Está en la página 1de 4

FORMATO “HOJA DE RUTA”

1. Objetivo

Vinculado a hacer cumplir las medidas sanitarias por parte de los actores públicos y
privados en el destino turístico, con el fin de reducir los riesgos de transmisión y
propagación del COVID-19.

2. Ámbito de Aplicación territorial y Actores del Destino

2.1 Identificación de los sitios, rutas y/o corredores turísticos adaptados a los protocolos
sectoriales.

Señalar y describir lo siguiente:

Ruta turística/ circuito Atractivos Ubicación


y/o corredor turístico Turísticos
Provincia Distrito
Ruta de aves “…”

2.2 Atractivos Turísticos: ubicación, propiedad (público y/o privado), así como la entidad
o administración a cargo.

Señalar y describir lo siguiente:

Ruta, Atractivos Propiedad Administración Actividades


corredor Turísticos del atractivo turísticas
y/o circuito turístico
Público Municipalidad Señalar las
Ruta de … /Privado /Comunidad/ actividades
aves” …” Sernanp/Otros turísticas que se
desarrollan en el
atractivo turístico

pág. 1
2.3 Listado de los Centro(s) soporte(s): principal y secundario que cumplan con las
medidas sanitarias correspondientes

Señalar y describir lo siguiente:

Centro Soporte Breve descripción del centro soporte


(principal y/o secundario)

Centro soporte 1
Centro soporte 2

2.4 Mapa de las rutas, circuitos y/o corredores turísticos, señalando: atractivos turísticos,
accesos y centros soportes principales y/o secundarios.

Mapa N°01: Circuito turístico “…”

2.5 Identificación a los prestadores de servicios turísticos aptos para operar

Señalar los prestadores de servicios turísticos que han cumplido con el registro ante la
autoridad sanitaria del Plan para la Vigilancia, Prevención y Control del COVID-19 en el
trabajo (PVPCC-19), de su implementación, así como de la implementación de los
protocolos sectoriales respectivos. Para ello deberán adjuntar el Anexo N°xx: de la
Declaración Jurada de Prestadores de servicios turísticos.

pág. 2
3. Articulación con Otros Actores en la Cadena de Valor del Turismo

3.1 Identificación de puertas de Ingreso al Destino Turístico


Señalar las puertas de ingreso al Destino Turístico (aeropuerto, Terrapuerto, puertos,
etc), así como sus datos principales.

Punto de ingreso Entidad a cargo de Dirección N° Teléfono o


la administración Celular
Aeropuerto Internacional
Coronel FAP Francisco ADP
Secada Vignetta
Terminal Portuario …

3.2 Servicios complementarios para el desplazamiento de visitantes


Señalar las empresas de transporte terrestre y sus datos principales. Que cumplan con
el plan de vigilancia y protocolos implementados.

Razón Nombre Representante legal Teléfono o Correo


Social Comercial celular electrónico
Perú xxx Sara Tours
S.A.C

3.3 Identificación de espacios públicos (malecones, plazas, parques, mercados, entre otros
priorizados)

Plan para la vigilancia, prevención y


Espacios/Servicios públicos control de COVID‐19 U otro documento
técnico aprobado

Centro Histórico de … Resolución del Alcaldía N°

Mercado de …

3.4 Otros servicios complementarios:

pág. 3
Señalar los siguientes servicios: Entidades financieras, casas de cambio, comisarías,
postas médicas, etc. Que cuenten con el Plan de Vigilancia, prevención y control de
COVID-19 y protocolos implementados.

Servicios complementarios
Nombre del servicio/entidad Dirección Teléfono y/o celular

Banco de “…”
Casa de Cambio “…”

4. Mecanismo de vigilancia y monitoreo

Elaboración del plan de trabajo de la hoja de ruta, teniendo en cuenta los lineamientos
generales y específicos señalados en el Anexo N° 01: “Lista de verificación” de los
lineamientos sanitarios ante el COVID-19 para los destinos turísticos.

Para ello, se debe identificar:


a) actores involucrados en la fiscalización del destino turístico.
b) Cronograma de fiscalización, que incluya como mínimo lo siguiente:
- Rubro de prestadores de servicios de servicios turísticos
- Sitios turísticos
- Servicios complementarios
- Responsable de la fiscalización
- Fecha de la fiscalización (frecuencia)
- Resultado
c) Desarrollar las medidas de respuesta para los casos COVID-19 durante la
prestación del servicio turístico en el destino (coordinar con Comando COVID,
DIRESA, etc).

pág. 4

También podría gustarte