,60% 16,52 €
…………………..…
4. Base sujeta a retención I.R.P.F……….…... 1.510,00
………………………..……

También podría gustarte