Está en la página 1de 184

comunicación

Comunicacion

Las vocales
1. Colorea la vocal “a”, y luego repasa por los puntos.
Comunicacion
2. Encierra en un círculo las palabras que empiecen con “a”.

Encontramos los animales en la jungla


1. Observa atentamente el paisaje. Busca los animales que están
escondidos y coloréalos.

2. Todos sus nombres aparecen escritos. Tu profesora leerá cada uno


de ellos.

avestruz alacrán águila atún anguila


asno alpaca araña ardilla almeja
Comunicacion
Comunicacion
¡Qué divertido pececito!
1. Conversa acerca de los lindos peces del mar y colorea cada escama
según la indicación.

2. Colorea en los tableros las vocales. “E”:


Comunicacion

¿Dónde viven los esquimales?


1. Colorea la vocal “i” según la indicación.

2. Escribe nuevamente la palabra y colorea.


Comunicacion

Recordemos la letra “O”


1. Observa los dibujos y colorea aquellos cuyos nombres empiezan
con la vocal “o”.

2. Encierra, con color rojo, las palabras que tengan "o".


Comunicacion

Recordemos la “U”
1. Aprende la poesía, identifica y encierra, con color azul, las
vocales "u" que encuentres.

Un niñito como tú

fuerte y sano como tú

come y come como tú.

2. Escribe dentro del círculo la vocal inicial de las figuras cuyo


nombre empiece con el sonido "u". Luego coloréalas.
Comunicacion

Mis amigas las vocales


1. Colorea las figuras cuyo nombre empieza con la vocal indicada.
Comunicacion

El FONEMA: M - m
Comunicacion
1. Encierra la sílaba con la que empieza el nombre de cada imagen.

Leemos
I. Repasa las líneas punteadas de la mulita y coloréala.
II. Leemos y respondemos.
Comunicacion

1. ¿Qué título le pondrías al texto?

2. ¿Quién sale sola?

3. ¿Por dónde pasea la mula?

4. ¿Qué pisa la mula?

Ordeno las letras y leo


1. Ordena las letras y lee la palabra.
Comunicacion
2. Colorea el cuadro de la palabra que corresponde:

3. Une el dibujo con la palabra que le corresponde.


Comunicacion
Comunicacion
Comunicacion
Lee y repasa
Comunicacion

El FONEMA: P - p
Repasa con color rojo la letra p

Completa:
Comunicacion

Leo y escribo cada palabra.


Comunicacion
Comunicacion
Crucigramas
1. Completa el crucigrama con los nombres de las figuras, según
indican las flechas.
Comunicacion

Lee y repasa
Comunicacion
Comunicacion

La conjunción “y”

1. Repasa la letra "y" con color rojo.

2. Dibuja una prenda de vestir, un mueble y un juguete en el recuadro


que le corresponde.
Comunicacion

EL FONEMA S - s
Repasa con color rojo la letra s
Comunicacion
1. Copia el modelo con caligrafía.

2. Colorea las figuras cuyos nombres empiezan con el sonido "s".


Comunicacion
Me divierto con la letra “s”
1. Copia el modelo con caligrafía.

2. Forma palabras utilizando las siguientes sílabas.


Comunicacion
Aprendo nuevas palabras con la letra “s”
1. Copia el modelo con caligrafía.

2. Encierra la sílaba inicial que corresponda al nombre de la figura.


Comunicacion
Comunicacion
Lee y repasa
Comunicacion

EL FONEMA L
Comunicacion
COMPLETA:

1. Encierra con tu color rojo la letra "L".


Comunicacion

2. Escribe las palabras que podemos formar con las sílabas del cartel.

Seguimos con la letra “”

1. Completa y copia con caligrafía.


Comunicacion

2. Une las sílabas y forma palabras. Luego, escríbelas con letra.

3. Completa las palabras con las sílabas que faltan.

Lectura sencilla
Comunicacion
1. Lee con buena entonación la siguiente lectura:

Pastel para todos

Mamá pone un pastel en la mesa, un


pastel suave de pasas y miel.

Raúl dice:

—¿Todo el pastel es para mí?

—No Raúl, voy a partirlo. Una


parte es para papá, otra para ti, otra para
Nina y otra para mí.

2. Coloca verdadero (V) o Falso (F), según convenga:

a) La lectura se titula "El pastel de Raúl". ( )

b) El pastel está en la mesa. ( )

c) Nina dice: ¿Todo el pastel es para mí? )

3. Completa con letra las oraciones, según la lectura:

a) Mamá pone un ___________ en la ___________.

b) El pastel es de ____________ y ____________.

c) ¿Todo el pastel es para mí?, dice ____________.

