Está en la página 1de 3

EL USO DEL DICCIONARIO

Usar el diccionario no significa sólo abrirlo y buscar las palabras desconocidas, sino que
presupone el manejo del orden alfabético e implica un cuidadoso y certero conocimiento
de sus distintas partes constitutivas, más aun cuando se trata de un diccionario bilingüe.
Existen diversos diccionarios y algunos de ellos son muy completos como por ejemplo los
de la línea Oxford, Cambridge o McMillan. Incluso algunas editoriales tienen ediciones de
bolsillo (pocket) más económicas que son también de mucha utilidad. Hay otros
diccionarios más específicos de acuerdo con las distintas áreas del saber (Geología,
Biologia, Filosofia, Computacion, etc.). Actualmente contamos también con los
diccionarios online o virtuales que son muy completos y fáciles de transportar debido a
que solo se necesita un dispositivo tecnológico como un celular. Estos diccionarios en
online incluso brindan la posibilidad de escuchar la pronunciación de las palabras tanto en
acento británico como norteamericano.
Más allá de algunas diferencias entre editoriales, la mayoría de los diccionarios comparten
ciertas características en sus partes constitutivas. Un diccionario bilingüe consta de dos
partes fundamentales: la sección Inglés – Español y la sección Español – Inglés. Cada
una de estas partes contiene una lista de abreviaturas que se usan en las mismas y que
sirve de consulta en caso de que no se entienda el significado de alguna de ellas. Por
ejemplo:
Algunos diccionarios bilingües poseen una parte gramatical al inicio la cual incluye hasta
una tabla de conjugación verbal que es de gran ayuda y utilidad. También pueden incluir
láminas ilustrativas para ampliar el vocabulario de diferentes áreas como por ejemplo
partes de la casa, partes del cuerpo, deportes, etc.
El empleo del diccionario bilingüe implica un esmerado estudio morfológico y sintáctico de
las palabras, es decir, un buen análisis de la conformación y posición de las palabras que
no entendemos y debemos buscar.
Muy frecuentemente encontrará palabras que contienen terminaciones (sufijos y
reflexiones) características de ciertas funciones gramaticales. Por ejemplo:

Development
Develops
Developed
Developing

Si usted consulta al diccionario, verá que no todas ellas aparecerán. De las listadas
anteriormente encontrará sin mayores dificultades la palabra development pero no así la
forma conjugada para tercera persona del singular en tiempo verbal presente simple,
develops. Esto sucede porque las conjugaciones verbales no aparecen en el diccionario y
se debe buscar la raíz de la palabra para luego acomodarla en el español de acuerdo al
texto original y sus tiempos verbales. En el caso de development al ser un sustantivo,
aparecerá en el diccionario pero siempre se debe elegir la acepción más adecuada al
contexto puesto que una misma palabra puede tener más de un significado como
muestran los siguientes ejemplos:

 The development of photographic films requires a dark room.


El revelado de películas fotográficas requiere un cuarto oscuro.

 The development of new techniques is neccessary.


El desarrollo de nuevas técnicas es necesario.

Más ejemplos para tener en cuenta al momento de usar el diccionario:

1) It develops quickly. -------------------- Se desarrolla rápidamente.

Usted extraerá la flexión “s” que indica 3ª persona singular del presente simple del verbo y
buscará la palabra develop en el diccionario y lo conjugará en español en presente. De ese
modo se obtiene la traducción “desarrolla”.

2) It developed quickly. ------------------ Se desarrolló rápidamente.


------------------ Se desarrollaba rápidamente.
Usted extraerá la terminación “-ed” que en este caso indica pasado simple de un verbo regular
y traducirá el verbo en pasado simple o imperfecto según corresponda.

Sin embargo, ésta misma palabra “developed” puede aparecer en otro contexto en función
verbal como participio pasado formando un tiempo verbal perfecto:

3) It has developed quickly. -------------------- Se ha desarrollado rápidamente.

También puede aparecer como participio pasado en función de adjetivo:

4) These investigations involve both developing and developed countries.

Estas investigaciones involucran tanto a países desarrollados como en vías de


desarrollo.

De esta oración tomemos “developed countries” cuya traducción es: países desarrollados. En
este mismo ejemplo se puede analizar la palabra “developing” que también actúa como
modificador del sustantivo countries. Extrayendo la terminación “-ing”, nos remitimos
nuevamente al verbo “develop” y buscamos en español una expresión equivalente a esa
palabra que suene natural para los hablantes de español.

Otra dificultad a la que puede enfrentar está relacionada con aquellas palabras que tienen
idéntica forma y distinta función gramatical, por ejemplo el término “places”:

1) They visited several places.


2) He carefully places the glasses.

En la primera oración la palabra places funciona como sustantivo en plural (lugares), mientras
que en el segundo ejemplo funciona como verbo en 3ª persona singular del presente simple
(coloca, ubica, pone).En ambos casos usted extraerá la flexión “s” pero al elegir el significado
en el diccionario, deberá tener en cuenta la función gramatical de acuerdo con el contexto.

También podría gustarte