Está en la página 1de 172

INFORMACIONES DE SALUD

Mantén regularmente un médico que siga tu evolución física y


mental. Habla con el(los) profesional(es) sobre el impacto de
esta obra en tu rutina y sigue sus recomendaciones.

Esta obra pretende proporcionar información y prácticas para


ayudarte en tu búsqueda del bienestar.

Cuídate bien.

mentegrata
sabidurías de vida

Todos los derechos reservados


LIBRO PRÁCTICO: MI PODER
2ª Edición Revisada y Ampliada - 2024

www.esp.mentegrata.com
LIVRO PRÁCTICO VERSIÓN DIGITAL
TEMA: MI PODER
Este material ha sido diseñado como una guía práctica con técnicas,
prácticas y desafíos que llevan al lector a descubrir su propio poder
interior. En cada página, el lector tendrá la oportunidad de reflexionar,
cuestionarse y actuar para lograr el cambio positivo que busca. Todo
el material está en tiempo presente, enfocado en las acciones que
puede tomar hoy mismo para impactar positivamente sus días. El
material es atemporal y puede comenzarse en cualquier momento sin
un plazo para avanzar o terminar; sin embargo, establecer metas
realistas y plazos de finalización puede ser una forma efectiva de
alcanzar sus objetivos personales.

DETALLES TÉCNICOS:
Cantidad de páginas: 172
Tamaño de página: 14,8x21 cm (A5)
Archivo digital (pdf)
Edición: 2ª (2024)
Creación y maquetación: MENTE GRATA

AVISO LEGAL:
Este material es ÚNICAMENTE PARA USO PERSONAL, es decir, no debe
ser distribuido, comercializado, copiado o utilizado por terceros. Puede
cargar este archivo en su tablet o imprimirlo en una imprenta sin
problemas, siempre que sea para su uso personal. También puede
tomar capturas de pantalla, tomar fotos utilizando el material y
compartirlo en sus redes sociales, hacer videos de reseñas del
producto y etiquetar a Mente Grata.

CANALES DE ATENCIÓN:
En nuestro sitio web, encontrarás todos
los datos de contacto actualizados.
Para ello, visita el sitio
web www.esp.mentegrata.com

REDES SOCIALES:
Instagram: @mentegrata.esp
Youtube: @MenteGrata (en portugués)
mi
compromiso
La vida quiere darte todo,
pero sin tu compromiso, eso
será imposible. Ahora es el
momento de hacer un
compromiso personal
contigo misma. No necesitas
dedicar todo tu día, todo tu
esfuerzo o darlo todo,
simplemente dar lo suficiente
para generar el cambio que
necesitas y ser fiel a tu
decisión.
A partir de este momento, comienza
un hermoso viaje hacia mi
transformación de vida. Daré lo mejor
de mí sabiendo que la vida dará lo
mejor de sí para mí.

nombre

fecha

mentegrata
cómo
funcionará
este libro práctico
Hemos reunido técnicas, prácticas y desafíos en una
secuencia de páginas con la intención de revelar tu poder
interior. En cada página, te sumergirás en tus propias
partes y extraerás lo que te hace especial.

Puedes seguir como desees, sin embargo, nos gustaría


recomendar que sigas la secuencia desde la primera hasta
la última página. Trata de no apresurarte y terminar todo
de una vez. Ve despacio, semana a semana, y trata de
completar alrededor de 14 semanas (no es una regla, solo
una sugerencia).

Intenta crear un ritual diario de reflexión sobre la


práctica/técnica/desafío en el que te estés enfocando.
Puede ser de 5 a 30 minutos al día.

El material está en formato digital, por lo tanto, si no tienes


una tablet para escribir directamente en el material o no
deseas imprimirlo, te recomendamos que tengas un
cuaderno auxiliar para responder en él.

Este es un libro práctico, así que ha llegado el momento de


practicar.
preparación
sección de

Antes de comenzar tu búsqueda del poder


interior, queremos ayudarte a construir y
desarrollar todos los elementos que te
asistirán en este viaje.

Hemos preparado una sección de


preparación con una serie de ejercicios que
estimularán tu pensamiento, extraerán tus
intenciones genuinas, fortalecerán tus
sentimientos, te ayudarán a identificar lo
mejor de tu historia y te prepararán para
conectarte contigo mismo.

Si sientes dificultades para completar los


ejercicios, no te preocupes, esto es
perfectamente normal. Para desbloquear
tu pensamiento, intenta retroceder un día,
una semana o un poco más en tu rutina.
Observa tus días, tus hábitos, tus
momentos, tu comportamiento, tus
sentimientos, las personas cercanas a ti y
seguramente encontrarás "pistas" para
seguir.

No te apresures a completar todo. Al


contrario, reflexiona a diario con la
paciencia de alguien que está
construyendo algo sólido, que no reside
solo en la superficie y que anhela algo más
grande.

Continúa con los ejercicios de las próximas


páginas.
¿Cuáles son las
PALABRAS
más amables
que puedes
recordar?
¿Cuáles son los
PENSAMIENTOS
más poderosos
que puedes
pensar?
¿Cuáles son los
COMPORTAMIENTOS
más transformadores
que puedes imaginar?
¿Cuáles son los
GESTOS / ACCIONES
de otras personas que
más te hacen bien?
¿Cuáles son las
CUALIDADES
de esas personas más
inspiradoras para ti que
te gustaría cultivar?
¿Qué sería capaz
de lograr tu
MEJOR VERSIÓN?
¿cómo
estás?
Escribe en cada división cómo te sientes,
tus percepciones, lo que te gustaría
cambiar, evolucionar y mejorar. Crea el
hábito de hacer esta lectura de ti misma en
estos tres niveles regularmente.

MENTE
Pensamientos, sueños,
intenciones, autoconfian-
za, creencias, mentalidad,
optimismo, conocimiento,
disposición, energía,
enfoque...

EMOCIONES

Sentimientos, humor,
control, equilibrio,
armonía, sensaciones,
seguridad, respeto, cariño,
amor, pasión, superación,
cuidado, fuerza,
temperamento...

CUERPO
Alimentación, ejercicio,
pasatiempos, energía,
disposición, conexión,
control, cuidado, agilidad,
salud, humor...
MENTE

EMOCIONES

CUERPO
MAPA MENTAL Existe un
poder tan
entrego lo grande dentro
mejor de mí y
lo mejor de ti que
viene hacia mí puede
convertir
sueños en
realidad, superar desafíos aparentemente
insuperables e iluminar el camino hacia
una vida extraordinaria.

soy capaz de enfrentar cualquier


cosa que la vida traiga a mi camino

los desafíos de la vida revelan


toda la fuerza que tengo
siempre
encuentro formas
de ser exitosa
Creo que
puedo
alcanzar
todo lo
que
pueda
soñar
aquella niña del cultiva la autoconfianza
pasado llegó hasta aquí y la autoaceptación.
y leva consigo todo lo Estos son poderes que
que lo fortaleció transforman la vida
para siempre

“La vida es demasiado corta Habrá momentos en


para ser pequeña.” –Disraeli los que descubrirás
fuerzas que no sabías
que tenías y enfrentarás
miedos que ni siquiera
sabías que existían

mi cuerpo, mente y
emociones están alineados
con mi propósito

cada día me
quiero más y más

siga em frente,
suba, alcance,
conquiste.
yo soy
capaz
Dejo ir las falsas narrativas que
repetía para mí misma. Estas
historias ya no me definen. Elijo
cómo me definiré y elijo reconocer
mi poder. Confío en que me estoy
convirtiendo en la versión más
saludable, próspera y feliz de mí
misma. Cualquier resistencia que
antes me impedía lograrlo ha
desaparecido. Soy capaz de
alcanzar todo lo que deseo. Es mi
momento de brillar.

Repita este acuerdo positivo contigo misma cuantas veces sea


necesario. Háblalo frente al espejo, escríbelo en un papel, toma
una captura de pantalla y ponlo como fondo de pantalla en tu
teléfono, léelo antes de dormir, llévalo contigo durante tu
momento de meditación, répítelo como un mantra y, finalmente,
cree en cada palabra con todo el poder de tu corazón. Tu
mentalidad se fortalecerá.
mi poder
En el viaje de la vida, a menudo subestimamos una
fuerza: EL PODER INTERIOR. Este es el combustible que
impulsa cada acción, cada decisión y cada resultado que
experimentamos. Cuando reconocemos y dominamos este
poder, abrimos las puertas a un mundo de posibilidades que
parecían inalcanzables.

Imagina un futuro en el que ya no estés limitado por dudas


autoimpuestas o por circunstancias externas. Imagínate
teniendo un control total sobre tu mente, tus emociones
y tus acciones. Eso es lo que representa MI PODER: la
capacidad de crear la realidad que deseamos.

El primer paso para desbloquear MI PODER es la


autoconciencia. Debemos comprender nuestras creencias,
nuestros miedos y nuestros patrones limitantes. Sin esta
claridad, es difícil avanzar con determinación. Al identificar
los obstáculos internos, ganamos la capacidad de
desafiarlos y reemplazarlos con creencias impulsoras.