LEE Y REPAZA
Comunicacion
Comunicacion

Las Rimas
1. Escucha esta rima y repítela:

Mi manita pequeñita
ya sabe hacer la a,
y la hace tan bonita,
que gusta mucho a mamá.

2. Une las palabras que tengan el mismo sonido final.

Oigo y digo
Comunicacion
1. Escucha este poema y encierra las vocales, según la indicación:
a (azul), e (rojo), i (amarillo), o (verde), u (marrón).

La Luna y el Sol
La Luna y el Sol
salieron a pasear,
por entre las nubes
se pusieron a saltar.

Una paloma que los vio


un lazo les regaló,
el Sol agradecido
un beso le envió.

Lavy Serkovic (peruana)

2. Escucha este trabalenguas, procura repetirlo y dibuja de qué se trata.

El gallo Pinto no pinta,


el que pinta es el pintor.
Las pintas del gallo Pinto,
pinta por pinta pintó.

¿Qué figura es?


• Colorea los espacios donde encuentres la letra "p". Escribe en el
renglón la figura que se formó.
Comunicacion

Rimas y rimitas
A la una
sale la Luna.
Comunicacion

Y, pin, pan, pon.


Este es un león.

1. Copia, con caligrafía, una rima.

La mayúscula y el punto.
Comunicacion

Ten siempre presente que la


mayúscula y el punto final,
¡son muy importantes!

Ejemplo: Hola, soy Úrsula.


1. Lee y corrige las oraciones colocando las mayúsculas y el punto
donde corresponde. No olvides hacerlo con caligrafía.

* a susi la aplauden en el concierto

* antonio saborea su pastel

* el mago y popy llegaron a puno

2. Crea una oración observando los dibujos que se te presentan.


Utiliza la mayúscula y el punto final.
Comunicacion

3. Escribe un nombre para cada uno de los niños del bus.


Comunicacion

Oigo y digo
Lee con ayuda de tu profesora esta rima y colorea las sílabas: la, lu.
1.
Luna, Luna
Luna, Luna,
dame una tuna,
porque la que me diste,
se me cayó en la laguna.

Luna, Luna,
dame otra manzana;
2. la queeste
Repite me diste ayer,
trabalenguas:
me la comeré mañana.

Nuno, Nino y Nani


no nadan nada.
Nana, Nona y Nene
nadan que te nadan.
Comunicacion

3. Escribe cuatro nombres que te gusten.

4. Recorta de revistas o periódicos palabras que puedas leer sin ayuda


y pégalas en tu cuaderno.
Comunicacion

El fonema N - n
Comunicacion

1. Copia el modelo:

2. Escribe nombres que empiecen con la letra "n".

3. Ahora, elige dos nombres y forma oraciones con cada uno de ellos:
Comunicacion
Vamos a jugar
1. Une las nubes y forma palabras que empiecen con "n".

2. Escribe, con caligrafía, las palabras que formaste:

3. Colorea, con tu color rojo, las letras "n" que encuentres en cada
palabra:

Nino pena Norma pino

Tania mano tuna piano


Comunicacion
4. Completa las siguientes palabras:

5. Completa las oraciones con la palabra correcta:

6. Escribe el nombre de los siguientes dibujos usando un, una, unos


o unas.
Comunicacion
¡Cuidemos nuestros dientes!
1. Lee y subraya palabras que contengan las letras "s" y "n".

Después de cada comida,


limpia tus dientes con la
pasta dental y el cepillo.

Dile: —¡No! a los dientes


picados.

—¡Sí! a los dientes limpios


y sanos.

2. Completa los espacios en blanco con las palabras del cepillo.


Comunicacion
Comunicacion
Escucho y repito
1. Lee este trabalenguas y dibuja.

Nadia, Tania y Diana


no tienen dinero.
Diana quiere donas;
Tania, melones;
y Nadia, limones.
2. Adivina, adivinador. Une la respuesta.

Don Luis la tiene delante,


Don Gil la tiene detrás.
Y en el medio..., en el medio
la tiene Don Blas.

En medio del cielo estoy,


sin ser lucero ni estrella,
sin ser Sol ni Luna bella,
a ver si aciertas quién soy.
Comunicacion

Lee y repasa
Comunicacion

Fonema D - d
Comunicacion
Comunicacion

1. Colorea las figuras que empiecen con "d".


Comunicacion
Comunicacion
Comunicacion
LEE Y REPAZA
Comunicacion

Los Artículos
Completamos con , , ,
1. Escribe con caligrafía: el, la, los, las, según corresponda.

