Está en la página 1de 26

PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA

ASIGNATURA VIROLOGÍA
Virus que invaden y se replican en duodeno
Prof. Dra. Raquel E Ocazionez
Escuela de Medicina
relocaz@uis.edu.co
LAS IMÁGENES EN ESTA
PRESENTACION PUEDEN
ESTAR SUJETAS A
DERECHOS DE AUTOR
Virus que causan gastroenteritis
1. Cuáles son las características
estructurales y biológicas de los virus?

2. Cuáles son los factores virales e


individuales determinantes de la
infección sintomática?

3. Cuál es el estado actual de las vacunas


y antivirales?
Especies de virus de varios géneros
causan gastroenteritis
Virion con envoltura y
Viriones sin envoltura y capside icosaedrica capside helicoidal

Norovirus Rotavirus Astrovirus Adenovirus Coronavirus

Genoma DNA
Genoma RNA Genoma RNA

También causan infección


respiratoria aguda
Formas de transmisión de los virus que causan
enfermedad diarreica aguda

El infector excreta heces cargadas de viriones infecciosos y


porta viriones en mucosa oral y en manos contaminadas
con heces

Infectado puede ingerir viriones infecciones debido a:


• Ingestión de agua o alimentos contaminados con heces
• Contacto directo, cargando el enfermo
• Contacto directo con manos del infector
• Contacto con heces depositadas en pañales
Enfermedad Diarreica Aguda
Cerca de 10.000 niños menores de cinco años fallecen anualmente en
Latinoamérica debido a enfermedades diarreicas agudas, la segunda
causa de muerte de infantes en el mundo (OMS, 2017). Virus, una de
las causas mayores
Colombia, situación de la gastroenterirtis
Más de 2 millones de casos al año, 80 – 90% de etiología viral
Población infantil la más afectada, más en
menores de 1 año, seguida por adultos mayores,
turistas e inmunocomprometidos.

• Reducción de
infecciones por
rotavirus

• Incremento de
infecciones por
norovirus

Vacuna Rotavirus
Línea de tiempo en infecciones por virus de
la gastroenteritis

HOSPITALIZACION
IgA en heces
hasta por 1 año
Diarrea
Infección y
diseminación de Fiebre
viriones en
duodeno Vomito

Viriones (antígeno) en heces

Días
Inicio de eliminación
de viriones (antígeno) Inicio de síntomas
por heces
Norovirus: distintivo
Virion. Nucleocapside icosaedrica sin envoltura ensamblada Genoma: ssRNA (+), una molécula de RNA de cadena simple
con proteína VP1. Dominio interno de VP1 rodea el ácido
en sentido positivo (mensajero), con tres ORFs que codifican 8
nucleico y dominios externos se adhieren a la célula. La
proteínas de las cuales cinco son no-estructurales (ej: proteasa y
conformación de VP1 da apariencia de protuberancias en el
polimerasa)
virion. Otras dos proteínas (VP2 y VPg) tiene el virion.

El extremo 5´está acoplado a la proteína VPg que a su vez se acopla


con la polimerasa para la transcripción de los ORFs

Campillay-Véliz et al. 2020. doi: 10.3389/fimmu.2020.00961


Norovirus humanos: Diversidad
Virus que infecta humanos y una variedad de animales domésticos (ej. perro, gato, cerdo) y
selváticos (ej. murciélago, león).

10 Genogrupos (GI-GX). Basados en la secuencia del ORF2 (VP1), GII.4: Cepas con potencial epidémico y pandémico
antigénicamente disímiles, varios subtipos dentro de cada uno

Recombinante Variante genética


GI, GII y GIV infectan
humanos

Cepas GII.4 las más


patógenas

Mutación: deriva
Recombinación

Ej: Cepa pandémica Ej: Cepa New Orleans GII.4, l


Sidney GII.P16–GII.4 mayor número de infecciones
severas

Craaf M., et al. 2016. doi:10.1038/nrmicro.2016.48


Norovirus: ciclo de replicacion
Craaf M., et al. 2016. doi:10.1038/nrmicro.2016.48

Receptor celular: HBGA 1-3. Ingreso del virion por endocitosis:


Interacción proteína VP1 & HBGA seguida de endocitosis y
Célula Célula desmonte de la capside
4-5. Síntesis y procesamiento de proteínas no-estructurales
0 AoB Translación de ORF1 y procesamiento de poliproteína.
Inhibidores de proteasa propuestos
6. Replicacion del genomas. En citoplasma, síntesis de
cadenas negativas de RNA para originar cadenas positivas
Inhibidores de polimerasa y helicasa propuestos

6. Síntesis y procesamiento de proteínas no-estructurales


Inhibidores
Translación de ORF2 y 3 en RNAm (subgenómicos) y síntesis
Inhibidores
Inhibidores de la proteína .

