Está en la página 1de 10

Caso estudio:

Tratamiento de
inventarios y activos
de PPE

Asignatura: Contabilidad financiera


CASO DE ESTUDIO TRATAMIENTO DE INVENTARIOS Y ACTIVOS PPE.

Los siguientes casos de estudio están basados en las normas NIC 2 de Inventarios y NIC 16 de
propiedad, planta y equipos. Para su desarrollo se requiere de la participación de estudiantes en
forma grupal, es una evaluación de carácter sumativa y tiene una ponderación de 15% de la nota
final del curso

Instrucciones:

1.- Cómo es trabajo colaborativo, es necesario que se agrupen como máximo cuatro personas que
deben desarrollar los casos planteados, preparar un informe y subirlos a plataforma para revisión,
calificación y retroalimentación por parte del profesor

2.- El grupo una vez constituido debe nombrar a un encargado que será el responsable de entregar
el informe, y comunicarse con el profesor para resolver dudas que se presenten durante el
desarrollo del trabajo, además es el responsable de subir el trabajo a la plataforma en el buzón de
entrega, antes del plazo indicado para su calificación.

3.- Se debe indicar claramente en el informe el nombre de cada uno de los integrantes del equipo
que participó en el desarrollo de la tarea.

3.- Es recomendable que los integrantes de los equipos, antes de proceder con el desarrollo de la
tarea, lean a cabalidad las normas comprometidas a objeto de garantizar un óptimo resultado de
su trabajo.

Considerar que no se ampliará el plazo de entrega, por lo cual deben planificar bien la ejecución
del trabajo.

¡Adelante!

2
Resultados de aprendizajes:
RA1: Explica las diferentes normas de contabilidad contenidas en la normativa legal vigente y
revisadas durante el curso con el fin de aplicar dichos criterios en la Elaboración de los Estados
Financieros Básicos.

RA2: Relaciona transacciones contables con los estados financieros básicos de una empresa, con el
propósito de proporcionar información útil en la elaboración de esto

Integrante Nombre

Integrante 1 Oswald King González Godoy

Integrante 2

Integrante 3

Integrante 4

Caso N° 1.- Alcance de la norma NIC 2 Inventarios

Para las siguientes situaciones indique si se encuentran bajo el alcance de la NIC 2

● Artículos en proceso de fabricación con un grado de avance del 10%


● Commodities en bodega de un intermediario de esos productos
● Artículos recibidos en consignación
● Materias primas disponible para la producción de la empresa
● Existencias en proceso de eliminación por obsolescencia
● Materiales necesarios para la prestación de servicios en la empresa

Solución:

En la siguiente tabla responda cada una de las situaciones expuestas

Situación Solución y justificación


Artículos en proceso de fabricación con unSí, estos estarían bajo el alcance de la NIC 2, ya
grado de avance del 10% que son considerados inventarios en proceso
dentro del proceso de fabricación.
Commodities en bodega de un intermediario Sí, estos estarían bajo el alcance de la NIC 2, ya
de esos productos que son inventarios que se encuentran bajo el
control del intermediario para su venta.
Artículos recibidos en consignación No, estos no estarían bajo el alcance de la NIC
2, ya que no están bajo el control directo de la
entidad y, por lo tanto, no se reconocen como
inventarios en sus estados financieros.
Materias primas disponible para la Sí, estas estarían bajo el alcance de la NIC 2, ya
producción de la empresa que son consideradas como inventarios
3
destinados para uso en el proceso de
producción.
Existencias en proceso de eliminación por Sí, estas estarían bajo el alcance de la NIC 2, ya
obsolescencia que son inventarios que están siendo
gestionados y eventualmente eliminados
debido a su obsolescencia.
Materiales necesarios para la prestación de No, estos no estarían bajo el alcance de la NIC
servicios en la empresa 2, ya que la NIC 2 se aplica específicamente a
inventarios que se mantienen para la venta en
el curso normal de la operación o en proceso
de producción para tal venta. Los materiales
necesarios para la prestación de servicios no
son inventarios en el sentido contemplado por
la NIC 2.

