Está en la página 1de 2

 Definición de los neurotransmisores.

Los neurotransmisores son sustancias químicas creadas por el cuerpo que transmiten señales ó
información de una neurona hasta otra por medio de unos puntos de contacto llamados sinapsis.

La sustancia química se libera por las vesículas de la neurona pre-sináptica, atraviesa el espacio
sináptico y actúa cambiando el potencial de acción en la neurona post-sináptica.
Este proceso finaliza en un órgano o estructura que cumpla una función donde interviene la
transmisión de la información motora, sensitiva o cognitiva.

Los neurotransmisores se localizan en el sistema nervioso, más específicamente en el cerebro, la


médula espinal, el hipotálamo, tronco encéfalo, corteza cerebral y en el sistema límbico. existen un
neurotransmisor, llamado acetilcolina que se libera en la unión neuromuscular cuando se
transmiten los impulsos nerviosos hacia los músculos, para que posteriormente se ejecute un
movimiento.
Importante tener en cuenta que existente neurotransmisores de 2 tipos que dependen de su función
que puede ser la de inhibir (reducir la funcionalidad) o excitar (activar eléctricamente)

También podría gustarte