Está en la página 1de 52

ANALISIS CAUSA RAIZ (APLICACIÓN RCA-LEV-0001-23

RCA)
SISTEMA SELECCIONADO:

SISTEMA DE AIREACION DE LEVADURA EN EL PROCESO DE FERMENTACION

1. DESCRIPCION DEL PROBLEMA (QUE (SINTOMAS), CUANDO, DONDE):

QUE: Se presenta generacion de Levadura Salvaje, vibraciones anormales en el sistema de generacion de aire, temperatura de inter-
cambiadores de placas no llegan a su punto de seteo

CUANDO: 10 de Abril de 2023 durante los turnos 1 y 2 (6@2 y 14@22)

DONDE: Planta Industrial Colombia/ En los Blower 1 y 2 de la sala de maquinas del area de fermentacion.

RESUMEN: El dia 10 de abril de 2023 en la produccion de levadura fresca, durante los turnos 1 y 2 (6@2 y 14@22) se presenta generacion
de levadura salvaje, vibraciones anormales en el sistema de generacion de aire y adicional la temperatura de los intercambiadores los
intercambiadores de placas no llegan a su punto de seteo; el evento ocurrio Planta Industrial Colombia/ En los Blower 1 y 2
de la sala de maquinas del area de fermentacion.

2. CUANTIFICACION DEL IMPACTO

SEGURIDAD: Sin accidentes potencialmente peligrosos

AMBIENTE: Viola reglamentos del Min Ambiente por consumo de agua

COSTOS DIRECTOS: COP $ 37,000,000.00

COSTOS DE PENALIZACION: COP $ 10,584,000.00

PT (PENALIZACION TOTAL, DOLARES/FALLA) COP $ 23,792,000.00

3. FRECUENCIA PROMEDIO DE RECURRENCIA DEL EVENTO

FF (FRECUENCIA DEL EVENTO, FALLAS/AÑO): (Veces/Año) 2

4. IMPACTO TOTAL DEL EVENTO DE FALLA

RTA= FF x PT COP $ 47,584,000.00

INFORMACION ADICIONAL DE SOPORTE - CONTEXTO OPERACIONAL - DIAGRAA FUNCIONAL


(ENTRADA - PROCESO - SALIDA)

,
ENTRADAS PROCESOS EQUIPOS PRINCIPALES SALIDAS
Caldera Power Master
Caldera Colmaquinas
Tanque de condensados Vapor de agua
1 GENERACION DE VAPOR Economizador Agua Suavizada
Agua de pozo
Agua de enfriamiento Suavizador de agua Agua precalentada
Agua suavizada Distribuidor de vapor
Aire Blower
Energia Electrica 2 GENERACION DE AIRE Variador frecuencia Blower Aire limpio
Vapor de agua Distribuidor de aire
Aire Comprimido Torres de enfriamiento
Gas combustible Bombas de envio Agua de torre fria
3 REFRIGERACION AGUA Suavizador de agua Agua suavizada
Melaza
Amoniaco Intercambiador de Placas
Fermentador Miel diluida
Tanque disolutor Crema de levadura
4 FERMENTACION Separador Levadura fresca
Reactor
Compresor
5 REFRIGERACION Tanque contension Amoniaco liquido
AMONIACO Evaporador Amoniaco Gaseoso
Filtro
ANALISIS CAUSA RAIZ (APLICACIÓN RCA-LEV-0001-23
RCA)
INSPECCION VISUAL DEL PROCESO

VALVULAS DE
CORTE

F1, F2, F3 Y F5: FERMENTADORES


BL1, BL2, BL3 Y BL6: BLOWERS

Hallazgos encontrados en la inspeccion visual:

* Las valvulas mariposa de regulacion se encuentran a 90° respecto del eje del Blower
* Como hay valvulas en la salida para cierre deben estar instaladas aguas debajo de la valvula cheque
* Se encuentran valvulas cheque en la descarga de cada blower debido a que estan en paralelo
* Valvulas Cheque ubicadas aguas debajo de las lineas de soplado
* Juntas expansivas ubicadas aguas arriba de la valvula de regulacion en la entrada
* Previamente en el sistema de transporte de aire se realizo cambio de la tuberia de distribucion de aire de los blower hacia los fermenta -
dores (Reduccion de 40 a 24 in)
ANALISIS CAUSA RAIZ (APLICACIÓN RCA-LEV-0001-23
RCA)
INSPECCION VISUAL DEL PROCESO

