Está en la página 1de 11

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: KASANDRA PEÑA MALPARTIDA ID: 1539541


Dirección Zonal/CFP: HUANUCO// UCAYALI
Carrera: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Semestre: 3
Curso/ Mód. Formativo GESTION DE DISTRIBUCIÓN DE TRANSPORTES
Tema del Trabajo: Entregable N°2

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA


1 Inicio De Actividades X

2
Buscar Información De X
Diversas Fuentes
3
Responder Las Preguntas x
Con Coherencia
4
Dar La Última Revisión x
Al Trabajo Y Entregar
5 Enviar El Trabajo Final x

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
1 Recomienda un sistema de planificación de rutas, y sustenta por qué.
Realiza un comparativo entre los costos de transporte a cargo de MACPRO y la
2
contratación de un operador logístico para la distribución y transporte.
Identifica y detalla las normas en la legislación peruana, que son aplicables a la
3
distribución y transporte de productos farmacéuticos.
4 Evalúa que tipo de operador logístico podría contratar MACPRO y sustenta el por qué
Analiza y detalla que tipos de logistica inversa podrian presentarse en la distribución de
5
productos farmacéuticos.

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. Recomienda un sistema de planificación de rutas, y sustenta por qué.


Recomendaría el sistema de planificación de rutas Google Maps. Este sistema es ampliamente
utilizado y cuenta con varias ventajas significativas:

Precisión y Actualización: Google Maps utiliza datos en tiempo real para proporcionar
información precisa sobre el tráfico, lo que permite planificar rutas eficientes y evitar
congestiones.

Integración: Se integra fácilmente con otros servicios de Google, como el calendario, lo que
facilita la planificación de viajes en función de eventos programados.

Diversidad de Medios de Transporte: Ofrece opciones para planificar rutas en automóvil,


transporte público, bicicleta o a pie, lo que lo hace versátil y adaptable a diversas necesidades.

Funciones Adicionales: Google Maps proporciona información sobre lugares de interés,


restaurantes, gasolineras, y otros puntos relevantes a lo largo de la ruta, lo que puede ser útil
para planificar paradas.

En resumen, Google Maps es una opción sólida debido a su precisión, actualización en


tiempo real, integración con otros servicios y diversidad de opciones de transporte.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

2. Realiza un comparativo entre los costos de transporte a cargo de MACPRO y la


contratación de un operador logístico para la distribución y transporte.

Los costos de transporte por unidad (caja) de mercancía desde cada almacén a cada región son
los siguientes:
ALMACEN
( CLIENTE LIMA CUZCO IQUITOS
ESSALUD)
1 1 2 5
2 1,3 1,5 4,5
3 1,5 2,5 6

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Los almacenes 1,2 y 3 tienen 5,8 y 9 (miles de unidades mercancías) respectivamente y las
regiones lima cuzco e Iquitos requieren 6,7 y 10 (miles de unidades de mercaderías
respetivamente)

COSTO DE TRANSPORTE
ZONA LIMA
ALMACEN PRECIO CANTIDAD CANTIDAD TOTAL
ZONA (1) 1 5 5 MIL DE
UNIDADES
ZONA (2) 1,3 8 10,4 MIL
UNIDADES
ZONA (3) 1,5 9 13,5 MIL
UNIDADES
TOTAL 28,9 MIL
UNIDADES

ZONA CUZCO
ALMACEN PRECIO CANTIDAD CANTIDAD TOTAL
ZONA (1) 2 6 12 MIL DE
UNIDADES
ZONA (2) 1,5 7 10,5 MIL
UNIDADES
ZONA (3) 2,5 10 25 MIL UNIDADES
TOTAL 47,5 MIL
UNIDADES

ZONA IQUITOS
ALMACEN PRECIO CANTIDAD CANTIDAD
TOTAL
ZONA (1) 5 6 30 MIL DE
UNIDADES
ZONA (2) 4,5 7 31,5 MIL
UNIDADES
ZONA (3) 6 10 60 MIL UNIDADES
TOTAL 121,5 MIL
UNIDADES

Teniendo en cuenta factores de mercado por operador logístico los almacenes de las zonas de
lima1, 2 y 3 tienen 8,19%, 9,94%, 7,02%. Cuzo e Iquitos requieren los 14,85%, 11,64%,
13,28%.

