Está en la página 1de 15

CARTILLA GUÍA N°1

CIENCIAS NATURALES
QUÍMICA
LIC. WILSON A. HERRERA R.
GRADO 10°
LA HISTORIA DE LA QUÍMICA.
QUÍMICA EN LA PREHISTORIA 2000 A.C

1. Cocción de los alimentos


2. Digestión.
3. Asimilaciones de proteínas y carbohidratos.
4. Controlar las bajas temperaturas.
5. Cambio en el metabolismo y desarrollo muscular.
LA QUÍMICA EN EGIPTO Y BABILONIA 1200 A.C.

1. Elaboración de Medicinas
ungüentos y perfumes.
2. Mejorar las técnicas de
embalsamiento.
3. Elaboración de venenos.
4. Construcción de pirámides.
BABILONIA

Manejo de los procesos de fermentación en la elaboración de:


1. Pan
2. Cerveza
3. Vino.
LA ALQUÍMIA 500-1600 D. DE C.
QUÍMICA IATROQUÍMICA.
QUÍMICA MODERNA. SIGLO XVIII ….
SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS.
• METRO (M): ES LA LONGITUD DEL TRAYECTO DEL RECORRIDO POR LA LUZ EN EL VACÍO DURANTE
UN INTERVALO DE TIEMPO DE 1/299 792 458 SEGUNDOS.
• KILOGRAMO (KG): ES LA UNIDAD DE MASA
• SEGUNDO (S): ES LA UNIDAD DE TIEMPO
• AMPERE (A): ES LA UNIDAD DE CORRIENTE ELÉCTRICA. ES LA INTENSIDAD DE UNA CORRIENTE
CONSTANTE QUE, MANTENIDA EN DOS CONDUCTORES PARALELOS, RECTILÍNEOS, DE LONGITUD
INFINITA, DE SECCIÓN CIRCULAR DESPRECIABLE Y COLOCADOS A UNA DISTANCIA DE UN METRO
UNO DEL OTRO EN EL VACÍO.
• KELVIN (K): ES LA UNIDAD DE TEMPERATURA TERMODINÁMICA, Y ES LA FRACCIÓN 1/273,16 DE LA
TEMPERATURA TERMODINÁMICA DEL PUNTO TRIPLE DEL AGUA. UN INTERVALO DE TEMPERATURA
PUEDE TAMBIÉN EXPRESARSE EN GRADOS CELSIUS ºC.
• MOL (MOL): ES LA UNIDAD DE CANTIDAD DE MATERIA DE UN SISTEMA QUE CONTIENE TANTAS
ENTIDADES ELEMENTALES COMO ÁTOMOS.
• CANDELA (CD): ES LA UNIDAD DE INTENSIDAD LUMINOSA, Y REPRESENTA LA INTENSIDAD
LUMINOSA, EN UNA DIRECCIÓN DADA.
CONVERSIÓN DE UNIDADES
UNIDADES DE MASA
UNIDADES DE VOLUMEN
PROYECTO CAT

• MUSEO DEL VIDRIO LOCALIDAD SAN CRISTOBAL.


• EL MUSEO DEL VIDRIO DE BOGOTÁ MEVIBO, ES UN MUSEO ESPECIALIZADO EN VIDRIO, QUE
SURGIÓ HACIENDO USO DE LA TIPOLOGÍA DE MUSEO VIRTUAL EN EL AÑO 2011, SIENDO
RECONOCIDO POR EL MINISTERIO DE CULTURA DE COLOMBIA EN 2.013, COMO MUSEO
COLOMBIANO, EN 2.014 A TRAVÉS DE LAS MESAS DE TRABAJO DE MUSEO COMUNITARIO Y
CON EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS DEL PATRIMONIO DE LA
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA, SE CONFIGURA EL MUSEO COMUNITARIO DEL
VIDRIO DE BOGOTÁ, UNA PROPUESTA PARTICIPATIVA.

También podría gustarte