Pero la autoconciencia no es suficiente. También debemos


actuar de acuerdo con esa conciencia. La acción es el
puente entre el sueño y la realidad. Sin acción, las mejores
intenciones permanecen como simples ideas. Al actuar de
manera consistente hacia nuestros objetivos, fortalecemos
nuestro “MI PODER” y construimos una fuerza imparable.

El enfoque es otra pieza clave del rompecabezas. En un


mundo lleno de distracciones constantes, la capacidad de
concentrar nuestra atención es un superpoder. Cuando
nos enfocamos intensamente en una meta, nuestra
mente se alinea con ella y emergen recursos previamente
inexplorados. El enfoque es la lente a través de la cual
vemos las oportunidades y obtenemos la claridad que
necesitamos para tomar decisiones sólidas.

Y no debemos subestimar el poder de la emoción. Nuestras


emociones son la energía que impulsa nuestras acciones.
Cuando nos conectamos emocionalmente con nuestros
objetivos, nuestra dedicación se intensifica. MI PODER se
canaliza a través de las emociones; es la pasión que nos
impide rendirnos ante los desafíos y nos impulsa a persistir.

En resumen, MI PODER es la suma de la autoconciencia,


la acción, el enfoque y la emoción. Cuando dominamos
estos elementos, nos convertimos en arquitectos de
nuestra propia realidad. Ya no estamos a merced de las
circunstancias, sino en control total de nuestro destino.

Así que asume la responsabilidad de tu poder. Convierte


tus dudas en confianza, tus miedos en motivación y tus
limitaciones en oportunidades. Despierta TU PODER interior
y recorre el camino hacia una vida de éxito, realización e
impacto duradero. El mundo espera a aquellos que eligen
ser los maestros de sus vidas.
Estás en un sueño profundo y placentero. Y en este
sueño, te encuentras con una versión de ti misma que
está 5 años en el futuro. Ambas están sentadas en un
lugar muy iluminado y feliz. Tu versión más sabia ve algo
muy positivo en ti, ve tu potencial y tu futuro. Se inclina
con una sonrisa en el rostro y te susurra algo solo a ti, en
tu oído. ¿Qué te dice?

mentegrata
mi
monitores
de
poder
Como ya leíste en el texto anterior titulado 'MI
PODER', identificamos 4 áreas que necesitamos
desarrollar y monitorear para lograr resultados
significativos en la búsqueda de nuestro poder
interno.

AUTOCONCIENCIA
ACCIÓN
ENFOQUE
EMOCIONES

Hemos creado monitores para cada área, donde


podrás completar tu nivel de satisfacción personal en
cada pregunta. Además de ayudar a monitorear tu
desarrollo, podrás identificar dónde puedes enfocar
más tu atención y esfuerzo.
monitor de autoconciencia
La autoconciencia es la capacidad de una persona para reconocer y comprender sus
propios pensamientos, emociones, motivaciones y comportamientos. Es el camino
hacia la construcción de la identidad personal.

A continuación, tienes una escala para completar con tu nivel de satisfacción personal
en esta área. Este monitor te ayudará a dedicarte y equilibrar tu vida.

bajo mi cuidado con mis pensamientos alto

mi cuidado con mis palabras

mi cuidado con mis acciones

mi cuidado con mis emociones

mi cuidado con mi comportamiento

mi cuidado con mis motivaciones

mi autocuidado diario

mi cuidado con mi tiempo

mi cuidado con mi salud

mi cuidado con mi dinero

mi atención plena en el tiempo presente

mi conciencia respecto a mis decisiones

calidad de mi rutina diaria


monitor de la acción
La acción aquí implica realizar una actividad física, mental o emocional. Involucra
tomar medidas concretas, expresar intenciones o tomar decisiones que resulten en
algún tipo de movimiento, cambio o efecto.

A continuación, tienes una escala para completar con tu nivel de satisfacción personal
en esta área. Este monitor te ayudará a dedicarte y equilibrar tu vida.

bajo mi acciones que cuidan de mi cuerpo alto

mi acciones que cuidan de mi mente

mi acciones que cuidan de mis emociones

mi acciones dedicadas a realizar mis sueños

calidad de mis acciones diarias

mi motivación para actuar

mi disciplina

mi organización

mi enfoque

cuánto creo en mí misma

nivel de adaptación

mi habilidad para recuperarme de los fracasos

velocidad para tomar decisiones


monitor del enfoque
El enfoque es un término que se refiere a la concentración de atención, energía o
esfuerzo en algo específico. Es dirigir la mente hacia un objetivo, excluyendo
distracciones y manteniendo una claridad mental en lo que se considera prioritario o
relevante.

A continuación, tienes una escala para completar con tu nivel de satisfacción personal
en esta área. Este monitor te ayudará a dedicarte y equilibrar tu vida.

bajo mi cuidado con mi atención alto

mi habilidad de concentración

mi fidelidad a mis prioridades

mi habilidad de autocontrol

mi cuidado con acciones en piloto automático

mi cuidado con las distracciones

mi cuidado en tomar descansos

mi cuidado con mi sueño nocturno

mi cuidado con mi mente

mi cuidado con mis límites personales

calidad de la organización de mi día

cuán inspiradores son mis objetivos

mi nivel de estrés
monitor de emociones
Una emoción es una respuesta a estímulos internos o externos que involucra reacciones
psicológicas, fisiológicas y comportamentales. Pueden variar en intensidad, duración y
calidad, y desempeñan un papel crucial en la forma en que percibimos e interactuamos
con el mundo que nos rodea.

A continuación, tienes una escala para completar con tu nivel de satisfacción personal
en esta área. Este monitor te ayudará a dedicarte y equilibrar tu vida.

bajo mi cuidado en nutrir emociones positivas alto

mi cuidado en gestionar emociones negativas

mi cuidado en manejar creencias limitantes

mi cuidado en lidiar con la ira

mi cuidado en lidiar con la tristeza

mi cuidado en lidiar con el miedo

mi habilidad para sentir la emoción y luego dejarla ir

mi habilidad para desprenderme del pasado

m habilidad para identificar qué emoción estoy experimentando

mi habilidad para extraer algo muy positivo de las emociones negativas

mi habilidad en autocompasión y amabilidad

mi habilidad para expresar mis sentimientos

mi cuidado conmigo misma


“La vida no se vuelve más fácil
ni más tolerante; nosotros
nos volvemos más fuertes y
resistentes.”

Steve Maraboli
la historia de
a estrella Clara
Clara era una pequeña estrella en el vasto cielo
nocturno. Ella brillaba tímidamente, siempre
escondiéndose detrás de las otras estrellas más
brillantes y grandes. Clara soñaba con brillar
intensamente como sus amigas estrellas, pero siempre
dudaba de sí misma.

Un día, la sabia Luna, que siempre observaba el cielo y


sus habitantes, notó la tristeza de Clara. La Luna, con su
brillo suave y sereno, descendió hasta Clara y dijo: “Mi
querida estrella, ¿por qué estás ocultando tu hermoso
brillo?”

Clara suspiró y respondió: “Luna, todas las otras estrellas


son más brillantes y grandes que yo. Nunca seré tan
espléndida como ellas”.

La Luna sonrió gentilmente y dijo: “Clara, cada estrella


tiene su propio brillo especial. No necesitas ser como las
otras estrellas para ser hermosa y brillar. Eres única, y
eso es lo que te hace tan especial”.

Clara miró a la Luna con curiosidad. “Pero, ¿cómo puedo


creer en mí misma? Siempre me siento pequeña e
insignificante”.

Entonces, la Luna comenzó a contar una historia:

“Hace mucho tiempo, en el reino de las estrellas


distantes, había una estrella llamada Estela. Ella
también dudaba de sí misma y de su brillo. Un día, un
cometa brillante llamado Cosmo pasó por el reino.
Cosmo era muy sabio y había viajado por todo el
universo”.

Cosmo le dijo a Estela: “Pequeña estrella, ¿no te das


cuenta de lo especial que eres? Cada destello tuyo
contribuye a la belleza del cielo nocturno. Cree en ti
misma y permite que tu brillo único ilumine el mundo
que te rodea”.

Estela decidió creer en las palabras de Cosmo y


comenzó a brillar con más intensidad. A medida que
ganaba confianza, su brillo se volvía más vívido y
colorido. Las otras estrellas a su alrededor notaron su
cambio y también comenzaron a apreciar su propia
singularidad.

Y así, Clara, inspirada por la historia de la Luna,


comenzó a creer en sí misma. Se dio cuenta de que no
necesitaba ser la estrella más grande o más brillante
para ser especial. Comenzó a brillar con todo su
potencial, esparciendo un brillo suave y encantador
por el cielo nocturno.

Clara contagiaba a las demás estrellas, que también


ganaron valor para brillar con más intensidad. El cielo
nocturno se convirtió en un espectáculo de colores y
brillos únicos, haciéndolo aún más hermoso y mágico.