Hallazgos encontrados en la inspeccion visual:

* Eje del codo debe estar montado en paralelo con respecto al eje del blower
* Frecuencia del VDF se encuentra por debajo de la nominal
* Switch de temperatura o presion fuera de servicio
* Se realizo el cambio del tipo de arancque de los motores de los blower; anteriormente estos trabajaban con arranque Estrella - Delta y se
realizo cambio a arranque por variador de frecuencia
* El arranque de los variadores de los motores se va realizando con una frecuencia minima y se va aumentando de acuerdo a la necesidad
* Se valida la curva del equipo, se identifica la presion maxima para que no se presente surge
* Por la curva del equipo se observa que a menor RPM se puede generar surge a una menor presion de salida
HOJA DE REGISTRO RCA
Organización: Planta Industrial
Planta: Colombia
Sistema: Fermentacion Levadura

Resumen del problema a evaluar:

Frecuencia de Frecuencia de
Costos directos por
eventos por año eventos por año Comentario sobre la TPPR horas TPPR horas Imp. Prod. $/hora Imp. Prod. $/hora Costos directos por Imp. SHA $/falla
# Modos de fallas
fallas/año fallas/año frecuencia de fallas (promedio) (pesimista) (promedio) (pesimista)
falla $/falla
falla $/falla (pesimista) (promedio)
(promedio)
(promedio) (persimista)

El aire que debe ingresar al


proceso de fermentacion debe
ser totalmente limpio libre de
particulas es por eso que en el
1 Ingreso de aire contaminado al proceso 3 5 proceso de generacion el flujo 4 6 $ 494,222.0 $ 543,644.2 $ 3,000,000.0 $ 12,000,000.0 $ 175,250.0
de aire pasa por una etapa de
filtracion que retiene las
particulas que puedan
contaminarlo

Este fonomeno se presenta


cuando se llega a la presion
maxima de operación del
equipo por lo cual el compresor
Se presenta bombeo (Surge) en los Blower de
2 generacion de aire
5 7 multietapa entra en un ciclo en 0.5 2 $ 347,222.0 $ 381,944.2 $ 328,116.0 $ 459,362.4 $ -
cual inyctacta y saca aire del
sistema haciendo que se
desacomoden los filtros de
succion
Frecuencia de Frecuencia de
Costos directos por
eventos por año eventos por año Comentario sobre la TPPR horas TPPR horas Imp. Prod. $/hora Imp. Prod. $/hora Costos directos por Imp. SHA $/falla
# Modos de fallas
fallas/año fallas/año frecuencia de fallas (promedio) (pesimista) (promedio) (pesimista)
falla $/falla
falla $/falla (pesimista) (promedio)
(promedio)
(promedio) (persimista)