Conocemos más artículos


Comunicacion
Comunicacion
Comunicacion

La letra T - t
Comunicacion

1. Ahora lee y dibuja lo siguiente:


Comunicacion
3. Colorea la ilustración que corresponde a la oración.
Comunicacion
Completa con ta, te ,ti , to ,tu.
Comunicacion

Encierra el objeto que empieza con la silaba


Comunicacion
Lee y repasa:
Comunicacion

LA LETRA R - r
Completa con ra, re ,ri, ro, ru

Une con una línea cada imagen con las letras que inicia
Comunicacion
Comunicacion

Lee el nombre de cada figura y escribe una oración con cada una de
ellas.
Comunicacion

Aprendemos más
1. Lee el nombre de cada figura y escribe una oración con cada una.
Comunicacion

Lee y repasa
Comunicacion

Los Diminutivos
Comunicacion
Comunicacion
1. Une cada imagen con la palabra que le corresponde.

Las palabras que expresan el


nombre de las cosas en tamaño
pequeño se llaman diminutivos.

2. Escribe el diminutivo de estas palabras.

• madera  ___________________________________________

• mesa  ___________________________________________

• papel  ___________________________________________

• tapa  ___________________________________________

• loro  ___________________________________________

• tarro  ___________________________________________
Comunicacion

LA LETRA RR
Comunicacion

LA LETRA R - r

1. En estas palabras descubre la letra "rr" y enciérrala con color rojo.

A escribir
Comunicacion
1. Escribe la palabra que corresponda a cada dibujo, teniendo en
cuenta la posición de la "r".
Comunicacion
¡Me divierto trabajando!
1. Lee con atención las siguientes palabras y escríbelas en el lugar
correspondiente:

madera territorio Rosalía

puré reina ruleta

ramo peruano paradero

pulsera narrador morro

rueda perro mareo

fierro derretido remo

"r" débil "r" inicial doble "rr"


Comunicacion
¿Cómo es el objeto?

Amiguito, para describir objetos, usamos


las palabras: es, tiene y sirve para.

1. Observa cada uno de los dibujos con mucha atención.


2. Con ayuda de tu profesora, describe los siguientes objetos.

Es______________________________.

Tiene ____________________________

sirve para _______________________

Es______________________________.

Tiene ____________________________

sirve para _______________________


Es______________________________.

Tiene ____________________________

sirve para _______________________

Es______________________________.

Tiene ____________________________

sirve para _______________________

Lee :
Comunicacion
Comunicacion
Comunicacion

Descripción de objetos y animales


¿Cómo son los animales?
Mi perrito es de tamaño
grande, su hocico es achatado. Su cuerpo es
fuerte y tiene el pelo largo de color negro.

Es un perrito muy cariñoso y juguetón. Le


gusta que lo bañen y que lo saquen a pasear.

1. Ahora, describe tú a los siguientes animalitos:

LA LETRA B - b
Comunicacion
Comunicacion
Comunicacion
Repasemos la letra “b”
1. Relaciona ambas columnas y luego, escribe su nombre donde
corresponda.
Comunicacion
2. Repasamos.

La letra “b”
1. ¿Cuál es? Márcala con una X y luego, repasa la palabra.
Comunicacion

2. Ordena las palabras


para que formen una
oración.
Comunicacion

La Descripción de las personas y lugares


Comunicacion

¿Cómo es él?

Amiguito, para describir


personas usamos: Él es o ella
es..., usa..., está...

1. Colorea los dibujos según la indicación de la profesora.

2. Con ayuda de tu profesora, describe a las siguientes personas.

Él es _____________________.

Usa ______________________.

Está ______________________.

Ella es
______________________.

Usa ______________________.

Está ______________________.
Comunicacion
1. Con "f" podemos escribir:

2. Completa cada una de las oraciones según convenga:


Comunicacion
Comunicacion
Resuelve lel crucigrama
Comunicacion
Repasa:
Comunicacion

Creando Adivinanzas
• Para crear una adivinanza debo seguir los siguientes pasos:

1. Piensa en una persona, animal o cosa que vaya a ser solución de la


adivinanza.

Ayúdate respondiendo estas preguntas:


– ¿Qué es? ______________________

– ¿Qué tiene? _____________________

– ¿Qué hace? _____________________

– ¿Dónde lo(a) encontramos?________________________

2.Ahora, con ayuda de la profesora, crea tu adivinanza.