Y así, Clara aprendió que creer en sí misma era la clave


para descubrir su verdadero potencial. Demostró que,
incluso siendo una pequeña estrella, su brillo tenía un
impacto significativo en el universo. A partir de ese
día, Clara continuó iluminando el cielo nocturno con
confianza y alegría, recordándole a todos que cada
uno de nosotros tiene un brillo especial que merece ser
compartido con el mundo”.

FIN.

Ahora es tu turno de reconocer tu propio brillo. Ve a


la siguiente práctica y escribe alrededor de la estrella
todas las palabras y acciones que te hacen brillar.
desafío de autoconciencia

Esta semana, el pasado y el futuro


no formarán parte de tus días.

A lo largo de la semana, tu desafío será


vivir en el presente, tratando solo con lo
que es. Nada de sombras, historias,
suposiciones, tal vez, '¿y si...?', dudas,
preocupaciones, resentimientos ni nada
que exprese incertidumbre o que
dificulte tu día.

Tendrás más éxito en este desafío si


comienzas tus días entrenando tu
mente. Dedica unos minutos por la
mañana para sentir tu cuerpo,
enfocarte en tu respiración, decir
palabras amables y tener pensamientos
positivos. Enseña a tu mente el patrón
de pensamiento que deseas tener,
habla palabras de afirmación positiva,
visualízate realizando tus tareas del día
con éxito y llénate de confianza.

Al final de cada día, escribe tus


sentimientos, tus logros, tus derrotas y
déjalo todo en el papel para empezar el
nuevo día con la mente limpia y lista.
Aquí tienes las siete ideas de hábitos para
incorporar en tu rutina que te ayudarán a
mantenerte en el momento presente:
Meditación Diaria: Dedica un tiempo cada día para
meditar. Comienza con solo unos minutos y aumenta
gradualmente. Concéntrate en tu respiración y en las
sensaciones del momento presente.

Mindfulness al Comer: Cuando hagas tus comidas,


enfócate completamente en la textura, el sabor y el aroma
de los alimentos. Evita distracciones y come
conscientemente.

Escaneo Corporal: Realiza regularmente un escaneo


mental de tu cuerpo, prestando atención a las sensaciones
físicas, áreas de tensión y relajación.

Caminata Consciente: Al caminar, siente cada paso que


das. Observa el contacto de tus pies con el suelo, el ritmo
del movimiento y la sensación de estar presente.

Escucha Atentamente: Cuando estés en una conversación,


escucha activamente. Concéntrate en la persona que está
hablando y en sus palabras en lugar de pensar en lo que
vas a decir a continuación.

Desconexión Digital: Establece momentos específicos del


día para revisar tu teléfono y correos electrónicos. Fuera de
esos momentos, mantente desconectado para estar
presente en tus actividades.

Gratitud Diaria: Cada día, reflexiona sobre tres cosas por


las cuales estás agradecido. Esto te ayudará a enfocarte
en lo que está yendo bien en el momento presente.
día 1
día 2
día 3
día 4
día 5
día 6
día 7
la fuerza
de los
hábitos
Hablemos de algo que puede literalmente
transformar tu vida: los hábitos. Si deseas manifestar
tu poder interior y dominar tu viaje hacia el éxito y la
realización, entonces necesitas comprender la
importancia de los hábitos en tu vida.

Los hábitos no son simplemente acciones que repites


todos los días. No, los hábitos son la palanca que
impulsa el tren de tu destino. Tienen el poder de
transformarte de alguien que solo sueña en alguien
que realiza. ¿Quieres saber por qué? Porque los
hábitos moldean quién eres.

Imagina esto: cada acción que tomas, todos los días,


es como un ladrillo que colocas en la construcción de
tu propio imperio interior. Si estás construyendo con
ladrillos débiles, como la procrastinación, la
negatividad o la falta de cuidado contigo mismo,
estás construyendo un castillo de naipes que se
derrumbará al primer soplo de viento.

Pero, si estás construyendo con ladrillos sólidos,


como la disciplina, la gratitud y la búsqueda
constante del crecimiento, entonces estás
construyendo una fortaleza inquebrantable. Una
fortaleza que sostendrá y reflejará tu verdadero
poder interior.
¿Quieres un ejemplo? Hablemos de la práctica de
la acción diaria. Cuando te comprometes a actuar
todos los días hacia tus objetivos, estás
alimentando el fuego de tu poder interior. Esto no
es simplemente una rutina, es un ritual de
empoderamiento. Es la prueba viviente de que tú
controlas el timón de tu destino.

Ahora, no pienses que esto es fácil. La verdadera


transformación requiere un esfuerzo constante.
Debes levantarte todos los días y elegir
conscientemente construir tus hábitos de éxito.
No se trata de perfección, se trata de progreso. Y
el progreso es el camino que te lleva a la cima de
tu potencial.

Así que la próxima vez que te encuentres cayendo


en hábitos que socavan tu poder interior, detente
y reflexiona. Pregúntate si esas acciones están
alineadas con lo que realmente deseas ser. Y
luego, toma la audaz decisión de cambiar.
Reemplaza esos ladrillos débiles por aquellos que
construirán tu grandeza.

Recuerda, eres el arquitecto de tu vida. Tienes el


poder de elegir qué ladrillos usar para construir tu
camino. Entonces, levántate con determinación,
comprométete con hábitos que reflejen tu
verdadero potencial y prepárate para manifestar
un poder interior que dejará una marca
permanente en este mundo. Y recuerda las
palabras de un gran hombre: "El cambio es poder".
¡Ve y conquista el tuyo!

A continuación, hemos preparado un rastreador


de hábitos para ayudarte a crear el cambio que
necesitas en tu viaje hacia el descubrimiento de
tu poder interior.
monitor de hábitos
Lleva a este monitor todos los hábitos que impactarán positivamente tus días. Compro-
métete con disciplina y dedicación y haz que tu transformación sea real.

A continuación, tienes el monitor para completar con el hábito que deseas cultivar. Los
círculos representan los días en los que estás poniendo en práctica este hábito y
puedes marcarlos. Este monitor te ayudará a controlar y mejorar tus acciones.
monitor de hábitos
“Mis días oscuros me
hicieron fuerte. O tal
vez ya era fuerte y me
obligaron a demostrarlo.”

Emery Lord
despierta

tu poder
Despierta tu poder interior y alcanza
nuevas alturas. Cree en ti mismo, porque
dentro de ti reside una fuerza
incomparable. Supera los obstáculos con
determinación, transformando desafíos
en oportunidades. Cultiva la
autoconfianza y abraza el crecimiento
personal. Cada paso que das hacia tus
objetivos es una manifestación de tu
potencial ilimitado. Recuerda que las
mayores conquistas a menudo surgen de
las situaciones más desafiantes. Sé
resiliente, aprende de las experiencias y
mantén viva la llama de la motivación.
Despierta tu poder interior y, con él,
conquista un futuro lleno de logros
extraordinarios.

Esta ilustración en blanco anterior está


destinada a ser coloreada mientras
reflexionas sobre el texto anterior. Pintar es
una terapia que relaja el cuerpo y ralentiza el
pensamiento. Intenta no colorear todo de una
sola vez. Crea un momento ideal para estar
en contacto con tu interior y dejar que tus
manos y pensamientos fluyan.
escritura terapéutica

Llegó el momento de mirar tus


sentimientos con amor y encontrar
luz en ellos.

Durante las próximas semanas, tendrás una


selección de 7 preguntas para guiar tu
pensamiento hacia tu interior. Estas preguntas
están diseñadas para explorar tu poder interior
y ayudarte a manifestarlo en tu día a día.

En las siguientes páginas, explicaremos más en


detalle qué es la escritura terapéutica. Por
ahora, para tener éxito en este ejercicio, sigue
los siguientes pasos:

Busca un lugar y un momento sin interrupciones,


elige una pregunta y escribe sin juzgarte, sé
honesta, profundiza y detalla tus experiencias,
lee nuevamente lo que escribiste y reflexiona,
encuentra soluciones o simplemente alivio en tus
escritos y sé amable contigo misma.

No es necesario que respondas a la pregunta


completa en un solo día. Haz un poco un día,
reflexiona más al día siguiente y mantente
atenta durante la semana, escribiendo nuevas
observaciones a medida que las experimentas o
las concluyes.

Te sorprenderás de cuánto puede ayudarte este


ejercicio a ser más confiada y feliz contigo
misma. Sigue los próximos pasos.
escritura terapéutica

Lee este texto para comprender mejor la


escritura terapéutica y luego continúa
con las preguntas

Mirar hacia adentro y reconocer los


sentimientos que habitan en nuestro ser es un
acto de valentía y autenticidad. A menudo, nos
encontramos inmersos en un mar de
emociones, confundidos y perdidos en medio
de ellas. Sin embargo, hay un poderoso
antídoto que puede rescatarnos de este
torbellino emocional: poner nuestros
sentimientos en papel.

Escribir sobre nuestras emociones es como


esculpir un camino claro en medio del denso
bosque. La simple acción de expresar lo que
sentimos, con todas las palabras y variaciones,
puede ser transformadora. A veces, no
tenemos una comprensión completa de
nuestros sentimientos hasta que las palabras
fluyen a través de la pluma. Escribir nos invita a
ser honestos con nosotros mismos, a enfrentar
las verdades que pueden estar ocultas bajo la
superficie.