Si el proceso de CIP (Clean in


Place) no se efectua
adecuadamente, se pueden
generar mohos o bacterias
internamente en la tuberia de
3 Contaminacion microbiologica en el proceso 1 3 los fermentadores y otros 1 2 $ 394,222.0 $ 433,644.2 $ 347,222.0 $ 1,041,666.0 $ 1,723,000.0
equipos como los
intercambiadores; lo cual a su
vez contaminaria la materia
prima necesaria para
produccion de Levadura
Frecuencia de Frecuencia de
Costos directos por
eventos por año eventos por año Comentario sobre la TPPR horas TPPR horas Imp. Prod. $/hora Imp. Prod. $/hora Costos directos por Imp. SHA $/falla
# Modos de fallas
fallas/año fallas/año frecuencia de fallas (promedio) (pesimista) (promedio) (pesimista)
falla $/falla
falla $/falla (pesimista) (promedio)
(promedio)
(promedio) (persimista)
Frecuencia de Frecuencia de
Costos directos por
eventos por año eventos por año Comentario sobre la TPPR horas TPPR horas Imp. Prod. $/hora Imp. Prod. $/hora Costos directos por Imp. SHA $/falla
# Modos de fallas
fallas/año fallas/año frecuencia de fallas (promedio) (pesimista) (promedio) (pesimista)
falla $/falla
falla $/falla (pesimista) (promedio)
(promedio)
(promedio) (persimista)
Frecuencia de Frecuencia de
Costos directos por
eventos por año eventos por año Comentario sobre la TPPR horas TPPR horas Imp. Prod. $/hora Imp. Prod. $/hora Costos directos por Imp. SHA $/falla
# Modos de fallas
fallas/año fallas/año frecuencia de fallas (promedio) (pesimista) (promedio) (pesimista)
falla $/falla
falla $/falla (pesimista) (promedio)
(promedio)
(promedio) (persimista)
Frecuencia de Frecuencia de
Costos directos por
eventos por año eventos por año Comentario sobre la TPPR horas TPPR horas Imp. Prod. $/hora Imp. Prod. $/hora Costos directos por Imp. SHA $/falla
# Modos de fallas
fallas/año fallas/año frecuencia de fallas (promedio) (pesimista) (promedio) (pesimista)
falla $/falla
falla $/falla (pesimista) (promedio)
(promedio)
(promedio) (persimista)
Frecuencia de Frecuencia de
Costos directos por
eventos por año eventos por año Comentario sobre la TPPR horas TPPR horas Imp. Prod. $/hora Imp. Prod. $/hora Costos directos por Imp. SHA $/falla
# Modos de fallas
fallas/año fallas/año frecuencia de fallas (promedio) (pesimista) (promedio) (pesimista)
falla $/falla
falla $/falla (pesimista) (promedio)
(promedio)
(promedio) (persimista)
Frecuencia de Frecuencia de
Costos directos por
eventos por año eventos por año Comentario sobre la TPPR horas TPPR horas Imp. Prod. $/hora Imp. Prod. $/hora Costos directos por Imp. SHA $/falla
# Modos de fallas
fallas/año fallas/año frecuencia de fallas (promedio) (pesimista) (promedio) (pesimista)
falla $/falla
falla $/falla (pesimista) (promedio)
(promedio)
(promedio) (persimista)
Frecuencia de Frecuencia de
Costos directos por
eventos por año eventos por año Comentario sobre la TPPR horas TPPR horas Imp. Prod. $/hora Imp. Prod. $/hora Costos directos por Imp. SHA $/falla
# Modos de fallas
fallas/año fallas/año frecuencia de fallas (promedio) (pesimista) (promedio) (pesimista)
falla $/falla
falla $/falla (pesimista) (promedio)
(promedio)
(promedio) (persimista)
Frecuencia de Frecuencia de
Costos directos por
eventos por año eventos por año Comentario sobre la TPPR horas TPPR horas Imp. Prod. $/hora Imp. Prod. $/hora Costos directos por Imp. SHA $/falla
# Modos de fallas
fallas/año fallas/año frecuencia de fallas (promedio) (pesimista) (promedio) (pesimista)
falla $/falla
falla $/falla (pesimista) (promedio)
(promedio)
(promedio) (persimista)
Frecuencia de Frecuencia de
Costos directos por
eventos por año eventos por año Comentario sobre la TPPR horas TPPR horas Imp. Prod. $/hora Imp. Prod. $/hora Costos directos por Imp. SHA $/falla
# Modos de fallas
fallas/año fallas/año frecuencia de fallas (promedio) (pesimista) (promedio) (pesimista)
falla $/falla
falla $/falla (pesimista) (promedio)
(promedio)
(promedio) (persimista)
Frecuencia de Frecuencia de
Costos directos por
eventos por año eventos por año Comentario sobre la TPPR horas TPPR horas Imp. Prod. $/hora Imp. Prod. $/hora Costos directos por Imp. SHA $/falla
# Modos de fallas
fallas/año fallas/año frecuencia de fallas (promedio) (pesimista) (promedio) (pesimista)
falla $/falla
falla $/falla (pesimista) (promedio)
(promedio)
(promedio) (persimista)
Frecuencia de Frecuencia de
Costos directos por
eventos por año eventos por año Comentario sobre la TPPR horas TPPR horas Imp. Prod. $/hora Imp. Prod. $/hora Costos directos por Imp. SHA $/falla
# Modos de fallas
fallas/año fallas/año frecuencia de fallas (promedio) (pesimista) (promedio) (pesimista)
falla $/falla
falla $/falla (pesimista) (promedio)
(promedio)
(promedio) (persimista)
Frecuencia de Frecuencia de
Costos directos por
eventos por año eventos por año Comentario sobre la TPPR horas TPPR horas Imp. Prod. $/hora Imp. Prod. $/hora Costos directos por Imp. SHA $/falla
# Modos de fallas
fallas/año fallas/año frecuencia de fallas (promedio) (pesimista) (promedio) (pesimista)
falla $/falla
falla $/falla (pesimista) (promedio)
(promedio)
(promedio) (persimista)
Frecuencia de Frecuencia de
Costos directos por
eventos por año eventos por año Comentario sobre la TPPR horas TPPR horas Imp. Prod. $/hora Imp. Prod. $/hora Costos directos por Imp. SHA $/falla
# Modos de fallas
fallas/año fallas/año frecuencia de fallas (promedio) (pesimista) (promedio) (pesimista)
falla $/falla
falla $/falla (pesimista) (promedio)
(promedio)
(promedio) (persimista)
Frecuencia de Frecuencia de
Costos directos por
eventos por año eventos por año Comentario sobre la TPPR horas TPPR horas Imp. Prod. $/hora Imp. Prod. $/hora Costos directos por Imp. SHA $/falla
# Modos de fallas
fallas/año fallas/año frecuencia de fallas (promedio) (pesimista) (promedio) (pesimista)
falla $/falla
falla $/falla (pesimista) (promedio)
(promedio)
(promedio) (persimista)
Facilitador: Cristian Javier Gallego Yanza
Fecha de inicio: 02 de Mayo de 2023
Integrantes del equipo natural:
Juanita Cardona (Jefe de Planta) Guillermo Florez (Jefe de Mantenimiento) Ramon Calvo (Ingeniero Automatizacion y ctrl)
Jaime Vejarano (Ingeniero de procesos) Joher Ruiz (Supervisor de Produccion) Rolan Cifuentes (Ingeniero de Proyectos