ZONA LIMA
ALMACEN PRECIO CANTIDAD CANTIDAD TOTAL
ZONA (1) 1 8,19% 0,0819 MIL DE
UNIDADES
ZONA (2) 1,3 9,94% 0,12922 MIL
UNIDADES
ZONA (3) 1,5 7.02% 0,1053 MIL
UNIDADES

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

TOTAL 0,31642 MIL


UNIDADES

ZONA CUZCO
ALMACEN PRECIO CANTIDAD CANTIDAD TOTAL
ZONA (1) 2 14,85% 0,297 MIL DE
UNIDADES
ZONA (2) 1,5 11,64% 0,1746 MIL
UNIDADES
ZONA (3) 2,5 13,28% 0,332 MIL
UNIDADES
TOTAL 0,8036 MIL
UNIDADES

ZONA IQUITOS
ALMACEN PRECIO CANTIDAD CANTIDAD
TOTAL
ZONA (1) 5 14,85% 0,7425 MIL DE
UNIDADES
ZONA (2) 4,5 11,64% 0,5238 MIL
UNIDADES
ZONA (3) 6 13,28% 0,5976 MIL
UNIDADES
TOTAL 1,8639 MIL
UNIDADES

Según los resultados anteriores establecemos nuestro cuadro comparativo.

EMPRESA OPERADOR LOGISTICO


Los costos de la empresa son mayores ya Los costos del operador Logístico son
que están incluidas costos depreciación, menores. Debido a que ellos asumen
licencia de conducir, mantenimiento, mediante un contrato estos Costos y son
refrigerio del conductor, seguros, etc. prorrateados entre los servicios que brinda.
Su margen de ganancia es menor debido a Su Rentabilidad es mayor debido al margen
que asume mayores gastos. de ganancia que queda al establecer este- de
operaciones
Al ser un Laboratorio MACPRO debe Cuentan con un seguro, en caso de cualquier
enfocarse en el Backus de la empresa situación inesperada que pueda suscitarse,
quitándole tiempo la Realización de otras como desastre natural, Robo, etc.
actividades.

3. Identifica y detalla las normas en la legislación peruana, que son aplicables a la


distribución y transporte de productos farmacéuticos.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
En Perú, la distribución y transporte de productos farmacéuticos están regulados por diversas
normativas para garantizar la seguridad, calidad y eficacia de los medicamentos.

Ley General de Salud (Ley N° 26842): Esta ley establece disposiciones generales para la
protección de la salud, incluyendo la regulación de la producción, comercialización,
distribución y uso de productos farmacéuticos. Establece los lineamientos generales para
garantizar la calidad y seguridad de los medicamentos.

Reglamento de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios


(Decreto Supremo N° 016-2011-SA): Este reglamento detalla los requisitos específicos para
la fabricación, importación, distribución, comercialización y control de productos
farmacéuticos en Perú. Incluye disposiciones sobre la distribución y transporte de
medicamentos, así como los requisitos para los operadores y las condiciones de
almacenamiento y transporte.

Reglamento de Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución de Productos


Farmacéuticos (Resolución Ministerial N° 048-2017-SA): Este reglamento establece las
normas y procedimientos que deben seguir los establecimientos que realizan almacenamiento
y distribución de productos farmacéuticos, asegurando que se cumplan las condiciones
adecuadas de almacenamiento y transporte para mantener la calidad e integridad de los
medicamentos.

Normas específicas de transporte de productos farmacéuticos: Además de las normativas


generales sobre transporte y distribución, existen regulaciones específicas para el transporte de
productos farmacéuticos, que pueden incluir requisitos sobre el tipo de vehículos, condiciones
de temperatura, embalaje y manipulación de los medicamentos durante el transporte.

Normativa específica de Essalud: En el caso específico de la contratación con Essalud, es


posible que existan normativas adicionales o cláusulas específicas en el contrato que regulen la
distribución y transporte de medicamentos para esta institución.

4. Evalúa que tipo de operador logístico podría contratar MACPRO y sustenta el por qué

Para determinar el tipo de operador logístico que MACPRO debería contratar para la
distribución y transporte de sus productos farmacéuticos en Perú, es importante considerar
varios factores clave:

 Complejidad de la cadena de suministro: MACPRO se dedica exclusivamente a la


producción y comercialización de productos farmacéuticos, por lo que no cuenta con
experiencia directa en logística y transporte. La complejidad de la cadena de
suministro, que incluye la entrega semanal en diferentes zonas del Perú, sugiere que
sería beneficioso contratar un operador logístico que pueda manejar esta complejidad
de manera eficiente.