Esta práctica también nos permite obtener una


nueva perspectiva sobre nuestros
sentimientos. Al transferirlos al papel, dejan de
ser amorfos y se vuelven tangibles,
susceptibles de ser examinados y
comprendidos en profundidad. La escritura nos
ayuda a ver patrones recurrentes, identificar
desencadenantes y encontrar soluciones para
lidiar con nuestras emociones.

Además, el acto de escribir proporciona una


sensación de alivio. A medida que las
palabras fluyen, ocurre una sensación de
liberación, como si estuviéramos descargando
el peso emocional que llevamos. Esta
liberación no solo nos brinda un alivio
inmediato, sino que también abre espacio
para un crecimiento y curación continuos.

En resumen, la fuerza de mirar nuestras


emociones y aliviarlas en el papel es
innegable. Es un acto de empoderamiento
personal, autoconocimiento y autocuidado.
Cuando ponemos nuestras emociones en
palabras, les damos vida, transformándolas
de fragmentos confusos en algo que podemos
enfrentar, comprender y finalmente dejar ir.
Así que toma la pluma, prepárate para tu
momento y permite que la magia de la
escritura te guíe en un viaje interior de
curación y crecimiento en las próximas líneas.

A continuación, hemos separado las


preguntas para que inicies esta terapia a
través de la escritura.
escritura terapéutica

Pregunta de preparación - Elige un día de esta


semana y describe cómo fue ese día. Libera tus
pensamientos y sentimientos en el papel. Termina
la escritura con un sentimiento positivo que hayas
experimentado.
escritura terapéutica

1 - ¿Cuáles son las historias que te cuentas sobre


quién eres y qué es posible? ¿Cómo te describes en
estas historias? ¿Estas historias te están ayudando
o limitando?"
escritura terapêutica

2 - ¿Cuáles son las cualidades que admiras en


las personas a las que consideras fuertes y
empoderadas? ¿Cómo puedes cultivar esas
cualidades en ti misma?
escritura terapêutica

3 - Hoy fuiste a una cafetería, te sentaste,


pediste tu plato y bebida favoritos. No tenías
prisa y te quedaste allí durante bastante
tiempo conversando con tus pensamientos.
¿Qué te dijiste a ti misma en ese tiempo?
escritura terapéutica
4 - Tu mente, tu cuerpo y tus emociones están dando
pistas sobre tu poder interior. Tu comportamiento, tus
desafíos, tus reacciones igualmente señalan tus fortalezas.
¿Qué te están tratando de decir todos ellos? Estate
consciente de este tema durante la semana y observa
cómo la vida te da señales. Ponlo todo por escrito.
escritura terapêutica

5 - ¿Cuáles son los compromisos contigo


misma que estás dispuesta a hacer para
fortalecerte? ¿Cómo puedes crear un
compromiso diario contigo misma?
escritura terapêutica

6 - ¿Cuáles son las creencias negativas que


tienes sobre ti misma? ¿Cómo están
afectando tus elecciones y acciones?"
escritura terapêutica

7 - Escribe sobre un momento en el que te sentiste


realmente conectada contigo misma y con tu
propósito. ¿Qué estaba sucediendo y cómo puedes
crear más momentos como ese?
Y ¿CÓMO SE VE EL
PODER INTERIOR?

Si te encantan las listas tanto como a


nosotros, te encantará la que hemos
preparado para ti a continuación.

La percepción del poder interior puede


ser demasiado subjetiva, por lo que
hemos preparado un punto de partida
para que mires hacia dentro de ti y
descubras tus poderes.

Seguramente has oído la expresión:


'cada niño es único'. Adivina qué, eso
también se aplica a los adultos.

Mientras que algunos pueden tener su


poder en gestos cariñosos, otros
pueden encontrar su fuerza en las
palabras. Algunos pueden inspirar a
cientos de miles, mientras que otros
pueden ser la persona que mantiene
unida a una familia.

Lo más importante es que tu poder crea


algo bueno en ti, en las personas que te
rodean o en el mundo en general.

Hay algo muy especial dentro de ti que


ansía cobrar vida, y esperamos que le
des la libertad para manifestarse.

Ahora, vamos a sumergirnos en la lista.


LISTA DE LOS PODERES INTERNOS

El poder interior se refiere a la fuerza, la confianza y


las habilidades que una persona posee dentro de sí
misma para enfrentar desafíos, alcanzar objetivos y
lidiar con las adversidades de la vida. Hay varios tipos
de poder interior, cada uno contribuyendo a la forma
en que manejamos situaciones y cómo nos
desarrollamos como individuos. Aquí hay algunos:

AUTOCONFIANZA: Creer en las propias habilidades y


capacidades es fundamental para el poder interior.
Una persona con autoconfianza es más capaz de
enfrentar desafíos y superar obstáculos.

AUTOESTIMA: Tener una imagen positiva de uno


mismo y valorarse a sí mismo es un aspecto
importante del poder interior. Una autoestima
saludable ayuda a manejar las críticas y el rechazo de
manera constructiva.

RESILIENCIA: La capacidad de recuperarse de


adversidades, fracasos y situaciones difíciles es un
fuerte indicador de poder interior. Las personas
resilientes pueden adaptarse y crecer incluso ante las
circunstancias más desafiantes.

DETERMINACIÓN: La determinación es la fuerza de


voluntad que nos impulsa a perseguir nuestros
objetivos, incluso cuando enfrentamos obstáculos.
Nos ayuda a superar la procrastinación y a persistir
ante las dificultades.
ENFOQUE: Tener la capacidad de mantener el
enfoque en nuestras metas y prioridades es un tipo de
poder interior. Esto nos ayuda a evitar distracciones y
a trabajar de manera más efectiva hacia nuestros
objetivos.

EMPATÍA: La empatía es la habilidad de comprender y


conectarse emocionalmente con los demás. Tener
empatía contribuye a relaciones saludables y una
comunicación efectiva.

AUTOCONTROL: El autocontrol implica la capacidad


de gestionar las emociones y los impulsos. Tener
control sobre nuestras reacciones emocionales nos
ayuda a tomar decisiones más racionales y
constructivas.

CREATIVIDAD: La creatividad es la capacidad de


pensar de manera original y encontrar soluciones
innovadoras a los problemas. Impulsa la búsqueda de
nuevas ideas y enfoques.

OPTIMISMO: Tener una perspectiva optimista puede


fortalecer el poder interior, permitiéndonos enfrentar
desafíos con esperanza y confianza en un resultado
positivo.

AUTOCONOCIMIENTO: Conocerse a uno mismo, sus


fortalezas, debilidades, valores y objetivos es esencial
para desarrollar el poder interior. Esto ayuda a tomar
decisiones alineadas con quiénes somos
verdaderamente.
ACEPTACIÓN: Tener la capacidad de aceptarse a uno
mismo, con todas las imperfecciones y fallas,
contribuye a un poder interior saludable. Esto también
incluye la habilidad de aceptar a los demás tal como
son.

CORAJE: El coraje es la disposición a enfrentar lo


desconocido, superar miedos y tomar medidas
audaces. Tener coraje es esencial para buscar
oportunidades y enfrentar situaciones desafiantes.

COMPASIÓN: La compasión es la capacidad de


mostrar amabilidad y cuidado tanto hacia uno mismo
como hacia los demás. Fortalece las conexiones
humanas y promueve un entorno emocionalmente
positivo.

ADAPTACIÓN: La capacidad de adaptarse a nuevas


situaciones y cambios es un signo de poder interior.
Las personas que pueden ajustarse a diferentes
circunstancias tienen más posibilidades de prosperar.

PERSISTENCIA: La persistencia es la habilidad de


seguir esforzándose hacia un objetivo, incluso cuando
los desafíos parecen insuperables. Es un factor
determinante para lograr el éxito a largo plazo.

EQUILIBRIO: Mantener el equilibrio emocional y


mental es una forma de poder interior que ayuda a
lidiar con el estrés y la presión diaria. Mantener la
calma en situaciones difíciles es una señal de fuerza
interior.
COMUNICACIÓN: La capacidad de expresarse de
manera clara, honesta y respetuosa es fundamental.
La comunicación asertiva fortalece las relaciones y
ayuda a resolver conflictos de manera constructiva.

HABILIDAD DE APRENDIZAJE: Estar abierto al


aprendizaje continuo y adquirir nuevas habilidades es
un tipo de poder interior que impulsa el crecimiento
personal y profesional.

GENEROSIDAD: La generosidad implica compartir


recursos, tiempo y energía con los demás. Fortalece
los lazos sociales y brinda una sensación de
realización.

HABILIDAD DE PERDÓN: La capacidad de perdonarse


a uno mismo y a los demás es un poder interior que
libera sentimientos de resentimiento y dolor.
Promueve la paz interior y el bienestar emocional.