Holmes Bedoya (Operador de Sala de Maquinas) Antonio Ordoñez (Supervisor Mecanico) Cristian Gallego (Ingeniero de Confiabilidad)

Clasificación de Hipótesis:
Hipótesis Tipo A - Causas:
Probabilidad Alta
Imp. SHA $/falla Riesgo $/año Riesgo $/año A (alta probabilidad) Proceso de validación Responsable físicas (F),
(pesimista) (promedio) (pesimista) # B (media probabilidad)
Tipo B -
de validar
#
humanas (H) y
Probabilidad Media
C (baja probabilidad) Tipo C - Probabilidad latentes (L)
Baja

Se presenta efecto venturi en las tuberias de transporte de aire Se verifica que no haya en las tuberias Perforaciones en los ductos de envio de
1.1 hacia los fermentadores C perforacones, se aplica humo
1.1.1
aire a los fermentadores (F)

Se ingresa a la cabina de susccion y se


verifica con una lampara que los filtros
Perforaciones en las caras de los filtros
sean traslusidos, que no pase la luz, 1.2.1
de la cabina de succion (F)
adicional se valida que no haya caida de
1.2 Daño en los filtros heppa de succion de los blower B presion
Se ingresa a la cabina de succion y se
Filtros desencajados de la base en la
valida que se encuentren bien 1.2.2
cabina de succion (F)
acomodados en la base los filtros
$ 192,775.0 $ 15,456,414.0 $ 77,273,201.0
Se verifican fisicamente los cheques de
los blower, se verifica que se encuentren Daño en el Cheque de salida de aire de
1.3.1
en el sentido de flujo y posicion los blower (F)
adecuada
Se verifica el montaje de las valvulas de
Las Valvulas Cheque en la salida se
1.3 Flujo de aire de salida de los blower se invierte B acuerdo a lo indicado en el manual de 1.3.2
encuentran mal ubicadas (F)
usuario del equipo
Se verifica que se cuente con una valvula
cheque a la salida del Blower ya que el No se cuenta con valvulas cheque en la
1.3.3
sistema se compone de 4 blower que salida para sistemas en paralelo (F)
trabajan en paralelo
A los blower se les instalo VDF y
Se valida en campo las RPM del motor
2.1.1 anteriormente tenian arranque
del Blower
estrella/triangulo (F)
Se verifica el procedimiento que se tenia No se tiene un procedimiento claro que
y este ya no aplica en varios segmentos establesca la frecuencia de trabajo de
2.1.2
ya que se tiene un sistema cambiado acuerdo a la presion y flujo del proceso
2.1 Los Blower trabajan a una menor velocidad (rpm) A (L)
Se valida si se tienen memorias de No se realizo un cambio de ingenieria
calculo o una adecuada gestion del 2.1.3 teniendo en cuenta las variables del
cambio sistema (L)
Se observa que el operador solo Operador no regula la frecuencia de
disminuye la frecuencia del variador 2.1.4 acuerdo a la presion de salida, solo valida
guiandose por el flujo de salida el flujo (H)
$ - $ 2,508,635.0 $ 8,562,755.6 Se observa en campo que el operador
arranca el equipo con la valvula de
Se cierra inadecuandamente el paso de
succion casi cerrada. Se valido como va
2.2.1 aire en la succion y descarga del Blower
regulando el flujo de salida restringiendo
(H)
la valvula de descrga, el operador no
tiene en cuenta la velocidad y la presion
Se observa que el sistema contaba con
2.2 Aumenta la presion de salida del sistema A un switche temperatura el cual apagaba La instrumentacion de campo no funciona
el blower por aumento de presion. 2.2.2 completamente, dispositivos
deshabilitados. (F)

