Está en la página 1de 6

PARCIAL MEDICINA INTERNA

1. Paciente de 56 años, fumador de 20 cigarrilos al dia, presenta disnea de


esfuerzo de esfuerzo y tos crónica. En el ECG se encuentra: onde R alta en
V1 (>7mm) eje eletrico a +120º y onda P acuminada (>2.5mm de amplitud)
rn DII. Cual es el diagnostico mas probable?
a) Hipertension arterial
b) Estenosis aortica
c) Infarto al miocardio de cara anterior
d) Cardiomiopatia hipertrófica obstructiva
e) Hipertension pulmonar por EPOC
f) Insuficiencia cardiaca crónica
2. Cual de las siguientes condiciones es la que suele precipitar con mas
frecuencia la insuficiencia cardiaca?
a) Anemia
b) Isquemia miocárdica
c) Infecciones
d) Embolia pulmonar
e) Abandono total o parcial de tratamento
3. Cual de las siguientes es la causa mas frecuente de muerte en pacientes con
insuficiencia cardiaca crónica avanzada?
a) Edema pulmonar agudo
b) Infarto agudo al miocardio
c) Muerte súbita por arritmias ventriculares
d) Tromboembolia pulmonar
e) Accidente cerebrovascular
4. En que pacientes el RIESGO CORONARIO es equivalente al de aquellos
que ya han sufrido un evento coronario previo?
a) Sindrome metabolico b) dislipidemia c) elevacion de homocisteína em
sangre d) Diabetes mellitus tipo2 e) colesterol HDL muy bajo
5. Paciente varón de 65 años com antecedentes de hipertensión arterial
presenta disnea progresiva inicialmente a esfuerzos acostumbrados llegando
a presentarse en actividades como lavarse o peinarse. En qué classe
funcional de la New York Heart Asociacióny en que estadio de insuficiencia
cardiaca se encuentra?
a) Clase I / Estadio A
b) Clase II / Estadio B
c) Clase III / Estadio C
d) Clase IV / Estadio D
e) Clase V / Estadio D
6. Cual será entre los siguientes el fármaco antihipertensivo de elección en un
paciente con diabetes mellitus tipo 2 mas hipertensión arterial y
proteinuria?
a) Bisoprolol
b) Losartan
c) Amlodipino
d) Hidroclorotiazida
e) Furosemida
7. Una oclusión incompleta de la arteria coronaria nos lleva a (tipo de evento
coronario): ___________
8. El infarto de VD es mas frecuente en pacientes con IAM de
a) Pared lateral
b) Pared anterior
c) Pared sepsal
d) Pared inferior
9. Los nitratos son drogas anti anginosas que dilatan las arterias coronarias y
forman parte del protocolo MONA. En que casos no deberán utilizarse:
a) IAM anterior
b) Angina inestable
c) IAM Q
d) IAM no Q
e) IAM de pared inferior con compromiso del VD
10. La droga de elección en una urgencia hipertensica es ___________ y en la
emergencia _______________
11. Indique tres patologías cardiacas que necesitan anticoagulación con
Warfarina para prevenir un ACV isquemico
12. En el tratamiento de la angina inestable (una forma clínica de SCA), la
pauta terapéutica mas aceptada. Encierre la opción correcta:
a) Doble anti agregación plaquetaria + heparina
b) Tratamiento trombolítico
c) Nitroglicerina EV
d) Nitroglicerina + ASA
13. Un paciente es internado con clínica compatible de SCA (tenia ST elevado
de V1 a V4). A las 48 horas se lo encuentra hipotenso, sudoroso, pálido y con
taquicardia. La radiografia de torax revela EAP. CLasifiquelo según el
score de kk ______________
14. Cual es el fármaco de elección de la HTA en pacientes con insuficiencia
renal crónica?
a) IECA o ARA II
b) Tiazidicos
c) ARA II
d) BB cardio selectivos
e) Etenolol
15. Cual de los siguientes no se considera factor de riesgo coronario mayor:
a) Diabetes Mellitus
b) Tabaquismo
c) HIpertension arterial sistémica
d) Hipertrigliceridemia
e) AJumento de la lipoproteína de baja densidad (LDL)
16. Uno de los siguientes elementos es caracteristico del paciente hipertenso con
hiperaldosteronismo primario
a) Hipopotasemia
b) Hiponatremia
c) Hipernsulinismo
d) Hipercalcemia
17. Masculino de 65 anos de edad, se presenta a urgência quejandose de dolor