Ahora ha llegado el momento de elegir un elemento de


esta lista y llevarlo a la próxima práctica.
yocreo
y
en
confío
que soy
capaz
de lograr
todo lo
que pueda
soñar
MAPA MENTAL
Todo
cuerpo es
Yo soy
confiada hermoso

Creo en
lo mejor a veces alguien
que puedo cuidará de ti,
hacer pero otras
veces, ese
alguien
serás tú

Hoy dejo
atrás todo
lo que me
evoluciono ata
con mis
desafíos respeto
soy capaz Mi turno ha llegado
autocuidado coraje
enfoque
tengo valor donde toco, prospera
fuerza
fe
autoestima
yo puedo
confianza
amor
mi poder
amo la vida
inspiración
Cuando te determinación la vida me ama
enamoras de
ti misma, el
autoaceptación
yo
creo
mundo se
enamora de
quien te
conviertes confío en mí
para tomar
decisiones
lo que llega es
mejor que lo
que fue
tengo el poder
de cambiar en
mis manos
crezco y
aprendo
todos los
días

yo soy
suficiente

mis sentimientos
son demasiado
importantes
para quedarse
enterrados

me parece
mejor confiar
en el proceso

creo la vida
de mis sueños
cada día
un día decidí creer
Un día escuché la siguiente frase: “solo sabemos
quiénes somos cuando miramos al otro”. En otras
palabras, significa que nos miramos en el otro y
encontramos en él a nosotros mismos. Nuestras
fortalezas, debilidades, desafíos, deseos, miedos,
comportamiento, inspiración. Desde entonces,
las historias de vida de los demás comenzaron
a motivarme e inspirarme con más significado.
Ahora compartiré un fragmento de algo que viví
relacionado con la autoconfianza. Espero que mires
esta historia y te veas a ti misma.

Hasta los 32 años, yo, Evandro, viví una vida en la


que la autoconfianza era un concepto distante y
oscuro para mí. Tal vez porque, a lo largo de mi
trayectoria, nadie se había tomado el tiempo para
recordarme mis cualidades, o tal vez yo mismo
nunca me había detenido a reflexionar sobre mi
potencial. De alguna manera, me encontré en un
camino que simplemente seguía, sin cuestionar,
hacia lo que creía que era la felicidad, el logro y el
éxito, pero siempre pensando que estaban años
por delante de mí.

Este camino parecía obvio, lo veía pavimentado


con logros académicos, cargos de prestigio y
cifras relucientes en mi cuenta bancaria. Había
internalizado que, de alguna manera, esos hitos
distantes eran lo que realmente importaba.
Recuerdo mi tiempo en la escuela, donde, en la
búsqueda constante de obtener un 10, siempre
me quedaba en el 8. Esto no era un obstáculo para
mí; veía el 8 como una señal de que estaba casi
allí, como una invitación a esforzarme aún más y
alcanzar la perfección del 10. Sin embargo, con el
tiempo, me di cuenta de lo limitado y superficial
que era.

Esta búsqueda frenética del 10 nunca consideró


quién era como persona. Ignoró mi capacidad para
construir amistades significativas en el aula, el
esfuerzo que hacía para ayudar a los demás y, sobre
todo, los avances personales que lograba con cada
paso. De hecho, esta búsqueda del 10 solo evaluaba
cuánto podía absorber de materias que, con el
tiempo, se volvieron irrelevantes para mi vida.

Mirando hacia atrás, tal vez un apoyo más


comprensivo y compasivo durante esos años
escolares podría haberme llevado por un camino
diferente. Pero ahora, no importa lo que podría
haber sido. Lo que realmente importa es que en
algún momento de mi vida, encontré mi camino.

Fue cuando, a los 32 años, alguien desafió mi


limitada comprensión de mí mismo. Por primera
vez, alguien dijo que tenía valor, que poseía
habilidades notables, que era importante y que,
de hecho, ya tenía todo lo que necesitaba. Esas
palabras fueron como un choque inicial, algo que
resistí y negué durante mucho tiempo.

Sin embargo, con el tiempo, comencé a observar


más detenidamente, a permitirme ver más allá de
mis críticas implacables. Y a medida que pasaba
el tiempo, me di cuenta por mí mismo de que
realmente tenía valor y habilidades que siempre
habían estado latentes en mí. Todo lo que tenía que
hacer era dirigir mi mirada más allá de mis puntos
débiles, que me había acostumbrado a ver como
todo.

Hoy, a los 40 años, tengo una confianza mucho


mayor en mis fortalezas, habilidades y poder
interior. He experimentado una vida increíblemente
más rica y feliz. Nuestra relación, la de Fran y
yo, está más sólida que nunca. Juntos, hemos
abrazado la valentía de vivir de una manera que es
deseada por muchos, pero realmente buscada por
pocos.

Hemos descubierto partes de nosotros que


estaban dormidas, y ahora se han convertido en
el ingrediente principal de nuestra felicidad. En
nuestro diálogo, rara vez abordamos cuestiones de
bien o mal, pero invariablemente nos enfocamos
en cómo mejorar, en cómo construir algo más
significativo y en cómo conectarnos con la vida
que tenemos ante nosotros.
Esta jornada de autodescubrimiento y
transformación me enseñó que la autoconfianza
no es algo que se pueda adquirir de afuera hacia
adentro. Reside dentro de nosotros, esperando
ser reconocida y cultivada. Creer en mí mismo
fue el primer paso para alcanzar mis sueños, y esa
creencia surgió cuando finalmente me permití ver
mi verdadero valor. Esta lección, que aprendí tarde
en la vida, se ha convertido en el anclaje de mi
búsqueda de autoconfianza y realización personal.

Compartí todo esto con el propósito real de


transmitir el mensaje de que todo comenzó en el
momento en que comencé a creer en mí mismo, a
confiar en mi potencial y a desbloquear el poder
que estaba guardado en un cajón, esperando ser
utilizado.

Hoy es un buen día para empezar a creer en


ti misma y recorrer el glorioso camino de
crecimiento y realización personal.

Despertando la Confianza Interior

La autoconfianza es como el faro que nos guía


a través de las aguas agitadas de nuestra vida
cotidiana. Cuando la tienes, es como si las estrellas
se alinearan a tu favor y te sintieras imparable,
capaz de alcanzar cualquier objetivo que tengas
en mente. Es un delicado equilibrio entre la
conciencia de tus capacidades y la voluntad de
enfrentar desafíos. Esta danza puede ser difícil,
pero vale la pena cada paso, ya que es la clave para
desbloquear tu potencial y alcanzar tus sueños.

Sin embargo, la construcción y el mantenimiento


de la autoconfianza no son tareas sencillas;
requieren trabajo continuo y autodescubrimiento.

La vulnerabilidad es el núcleo de la autoconfianza.


Para ser verdaderamente confiante, necesitas
aceptar tus imperfecciones y abrazar la
vulnerabilidad como parte de tu camino. Aceptar
tus fallas no te hace débil, sino humano. Cuando
reconocemos nuestros errores y debilidades,
estamos en el camino para construir una
autoconfianza sólida.

Cultive creencias más positivas

La autoconfianza está profundamente arraigada


en nuestras creencias sobre nosotros mismos y
nuestras capacidades. La confianza es una cuestión
de mentalidad. Las creencias que llevamos en
nuestra mente moldean nuestras acciones y
determinan el rumbo de nuestras vidas. Por lo
tanto, cultivar creencias fortalecedoras es crucial
para fortalecer nuestra autoconfianza.

Comienza cuestionando tus creencias limitantes.


A menudo, somos nuestros peores críticos,
alimentando dudas sobre nuestra competencia
y valía. Al reconocer estas creencias, podemos
desafiarlas y reemplazarlas por creencias que
nos fortalezcan. Por ejemplo, sustituye “No soy lo
suficientemente bueno” por “Estoy en constante
crecimiento y aprendizaje”.

La autoconfianza es un proceso continuo. Es un


viaje de autodescubrimiento y crecimiento. A
medida que cultivamos creencias fortalecedoras,
debemos recordar que la confianza no es algo que
podamos adquirir de una vez; se construye paso a
paso, día tras día.

Barreras para la autoconfianza

A lo largo de la jornada de construcción de la


autoconfianza, nos encontraremos con barreras
que pueden retrasar nuestro progreso. Reconocer
y superar estas barreras es fundamental para
alcanzar un nivel más profundo de confianza
interior.

Comparación Social: Vivimos en una era de


constante comparación, impulsada por las redes
sociales. Comparar nuestra vida y logros con los de
otros es veneno para la autoconfianza. Recuerda
que cada persona tiene su propio camino y que
eres único en tu manera de contribuir al mundo.

Miedo al Fracaso: El miedo al fracaso es una de las


mayores barreras para la autoconfianza. Acepta
que el fracaso es parte del proceso de aprendizaje
y crecimiento. Cada revés es una oportunidad para
fortalecerte y avanzar.

Autocrítica Excesiva: La voz crítica en nuestra


mente puede socavar nuestra confianza. En lugar
de criticarte, practica la autocompasión. Trátate
con la misma amabilidad y comprensión que
tratarías a un amigo en dificultades.

