Está en la página 1de 2

UTB C.Com.Internacional T.P.

Nº 8

Materia: Políticas y Estrategias Unidad: Central

Empresariales Docente: Lic. Carlos Pereira

Nombre(s): Sarah Silvia Apellido(s): Cruz Quispe

Semestre: 7mo. Paralelo: “A”

Fecha: 27/04/2024 Turno : Sábado

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA


AUTOR: DANIEL GOLEMAN
RESUMEN

CAPÍTULO 8

LAS ARTES DE LA INFLUENCIA

En este capítulo, se destaca la importancia de estas habilidades emocionales


y sociales para ejercer una influencia positiva en el ámbito empresarial,
promoviendo un liderazgo efectivo y relaciones laborales saludables.

Autoconciencia Emocional:

La autoconciencia emocional es fundamental para comprender y gestionar


nuestras propias emociones en el ámbito laboral. Reconocer nuestras
emociones nos permite tomar decisiones más acertadas y mantener un
equilibrio emocional en situaciones desafiantes.

Autocontrol Emocional:

El autocontrol emocional implica la capacidad de regular nuestras emociones


y reacciones en el trabajo. Mantener la calma en momentos de presión,
controlar la impulsividad y gestionar el estrés son aspectos clave del
autocontrol emocional.

Empatía:

La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar de los demás, comprender


sus emociones y reacciones. En el contexto empresarial, la empatía es
fundamental para establecer relaciones sólidas, resolver conflictos de manera
efectiva y liderar equipos de manera empática.

Habilidades Sociales:

Las habilidades sociales engloban una serie de competencias como la


comunicación efectiva, la colaboración, la negociación y el liderazgo.
Desarrollar habilidades sociales sólidas permite construir relaciones
interpersonales positivas, influir en los demás de manera constructiva y
trabajar de forma colaborativa en un entorno laboral.

También podría gustarte