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

LA LETRA H - r
Comunicacion

1. Escribe el nombre de los dibujos.

2. Ordena las sílabas y forma palabras con “h”.

3. Observa, lee y aprende la siguiente rima. Luego, colorea con azul, todas
las letras "h" que encuentres.

El hipopótamo tenía hipo.


Comió un higuito salado.
La hormiga le dio huesitos,
Comunicacion

¿Te acuerdas de la rima? Completa lo que falta:


• El hipopótamo tenía ______________________.
• La ______________________ le dio huesitos.
• El ___________________ le convidó un ________________.
• _______________________ le dio un buen susto.

Recuerda que la “h” es


muda.

Completa con ha . he,hi,ho ,hu


Comunicacion
Comunicacion
Comunicacion

GENERO Y NUMERO DEL SUSTANTIVO


Comunicacion

1. Subraya con color azul las palabras con género masculino y con rojo,
las palabras con género femenino.
Comunicacion
2. Ahora, clasifica las palabras del ejercicio anterior.

¿Qué cantidad? Uno o más


Comunicacion

Recuerda, los números pueden


ser: singular y plural.

Singular Plural

“uno” “más de uno”

1. Lee y cambia al plural o singular, según sea el caso.

a) La señora limpia.

b) Los cuadernos nuevos.

c) El perro ladra.

d) Las niñas bailan.

e) La casa está limpia.


Comunicacion
f) El recogedor roto.

g) LOS GLOBOS AZULES

CA ,
CO “ca,
Conocemos ,CUco,
QUE, QUIy qui”
cu, que
El caracol

1. Escribe el nombre:
Comunicacion

2. Ordena las palabras formando una oración:

caramelos.Carlos come

3. Escribe, la oración en los renglones correspondientes.


Comunicacion

4. Ordena las palabras formando una oración:

caramelos. Carlos dos tiene

Carolaqueso. con come pan

5. Completa y escribe:
Comunicacion

Quique ama a Queca.

6. Completa con ca - co - cu - que o qui, según convenga.


____pa es____na

____na ____so

____sa e____po

ra____ta ____meta

pa____te va____ro

fo____ bo____
7. Lee y realiza el dibujo correspondiente.
Comunicacion

8. ¡Todo es chiquito! Completa.


Comunicacion
Comunicacion
9. Escribe el nombre de los dibujos utilizando: ca - co - cu - que o qui.

FONEMA V- v
Comunicacion

1. Realiza el trazo de "v" y escribe las sílabas.

2. Escribe nombres que empiecen con V.

Practiquemos
1. Separa en sílabas las siguientes palabras y coloca dentro del
paréntesis el número de sílabas.
Comunicacion
 ventanas : __________________________________ (
)
 lavadora : __________________________________ (
)
 verduras : __________________________________ (
)
 aviso : __________________________________ (
)
 aves : __________________________________ (
)

2. Ordena las palabras y forma una oración:

soles. Vanesa veinte tiene

vino los sirve vasos. María en

La ilumina vela ventana. la verde

3. Escribe el nombre de las siguientes figuras:


Comunicacion

¿Qué letra es “b” o “v”


1. Completa los espacios en blanco con "b" o "v".
Comunicacion
2. Escribe palabras que contengan la letra "v" o "b" según
corresponda.
Comunicacion
Comunicacion

1. Encuentra y une con una línea las palabras con las figuras
correspondientes:
Comunicacion

2. Completa las oraciones con las palabras que faltan:

• Armaron la carpa cerca de un

• Recogieron leña para la

• Miguel tocó la

• Comieron un rico
Comunicacion

¡A trabajar!
1. Escribe tres palabras para cada sílaba.
Comunicacion

COMPLETA CON GA , GO ,GU


Comunicacion
Comunicacion

EL VERBO
Son las acciones que realizamos.
Ejemplo: comer, dormir, lavar, mirar,
etc.

1. Responde las siguientes preguntas:

a) ¿Qué acciones realizas en el salón de clase?

b) ¿Qué acciones realizas en la casa?


Comunicacion
2. Encierra las palabras que indican una acción (verbo).

3. Subraya el verbo en las siguientes oraciones:

a) Juan pasea con María por el campo.

b) La maestra enseña a todos sus alumnos.

c) El policía dirige el tránsito.

d) El juez sentencia al acusado.

e) Los médicos salvaron mi vida.

f) Juan ordeña a la vaca.

g) Mi abuelo riega el jardín.

h) El gato maúlla en el tejado.

i) Ella escribe un poema.


Comunicacion
j) El futbolista entrena en las mañanas.