4
Caso N° 2 Costo de las existencias

De los siguientes desembolsos, indique cuales podrían considerarse costos de las existencias

● Las remuneraciones de los supervisores de producción


● Aranceles de importación de las existencias
● Los costos de almacenamiento
● Los costos del desperdicio normal de materias primas
● Costos de intereses atribuibles al financiamiento para el pago a proveedores
● Mantención de las máquinas utilizadas en la producción
● Gastos de transporte de las existencias compradas
● Gastos en desarrollo de nuevos productos
● Reparación de maquinarias productos de daños causados por un incendio
● Mermas producidas frecuentemente
● Descuentos recibidos en compras por volumen

Solución:

Situación Solución o justificación


Las remuneraciones de los supervisores de Estos gastos son parte de los costos operativos
producción generales de la empresa y no están
específicamente vinculados a las existencias.
Aranceles de importación de las existencias Estos costos están directamente relacionados
con la adquisición de las existencias y, por lo
tanto, se consideran parte del costo de las
mismas.
Los costos de almacenamiento Los gastos relacionados con el almacenamiento
de las existencias forman parte de los costos
de mantener esas existencias disponibles para
la venta.
Los costos del desperdicio normal de El desperdicio normal de materias primas es
materias primas una parte inherente del proceso de producción
y, por lo tanto, se considera como parte del
costo de las existencias.
Costos de intereses atribuibles al Estos intereses están relacionados con el
financiamiento para el pago a proveedores financiamiento de las compras de existencias
pero no son parte del costo directo de las
mismas.
Mantención de las máquinas utilizadas en la Estos costos son parte de los gastos de
producción mantenimiento de la empresa, pero no están
directamente relacionados con las existencias.

Gastos de transporte de las existenciasEstos gastos están directamente relacionados


compradas con la adquisición de las existencias y son
necesarios para llevar los productos desde el
lugar de origen hasta el lugar donde se

5
almacenan o procesan. Por lo tanto, estos
costos se sumarían al costo de las existencias y
se capitalizarían como parte de su valor.
Gastos en desarrollo de nuevos productos Estos gastos están relacionados con
actividades de investigación y desarrollo, pero
no con la adquisición o mantenimiento de
existencias.
Reparación de maquinarias productos de Estos gastos están relacionados con la
daños causados por un incendio reparación de activos fijos y no con las
existencias.
Mermas producidas frecuentemente Las mermas son pérdidas que ocurren durante
el proceso de producción pero no son parte del
costo directo de las existencias.

Descuentos recibidos en compras por Estos descuentos son beneficios financieros


volumen obtenidos en las compras pero no afectan
directamente el costo de las existencias.

6
Caso N°3 NIC 16 Propiedad, planta y equipos

Volando bajito S. A. Una empresa aérea adquiere un avión nuevo, pero necesita discriminar
los gastos activables y no activables, para lo cual se solicita su ayuda para esta labor. El avión
fue adquirido mediante un contrato a crédito simple. Los costos son los siguientes

1) Avión JP0900 US$ 40.000.000 e recibió en enero de 2017 y estuvo listo para ser
usado en junio de ese mismo año
2) Repuestos que se entregan con el avión US$ 0, estos repuestos equivalen a piezas
que se cambian después de 2 años de uso
3) Capacitación de los técnicos de la empresa para realizar mantenciones
rutinarias US$ 35.000
4) Construcción de hangar para el resguardo de la nave US$ 2.000.000
5) Costos de ensamblaje de asientos de la nave nueva US$ 2.500.000
6) Impuestos por la importación adquisición de la nave US$ 40.000
7) Desmantelamiento y remoción del activo, igual al 5% del costo de mercado.