Zona de Confort: Quedarte atrapado en tu zona


de confort puede limitar tu autoconfianza. El
crecimiento ocurre cuando te desafías a ti mismo
y enfrentas nuevos desafíos. Sal de tu zona de
confort y verás crecer tu confianza.

El camino de la autoconfianza

El camino hacia la autoconfianza comienza


creyendo en ti mismo. Tu autoconfianza es la base
sobre la cual construirás tu vida. Recuerda que
la autoconfianza no es una característica innata,
sino una habilidad que puede ser desarrollada y
mejorada.

Autoconocimiento: Comienza tu viaje hacia la


autoconfianza con el autoconocimiento. Cuanto
más te entiendas a ti mismo, tus pasiones y tus
valores, más fácil será confiar en tus decisiones y
acciones.
Establece Metas Realistas: Establecer metas
realistas y alcanzables es fundamental para
construir la confianza. A medida que alcanzas esas
metas, tu autoconfianza crece.

Mantén un Diario: Mantener un diario es una


poderosa herramienta para rastrear tu progreso
y identificar patrones de pensamiento que
pueden socavar tu confianza. Escribir sobre tus
experiencias y reflexiones puede ayudarte a ganar
claridad sobre tus emociones y creencias.

Practica la Autocompasión: Sé amable contigo


mismo. Recuerda que todos cometen errores
y enfrentan desafíos. La autocompasión es el
antídoto para la autocrítica.

Aprende del Fracaso: En lugar de temer al fracaso,


acéptalo como una oportunidad de aprendizaje.
Cada desafío superado te hace más fuerte y
confiado.

Cultiva Relaciones Positivas: Rodéate de personas


que te apoyen y te animen. Las relaciones positivas
pueden alimentar tu autoconfianza.

Visualiza el Éxito: La práctica de la visualización


puede ayudar a reforzar tu autoconfianza. Cierra los
ojos y visualízate alcanzando tus objetivos, siente
la confianza y la realización que esto traerá.
las palabras que
siempre quise escuchar

Escribe las palabras y frases que


siempre quisiste escuchar, pero
nadie te las ha dicho. No lo tomes
como algo malo, simplemente
comprende que tú misma puedes
construirlas a partir de ahora.
ahora escribe las frases de autoconfianza
que repetirás para ti.

comienza con esta:


creo que soy capaz de:
“Eleva tus palabras, no tu voz.
Es la lluvia la que hace crecer
las flores, no el trueno.”

Rumi
Las palabras positivas son extraordinarias cuando se
trata de construir la realidad que deseamos.

¿Alguna vez has pensado en la inmensa influencia que


tienen sobre la forma en que vivimos nuestras vidas?
Imagina, conscientemente elegir expresar
pensamientos llenos de optimismo y poder, y con ello,
forjar un futuro brillante y lleno de logros. Las palabras
que usamos no solo moldean nuestras mentes y
actitudes, sino que también tienen el poder de
impactar profundamente a quienes cruzan nuestro
camino. Cuando optamos por una comunicación
impregnada de esperanza, gratitud y confianza,
estamos creando un terreno fértil para nuestro propio
crecimiento y la realización de nuestros sueños más
audaces.

Te voy a contar un secreto: el secreto de las palabras


positivas radica en cómo nos capacitan para
enfrentar el mundo de frente. Cuando incorporamos
un vocabulario que resuena con posibilidades
infinitas, cambiamos radicalmente la forma en que
interpretamos los acontecimientos. No importa cuán
desafiantes puedan parecer las circunstancias, las
palabras positivas nos capacitan para ver
oportunidades en medio de las adversidades.

¡Y eso no es todo! Cuando compartimos esa energía


de determinación con los demás, creamos un
ambiente de apoyo mutuo, un verdadero caldero de
motivación. Las palabras tienen un poder increíble
para moldear nuestras emociones y impulsar nuestras
acciones, creando un ciclo continuo de éxito y
satisfacción en nuestras vidas. Por lo tanto, al
comprender y abrazar el increíble poder de las
palabras positivas, estamos siguiendo el camino
hacia una realidad vibrante y excepcional. Y recuerda:
tienes el control total sobre las palabras que eliges
usar, así que úsalas para crear la vida que te mereces.
a fi r m a c i o n e s p o s i t i v a s

¿Qué te parece poner en práctica este texto?


Para ello, necesitarás escribir frases que estén
alineadas con lo que deseas crear para ti
mismo.

Puedes encontrar miles de afirmaciones


positivas listas en internet, pero te pediría que
crees las tuyas propias de acuerdo a los
deseos de tu corazón.

Pero no te preocupes, te ayudaré a crear las


tuyas. Mira estos consejos.

Busca crear frases positivas que expresen


certezas. Ejemplo: YO SOY CAPAZ.

También puedes enriquecer tus frases según tu


intención. Ejemplo: YO SOY CAPAZ DE
EXPRESAR LO QUE SIENTO.

Además, puedes agregar marcadores de


tiempo. Ejemplo: HOY TENGO TODO LO QUE
NECESITO PARA SUPERAR CUALQUIER
DESAFÍO.

Prueba estos verbos clave que apuntan a ti:


SOY, ESTOY, TENGO, PUEDO, LOGRO, VEO,
ELIJO, RECIBO, PERMITO, PERDONO,
AGRADEZCO, ACEPTO, ATRAIGO.

Ahora, complementa con la realidad que


deseas crear y tendrás frases sólidas y bien
dirigidas para tu momento de vida.

Continúa con la práctica


a fi r m a c i o n e s p o s i t i v a s

Enumera las frases positivas que deseas


manifestar en tus días. Escribe tantas como
puedas, pero intenta enfocarte en unas pocas a la
vez. Lanza estas palabras a diario y permíteles
mover el universo a tu favor.
desafío de autocuidado

Esta semana, serás la persona más


amable contigo misma. Nadie podrá
ser tan amable como tú en tu amor y
cuidado.

Creo firmemente que ya has entendido que


eres especial, amada y tienes todo lo que
necesitas para ser la mejor versión de ti
misma.

Nadie vendrá a salvarte, así que depende


de ti sacudir el polvo y crear el movimiento
que necesitas en tu vida. Y ese movimiento
comienza con el AUTOCUIDADO. En el
momento en que te conviertes en el centro
de tu vida. Cuando comienzas a respetarte
y valorarte como nunca antes lo has hecho.

A lo largo de la semana, usarás las mejores


palabras, tendrás los mejores
comportamientos y pensamientos contigo
misma.

Los pensamientos de autocrítica, las


palabras que te menosprecian a ti o a tus
logros, los comportamientos que reflejan
tus compulsiones. Ninguno de estos
formará parte de tu semana.

Este es el desafío más transformador de


todos, y espero que lo experimentes todos
los días de tu vida a partir de ahora.
checklist desafío de autocuidado

Realiza la revisión de tu semana aquí. Estos


seguimientos te ayudarán en tu evolución
consciente.

día
1 palabras acciones pensamientos autocuidado

día
2 palabras acciones pensamientos autocuidado

día
3 palabras acciones pensamientos autocuidado

día
4 palabras acciones pensamientos autocuidado

día
5 palabras acciones pensamientos autocuidado

día
6 palabras acciones pensamientos autocuidado

día
7 palabras acciones pensamientos autocuidado
¿Qué tal anotar tus pensamientos
y percepciones hasta ahora?

Sin temas, sin obligaciones, sin alcanzar ningún


objetivo, solo escribe y ve a dónde te lleva.
me
permito
ir tras lo
que quiero
sabiendoque
tengo
el poder
para crear
todo lo que
necesito
MAPA MENTAL

entrego mi cada
mejor esfuerzo amanecer,
y lo mejor me elijo
encuentra su de nuevo
camino para
alcanzarme

soy importante,
tengo valor naciste para ser
y marco la libre... libre para
diferencia sentir, vivir,
en la vida de elegir y ser
aquellos a
quienes amo

viaja esta jornada sin miedo,


me elevo y me con amor en el corazón
conecto con mi y una sonrisa en el rostro
yo espiritual

el viaje de la vida
adquiere un propósito
más profundo
cuando tenemos a
alguien con quien
envejecer juntos
el mundo es
esa niña del del tamaño
pasado llegó hasta de tus
aquí y lleva consigo sueños
todo lo que lo
fortaleció

“La vida es demasiado habrá momentos en


corta para ser pequeña." –Disraeli los que descubrirás
fuerzas que no sabías
que tenías y enfrentarás
miedos que ni siquiera
sabías que existían.

me miro y
encuentro mis
dones y talentos.

ve en busca de los
momentos que te
quitan el aliento.

sigue adelante,
sube, alcanza,
conquista.
Los pequeños pasos, gestos, palabras,
resultados... ocurren constantemente. Y
ignorar estos momentos es como
perderse el verdadero espectáculo que
es tu propia vida desplegándose.

El éxito, la felicidad, el logro no son


eventos únicos y grandiosos. De hecho,
son una serie de momentos, pasos y
elecciones que haces todos los días.