LA LETRA CH - ch

Completa con cha, che , chi , cho ,chu


Comunicacion
Comunicacion
1. Lee las oraciones y subraya las palabras con "ch".

a) Hubo un choque en la esquina de mi casa.

b) Vi unos cachorritos de raza pekinés.

c) A mi perrito le gusta tomar leche caliente.

d) Para tomar la sopa utilizo la cuchara.


2. Completa las oraciones.
mochila – coche – choros – chocolate

a) Me gusta tomar sopa de ____________________.

b) Ayer me compré una ____________________ de colores.

c) Mi tía pasea a su bebé en un ____________________.

d) Chabela prepara ____________________ caliente.

3. Ordena las oraciones:

usa poncho Lucho de colores.

sopa Preparé choclo. de choros con


Comunicacion
4. Escribe el nombre de cada una de las siguientes figuras:

Lee:
Comunicacion
Comunicacion

LA LETRA Ñ - ñ
Comunicacion

1. Lee y dibuja:

Era una mañana de


otoño cuando Toño
vio una araña
caminando debajo de
la cama.

2. Forma palabras con las sílabas dadas, escríbelas en los renglones.


Comunicacion
3. Ordena las palabras escritas en las piñas y forma oraciones. Luego,
escríbelas.
Comunicacion

Practiquemos juntos la “ñ”


1. Descubre las palabras escondidas en el cartel y escríbelas en los
renglones.

2. Lee las palabras y dibuja lo siguiente.


Comunicacion

3. Completa las oraciones con la palabra adecuada.

¡Seguimos trabajando!
1. Relaciona cada palabra con su dibujo.
Comunicacion

2. Observa las figuras y luego escribe sus nombres en los renglones.

2. Completa las oraciones con la palabra adecuada.


Comunicacion

Signo de admiración e interrogación

1. Coloca ¡! o ¿? según el caso.

* ____ Qué alegría ____ * ____ Qué maravilla ____

* ____ Cuánto cuesta ____ * ____ Sonríe ____

* ____ Qué delicioso ____ * ____ Qué te duele ____

* ____ Cómo te llamas ____ * _____ Socorro _____


Comunicacion
2. Escribe tres oraciones que utilicen signos de interrogación.

3. Escribe tres oraciones que utilicen signos de admiración.


Comunicacion

Fonema CE , CI
Comunicacion

I. Escribe el nombre de cada figura en las líneas.

II. Crea oraciones con cada una de las palabras anteriores.


Comunicacion
Seguimos con “z” y “ce – ci”

1. Dibuja y luego, copia los nombres.

2. Completa las palabras con las sílabas za, ce, ci, zo. Luego,
escríbelas en tu cuaderno.

a) ti ________ f) ________ rra k) re _______

b) bu ________ g) ________ rro l) _______ elo

c) ________ na h) la ________ ll) _______ ne

d) a ________ ro i) ________ ruela m) a _______ tea


Comunicacion
e) peda ________ j) ceni ________ n) azu _______
na

3. Observa las ilustraciones y completa las oraciones.

• Zenón está y su

late apresuradamente.

• Mi tiene el taco roto.

Lo llevaré al
Comunicacion
Comunicacion

EL ADJETIVO

¿Qué podemos decir de...?


Comunicacion
1. Lee y completa con un adjetivo calificativo.
Comunicacion
Comunicacion

La Coma

¿Dónde colocamos la coma?


1. Coloca la coma enumerativa donde corresponda. Usa el color rojo.

a) En la mañana me pongo zapatos medias y un polo.

b) En mi mochila tengo cuadernos libros lapiceros y lápices.

c) Las galletas caramelos gaseosas y papitas están en la mesa.

d) Los padres nos brindan cariño alimento vestido protección


y educación.

e) Mi mamá compró ají


gelatina geranios y
girasoles.
Comunicacion

2. Escribe cinco nombres propios de:

El Fonema LL- ll
Comunicacion

1. Ordena las sílabas y forma la palabra.


Comunicacion

2. Observa las figuras y encuentra sus nombres en la sopa de letras.

3. Completa con las sílabas lla, lle, lli, llo, llu y luego escribe la palabra.

a) _____vero  _______________________

b) ba_____na  _______________________

c) _____rar  _______________________

d) be_____za  _______________________

e) _____ via  


Comunicacion
Comunicacion

El fonema K- k
Comunicacion

I. Lee atentamente las siguientes palabras.

II. Escribe la respuesta en cada línea copiando las palabras de arriba en


el lugar correspondiente.

1. La gorra de los militares se llama: ________________________

2. Es un nombre de hombre:
_______________________________

3. El lugar donde se vende periódicos es el: ________________

4. Es un nombre de mujer:
_________________________________

5. La medida de peso es: _________________________________

6. El vestido de las japonesas se llama: ____________________


III. Subraya la oración que corresponde al dibujo:
- Katy cocina con Karina.

- Karen lava el kimono.

