Está en la página 1de 3

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del

INFORME PSICOLOGICO
I. DATOS PERSONALES

Nombres Y Apellidos : THIAGO SAID MENDOZA CARRION


Edad : 5 años 4 meses
F/N : 13/01/2029
DNI : 91152697
Informante : Sus padres

II. MOTIVO DE LA CONSULTA


Niño asiste acompañado de su mamá, quien refiere que su hijito es muy inquieto, con
actitud desafiante, no se comporta bien, indica también su mama que no sabe cómo llevar
la situación por ello discute con el padre de Thiago, coge dinero y se va a l tienda a
comprar. solicita evaluación psicológica.

III. METODOLOGIA
 Entrevista Psicológica
 Observación de Conducta
 Evaluación Psicológica

IV. OBSERVACIONES GENERALES


En la evaluación se pudo observar en el niño, que le cuesta seguir instrucciones, dificultad
para prestar atención, inquieto, juega con el lápiz, no controla sus impulsos, se muestra
agresivo, no se comporta bien, se muestra con movimientos torpes, se impacienta durante
los ejercicios, no muestra delicadeza.

V.ANTECEDENTES FAMILIARES:
Niño de 5 años y 4 meses convive con la mamá, papá, tío, tía, maternos, cursa nivel
inicial de 5 años, la madre refiere que ve pelear a sus padres de forma verbal, los tíos le
engríen uy no le tiene paciente según indica la madre. Se evidencia familia disfuncional en
la crianza de Thago.
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del

VI. RESULTADOS
En el área intelectual evidencia un Nivel de madurez promedio al término medio
comparado con niños de su edad.
Se encuentra con aprestamiento por mejorar en conceptos numéricos, discriminación
visual de formas geométricas, objetos familiares y posiciones de los mismos, percibe
semejanzas entre figuras y símbolos realiza dibujos utilizando correctamente las manos
para colorear, recortar y trazar figuras geométricas.
En el área Social se muestra poco sociable, no tiene capacidad para cuidar de sí mismo.
Le dificulta llevar a cabo órdenes, recoger objetos, sentarse, caminar y saltar adecuado.
Muestra conducta disfuncional en relación con la autoridad.

En el área Emocional se encuentra inestable e inmaduro, busca aprobación, llamar la


atención, conducta egocéntrica, imaginativa con mucha capacidad de creatividad, percibe
distorsión en la dinámica familiar situación que le está afectando y le crea inestabilidad
emocional.

V. RECOMENDACIONES:
 Cuidar la información que pueda percibir del ambiente, sean dificultades o
diferencia de los adultos.
 Establecer adecuadas pautas de crianza y límites.
 Evitar contradicciones de los padres en la disciplina del menor.
 Estimular en las situaciones y relaciones sociales en casa.
 Continuar con talleres psico formativos para fortalecer su mejor comunicación,
habilidades sociales y autoestima.
 Brindar estabilidad emocional familiar.
 Terapia para padres es estilo y pautas de crianza REFORZAR.

Observar su comportamiento y dar seguimiento cada vez que lo requiera.


“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del

San Juan de Miraflores, 05 de abril del 2024

También podría gustarte