Al finalizar el año 2017:

● se estima una depreciación del avión en un 13 %,


● su valor de mercado alcanzará los US$ 42.000.000
● y los repuestos US$ 500.000

Se requiere:

a) Identificar los gastos activables y realizar los asientos


correspondientes del reconocimiento del activo
b) Realizar la revalorización del avión y determinar la depreciación

Desarrollo

Identificación de los gastos activables:


1. Avión JP0900 US$ 40.000.000: Este es el costo principal del activo y es claramente activable.
2. Repuestos que se entregan con el avión US$ 0: Aunque no se pagaron directamente, estos
repuestos equivalen a piezas que se cambian después de 2 años de uso, por lo que se consideran
parte del costo del activo.
3. Capacitación de los técnicos de la empresa para realizar mantenciones rutinarias US$ 35.000:
Este gasto es activable, ya que está directamente relacionado con la preparación del activo para su
uso.
4. Construcción de hangar para el resguardo de la nave US$ 2.000.000: Este gasto es activable, ya
que está relacionado con la infraestructura necesaria para mantener y proteger el activo.
5. Costos de ensamblaje de asientos de la nave nueva US$ 2.500.000: Estos costos son activables, ya
que están directamente relacionados con la preparación del activo para su uso.
6. Impuestos por la importación adquisición de la nave US$ 40.000: Estos impuestos son activables,
ya que están relacionados con la adquisición del activo.

7
Realización de los asientos correspondientes del reconocimiento del activo:

Para registrar estos gastos activables en la contabilidad, se realizarán los siguientes asientos:
1. Registro del avión en enero de 2017:
Propiedad, planta y equipo US$40,000,000
Préstamo a largo plazo US$40,000,000
Glosa: Se registra compra de Avión JP0900

2. Registro de la capacitación de técnicos en enero de 2017:


Capacitación $35,000
Efectivo o equivalente de efectivo $35,000
Glosa: Se registra gastos de capacitación.

3. Registro de la construcción de hangar en enero de 2017:


Propiedad, planta y equipo $2,000,000
Efectivo o equivalente de efectivo $2,000,000
Glosa: Se registra construcción de Hangar.

4. Registro de los costos de ensamblaje de asientos en junio de 2017:


Costos de ensamblaje $2,500,000
Efectivo o equivalente de efectivo $2,500,000
Glosa: Se registra costo de ensamblaje

5. Registro de los impuestos por importación en enero de 2017:


Impuestos US$40.000
Efectivo o equivalente de efectivo $40,000
Glosa: Se registran impuestos por importación

6. Registro depreciación Diciembre 2017


Depreciación del ejercicio US $5.200.000
Depreciación acumulada US $5.200.000
Glosa: Se registra depreciación del ejercicio

Revalorización del avión y determinación de la depreciación:


1. Valor de mercado del avión al finalizar el año 2017: US $42,000,000.
2. Revalorización del avión: US $42,000,000 – US $40,000,000 = US $2,000,000.
3. Determinación de la depreciación para el año 2017: US $40,000,000 * 13% = $5,200,000.

Referencias
● IFRS – NIIF Casos de Aplicación Práctica, elaborado por profesores del
departamento de contabilidad y auditoria, facultad de Administración economía
Universidad de Santiago de Chile, Thomson Reuters, 2010.

8
Para conocer en detalle cómo será evaluada esta tarea, revisa el instrumento de
evaluación

INDICADORES / BUENO INSATISFACTORI


EXCELENTE
ESCALA DE 4 0 PONDERACIÓN OBSERVACIONES
6 puntos
VALORACIÓN puntos 1 punto
Hay evidencia de
la utilización de
las normas
internacionales e 10%
información
financiera en el
desarrollo.
Muestra
profundidad en
las respuestas y
análisis
15%
solicitados.
Argumenta
basado en la
normativa
Hay coherencia
entre sus
respuestas
10%
teóricas y los
cálculos que las
respaldan
Refleja calidad y
precisión en su
contenido. Se
realizaron 10%
contabilizaciones
basadas en la
normativa
El contenido
obtenido es
enriquecedor y
promueve la 15%
profundización de
los temas
abordados

9
Las acciones
realizadas por el
equipo de
trabajo, permiten
15%
evidenciar el
desarrollo del
pensamiento
crítico
Las estrategias de
trabajo en equipo
y uso de los
recursos
disponibles, 15%
permitieron
analizar los
resultados
obtenido
Hubo
cumplimiento de
las formalidades
en la confección 10%
del trabajo. Se
presenta limpio y
ordenado

PUNTOS TOTALES 100

1
0

También podría gustarte