- Karina tiene un kilo de quinua.


Comunicacion
IV. Lee el siguiente texto:

El kiosko
Arakaki tiene un kiosko.
En el kiosko vende kerosene.
Kiko le pide un kilo de kerosene.
Arakaki se ríe y le dice:
—El kerosene no se vende por kilos.
—¿Cómo se vende?— le dice Kiko.
—Por galones —responde Arakaki.
—Kiko no sabe porque es pequeño.

V. Ahora, en tu cuaderno, contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es el título de la lectura?

2. ¿Qué vende en el kiosko?

3. ¿Cómo se llama el dueño del kiosko?

4. ¿Quién compra el kerosene?

5. Dibuja.

El fonema W- w
Comunicacion

W, w”
1. Lee, escribe el nombre y dibuja a cada niño(a). Luego, crea oraciones
con tres de los nombres. No te olvides de colorear.

El Fonema X- x
Comunicacion

Hola, soy la “X, x”

1. Crea dos oraciones con las dos figuras:


2. Completa con la letra "x" donde corresponde.
• ta __i • se__to • é__ito
• bo__eo • te__to • ane__o
• e__amen • o__ígeno • au__ilio
Comunicacion
3. Lee y practica la escritura de cuatro palabras con "x".

LEE Y REPASA
Comunicacion

LA LETRA Y - y
Comunicacion

1. Lee y subraya con tu regla las palabras que contengan "y".


El payasito Goyito toma en el
desayuno yogurt y jugo de
papaya, también le gusta
comer la yema del huevo.

2. Escribe las palabras con ayuda del dibujo.


Comunicacion

3. Completa con las sílabas "ya, ye, yi, yo, yu"

a) _______ te e) _______ ma i) pa _______ so


b) _______ ca f) _______ do j) desa ______
no
c) jo _______ g) _______ so k) jo _______
ro
d) _______ te h) jo ______ ta l) ra ______ ta

Sustantivo propio y común


Comunicacion

Sustantivos propios
Son los que se refieren a los nombres
de las personas, ciudades, ríos, países,
etc. Y se escriben con letra inicial
mayúscula.

Carlos Huancayo Amazonas

Sustantivos comunes

Son los que se refieren a los nombres de


los animales, objetos, etc. Y se escriben
con letra minúscula.

conejo ciudad mercado


Comunicacion
1. Encierra los sustantivos propios con una cuerda de color rojo y con
color azul, los sustantivos comunes.

¿Qué nombre le damos a las personas,


animales y objetos?
1. Dibuja los siguientes sustantivos:

televisor niña paloma

bebé regla elefante

2. Escribe diez sustantivos:


Comunicacion

Busquemos más sustantivos


• Lee el siguiente texto; luego, encierra de color verde los sustantivos
comunes y subraya, de color rojo, los sustantivos propios.

"Mi tío Julio trabaja en la fábrica de galletas Óreo. Allí trabaja

durante el día. Él está contento pues muchos niños disfrutan día a día

de las galletas y golosinas que producen. Nosotras, Marisol y Raquel,

somos sus dos sobrinas a las que él constantemente engríe... pero hoy,

le hemos preparado una pequeña sorpresa por su cumpleaños...

¡Vendrá una banda de músicos a cantarle por su cumpleaños!"

Palabras con BR - BL
Comunicacion
1. Encierra las palabras que contenga la combinación “br”.
Braulio es un pintor,
va de obra en obra,
dejando las casas
relucientes y brillantes.
Él es un hombre alegre,
le gusta hacer bromas.
Cuando trabaja utiliza
una brocha, un sombrero
de papel, botas y un
abrigo impermeable.
2. Ahora, escribe las palabras que encerraste.

Seguimos practicando
1. Dibuja a los niños y crea una oración con cada nombre.
Comunicacion

Trabajamos con “bl”


Comunicacion
Lee y completa el texto con las siguientes palabras:

Blanquita hablar blusa

amable blondas pueblo

Blanquita y su tía

¡Vamos a trabajar!
Comunicacion
1. Completa las siguientes palabras con las sílabas “bla, ble, bli, blo o
blu”, según corresponda.

• saluda_____ • tiem_____

• pue_____ • Pa_____

• sa_____ • ta_____

• su_____me • ca_____

• _____sa • _____nco

• pú_____co • _____nda

• _____que • ne_____na

2. Elige cuatro palabras y crea una oración con cada una de ellas.

Afianzo lo que aprendí


Comunicacion
Lee el siguiente texto y rodea las palabras que contengan “bl”.