Lo mismo ocurre con tu poder interior. Es


como esa pequeña planta del ejercicio
anterior, donde necesitas cuidados
diarios para alcanzar toda la grandeza
que buscas.

Y hablando de grandeza. La grandeza no


está reservada para unos pocos
afortunados. ¡No! La grandeza reside en
cada fibra de tu ser. Tienes un potencial
ilimitado en ti, una fuerza interior que es
simplemente incomparable. Y todo lo que
se necesita es reconocer ese poder,
cultivarlo con pequeños pasos diarios y
permitir que tu grandeza natural brille
intensamente.

¡Ahora, sigue adelante y recorre ese


camino extraordinario que es solo tuyo!
práctica

Guarda en los tarros tus LOGROS y


LECCIONES

Hemos preparado una práctica muy agradable


para ti. Consiste en guardar tus logros y
lecciones diarias en tarros.

Nuestro objetivo será reflexionar sobre


nuestros días desde la perspectiva de valorar
nuestros pequeños momentos y encontrar
grandeza en ellos. Exactamente como ya
estamos viendo aquí en esta sección.

Esta práctica nutrirá tu autoestima y


confianza, además de permitir que florezca tu
poder interior.

En las siguientes páginas, tendrás tarros


simbólicos para completar en la hoja, pero si te
atreves, puedes tener dos tarros físicos,
etiquetarlos y, a diario, escribir tus logros y
lecciones en trozos de papel para colocarlos
dentro de los tarros.

Cuando completes un tarro, ábrelo y lee cada


anotación. ¡Te sorprenderás!
mis
lo
TARRO DE
TARRO DE
“Conocer a los demás es
inteligencia; conocerse a sí
mismo es la verdadera
sabiduría. Dominar a los demás
es fuerza; dominarse a sí mismo
es el verdadero poder.”

Lao Tzu
preguntas
provocativas
Continuamos sumergiéndonos en nuestro interior en
busca de una mejor comprensión de MI PODER, pero
esta vez lo haremos a través de preguntas directas.

Para obtener las RESPUESTAS correctas, primero


debemos hacer las PREGUNTAS correctas.

Si hay una lección en la que todos los autores están


de acuerdo es que: TODO está a nuestro alrededor,
listo para ser accedido, pero no todos lo harán.

En otras palabras, no todos estarán dispuestos a


acceder a lo que necesitan. No todos quieren pagar
el precio para acceder a lo que desean. No todos
tienen conciencia de lo que se puede acceder. No
todos ven el camino para alcanzar sus sueños.

Hemos preparado 7 preguntas para que te sumerjas


aún más profundamente en tu interior y explores lo
que te hace única y auténtica.

Intenta responder cada pregunta a lo largo de una


semana completa. Cada día vuelve a hacer la
pregunta y aprovecha tus experiencias del día para
validar tus pensamientos.

Ahora vamos a sumergirnos en las preguntas.


preguntas provocativas

1 - ¿Cómo describirías la edad que


tienes sin usar un número?
preguntas provocativas

2 - Según el autor internacional Joe Dispenza,


aproximadamente el 90% de los pensamientos que
tuvimos hoy son los mismos que tuvimos ayer. ¿Qué
sucedería si, la próxima semana, hicieras lo
contrario de lo que normalmente harías?
preguntas provocativas

3 - La autora galardonada a nivel mundial, Brené


Brown, afirma que si tienes más de tres prioridades,
no tienes ninguna prioridad. ¿Cuáles son las tres
prioridades que, si te dedicas a ellas, cambian todo?
preguntas provocativas

4 - En una ocasión, el Dalai Lama citó esta frase: 'Da


a quienes amas: alas para volar, raíces para volver y
motivos para quedarse'. ¿Qué huella dejas en la vida
de aquellos que cruzan tu camino?
preguntas provocativas

5 - La autora Louise Hay advierte sobre ceder


nuestro poder a otros y crear excusas para
mantener el miedo de usar nuestros dones en el
mundo. ¿Qué excusa has repetido tanto que incluso
tú mismo te has convencido de ella?
preguntas provocativas

6 - En un artículo de la Asociación Americana de


Psicología, aproximadamente el 94% de los
procrastinadores afirma que la procrastinación tiene un
impacto negativo en su propia felicidad. Entonces,
responde: Si no ahora, ¿cuándo?
preguntas provocativas

7 - El tiempo ha pasado y has llegado a los 85


años. Tu versión futura te ha dejado muchos
consejos escritos en una carta. ¿Qué consejos
imaginas que estaban escritos?"
rutinas

El dominio del arte de crear una rutina es como


desbloquear un tesoro escondido dentro de ti.
Es la clave para liberar el poder interior que ha
estado esperando mucho tiempo para ser
liberado. Al igual que un director de orquesta
dirige una sinfonía, puedes orquestar cada
momento de tu día para alcanzar un estado de
excelencia.

Una rutina bien construida es como un


trampolín que te impulsa hacia tus objetivos
más profundos. No es simplemente una serie
de tareas repetitivas, sino una danza
cuidadosamente coreografiada entre tus
acciones y tu mente. Al sumergirte en una
rutina consistente, cultivas hábitos que
alimentan tu espíritu, mente y cuerpo.

Imagina comenzar cada día con una serie de


rituales que despierten tu pasión y energía.
Esto no es una mera coincidencia, sino el
resultado de una disciplina deliberada. La
rutina se convierte en tu aliada en el viaje de
autodescubrimiento, guiándote más allá de tus
límites autoimpuestos.
Sin embargo, la verdadera magia ocurre
cuando esta rutina se infiltra en tu
subconsciente. Se convierte en una fuerza
instintiva que te impulsa incluso en los
momentos más desafiantes. Cuando
incorporas la rutina en tu ser, tus acciones se
convierten en expresiones auténticas de quién
eres y de lo que deseas lograr.

Recuerda, no se trata solo de hacer que las


cosas sucedan, sino de convertirse en la
persona que tiene el poder de hacerlas
suceder. Tu rutina moldea tus creencias,
alimenta tu confianza y transforma tus sueños
en una realidad tangible.

Por lo tanto, sumérgete en el viaje de crear una


rutina con el mismo entusiasmo con el que
perseguirías un objetivo ambicioso. Porque
dentro de esta rutina reside la clave para
desbloquear el poder ilimitado que está dentro
de ti.
práctica - rutinas

cree tu
rutin a de

Llegó el momento de poner en práctica todo lo


que has aprendido en este libro. Ahora tienes
todos los elementos en tus manos para crear
una rutina hacia días más significativos.

En este punto, ya has comprendido cuál es tu


poder interior, tienes una buena idea de cómo
manifestarlo, has adquirido conciencia sobre
tu situación actual y seguramente ya tienes
algunas ideas sobre qué hacer para alcanzar
tu mejor versión.

La práctica que sigue te ayudará a construir


tu rutina, a organizar tus hábitos en la
mañana, tarde y noche. Te guiará para elegir
tus prioridades, establecer objetivos claros
para tus acciones y realizar un análisis de tu
semana.
Para que tengas más éxito en la construcción
de tu rutina en la práctica, considera estos
puntos:

No intentes llenar la hoja por completo de


una sola vez. Comienza con un hábito a la
vez y ve añadiendo o quitando según sientas
confianza y tenga sentido. No tengas prisa, sé
paciente y construye algo a lo largo de
muchos días.

Intenta no pensar en esto como una agenda.


En una agenda, tienes una lista de tareas y tu
objetivo es terminar todo al final del día. AQUÍ
ES DIFERENTE. Puedes comenzar algo en un
día y terminarlo días después, puedes elegir
un hábito entre muchos y dedicarte a él ese
día, también puedes tener un hábito para un
día específico de la semana y así
sucesivamente.

Dedica entre 5 y 15 minutos al día. Dedica ese


tiempo para prepararte para el día siguiente,
escribir tus pensamientos, reflexionar sobre
tus avances y mantener la disciplina en la
búsqueda de tu objetivo principal.

Dedica una semana o más. Los hábitos llevan


tiempo para volverse más ligeros, fáciles y
dar resultados. Por eso, ten en cuenta el
concepto de CONSTRUIR algo sólido que
rendirá durante muchos años.