 Requisitos contractuales con Essalud: MACPRO tiene un compromiso contractual


con Essalud para implementar entregas semanales en departamentos específicos de
cada zona del Perú. Esto implica la necesidad de un operador logístico confiable que
pueda cumplir con estos compromisos y garantizar la puntualidad y la calidad en las
entregas.

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

 Presencia nacional: Dado que MACPRO planea expandirse en el mercado


farmacéutico peruano y atender diferentes regiones del país, sería ventajoso contar con
un operador logístico que tenga una presencia nacional y pueda cubrir eficientemente
todas las zonas geográficas requeridas.

5PL: Un 5PL va más allá de la gestión de la cadena de suministro y se enfoca en proporcionar


soluciones logísticas integrales, incluyendo la optimización de la cadena de suministro, la
gestión de inventario y la consultoría estratégica. Dado que MACPRO busca una expansión
agresiva en el mercado peruano y requiere una estrategia logística eficiente para competir con
las cadenas de farmacias locales, un 5PL podría ofrecer la experiencia y los recursos
necesarios para optimizar su cadena de suministro y maximizar su competitividad.

5. Analiza y detalla que tipos de logística inversa podrían presentarse en la distribución de


productos farmacéuticos.
1. Devoluciones de productos vencidos o dañados: En el caso de productos
farmacéuticos, es crucial garantizar la calidad y seguridad de los
medicamentos. Si un producto llega a su fecha de vencimiento antes de ser
vendido o si se daña durante el transporte o almacenamiento, es necesario
gestionar su devolución al fabricante para su adecuada disposición o
destrucción.

2. Devoluciones por exceso de inventario: Si las farmacias o los hospitales


tienen un exceso de inventario de ciertos medicamentos, podrían devolverlos
al fabricante para evitar la obsolescencia y la pérdida de valor.

3. Reciclaje de envases y embalajes: Los envases y embalajes de los


productos farmacéuticos pueden ser reciclables. Por lo tanto, se puede
implementar un sistema de recolección y reciclaje de estos materiales para
reducir el impacto ambiental.

4. Retorno de medicamentos no utilizados por los pacientes: En algunos


casos, los pacientes devuelven medicamentos no utilizados o parcialmente
utilizados a las farmacias. Estos medicamentos podrían ser devueltos al
fabricante para su correcta disposición o reacondicionamiento, dependiendo
de las regulaciones locales y la seguridad del producto.

5. Gestión de productos caducados en las cadenas de farmacias: Las


cadenas de farmacias pueden enfrentar el desafío de gestionar productos
caducados en sus inventarios. La logística en la recolección y disposición
adecuada de estos productos para evitar riesgos para la salud pública.

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Operación N°1: Descargar el archivo.
•Ingreso a la página de Blackboard. Desinfecto mi área de
•Leo en que consiste las entregas. trabajo, desinfecto mis
•Descargo el formato de alumnos. manos antes de tocar mi
•Descargo el archivo final de alumnos. laptop.
Operación N°2: Completo la Verifico las conexiones de la
información personal. máquina
•Realizo una caratula. Descanso la vista para no
•Escribo mi información personal. tener problemas.
Operación N°3: Realizo la planificación del Tengo horarios para realizar
trabajo. mis actividades.
Escribo toda operación y/o trabajo que realizare, Tengo buena
con sus fechas respectivas. postura al sentarme.
Operación N°4: Investigo sobre sobre la Me mantengo hidratada.
actividad.
• Ingreso a Google Trato de que no se
sobrecargue mi laptop
• Busco fuentes confiables.
• Plasmo lo investigado en una hoja de borrador.
Operación N°5: Leo y resuelvo las preguntas Revisión de mi laptop por si
guía. tiene virus.
• Con ayuda de las fuentes confiables, No tener alimentos cerca al
respondo las preguntas guía. área de trabajo.
• Coloco lo que es más entendible.
Operación N°6: realizo el proceso de ejecución. Tengo mis archivos
ordenados.
• Completo todos los pasos, operaciones que he Me aseguro de que mis
realizado en el trabajo del curso trabajos estén en orden.

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

10
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Pc (laptop)
celular

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Blacboark
Google
Manual Del Curso
PPT De Las Clases
Word
Internet

5. MATERIALES E INSUMOS

11

También podría gustarte