Está en la página 1de 13

Conducta como objeto

de estudio
-En los sistemas psicológicos cada uno le otorga un significado
según su propia teoría.

-La palabra no es dominio exclusivo del conductismo( si bien fue


la primer corriente que se ocupó del tema)

-Hoy, toda la psicología estudia la conducta humana(no solo lo


observable)sino en un sentido más completo.
-Todos los enfoques pretenden utilizar métodos científicos y tienen como
objetivo comprender la mente humana, difieren a la definición de conducta a la
que responden y estudian desde distintos puntos de vista.
-CONDUCTA es todo lo que hace, piensa y siente una persona.

-Proceso dinámico (siempre en movimiento, no es estática)

-Surge en una personalidad (forma de ser de alguien)

-Está determinada por su medio ambiente (espacio, tiempo, costumbres,etc)

-Nos referimos a los comportamientos observables

- Como las vivencias de una persona

-Es estudiada por la Psicología pero también por otras ciencias ,cada una lo
hace desde su punto de vista.
Las áreas de la conducta
Según Bleger desarrollo las áreas de las conductas en correspondencia con
sus formas de manifestación: mente, cuerpo y mundo externo.
Los círculos
concéntricos fueron
graficados por el
Dr.Enrique Pichon
Riviere
Relaten a modo de ejemplo una situación de sus
vidas cotidianas que incluya el predominio de las
áreas mente, cuerpo y mundo externo...
● La psicología abarca un campo de conocimiento amplio y diverso que trata
de comprender la complejidad humana.

● Desde sus inicios los estudiosos abordaran distintos temas y los fueron
aplicando a diferentes campos de la actividad humana.

● Los diversos modos de acercarse al objeto de estudio dieron origen a


sistemas psicológicos , que reúnen teorías , es decir explicaciones
tentativas de hechos y relaciones con la ciencia.
Las ramas de la Psicología

● Estudian los comportamientos y procesos referidos a temas específicos


que demandaron la atención.

● Investigan con profundidad todo aquello que se refiere a un tema o una


especialidad y que está más en relación con la producción de
conocimientos y la investigación que con las prácticas.
Los campos de aplicación
La psicología estudia distintas áreas de la actividad humana y aplica esos conocimientos
a casi toda la totalidad de los ámbitos ya sea nivel individual, familiar o comunitario.

Cada campo de aplicación requiere de conocimientos teóricos, métodos y prácticas


adecuadas para sus problemáticas específicas.

El desafío más importante de la psicología es prevenir y resolver problemas que


comprometen la salud mental de la población e intervenir frente a alteraciones de la
personalidad.
Sistemas Psicológicos-perspectivas teóricas-

También podría gustarte