A continuación, proporcionaremos algunos


ejemplos de rutinas para inspirar tu
planificación.
práctica - rutinas
Ideas de rutinas para inspirar tus planes. Creamos en
formato de 'conversación interna' para facilitar tu
asimilación, porque en la práctica es una conversación
interna la que guía hasta las soluciones que te son útiles.

ensayo 1 Me gustaría hacer algo


audaz, pero mi confianza de
hoy solo me alcanza para
Objetivo: invitar a alguien a tomar un
tener más confianza café antes del trabajo.
en mí misma.
Voy a adoptar hábitos que b) Los jueves por la noche,
me den más confianza, me gusta unirme a la
como: enfrentar pequeños Jornada Mente Grata,
desafíos cada día, afirmar escuchar las grabaciones de
mis cualidades, aceptar meditación guiada y escribir
mis imperfecciones, estar lo que siento. Haré esto
cerca de las personas que durante 10 minutos.
me hacen bien, y observar
las cualidades de aquellos Sé que necesito liberar mis
que son un referente en emociones en mi relación y
confianza para mí. comenzaré haciendo esto en
papel.
a) Em primer lugar,
comenzaré mi día c) Quiero hacer ejercicio.
repitiendo las Siento que estoy
afirmaciones: "Confío en desconectada de mi cuerpo.
mí, confío en mis manos, Me gusta caminar por la
confío en mi mente, noche, y lo haré en el parque
confío en mi cuerpo, 4 veces a la semana.
confío en mi poder..." Lo Practicaré la caminata
haré en una meditación consciente al menos 1 vez a
de 5 a 10 minutos. la semana.
con palabras y gestos. Haré
ensayo 2 una lista de palabras que me
gustan cuando me hablan y
Objetivo: empezaré por ellas.
reducir el estrés y
tensión del día. c) Todas las noches, de 21:00
Voy a utilizar hábitos a 22:00, son solo para mí.
para desacelerar, Hablaré con la familia sobre
enfocarme en una la necesidad de este espacio
actividad a la vez, crear
y aprovecharé para
espacios solo para mí,
reiniciar mi cuerpo, cuidarme.
trabajar en mi respiración
y considerar cambiar a d) Me gusta hablar con la
un trabajo menos gente y he notado que ya no
estresante. tengo paciencia para ello.
Almorzaré o cenaré con
a) Tengo algunas
personas a las que amo para
preguntas sin respuesta:
ponernos al día y cambiar
¿será que mi trabajo es
la fuente de mi estrés o esta situación.
no estoy alineada
conmigo y con la vida? d) Me doy cuenta de que ya
Voy a dedicar más me despierto cansada y no
tiempo en silencio para tengo una solución en este
pensar sobre esto. momento. Investigaré sobre
el tema. Algo no está bien.
b) No me gustan las
palabras que estoy e) Por la mañana, ya no
usando últimamente. miraré las redes sociales.
Ofendo y creo una Prepararé un café especial,
imagen muy agresiva, escucharé buena música o
pero no soy así. Me buenos podcasts, y nada
desafiaré a responder de robará mi paz. Mi misión es
manera más positiva, tomar café con mi familia.
ahora está contigo
rutina

quiero lograr:

mis prioridades

m i r u t i n a

mañana tarde noche


¿por cuánto tiempo me dedicaré?:

mi principal afirmación positiva:

enfoque de mi esfuerzo:

notas:
rutina

reflexión de la rutina

¿Qué resultados ha producido esta rutina en ti?


Mírala con objetividad, reconoce el potencial de la rutina,
intenta comprender cómo puede impulsar tu éxito personal.

Tus percepciones
observa cada área individualmente, toma nota
de tus percepciones y busca sabiduría
cuerpo

mente

emociones
revisa los días de tu rutina y escribe
tus logros, lecciones y gratitudes.
rutina

quiero lograr:

mis prioridades

m i r u t i n a

mañana tarde noche


¿por cuánto tiempo me dedicaré?:

mi principal afirmación positiva:

enfoque de mi esfuerzo:

notas:
rutina

reflexión de la rutina

¿Qué resultados ha producido esta rutina en ti?


Mírala con objetividad, reconoce el potencial de la rutina,
intenta comprender cómo puede impulsar tu éxito personal.

Tus percepciones
observa cada área individualmente, toma nota
de tus percepciones y busca sabiduría
cuerpo

mente

emociones
revisa los días de tu rutina y escribe
tus logros, lecciones y gratitudes.
rutina

quiero lograr:

mis prioridades

m i r u t i n a

mañana tarde noche


¿por cuánto tiempo me dedicaré?:

mi principal afirmación positiva:

enfoque de mi esfuerzo:

notas:
rutina

reflexión de la rutina

¿Qué resultados ha producido esta rutina en ti?


Mírala con objetividad, reconoce el potencial de la rutina,
intenta comprender cómo puede impulsar tu éxito personal.

Tus percepciones
observa cada área individualmente, toma nota
de tus percepciones y busca sabiduría
cuerpo

mente

emociones
revisa los días de tu rutina y escribe
tus logros, lecciones y gratitudes.
rutina

quiero lograr:

mis prioridades

m i r u t i n a

mañana tarde noche


¿por cuánto tiempo me dedicaré?:

mi principal afirmación positiva:

enfoque de mi esfuerzo:

notas:
rutina

reflexión de la rutina

¿Qué resultados ha producido esta rutina en ti?


Mírala con objetividad, reconoce el potencial de la rutina,
intenta comprender cómo puede impulsar tu éxito personal.

Tus percepciones
observa cada área individualmente, toma nota
de tus percepciones y busca sabiduría
cuerpo

mente

emociones
revisa los días de tu rutina y escribe
tus logros, lecciones y gratitudes.
Llegamos al final de nuestro
viaje en este Libro Práctico MI PODER

Es con inmensa gratitud y emoción que llegamos al


final de este increíble viaje a través de las páginas del
libro práctico "MI PODER". Hoy, miramos hacia atrás y
reflexionamos sobre todo el camino que hemos
recorrido juntos, las lecciones aprendidas, los desafíos
superados y las transformaciones que hemos
experimentado.

Nuestro viaje en este libro fue mucho más que la


exploración de conceptos y técnicas; fue un viaje
interior en busca de nuestro verdadero potencial.
Durante estas páginas, profundizamos en nosotros
mismos, explorando nuestros sueños, miedos, deseos
y anhelos. Cada capítulo fue una oportunidad de
crecimiento personal y autoconocimiento, y cada
ejercicio nos acercó un poco más a nuestra
autenticidad.

Hoy, miramos hacia atrás y celebramos no solo el


conocimiento adquirido, sino también el viaje de
descubrimiento personal que hemos recorrido juntos.
Tú has contribuido a hacer que este viaje sea único y
significativo. Tus reflexiones, ideas y dedicación
enriquecen la experiencia con este libro práctico.

Queremos expresar nuestra más profunda gratitud a


ti que has acompañado este viaje. Gratitud por tu
confianza, por permitir que este libro sea parte de tu
vida y por comprometerte con las prácticas y
ejercicios propuestos. Sinceramente esperamos que
haya sido una experiencia enriquecedora y que haya
dejado un impacto positivo en tu vida.

Un cálido abrazo de Fran y Evandro


gratitud
Los Autores

Hola, somos Fran y Evandro.

Somos los creadores de la Marca Mente Grata, que


promueve movimientos de salud y bienestar. Somos los
ideadores del planificador de vida "Yo Hago Mi Destino",
con más de 10,000 ejemplares vendidos, y de la
Comunidad Mente Grata, con más de 6,000 estudiantes.

Hoy en día, la pareja lleva casi dos años viajando por


Brasil, descubriendo nuevas culturas, aprendiendo de
nuestra gente y ayudando a miles de personas a
encontrarse consigo mismas.

Fran tiene una historia de vida conmovedora. Pasó por


situaciones muy difíciles en su infancia, pero hoy inspira
a muchos a vivir su propia transformación. Con un
posgrado en Psicología Positiva, es madre de Olivia y una
persona de alma bondadosa.
Fran es una fuerza emocional. Tiene una sensibilidad
increíble y el don de enseñar con amor. Le apasionan los
temas de sanación interior, la maternidad y conectar
con las personas.

Evandro es un entusiasta de la vida. Emprendedor, con


un posgrado en marketing y padre de Olivia. Su mayor
orgullo fue superar su 'primer imposible': dejar de beber
alcohol. Cuando experimentó el sabor de esa victoria,
revolucionó por completo su vida. Cambió de trabajo,
emprendió sus propios negocios, aprendió sobre el
camino del amor, transformó por completo su
alimentación, dominó su rutina, adquirió numerosas
habilidades en poco tiempo y mucho más.

Recientemente, Evandro completó una jornada de 1350


días de acción, casi 4 años actuando todos los días.

Evandro devora conocimiento y le apasionan temas


como la planificación, la toma de decisiones difíciles,
cambiar comportamientos, crear rutinas y ser una
persona de acción.

'Los conocimientos acumulados en nuestras jornadas


personales son nuestro tesoro que compartimos con el
mundo' (Fran y Evandro).

Ahora es evidente cuánto este matrimonio tiene para


contribuir a todos aquellos que buscan un cambio
positivo.

Ha sido un placer presentarnos y esperamos


encontrarnos pronto. ¡Un cálido abrazo!
Nos encantaría conocer tu opinión sobre este
trabajo y su impacto en tu vida.

Nos encanta recibir mensajes de personas que


comparten sus experiencias de vida. Tenemos
curiosidad, emoción, celebramos victorias
juntos y nos inspiramos en cada historia.

No dudes en contactarnos en
www.esp.mentegrata.com o a través
de Instagram @mentegrata.esp
mi

mentegrata
sabidurías de vida

Todos los derechos reservados


LIBRO PRÁCTICO: MI PODER
2ª Edición Revisada y Ampliada - 2024

www.esp.mentegrata.com

También podría gustarte