"En la biblioteca pública hay muchos libros de cuentos:


"Blancanieves", "Pablo y sus amigos", "Los problemas de
Tim..." son historias muy bonitas.
En la biblioteca hay muebles muy cómodos para los niños
que quieren leer. Si te gusta la lectura, la biblioteca pública
abre sus puertas por las tardes de dos a seis".

Palabras Pr - Pl
Comunicacion

1. Colorea las palabras que encuentres con las combinaciones “pr”.

¡A estudiar! dijo Patricia


Patricia y su primo fueron a la
biblioteca para estudiar juntos, pues
tienen una prueba muy importante.
Su profesora está muy contenta porque
ellos aprenden con mucha alegría, es
por eso que compró muchos premios
para todos los niños.
2. Separa en sílabas las siguientes palabras:

Conociendo palabras con “pr”


Comunicacion

1. Lee, une y escribe la palabra que formaste.

Trabajamos con “Pl”


1. Lee y encierra las palabras que tengan la combinación "pl".
Comunicacion
Patricia en su jardín

Patricia tiene muchas plantas en su jardín.


Ella planea sembrar más, el fin de semana,
por eso fue a la florería de Brenda.

Después de sembrar las plantas coloca en un


plato un poco de agua para su loro
"Plumita". Muy contenta se quedó al ver su
jardín tan bonito con tantas plantas
coloridas.

2. Completa:

a) Para apagar la vela tengo que _________________________.

b) El cuerpo de las aves está cubierto de ___________________.

c) Giran alrededor del Sol.


________________________________.

d) Lo utilizo para planchar.


________________________________.

e) Me sirven la sopa y el segundo en _______________________

Palabras con CL
Comunicacion

1. Lee atentamente y encierra con tu color rojo las palabras que tengan la
combinación “cl”.
Claudia vive en una granja en las afueras de la ciudad con sus hermanos y
tíos.
Ella alimenta a los animales y ayuda en la limpieza de la granja; sin
embargo, tiene un cariño especial por Clodomira.

Clodomira es muy traviesa, le gusta picotear


los claveles de la tía Clotilde. Cuando Claudia
ve correr a Clodomira hacia los claveles ella
va detrás para llevarla rápidamente a su
granero.

Y eso sucede todas las mañanas, pero así son


2. ¿Qué título le pondrías a felices las dos.
la historia?

3. ¿Quién es Clodomira?

4. ¿Dónde vive Claudia?

5. ¿Qué le gusta picotear a Clodomira?

Juego con “Cr”


I. Lee atentamente la historia y tacha las palabras que encuentres con
“cr”.
Comunicacion
Cristóbal el panadero
Había una vez un panadero muy hábil, su
nombre era Cristóbal.
Él era un joven muy especial porque
preparaba crocantes panecillos que eran
vendidos por Cristina, su hermana.
Un día mientras amasaba se le ocurrió la idea
de echar azúcar a la masa y creó un dulce
delicioso al que le llamó bizcocho.

II. Responde a las preguntas de manera correcta:


1. ¿Quién era Cristóbal?

2. ¿Qué le gustaba preparar?

3. ¿Quién vendía sus crocantes panecillos?

4. ¿Qué se le ocurrió un día?

5. ¿Qué pasó al final?

Palabras según el número de silabas


Comunicacion
¿Cómo separamos las palabras?
Pronuncia estas palabras:

1. Observa las figuras y escribe sus nombres separándolos en sílabas.

Clases de palabras
Comunicacion

1. Separa en sílabas los nombres de las siguientes figuras y escribe a


qué clase de palabra pertenecen.

Número y Genero del Sustantivo


Comunicacion

El número: singular y plural

1. Escribe dentro del paréntesis (P) si es plural o (S) si es singular.

• fresas ( ) • elefante ( )

• casa ( ) • glaciares ( )

• pizarras ( ) • ardillas ( )

• cocos ( ) • granos ( )

• iglú ( ) • ángel ( )

En tu cuaderno:
Comunicacion
2. Escribe diez sustantivos en singular y diez sustantivos en plural.

¿Qué género es?

Si utilizas el artículo "la" el género es femenino, si usas el artículo


"el" será género masculino.
1. Lee y luego, marca con un (x) el género que corresponde.