Se valida si se tienen memorias de No se realizo un cambio de ingenieria


calculo o una adecuada gestion del teniendo en cuenta las variables del
cambio 2.2.3 sistema (L)
Clasificación de Hipótesis:
Hipótesis Tipo A - Causas:
Probabilidad Alta
Imp. SHA $/falla Riesgo $/año Riesgo $/año A (alta probabilidad) Proceso de validación Responsable físicas (F),
(pesimista) (promedio) (pesimista) # B (media probabilidad)
Tipo B -
de validar
#
humanas (H) y
Probabilidad Media
C (baja probabilidad) Tipo C - Probabilidad latentes (L)
Baja

Se validan los parametros del proceso Fallo en el sistema de CIP de


haciendo mediciones en campo de 3.1.1 intercambiadores de placas (F)
temperaturas y presiones
Se validan los parametros del proceso Fallo en el sistema de CIP del
haciendo mediciones en campo de 3.1.2 fermentador (F)
temperaturas y presiones
$ 1,895,300.0 $ 2,464,444.0 $ 11,412,763.2 3.1 la limpieza interna del sistema (CIP) no se efectua correctamente C
Se consulta con los operadoras la forma No se tiene claro el procedimiento y
en la que realizan el proceso de CIP, se 3.1.3 variables del proceso CIP (L)
observa que tienen conceptos diferentes
Se consulta con los operadoras la forma No se ejecutan los pasos y se miden las
en la que realizan el proceso de CIP, se 3.1.4 variables durante el CIP (H)
observa que tienen conceptos diferentes
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0

0 0

0 0

0 0
Clasificación de Hipótesis:
Hipótesis Tipo A - Causas:
Probabilidad Alta
Imp. SHA $/falla Riesgo $/año Riesgo $/año A (alta probabilidad) Proceso de validación Responsable físicas (F),
(pesimista) (promedio) (pesimista) # B (media probabilidad)
Tipo B -
de validar
#
humanas (H) y
Probabilidad Media
C (baja probabilidad) Tipo C - Probabilidad latentes (L)
Baja

0 0

0 0

0 0
Clasificación de Hipótesis:
Hipótesis Tipo A - Causas:
Probabilidad Alta
Imp. SHA $/falla Riesgo $/año Riesgo $/año A (alta probabilidad) Proceso de validación Responsable físicas (F),
(pesimista) (promedio) (pesimista) # B (media probabilidad)
Tipo B -
de validar
#
humanas (H) y
Probabilidad Media
C (baja probabilidad) Tipo C - Probabilidad latentes (L)
Baja

0 0

0 0

0
Clasificación de Hipótesis:
Hipótesis Tipo A - Causas:
Probabilidad Alta
Imp. SHA $/falla Riesgo $/año Riesgo $/año A (alta probabilidad) Proceso de validación Responsable físicas (F),
(pesimista) (promedio) (pesimista) # B (media probabilidad)
Tipo B -
de validar
#
humanas (H) y
Probabilidad Media
C (baja probabilidad) Tipo C - Probabilidad latentes (L)
Baja

0
Clasificación de Hipótesis:
Hipótesis Tipo A - Causas:
Probabilidad Alta
Imp. SHA $/falla Riesgo $/año Riesgo $/año A (alta probabilidad) Proceso de validación Responsable físicas (F),
(pesimista) (promedio) (pesimista) # B (media probabilidad)
Tipo B -
de validar
#
humanas (H) y
Probabilidad Media
C (baja probabilidad) Tipo C - Probabilidad latentes (L)
Baja