HBGA o antígenos histo-sanguíneos: 7-8. Ensamblaje y egreso de viriones. Ensamblaje de capside


carbohidratos en membrana de células y acople con RNA en citoplasma. Desconocido el mecanismo
epiteliales mucosales o libres en del egreso
secreciones incluyendo saliva.
Hasta la fecha no existen antivirales aprobados
para tratamiento de pacientes
Rotavirus: distintivo
Crawford S., et al. doi:10.1038/nrdp.2017.83

Virion. Nucleocapside icosaedrica (interna) acoplada a otras Genoma: dsRNA, 11 moléculas de RNA de doble cadena, que codifican
dos capsides icosaedricas (intermedia y externa). Sin 12 proteínas de las cuales seis (VP1-VP6) están en el virion y seis son no-
envoltura. Virion con apariencia de rueda. estructurales (NS4 clave en virulencia).

Capside externa
Polimerasa
Capside interna
Translación

Capside externa

Capside intermedia

Capside intermedia Capside interna


Capside externa
Rotavirus: distintivo
Rango de huésped. Virus que infecta humanos, animales Reordenamiento genético entre cepas del mismo
mamíferos y aves domésticos y selváticos. Es notable la grupo. Los rotavirus que cruzan la barrera de la especie son débiles
preferencia selectiva por el huésped para infectar o propagarse en un nuevo hospedador, aunque algunas
cepas reordenadas logran hacerlo con mayor habilidad

Hoxie & Dennehy, 2021. DOI:10.3390/v13081460 He B., et al. 2017. DOI:10.1128/JVI.02493-16


Rotavirus: diversidad
9 Grupos (RVA-RVI). Basados en la secuencia de RVA Genotipos. Más de 50 basados en la secuencia de los genes
aminoácidos de la capside interna (VP6). Antigénicamente VP4 (G1-G42) y VP7 (P1-P58) de proteínas de la capside. Infección
disímiles. Cepas RVA, las de mayor importancia simultánea por dos genotipos son frecuentes.
Múltiples genotipos en Colombia, G2P[4] el más prevalente.

RVC

RVA

RVD
RVH
RVE-RVI

RVB

Genotipos en muestras de heces analizadas en el Instituto Nacional de Salud


Bányai K., et al. 2017. doi:10.1016/j.meegid.2016.12.002 de Colombia, año 2014. https://www.ins.gov.co/Paginas/Inicio.aspx
Rotavirus Humanos: distintivos
Crawford S., et al. 2017. doi:10.1038/nrdp.2017.83

Transmisión entre humanos Zoonosis


Cepas de los grupos A, B y C infectan y se transmiten Cepas grupo-A de animales, mutadas o reordenadas,
entre humanos. saltan ocasionalmente a humanos causando brotes
esporádicos pero no pandemias de gastroenteritis.

G1P[8] G2P[4] G3P[8] G4P[8] G9P[8] G12P[8]10–12

Cepas del grupo A, seis genotipos causan >90% de


las infecciones
Rotavirus: ciclo de replicacion

Crawford S., et al. 2017. doi:10.1038/nrdp.2017.83

Hasta la fecha no existen antivirales aprobados para tratamiento de pacientes


Norovirus y Rotavirus: Patogénesis - daño tisular
Los virus invaden intestino delgado (yeyuno e íleo), se detectan abundantes antígenos y ARN en células epiteliales indicando replicacion
activa. Hay degeneración y pérdida de enterocitos apicales que conducen a atrofia y fusión de las vellosidades = mala absorción = diarrea
osmótica. En enterocitos hay vacuolizacion e hinchazón mitocondrial.

Green K. et al. 2020. https://doi.org/10.1038/s41467-020-16491-3 Crawford S., et al. 2017. doi:10.1038/nrdp.2017.83


Rotavirus: patogénesis
Rol de la proteína NSP4 en la diarrea y vómito
1. NSP4 secretada de células infectadas se adhiere a las célula
intestinal activando la vía de señalización de la fosfolipasa C que
incrementa el calcio. Se activan canales de cloruro dependientes
del calcio, lo que provoca secreción excesiva de iones cloruro a la
luz intestinal creando un gradiente osmótico que facilita
transporte de agua a la luz

2. NSP4 liberada de enterocitos señaliza células enteroendocrinas y


se libera el neurotransmisor 5-HT seguido de estos eventos:

• 2.1. 5-HT señaliza nervios aferentes del plexo mientérico =


incremento de motilidad intestinal y activación de nervios del
plexo submucoso = liberación de péptido intestinal vasoactivo
(VIP) desde las terminaciones nerviosas adyacentes a las células
de la cripta. VIP señaliza enterocitos = incremento del AMPc
citoplasmático = mayor secreción de NaCl y agua en la luz
intestinal.

