Está en la página 1de 5

1

MATERIA: INCENDIO Y EXPLOSIONES

"Gas en polvo"

Alumnos: Aparicio Verónica, Kyrkiris Alejandro

Profesor: Ing. Martinez Osvaldo

Lugar: Avenida Palacio y Nahuel Huapi, Ciudad Oran, Provincia de Salta


Fecha: 07/02/2024
Estación de Servicio: GNC Géminis Gas
Vehículo: Ford Fiesta gris
Dueña: Sofia Chaparro (sargento)
2
MATERIA: INCENDIO Y EXPLOSIONES
Según la narrativa en el caso, informan que el cilindro de GNC del vehículo fue manipulado
para ocultar cocaína, aproximadamente 20 kilogramos, en su interior. Se afirma que
posteriormente este cilindro fue soldado para permitir su transporte sin levantar sospechas, con la
intención de desmontarlo una vez llegado a su destino.
Sin embargo, es importante señalar que esta supuesta práctica está prohibida y sería
técnicamente imposible en un tanque de GNC debido a su diseño robusto y seguro. Los tanques
de GNC homologados están construidos con tres láminas de acero de alta calidad que garantizan
la resistencia necesaria para soportar la presión interna del gas comprimido. Por lo tanto, en el
caso de una explosión, se esperaría que el tanque permaneciera intacto, lo que explicaría por qué,
al explotar, el cilindro se desplazó lateralmente en lugar de fragmentarse.
El análisis del tanque revela un claro desconocimiento por parte de las personas que
intentaron manipularlo. Esto sugiere una falta de comprensión sobre la naturaleza y la seguridad
inherente de los tanques de GNC.
Además, se observa que el intervalo de tiempo transcurrido desde el inicio de la carga del
tanque hasta la explosión fue de aproximadamente 46 segundos, lo que resalta la rapidez con la
que se desarrollaron los eventos y la gravedad de la situación.
¿Porque no se visualizó fuego?

Cuando explota un tanque de GNC de un vehículo, es posible que no siempre se produzca un


fuego visible por varias razones:
Composición del gas: El gas natural comprimido (GNC) es principalmente metano, que es un
gas inflamable pero no necesariamente combustible. Para que se produzca una combustión
completa, el metano necesita oxígeno en una proporción específica. Si la mezcla de gas y
oxígeno no alcanza esa proporción, puede no haber una llama visible.
Explosión rápida: En algunas explosiones de GNC, la liberación repentina de gas puede
ocurrir de manera tan rápida que no permite la formación de una llama visible. Esto puede
deberse a una expansión repentina del gas en el momento de la ruptura del tanque.
Ubicación de la explosión: Dependiendo de dónde se produzca la explosión y de cómo se
dispersen los gases, es posible que el fuego no sea visible desde el exterior del vehículo,
especialmente si la explosión se produce en un área confinada, como el compartimento del
motor.
3
MATERIA: INCENDIO Y EXPLOSIONES
Escaso oxígeno: En algunos casos, la explosión puede consumir rápidamente el oxígeno
disponible en el área circundante, lo que impide la formación de una llama visible.
Es importante tener en cuenta que, aunque no haya un fuego visible, una explosión de un
tanque de GNC sigue siendo extremadamente peligrosa debido al potencial de daño por la fuerza
explosiva y los riesgos asociados con la liberación de gas comprimido
4
MATERIA: INCENDIO Y EXPLOSIONES

En vehículos con instalaciones correctas y tanque homologados:


Las explosiones en tanques de GNC (Gas Natural Comprimido) en vehículos pueden tener
varias causas posibles, que incluyen:
 Fugas de gas: Si hay una fuga en el sistema de GNC y el gas se acumula en una zona
confinada como el compartimento del motor, cualquier fuente de ignición, como una
chispa eléctrica o un motor caliente, podría encender el gas y provocar una explosión.
 Mantenimiento deficiente: Un mantenimiento deficiente del sistema de GNC, incluida
la falta de inspecciones regulares, reparaciones o reemplazo de componentes desgastados,
podría aumentar el riesgo de una explosión.
5
MATERIA: INCENDIO Y EXPLOSIONES
 Instalación incorrecta: Si el sistema de GNC no se instala correctamente, con errores en
la conexión de las tuberías, válvulas o tanques, podría haber fugas de gas que
eventualmente conduzcan a una explosión.
 Impactos externos: Los impactos externos, como un accidente de tráfico o golpes
severos en el vehículo, podrían dañar el sistema de GNC y provocar fugas que, a su vez,
aumentarían el riesgo de explosión.
 Problemas eléctricos: Fallos en el sistema eléctrico del vehículo, como cortocircuitos o
mal funcionamiento de los dispositivos de seguridad, podrían provocar chispas eléctricas
que enciendan el gas y desencadenen una explosión.
 Es importante tener en cuenta que la seguridad en el manejo y uso de vehículos con
sistemas de GNC es crucial para prevenir este tipo de incidentes. Los propietarios de
vehículos de GNC deben seguir las recomendaciones del fabricante y realizar un
mantenimiento regular para garantizar el funcionamiento seguro del sistema.

Fin

También podría gustarte