0
Clasificación de Hipótesis:
Hipótesis Tipo A - Causas:
Probabilidad Alta
Imp. SHA $/falla Riesgo $/año Riesgo $/año A (alta probabilidad) Proceso de validación Responsable físicas (F),
(pesimista) (promedio) (pesimista) # B (media probabilidad)
Tipo B -
de validar
#
humanas (H) y
Probabilidad Media
C (baja probabilidad) Tipo C - Probabilidad latentes (L)
Baja
Clasificación de Hipótesis:
Hipótesis Tipo A - Causas:
Probabilidad Alta
Imp. SHA $/falla Riesgo $/año Riesgo $/año A (alta probabilidad) Proceso de validación Responsable físicas (F),
(pesimista) (promedio) (pesimista) # B (media probabilidad)
Tipo B -
de validar
#
humanas (H) y
Probabilidad Media
C (baja probabilidad) Tipo C - Probabilidad latentes (L)
Baja
Clasificación de Hipótesis:
Hipótesis Tipo A - Causas:
Probabilidad Alta
Imp. SHA $/falla Riesgo $/año Riesgo $/año A (alta probabilidad) Proceso de validación Responsable físicas (F),
(pesimista) (promedio) (pesimista) # B (media probabilidad)
Tipo B -
de validar
#
humanas (H) y
Probabilidad Media
C (baja probabilidad) Tipo C - Probabilidad latentes (L)
Baja
Clasificación de Hipótesis:
Hipótesis Tipo A - Causas:
Probabilidad Alta
Imp. SHA $/falla Riesgo $/año Riesgo $/año A (alta probabilidad) Proceso de validación Responsable físicas (F),
(pesimista) (promedio) (pesimista) # B (media probabilidad)
Tipo B -
de validar
#
humanas (H) y
Probabilidad Media
C (baja probabilidad) Tipo C - Probabilidad latentes (L)
Baja
Clasificación de Hipótesis:
Hipótesis Tipo A - Causas:
Probabilidad Alta
Imp. SHA $/falla Riesgo $/año Riesgo $/año A (alta probabilidad) Proceso de validación Responsable físicas (F),
(pesimista) (promedio) (pesimista) # B (media probabilidad)
Tipo B -
de validar
#
humanas (H) y
Probabilidad Media
C (baja probabilidad) Tipo C - Probabilidad latentes (L)
Baja
Clasificación de Hipótesis:
Hipótesis Tipo A - Causas:
Probabilidad Alta
Imp. SHA $/falla Riesgo $/año Riesgo $/año A (alta probabilidad) Proceso de validación Responsable físicas (F),
(pesimista) (promedio) (pesimista) # B (media probabilidad)
Tipo B -
de validar
#
humanas (H) y
Probabilidad Media
C (baja probabilidad) Tipo C - Probabilidad latentes (L)
Baja
Clasificación de Hipótesis:
Hipótesis Tipo A - Causas:
Probabilidad Alta
Imp. SHA $/falla Riesgo $/año Riesgo $/año A (alta probabilidad) Proceso de validación Responsable físicas (F),
(pesimista) (promedio) (pesimista) # B (media probabilidad)
Tipo B -
de validar
#
humanas (H) y
Probabilidad Media
C (baja probabilidad) Tipo C - Probabilidad latentes (L)
Baja
Clasificación de Hipótesis:
Hipótesis Tipo A - Causas:
Probabilidad Alta
Imp. SHA $/falla Riesgo $/año Riesgo $/año A (alta probabilidad) Proceso de validación Responsable físicas (F),
(pesimista) (promedio) (pesimista) # B (media probabilidad)
Tipo B -
de validar
#
humanas (H) y
Probabilidad Media
C (baja probabilidad) Tipo C - Probabilidad latentes (L)
Baja
Clasificación de Hipótesis:
Hipótesis Tipo A - Causas:
Probabilidad Alta
Imp. SHA $/falla Riesgo $/año Riesgo $/año A (alta probabilidad) Proceso de validación Responsable físicas (F),
(pesimista) (promedio) (pesimista) # B (media probabilidad)
Tipo B -
de validar
#
humanas (H) y
Probabilidad Media
C (baja probabilidad) Tipo C - Probabilidad latentes (L)
Baja
Clasificación de Hipótesis:
Hipótesis Tipo A - Causas:
Probabilidad Alta
Imp. SHA $/falla Riesgo $/año Riesgo $/año A (alta probabilidad) Proceso de validación Responsable físicas (F),
(pesimista) (promedio) (pesimista) # B (media probabilidad)
Tipo B -
de validar
#
humanas (H) y
Probabilidad Media
C (baja probabilidad) Tipo C - Probabilidad latentes (L)
Baja
ESCENARIO FUTURO DESPUES DEL C

