Está en la página 1de 3

¨Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las

heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

FICHA DE REFORZAMIENTO

COMUNICAC
IÓN
ESTUDIANTE
FECHA

COMPETENCIA Lee diversos tipos de textos escritos


CAPACIDADES -Obtiene información del texto escrito.
-Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto.
PROPÓSITO Hoy identificaremos información EVIDENCIA: Ficha resuelta por el
explícita e implícita del texto estudiante
propuesto.

LEEMOS CUÉNTALE TODO A MAMÁ

1. Leemos la siguiente situación.


Este incidente le ocurrió a una niña llamada Graciana, en la
escuela la que queda cerca de donde yo vivo.
Graciana tenía un hermoso hogar, con su papá, su mamá y
dos hermanitos.
Ella amaba mucho a su mamá, y trataba de hacer todo lo
que podía para ayudarla. Tan pronto como llegaba de la escuela,
preguntaba: “¿Qué puedo hacer para ayudarte, mamá?” y
entonces, mientras, trabajaban juntas, quizá lavando los platos,
sacudiendo el polvo o planchando, contaba a la mamá todo lo que
había pasado en la escuela.

Un día vino a la escuela Betty, una niña nueva. Era una


chica muy pícara, y tan pronto llegó comenzó a crear problemas con la maestra. Algunas chicas se
sentían atraídas hacia ella porque era muy independiente, y pronto quedó que Betty se había
convertido en líder de todos los buscadores de líos de la escuela. Ella siempre estaba haciendo
bromas, algunas de ellas ciertamente no de las mejores, y las historias
que a veces contaba a las otras chicas no eran apropiadas para las niñas.
Casi sin darse cuenta, Graciana también se sintió atraída por la vivaz chica nueva. Le gustaba
divertirse, como a todas las chicas, pero no le era muy fácil hacer amigos. Sin embargo había algo
en Betty que a Graciana no le gustaba. Ella no podía explicar qué era, pero sentía una sensación de
desconfianza hacia ella.

Ahora, escúchenme –dijo Betty-. Antes de empezar a contar quiero que me prometan algo.
-¿Qué es? –preguntaron.
-Bueno, no sería bueno que contaran esto en casa, ustedes tienen que prometerme que no se lo
van a contar a sus mamás. ¿Todas me lo prometen?
-¡No! Dijo Graciana firmemente-. Nunca prometeré una cosa así.
¨Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

-Porque quiero mucho a mi mamá, y siempre le cuento todo –dijo Graciana sin temor alguno,
pero poniéndose un poco pálida.

-¡Oh, sí, la nenita de mamá! Se burló Betty-. Si eres una nenita tan chiquita, será mejor que
vayas a casita ahora, ¿no les parece chicas?

-¡Sí, sí nenita de mamá! – dijeron las otras en tono burlón.

La pobre Graciana se enojó toda y las lágrimas llenaron sus ojos, pero se mantuvo firme en
lo que pensaba que era correcto, y sin decir una palabra más, se fue a su casa. A lo lejos pudo oír
a las chicas reírse, y sabía que se reían de ella, pero siguió caminando hasta que llegó a casa.

Graciana contó todo a su mamá, y cuando terminó, ésta la tomó en sus brazos, le dio un
abrazo y le dijo que nunca se había sentido tan orgullosa de su hijita como ese día.

Pero algo interesante ocurrió a la mañana siguiente. El cartero trajo una nota de una de las
maestras.

CONOCIMIENTO DEL VOCABULARIO

BUSCA en el pupiletras las palabras que corresponden a los significados. ESCRÍBELAS:

1. ___________________ manifestar uno sus hechos.

2. ___________________ prestar cooperación.

3. ___________________ ángulo formado en el encuentro de dos paredes.

4. ___________________ mover con brusquedad una cosa.

5. ___________________ burla, chanza.

6. ___________________ iniciador de una conducta social.

O Z K F H W R A L F M L U A Z L
W A P S L I N V K L I D E R G H
V N O V D B R O M A S V X E M I
B H U U H P I C O S J E U S V W
F C C U M S N W T X X C I Q R G
X A C Q Y A C T K K G B P P U L
S P H B Z C O N F E S A R P Z L
E X X Q E K N H B I Z V A Z Q I
V R E Q C J U X W M Z Y B F X F
U I M V E A Y U D A R U C M D C

COMPRENSIÓN LITERAL

 ENUMERA del 1 al 4 como sucedieron los hechos:


¨Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

La mamá se sentía muy feliz de escucharla.

No sería bueno que contaran esto en casa.

Betty se había convertido en líder de todos los buscadores de líos.

La pobre Graciana se enojó toda y las lágrimas llenaron sus ojos.

COMPRENSSIÓN INFERENCIAL

 MARCA con una X la inferencia que se pueda extraer de la lectura:

Graciana amaba y respetaba a su mamá.

Betty vivía muy cerca de la escuela.

La profesora quería mucho a Betty.

 Del texto se entiende que:

a) Betty era la profesora. ………………………………………………………………………………………………….

b) Betty era muy respetuosa. …………………………………………………………………………………………….

c) Graciana le contaba todo a mamá. ………………………………………………………………………………

COMPRENSIÓN CRÍTICA
 MARCA con una X la alternativa correcta:
El mensaje que se extrae del cuento es:
a) Compartamos nuestras vivencias. ( )
b) Debemos ser leales con todos, especialmente con los amigos. ( )
c) Debemos amar y respetar a nuestros padres. ( )
 El tema de la fabula es:

La amistad entre la mamá y la niña. Una historia en la escuela.

Una lección de respeto y amor.

 EXPLICA el significado de las siguientes expresiones:

a) “Quiero que me prometan algo”

RAZONAMIENTO VERBAL

 ESCRIBE el sinónimo y antónimo de cada palabra:

Sinónimo PALABRA Antónimo

Hermoso

Sacudir

También podría gustarte