precordial de dolor precordial intenso, de 20 minutos de duración, con
irradiación al hombro y brazo izquierdo, el ECG mostro elevación del
segmento ST de 2 mm en dos derivados contiguas. Senale el enunciado
correcto:
a) Hay que esperar el resultado de la troponina I antes de inciar tratamiento
b) Se administrara 1.5 millones de U.I de estreptoquisana en infusion durante
una hora
c) Se espera el resultado del ecocardiograma antes de iniar tratamiento
d) Se administrara antiinflamatorios no esteroides
e) Se repetirá el electrocardiograma en 30 minutos
18. Senale el mecanismo de acción antitrombótico de la aspirina:
a) Inhibe las glicoproteínas II b IIIa
b) Inhibe la ciclooxigenasa
c) Inhibidor directo de la trombina
d) Inhibidor del ADP
e) Inhibe el factor de Von Willebrand
19. En relación a los eventos refistrados en el EKG, senale el enunciado
correcto:
a) El segmento PR representa la actividad del septum interventricular
b) La onda U se inscribe entre la R y la onda T
c) La onda R representa la repolarización ventricular
d) La onda R representa la repolarización auricular
e) La onda P representa la despolarización auricular
20. Cual de las siguientes estructuras anatómicas forma parte del borde
derecho cardiaco en una telerradiografía de torax.
a) Boton aortico
b) Boton pulmonar
c) Orejuela auricular izquierda
d) Ventriculo izquierdo
e) Vena Cava Superior
21. Cual es la principal causa de estenosis aortica entre los 30 y 70 anos de
edad?
a) Fiebre reumática y válvula aortica bicúspide
b) Ateroesclerosis
c) Congenita
d) Viral
e) Fiebre reumática
f) Valvula aortica bicúspide
22. Cuales son los dos tipos de Hipertension arterial?
a) Primaria y esencial
b) Secundaria
c) Primaria o esencial
d) Mixta
e) B y C son correctas
23. En base al JNC-7, como se clasifica a un individuo de 50 anos cuya presión
arterial es 146/92:
a) Prehipertension
b) Presion Normal
c) HTA E 2
d) HTA E 1
e) HIpertension arterial sistólica aislada
24. Paciente masculino de 30 anos sin antecedentes cardiológicos, ingresa al
departamento de urgencias con sangrado de tubo digestivo alto, con presión
arterial de 80/50 mmHg. Cual de los siguientes factores determinantes del
gasto cardiaco estaría indicado modificar farmacológicamente?
a) Inotropismo
b) Precarga
c) Postcarga
d) Frecuencia Cardiaca
e) Resistencia vascular arterial
25. Cual de estas alteraciones electrocardiográficas no se observan en la
hiperpotasemia:
a) Ondas T altas, picudas y simétricas
b) Depresion del segmento ST
c) Aplanamiento de la onda P
d) Acortamiento del PR
e) Ensanchamiento del QRS
26. El derrame pleural en insuficiencia cardiaca congestiva se caracteriza por:
a) Exudado localizado en hemitórax derecho
b) Transudado localizado en hemitórax derecho
c) Exidado localizado en hemitorz izquierdo
d) Trasudado localizado en hemitórax izquierdo
e) Ninguna de las anteriores es correcta
27. Las causas de COR pulmonar cronico son, excepto
a) Obesidad excesiva
b) Neumoconiosis
c) Epoc
d) Bronquictasias
e) Insuficiencia cardiaca izquierda
28. La fibrilación auricular se asocia:
a) Estenosis mitral
b) Insuficiencia mitral
c) Miocardio esclerosis
d) Crisis tirotoxica
e) Todas las anteriores son correctas
29. Paciente de 60 anos, HTA, DM2, ingressa a emergência com historia de 4
horas de evolucion de dolor torácico opressivo retroesternal. El ECG
muestra SDST em pared anterior. Cual es el tratamiento de elccion en esta
condición?
a) Inicio de aspirina y TACO
b) Trombolisis con SK
c) Aspirina + Clopidogrel + beta bloqueo
d) Heparina no fraccionada + clopidogrel
e) Angioplastia primaria de urgencia
30. El sintoma mas precoz en la estenosis mitral reumática
a) Disnea de esfuerzo
b) Tos
c) Hemoptisis
d) Edema
e) ACV

También podría gustarte