• La hormiga ( ) femenino ( ) masculino

• El gallo ( ) femenino ( ) masculino

• Los barcos ( ) femenino ( ) masculino

• Las frutas ( ) femenino ( ) masculino

• El caballero ( ) femenino ( ) masculino

• La señora ( ) femenino ( ) masculino

• Los caballos ( ) femenino ( ) masculino

• Las amigas ( ) femenino ( ) masculino

• El herrero ( ) femenino ( ) masculino

• La muñeca ( ) femenino ( ) masculino

Sustantivo propio y común


Comunicacion

Lee y encierra las palabras que contengan “gl”.

Gloria y Gladis
Gloria y Gladis fueron a visitar a
su tía Griselda.

Gloria le llevó unos gladiolos a


su tía y Gladis le llevó unos
globos de colores.

La tía Griselda estuvo muy


contenta por la visita de sus
sobrinas.
2. Une las sílabas y escribe la palabra correcta.

Me divierto con "gr"


I. Lee atentamente.
Comunicacion
Había una vez una hormiga muy trabajadora que se llamaba
Gracia. Todos los días se levantaba temprano para recoger granos
de trigo y llevarlos a su hormiguero.
Un día cuando se encontraba dispuesta a arrancar un grano de trigo,
el grano le pidió que no lo haga, que si lo dejaba crecer el siguiente
año tendrían más granos para recoger.

Después de mucho pensarlo, la hormiguita


aceptó, con la promesa de que volvería el
siguiente año.

Y así fue, cuando regresó luego de varios


meses, el grano de trigo había crecido y
había muchos granos más. Muy contenta la
hormiguita se quedó y esta historia se
II. Responde a las preguntas:
1. ¿Qué título le pondrías a la historia?

2. ¿Quiénes son los personajes de la historia?

3. ¿Qué le pidió el grano de trigo a la hormiga?

4. ¿Cómo termina la historia?

Trabajamos con “Gr” y “gr”


1. Ordena las sílabas y forma palabras.
Comunicacion

2. Ordena oraciones:

usa Graciela un negro. abrigo

gracioso. Rodrigo niño es muy un

tigre persigue El cangrejo. al

Adjetivos y Verbos
Comunicacion
Palabras que describen

Las palabras que describen se llaman ADJETIVOS.

1. Escribe dos adjetivos para cada una de las palabras. ¿Cómo son?
* pantalón _____________ * camino _____________
_____________ _____________
* canción _____________ * leche _____________
_____________ _____________
* perro _____________ * salón _____________
_____________ _____________

¿Cómo son las personas animales y cosas?


Comunicacion

I. Lee atentamente las oraciones y subraya los adjetivos que encuentras.


Luego, escríbelas.

1. La hermosa niña juega con las mariposas en el campo.

2. Las rosas rojas están en el florero sobre la mesa.

3. En la enorme canasta de la abuela guardo mis juguetes.

4. Juana tiene una buena mascota que la acompaña a todas partes.

5. Gabriel compró juguetes nuevos a su hijo.

Realizamos acciones
1. Crea una oración con cada dibujo. Encierra, ¿qué hace? (verbo).
Comunicacion

Silabas trabadas: fr - fl
Comunicacion
Sílabas trabadas: fr
1. Lee y subraya las palabras con "fr".

Franco compra frutas y verduras


para llevar a su casa.
Su mamá Frida preparó sopa,
fritura de carne y refresco
de fresas. Su hermano
Alfredo llegó tarde, tomó
la sopa fría y comió frutas
que compró Franco.

2. Cambia el número de las siguientes oraciones.

-La fruta es muy nutritiva.

- Las fresas están muy frías.

- El niño come plátano frito.

Ahora con “fl”


1. Lee y encierra, con una cuerda roja, las palabras con “fl”.
Doña Florencia
Comunicacion
En un mandil floreado
puso doña Florencia
flecos de algodón
y flores de seda.
Con ese mandil floreado
doña Florencia ganó el
concurso de cocina.
Doña Florencia preparó flan
y coliflor saltada.

2. Escribe el plural o el singular


de los siguientes sustantivos:
Comunicacion

Fonema Dr - dr
Comunicacion

un pequeño
lama Drasira y
por eso me
Entiendes el
on tu profesora.

Ahora, juega con las sílabas y crea nombres divertidos. Luego, escoge

Disfrutamos leyendo
Lee el siguiente texto. Luego, completa las oraciones con la palabra
correcta.
En Londres, un dromedario a
un ladrón un susto dio.
Se asomó por una piedra y el
ladrón se sorprendió.

Comunicacion

a) Un dromedario asustó a un ladrón en

b) El dromedario se asomó por una

c) El ladrón s al ver al dromedario.

El Fonem X-
Comunicacion

También podría gustarte