Está en la página 1de 13

Secuencia de lengua

TEMA: TEXTOS INSTRUCTIVOS

GRADO: 3°

Docente: sara Noemí rico

Escuela n°255.

Año: 2023

1
PROPÓSITOS

SABERES SELECCIONADOS:

EJE:

EJE: Reflexión sobre la lengua (sistema, norma y uso) y los textos


La reflexión sistemática, con ayuda de la docente, de unidades y
relaciones textuales y gramaticales de los textos trabajados.

El conocimiento de la ortografía correspondiente al vocabulario de uso y


de las reglas ortográficas y de puntuación.

PROPÓSITOS
Promover la comprensión y uso de textos instructivos en la
vida .cotidiana.

Propiciar la identificación de la secuencia del texto instructivo.


ESTO SUPONE:
 Identificar el objetivo, el orden de las acciones y los elementos a
emplear.

 Solicitar aclaraciones.

 Recuperar oralmente la información relevante de lo que se ha


escuchado.
 Leer con fluidez.

 Planificar el texto teniendo en cuenta el propósito y el contenido.

 Consultar material bibliográfico.


 Redactar realizando por lo menos un borrador del texto.
 Revisar y reescribir con orientación de la docente concentrándose
selectivamente en algunos aspectos: organización de las ideas,
vocabulario, conectores, organización de las oraciones, puntuación,
ortografía.
 Uso de sinónimos.

 Reflexionar y emplear el tiempo verbal (infinitivo, o imperativo) en el


texto, y conectores temporales.

2
 Recuperar en situaciones de escritura de textos, reglas ortográficas y
de puntuación.

ESTRATEGIAS:
✔ Lectura de distintos textos instructivos, (recetas, juegos, armado
de elementos, experiencias).

✔ Búsqueda de los elementos que forman dichos textos.

✔ Ordenar instrucciones desordenadas.

✔ Expresar oralmente instrucciones básicas que realizan


diariamente.

✔ Escritura de textos respetando el orden.

✔ Revisión de las propias escrituras.

PRIMERA SESIÓN:

3
Paso a paso

¿Qué hay que


hacer?

María faltó a clase y llamó a Felipe para saber qué había hacho en la escuela y
cuál era la tarea para el día siguiente. Él trató de ayudarla, pero su explicación
resultó muy confusa. María no entendió nada ¿Y ustedes?

¿Qué? ¿?¿¡!?

Para mañana tenemos tarea de lengua y de


sociales. Para lengua hay que investigar sobre una
persona a la que nos gustaría entrevistar y, por
último, escribir las preguntas del cuestionario de
esa entrevista…Después elegir a quién le vamos
hacer la entrevista. Una cosa…, para hacer bien las
preguntas, la seño nos dijo que antes leamos las
páginas del libro que tratan sobre las entrevistas.

4
Además en sociales… ¡ah sí! Conversamos sobre los
derechos de las personas y leímos los Derechos del
Niño. Como tarea, tenemos que hacer un trabajo en
grupo sobre educación en valores. Nuestro grupo
eligió “la solidaridad”. Entonces, vamos a preparar
un cartel para poner en el aula con un mensaje,
pero antes tenemos que escribir una lista de
situaciones en las que no se respeten algunos de los
derechos de los chicos y hacer el cartel.

¿Entendiste María?

¿Entendieron la tarea que tienen que hacer los chicos?


Entonces, escriban las consignas según corresponda.

Esta es la tarea para lengua:


Primero hay que ……………………………………………………………y ….

……………………………………………………………………………………………

Después,……………………………………………………………………………...

……………………………………………………………………………………………

y………………………………………………………………………. Por último,

tenemos que ……………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………..

Y esta es la tarea para ciencias sociales:

5
Tenemos que realizar un trabajo en grupo sobre educación en valores.
Nuestro grupo eligió “la solidaridad”. Lo primero que hay que hacer es
…………………………………………………………………………………………..;
después, ……………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………….

Y al final vamos a …………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………….
Digan por qué te parece que no fue muy claro el mensaje de Felipe.
Comenten entre ustedes qué tuvieron en cuenta para descubrir el orden
en que se presentaban las consignas.

6
Segunda sesión
En esta sesión les presentaré el cuento:
“Instrucciones para encontrar el amor”
Les leeré el cuento, haciendo interrupciones en algunos fragmentos que así lo
requieran.
Luego les haré algunas preguntas, para responder oralmente.
 ¿Qué palabra del título se repite y se desarrolla en el cuento?
 ¿Qué otros textos conocés en los que debes seguir el paso a paso?
 ¿Imaginabas que podía haber instrucciones para encontrar el amor?
 ¿Qué otros pasos agregarías?

Luego de la lectura pensamos , escribimos y copiamos en el cuaderno las


instrucciones para encontrar el amor en el cuento

Releémos el texto,explicamos los significados de estas palabras y


unimos con el significado correcto.

