Está en la página 1de 16

EDUCACIÓN y EQUIDAD

MG. SILVIA LEÓN


• Educación y equidad
• https://www.youtube.com/watch?v=H3jGYFUlA9k
EQUIDAD

➢ La palabra equidad proviene del


EDUCACIÓN Y latín aequĭtas. , que está asociado al
EQUIDAD término de valores de igualdad y
de justicia.

➢ La equidad intenta promover la


igualdad, más allá de las diferencias en
el sexo, la cultura, los sectores
económicos a los que se pertenece,
etc.
EQUIDAD SOCIAL

➢La política de equidad social hace


EDUCACIÓN Y referencia a cuestiones de salud, es
EQUIDAD decir que sea asequible para todos los
habitantes de un estado. Lo mismo en
el ámbito de la educación, que todo
aquel que desee educarse tenga la
oportunidad de acceder al sistema
educativo en todos sus niveles
educativos.
Igualdad

➢ Se entiende como el trato idéntico en


EDUCACIÓN Y el ejercicio de derechos
EQUIDAD fundamentales (económicos, sociales y
culturales) que lleva al reconocimiento
recíproco de todos los actores como
ciudadanos y ciudadanas,
independientemente de su género,
etnia y condición física, así como de
cualquier otra categoría. (UNESCO)
➢ Equidad e igualdad son conceptos
ampliamente interrelacionados aún
cuando el equidad es más complejo al
EDUCACIÓN permitir por principio ciertas
EQUITATIVA desigualdades.

➢ El concepto de equidad incluye un


valor moral o ético para que un bien o
servicio no sea distribuido
igualitariamente sino en beneficio de
los sectores sociales más
desfavorecidos.
➢ La equidad también requiere que
ciertos bienes sean distribuidos
EDUCACIÓN inicialmente en proporciones iguales.
EQUITATIVA
➢ En este sentido equidad se relaciona
con la justicia, ya que se argumenta
que la distribución de los bienes debe
realizarse de acuerdo con lo que cada
quien merece.
➢ La exclusión social es la expresión de la
inequidad; y se traduce en una alta
EDUCACIÓN concentración de riqueza, ingresos y
EQUITATIVA escolaridad en unos pocos sectores,
mientras que en otros prevalece la
indigencia, el desempleo, y la falta de
acceso a servicios públicos como la
educación.
➢ La exclusión margina a ciertos grupos y
genera una cadena que se transfiere
EDUCACIÓN de generación en generación,
EQUITATIVA causando mayores desigualdades
económicas, étnicas, sociales y de
género.
EQUIDAD

➢ La equidad consiste en asegurar que


EDUCACIÓN Y exista una preocupación por la justicia,
EQUIDAD de manera que la educación de todos
los estudiantes se considere de igual
importancia. (UNESCO).
➢ La equidad en la educación tiene dos
dimensiones.
EDUCACIÓN Y
1. La imparcialidad, que significa
EQUIDAD
asegurar que las circunstancias
sociales y personales, como el sexo, la
condición socioeconómica o el origen
étnico, no sean un obstáculo para
realizar el potencial educativo.
2. La inclusión, que garantice un estándar
mínimo básico de educación para todos;
como por ejemplo, que cada persona
EDUCACIÓN Y
sepa leer, escribir y hacer operaciones
EQUIDAD
simples de aritmética.

➢ Las dos dimensiones están


estrechamente entrelazadas: atacar el
fracaso escolar ayuda a superar los
efectos de las privaciones sociales que
a menudo provocan dicho fracaso.
➢ Así las dificultades en el sistema
educativo, debe plasmarse en
reformas concretas, visualizando las
EDUCACIÓN Y diferencias individuales como
EQUIDAD oportunidades para democratizar y
enriquecer el aprendizaje.

➢ Las diferencias sirven para realizar una


innovación que puede beneficiar a los
educandos, independientemente de
sus características personales y sus
condiciones en el hogar.
➢ La incorporación de los principios de
equidad e inclusión en la política
educativa implica:
EDUCACIÓN Y
➢ Valorar la presencia, la participación y
EQUIDAD
los logros de todos los estudiantes,
independientemente de sus contextos y
características personales.

➢ Reconocer los beneficios de la


diversidad de los y las estudiantes y
cómo vivir con las diferencias y aprender
de ellas.
➢ Un sistema educativo equitativo será
aquel en el cual los resultados no
EDUCACIÓN Y estén determinados de ninguna
EQUIDAD manera por la pertenencia a ningún
grupo y en el cual se dé respuesta
apropiada a los diferentes puntos de
origen (UNESCO)
➢ Un sistema educativo será más
equitativo que otro si las
EDUCACIÓN desigualdades existentes en el ámbito
EQUITATIVA educativo son ventajosas para los más
desfavorecidos (Bolivar, 2005).

➢ En este sentido la equidad es más


justa que la igualdad pues ejerce una
acción compensadora.

También podría gustarte