Está en la página 1de 3

VISTAS las actuaciones del expediente EX-2020-00284196-NEU-DYAL#SGSP

por medio del cual la Fiscalía de Estado solicita se proceda a la liquidación y


pago de capital e intereses en los autos caratulados: “ALVIAN CRISTINA DE
LOS A YOTROS C/ PROVINCIA DEL NEUQUEN S/ACCIÓN PROCESAL
ADMINISTRATIVA” (Expte. Nº 6555/2016)” en trámite por ante la Oficina
Judicial Procesal Administrativa, y considerando que:

- En Orden 4 como IF-2020-00303106-NEU-FISCA surge la Nota Nº 2076


de la Fiscalía de Estado mediante la cual se solicita la liquidación y pago de las
sumas indicadas para cada juicio detallado, y se acompañan en consecuencia
los antecedentes comunes a la causa “Acevedo Cristina y otros c/
Provincia del Neuquén s/ Acción procesal Administrativa” (Expte
6458/16), dado que se dispuso la acumulación de las causas que se
mencionan, y copias íntegras de la Sentencia de Primera Instancia, del Acuerdo
Nº 127/18 de la Cámara de Apelaciones y de la Resolución Interlocutoria Nº
31/19 del Tribunal Superior de Justicia.
A modo de reseña, se mencionarán sólo las partes pertinentes que obligan al
pago de los conceptos solicitados por la Fiscalía de Estado, ello por cuanto del
análisis de todos los antecedentes acompañados por dicho organismo se infiere
la obligación para el Estado Provincial de abonar las sumas indicadas.
Es así que mediante Resolución Interlocutoria del día 11 de agosto de 2017 se
dispuso la acumulación de las causas que se individualizan en el acta de fecha
05 de julio de 2017, a los fines del dictado de sentencia y entre las que se
encuentran los autos caratulados que por este expediente tramitan.
Posteriormente, se dicta Sentencia en primera instancia en fecha 28 de
diciembre de 2017, haciendo lugar a la demanda interpuesta por los actores de
autos y los que se señalan en el punto IX de los resultandos y, en
consecuencia, declara la nulidad parcial del Decreto Nº 753/10 en lo que
respecta a la atribución del carácter “no remunerativo y no bonificable” de los
incrementos establecidos por dicha norma, condena a la Provincia de Neuquén
al pago de las diferencias retroactivas desde que cada suma es debida,
conforme a la antigüedad de cada uno de los demandantes y a incorporar al
haber básico las sumas establecidas por el Decreto Nº 753/10 por los períodos
no prescriptos y hasta el 01/01/2015. Sobre éstas sumas deberán practicarse
las retenciones debidas en concepto de aportes y abonarse las contribuciones
correspondientes al ISSN. La sentencia estableció que dichas sumas se
determinarán en la etapa de ejecución de la sentencia y devengarán un interés
calculado desde que cada suma es debida y hasta el efectivo pago a la tasa
activa mensual que aplica el Banco de la Provincia de Neuquén e impuso las
costas a la demandada vencida.
Apelada dicha sentencia por la parte demandada, en fecha 10 de octubre de
2019 mediante Acuerdo Nº 127 se expidió la Cámara de Apelaciones,
resolviendo hacer lugar parcialmente al recurso interpuesto por la demandada,
revocando parcialmente el punto 2) de la sentencia apelada en cuanto le
atribuye el carácter de bonificable a la suma de $300 otorgada mediante el
Decreto Nº 753/10 y, consecuentemente, revocar el punto 3) en cuanto
condena a la Provincia del Neuquén al pago de las diferencias retroactivas (y
hasta el 1/1/15) que surjan de incorporar al haber básico de los actores la
suma mencionada, confirmó la sentencia apelada en cuanto declara la nulidad
parcial del Decreto Nº 753/10 y le atribuye carácter remunerativo a la suma de
$300 y por ende, sujeta a aportes y contribuciones al ISSN, e impone las costas
de ambas instancias en el orden causado.
Contra dicha sentencia, la parte actora interpuso Recurso Extraordinario
Federal. El Tribunal Superior de Justicia de la Provincia del Neuquén, en fecha
24 de mayo de 2019 resolvió declarar la inadmisibilidad del recurso
extraordinario federal interpuesto por la parte actora, con costas en el orden
causado.
La Fiscalía de Estado informa que la resolución judicial que condena al Estado
Provincial se encuentra firme y consentida.
- En orden 5 como IF-2020-00303266-NEU-FISCA se acompañan los
antecedentes judiciales de la causa “ALVIAN CRISTINA DE LOS A YOTROS
C/ PROVINCIA DEL NEUQUEN S/ACCIÓN PROCESAL
ADMINISTRATIVA” (Expte. Nº 6555/2016)” y en especial la planilla de
liquidación de capital e intereses correspondientes para cada actor/a, elaborada
por la Fiscalía de Estado, por un total de $71.978,75.-
Cabe mencionar que en los autos “ALVIAN CRISTINA DE LOS A YOTROS
C/ PROVINCIA DEL NEUQUEN S/ACCIÓN PROCESAL
ADMINISTRATIVA” (Expte. Nº 6555/2016)” los/las actores/as son:
Cristina De Los Ángeles Alvian DNI 16.922.013; Celina Beatriz Figueroa DNI
12.638.408; Ana Claudia Guzmán DNI 23.494.362; Ana Elvira Lagos DNI
20.654.961 y Máxima Eudolia Sánchez DNI 13.144.260.-
- En orden 6 como IF-2020-00303718-NEU-FISCA se acompaña Resolución
de Honorarios y Nota dirigida a la Legislatura Provincial con la correspondiente
previsión presupuestaria.-
-En Orden 7 mediante Nota NO-2020-00304048-NEU-FISCA la Fiscalía de
Estado informa que, de acuerdo a la Resolución de honorarios acompañada,
esta última aprueba en forma tácita la planilla, al tomarla como base
regulatoria, conforme art. 20° 2do. párrafo y art. 47° in fine de la Ley 1594.
Asimismo, manifiesta que, conforme surge del Acuerdo acompañado, las costas
del proceso han sido impuestas por su orden, por lo que los honorarios
profesionales del letrado de los actores se encuentran a cargo de los mismos.-
- Seguidamente, corresponde informar que han sido cotejados los juicios
incluidos en la Ley 3216 de Presupuesto General de la Administración Pública
para el ejercicio 2020 y la presente causa se encuentra entre las citadas en el
artículo 37º de la misma, bajo el código O-130, en los términos del artículo
155º de la Constitución Provincial.
- Es así que con la documentación acompañada y lo expresamente manifestado
por la Fiscalía de Estado en cuanto a que las planillas han sido aprobadas en
forma tácita al tomarse el monto total como base regulatoria para la regulación
de honorarios, esta Dirección Provincial concluye, dentro del marco de su
competencia, que resulta recomendable la prosecución del trámite por
encontrarse la suma de pesos indicada en estado de liquidación y pago.
Con lo expuesto, ELÉVESE a consideración del Sr. Ministro de Economía e
Infraestructura.

También podría gustarte