Ritual Figura que tiene el mismo centro que otra.


Riguroso Datos fijos.
Unanimidad Ceremonia que se repite en un culto.
Concéntrico Propuesta aceptada por todos.
Parámetros Exacto, muy preciso.

Completá la siguiente tabla sobre el asteroide XP3245.

 ¿Cómo eran sus habitantes?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

 ¿Cuántos eran?

7
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Marcá con una X la opción correcta.

 ¿Qué le habían dado para descubrir el amor?

Una carta Un afiche Instrucciones

Un mensaje de texto

SE propondra realizar el dinujo de historias sociales


para armar la secuencia de distintas instruccioones.

ELEGIR algunas de las siguientes opciones y escribir los pasos a seguir


para lograr el objetivo:
 Subir el colectivo

8
 Bañarse
 Cepillarse los dientes
 Subir una escalera
Luego se hará la socialización de lo escrito y dibujado
grupalmente.
Buscá y encerrá la palabra intrusa. Luego, encontrarás la familia de palabra s
de “instrucciones”.
Instrucciones instructivo instrumento instrucción
Instrucciones instruí instruccional

Tercera sesión:

¿ Qué es un texto instructivo?

Los textos instructivos describen, de forma detallada, clara y precisa, los


pasos a seguir para realizar alguna actividad.
Sus indicaciones sirven de guía para hacer funcionar algún aparato, como los
manuales de uso de televisores, celulares, lavarropas, computadoras, mp3, etc.
Los textos instructivos sirven también para explicar cómo elaborar algo:
indican la lista de materiales requeridos y el procedimiento a seguir mediante
instrucciones. Algunos ejemplos son las recetas de cocina, los manuales de
artefactos, los reglamentos de juego, etc.

Características de los textos instructivos


Poseen un lenguaje claro y sencillo.
Desarrollan procedimientos mediante pasos detallados que deben
cumplirse para conseguir un resultado.
Utilizan marcas gráficas como números, asteriscos o guiones para
separar o diferenciar la serie de pasos.
Pueden acompañarse con gráficos, ilustraciones o dibujos que
permiten una mayor orientación en el proceso.
Pueden utilizar verbos infinitivos, como “cortar”, “batir”,
“mezclar”,etc, o en modo imperativo, como por ejemplo, “corta”,
“batí”, “mezcla”, etc.

CUARTA SESIÓN:

9
En el siguiente ejemplo, identificá las partes del texto instructivo:
materiales y pasos.

Cómo patear un penal


Se necesita:
Una pelota, un arco, un futbolista (elegido para
patear el penal), un arquero.
Instrucciones:
1-Contar doce pasos desde el arco y marcar un
punto.
2-Tomar carrera desde dicho punto.
3-Elegir un palo para rematar.
4-Apuntar en el ángulo para que el arquero no
lo ataje.
5-Patear con el empeine hacia el extremo
elegido.
6-Observar la trayectoria de la pelota, sihay
rebote, volver a patear.
7-Si la pelota entró en el arco, salir a festejar.

Momentos para contar

Ordená y reescribí debajo los pasos de las instrucciones precisas para


descubrir el amor verdadero.

10
Estornudar cuatro veces saltando
Rascarse el ombligo. con el pie derecho.

Tirarse las orejas hacia Lavarse los dientes con polvo


arriba y hacia abajo. cósmico durante los eclipses.

Girar las antenas hacia la Utilizar el radar ultrasónico de


izquierda en forma continua. los ojos.

1- __________________________________________________________

2- __________________________________________________________

3- __________________________________________________________

4- __________________________________________________________

5- __________________________________________________________

6- __________________________________________________________

 ¿Qué pasaba si no seguían paso a paso las instrucciones?


_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

Quinta sesión:

11
Contá con tus palabras qué le sucedió al protagonista cuando la
conoció a ella. Tené en cuenta cuáles eran los pasos que se olvidó y
cuáles los que realizó.

Los habitantes del asteroide XP 3245 tenían instrucciones precisas


para encontrar el amor. Reescribí los pasos con tus palabras, usando
sinónimos y ampliando las instrucciones que el texto original te da.

Revisá cada oración consultando tus dudas.

AGREGAR POR EJEMPLO: SECUENCIA DE COMO LAVARSE LOS


DIENTES, BAÑARSE DESORDENADAS CON IMÁGENES Y QUE LAS
TENGAN QUE ORDENAR.(

12
RÚBRICA
CRITERIOS DE LOGRADO PARCIALMENTE EN PROCESO
EVALUACIÓN LOGRADO
IDENTIFICA EL
ORDEN DE LAS
ACCIONES
PLANIFICA EL
TEXTO
EMPLEA
VERBOS EN
INFINITIVO
REDACTA
TEXTO
INSTRUCTIVO

13

También podría gustarte