Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD INTERNACIONES

MATEMATICA BASICA 1
EXAMEN PARCIAL 1
GUATEMALA 6 DE MARZO DE 2024

EXAMEN PARCIAL 1

Serie I. Escriba 3 ejemplos de números que cumplan con las siguientes características.
a) Un número irracional que no sea una raíz.
b) Un número natural negativo.
c) Un número racional que no este escrito como división de dos enteros.

√64
Si tenemos el número real 3 podemos decir que es un número natural. Explique su respuesta.
√8

Serie II. Coloque en los espacios que hace falta la información faltante (5 exponentes enteros positivos, 5 exponentes
enteros negativos y 5 exponentes fraccionarios). Luego opere las expresiones algebraicas dejando procedimiento y
respuesta simplificada.

Serie III. Responda las siguientes preguntas. De una breve explicación de su razonamiento.

a) En una inecuación ¿cuándo utilizamos un intervalo abierto y cuándo un intervalo cerrado? Explique su respuesta
utilizando algún ejemplo.
b) ¿Podemos escribir π=3.14? Justifique su respuesta.
c) ¿Por qué decimos que un número racional tiene decimales periódicos?

Serie IV. Responda las siguientes preguntas sobre factorización. Recuerde justificar su respuesta.

a) ¿Qué significa factorizar una expresión algebraica? ¿Cuál es el objetivo principal de realizar este proceso?
b) ¿El método de factorización “FACTOR COMÚN” se aplica exclusivamente para binomios? ¿O puede ser aplicado a
trinomios y polinomios?
c) Factorice x5 – 8x3 +16x. Deje indicado su procedimiento. ¿Cuáles son los métodos que utilizo para esta
factorización?
d) ¿En que varía factorizar el trinomio ax2 + bx +c, con factorizar el trinomio x2 + bx +c?

Serie V. Resuelva los siguientes ejercicios sobre ecuaciones, no olvide justificar sus respuestas.

a) Explique ¿por qué la solución de una ecuación lineal es única? ¿Es posible obtener un valor no real como solución?
b) Explique con sus palabras el significado de obtener un discriminante menor a cero (negativo) al resolver una
ecuación cuadrática. ¿Qué significaría gráficamente?
c) ¿Por qué es necesario comprobar las soluciones al resolver ecuaciones con exponentes fraccionarios?
d) ¿Por qué al resolver ecuaciones en forma de fracción, se obtiene una ecuación lineal o cuadrática?
UNIVERSIDAD INTERNACIONES
MATEMATICA BASICA 1
EXAMEN PARCIAL 1
GUATEMALA 6 DE MARZO DE 2024

Serie VI. Seleccione un punto en el II cuadrante y otro en el III cuadrante.

a) Grafique los dos puntos en el plano cartesiano y colóqueles sus coordenadas correspondientes.
b) Determine el punto medio entre los dos puntos, coloque la coordenada, y compruebe de forma gráfica.
c) Dibuje la recta que une a ambos puntos. Calcule la pendiente de la recta que pasa por esos dos puntos y explique
el signo.
d) Escriba la ecuación de la recta que pasa por esos puntos.
e) Trace en el plano otra recta paralela a la recta ya graficada.

Serie VII. Grafique un punto en el I cuadrante.


a) Utilizando la pendiente m= 2/3, grafique dos puntos más, colocando sus coordenadas. Trace la recta.
b) Utilizando la pendiente m=-1/2, grafique dos puntos más, colocando sus coordenadas. Trace la recta.
Puede trazar ambas rectas en un mismo plano.

Serie VIII. Indique las intersecciones en los ejes x y y, y el vértice de la siguiente parábola. Basándose en estas
intersecciones y vértice indique cuál es la ecuación cuadrática de esta gráfica y compruébelo con al menos 5 valores
distintos de x, que no sean los valores de las intersecciones.

Serie IX. Responda las siguientes preguntas de parábolas, NO es necesario realizar las gráficas.

a) Escriba la ecuación de una parábola que tuvo un corrimiento a la derecha de 3 unidades, un corrimiento hacia
abajo de 5 unidades y que su coeficiente principal es negativo.
b) ¿Una parábola puede tener valor máximo y mínimo a la vez? Explique su respuesta.
c) Indique la apertura, si es ancha/angosta, los corrimientos y el vértice de la parábola y = -15(x + ½ )2 + 4.

Serie X. Haga las siguientes gráficas. Deje indicado su procedimiento. NO se aceptarán gráficas realizadas en
graficador (puede utilizarlo si desea corroborar su gráfica, pero en el examen debe venir graficada a mano).
a) Recta que pasa por el punto (-1,-2) y es perpendicular a la recta 2x + 5y + 8 = 0. Deje indicado su pendiente
y la ecuación de la recta.
b) Parábola que tiene vértice en (-1,-2). Tiene apertura hacia abajo. Deje indicada la ecuación.

También podría gustarte