• 2.2. 5-HT estimula los nervios aferentes vagales del centro del
vómito

Crawford S., et al. doi:10.1038/nrdp.2017.83


Vacunas aprobadas para la Lactantes
2 y 4 meses
prevención de la infección
por Rotavirus Vía oral

Rotarix® (RV1). Una cepa RotaTeq® (RV5). Cinco cepas atenuadas producidas en el laboratorio por
humana atenuada reordenamiento genético
Atributos del Norovirus que han merecido su atención
La principal causa de gastroenteritis no bacteriana en todo el mundo, causa cerca de 700 millones de
infecciones y 219.000 muertes al año en todo el mundo. Grandes brotes a escala internacional

Patógeno frecuente en
inmunosuprimidos. Ej.
VIH+; cáncer,
trasplantados

Patógeno frecuente en
menores de un año,
causando brotes

Craaf M., et al. 2016. doi:10.1038/nrmicro.2016.48


Norovirus vs Rotavirus - Patogénesis: rol de la microbiota
Erttmann SF, et al. 2022. doi: 10.1016/j.immuni.2022.04.006

Norovirus Rotavirus
Flora bacteriana normal Tratamiento con antibiótico Sin tratamiento

Más replicacion viral. Virus se une a HBGA Más replicacion viral por baja Menos replicacion viral por
en la bacteria y esto facilita el ingreso a estimulación de la vía cGAS- activa estimulación d cGAS-
célula epitelial e infección de linfocitos B STING = bajo nivel de STING = alto nivel de
(rol desconocido) interferones tipo I interferones tipo I
Astrovirus: distintivo
Bosch A., et al. 2014. doi:10.1128/CMR.00013-14

Virion. Nucleocapside icosaedrica sin envoltura ensamblada Genoma: ssRNA (+), una molécula de RNA de cadena simple
con tres proteínas; VP25 y VP27 forman una espiga y VP34 en sentido positivo (mensajero), con tres ORFs que codifican
está localizada en la parte interna. Esta conformación proteínas estructurales (ej: VP25) y no-estrucurales (ej: nsP1b, RNA
proporciona al virion apariencia d estrella al microscopio polimerasa)
electrónico

VP25

VP27

VP34
Astrovirus distintivos
Bosch A., et al. 2014. doi:10.1128/CMR.00013-14

Virus que infectan una variedad de aves (patos, pavos) y animales domésticos (gato, bovino, cerdo), tropismo
de especie animal. Comprenden dos géneros cada uno con dos genogrupos

1975, primer reporte de infección humana por Astrovirus.

Hasta la fecha, 8 serotipos (HAstV-1-8) se han identificado en


humanos con gastroenteritis.

Spillovers de cepas de pavos a humanos es altamente probable


(anticuerpos en granjeros). Se desconoce la significancia
epidemiológica
Astrovirus Humanos Patogénesis

Se replican en los enterocitos de las vellocidades de yeyuno e íleon. Causa probable de


la diarrea: altera la permeabilidad de la barrera intestinal = inhibición de la función
absortiva = pérdida de fluidos y electrolitos. Destrucción de células e inflamación no se
consideran causas, egreso no-lítico?.
Sebire N., et al. 2004. doi: 10.1136/jcp.2004.017178

Bosch A., et al. 2014. doi:10.1128/CMR.00013-14


Astrovirus Humanos Patogénesis
Bosch A., et al. 2014. doi:10.1128/CMR.00013-14

• Diarrea y vómito son más frecuentes en adulto mayor,


inmunosuprimidos y niños pequeños

• En inmunosuprimidos puede haber diseminación a


cerebro causando meningitis

• Infección crónica en algunos individuos, excreción de


virus hasta por 2 meses

• Correlación entre serotipo y severidad del cuadro clínico


no se ha demostrado
Comparando virus que causan gastroenteritis
Rotavirus
No-envoltura, dsRNA segmentado. Transmisión:
fecal-oral, alimentos y agua contaminada con
heces de infector. Vacuna

Astrovirus
Adenovirus No-envoltura, ssRNA(+). Transmisión:
No-envoltura, dsDNA. Transmisión: fecal-oral, alimentos y agua contaminada
fecal-oral, alimentos y agua con heces de infector. Más en
contaminada. Más por viriones inmunocomprometidos. Sin Vacuna
grupo F. Sin Vacuna

Norovirus
No-envoltura, ssRNA(+). Transmisión:
contacto directo con infector, fómites,
alimentos contaminados. Sin vacuna

También podría gustarte