Costos directos por


Costos de la Fecha de inicio de Fecha de culminación Frecuencia de eventos por TPPR horas Imp. Prod. $/hora
Recomendaciones Responsable (promedio) (promedio)
falla $/falla
recomendación la recomendación de la recomendación año fallas/año (promedio) (promedio)

Contratar servicio de camara termografica


para localizacion de fugas y verificar todas las $ 1,500,000.0 CRISTIAN GALLEGO 1-May 27-May 1 2 $ 247,111.0 $ 168,000.0
tuberias y accesorios

Realizar verificacion con lampara de los filtros


Heppa
$ 168,000.0 ANTONIO ORDOÑEZ 5-May 8-May 1 1 $ 247,111.0 $ 168,000.0

Verificar posicion y estado superficial de los


filtros Heppa

Programar revision y cambio de valvulas


$ 35,100,000.0 ROLAND CIFUENTES 17-Apr 30-Apr 1 4 $ - $ 225,000.0
cheques que se encuentren en mal estado

Validar con un espcialista tecnicamente el


montaje de todo el sistema de distribucion de $ 2,925,000.0 CRISTIAN GALLEGO 1-May 27-May 1 0 $ - $ 2,700,000.0
aire

Realizar cambio de valvulas cheque que se


$ 336,000.0 ANTONIO ORDOÑEZ 17-Apr 30-Apr 1 4 $ - $ 168,000.0
encuentren en mal estado

Establecer los valores de frecuencia minimo y


maximo permisible para la operación del $ 504,000.0 RAMON CALVO 17-Apr 30-Apr 1 0.5 $ 10,500.0 $ -
blower

Actualizar el procedimiento de operación de


los blower para alimentacion de aire al $ 93,750.0 JOHER RUIZ 17-Apr 30-Apr 1 0.5 $ 10,500.0 $ -
proceso de fermentacion

Validar los parmetros optimos de opeacion de


los blower teniendo en cuenta las variables de $ 2,925,000.0 RAMON CALVO 30-Apr 27-Apr 1 1 $ 168,000.0 $ 84,000.0
presion y caudal del proceso

Actualizar el procedimiento de operación de


los blower para alimentacion de aire al $ 93,750.0 JOHER RUIZ 17-Apr 30-Apr 1 1 $ 1,540,500.0 $ 1,125,000.0
proceso de fermentacion

Poner en funcionamiento la instrumentacion


del proteccion de los equipos que fue $ 3,422,800.0 RAMON CALVO 17-Mar 17-Jun 1 0.5 $ 770,250.0 $ 42,000.0
eliminada de servicio

Identificar las afectaciones del sistema por los


cambios mecanicos y electricos realizados
$ 2,700,000.0 CRISTIAN GALLEGO 30-Apr 27-May 2 2 $ 168,000.00 $ 84,000.00
con el fin de establecer las acciones
correctivas
Costos directos por
Costos de la Fecha de inicio de Fecha de culminación Frecuencia de eventos por TPPR horas Imp. Prod. $/hora
Recomendaciones Responsable (promedio) (promedio)
falla $/falla
recomendación la recomendación de la recomendación año fallas/año (promedio) (promedio)

Continuar con el proyecto de automatizacion


$ 36,000,000.0 RAMON CALVO 1-May 30-Jun 1 0.5 $ 3,081,000.0 $ 1,125,000.0
del sistema CIP

Actualizar el procedimiento de operación de


los blower para alimentacion de aire al $ 93,750.0 JOHER RUIZ 17-Apr 30-Apr 1 0.5 $ 1,540,500.00 $ 1,125,000.00
proceso de fermentacion.
Costos directos por
Costos de la Fecha de inicio de Fecha de culminación Frecuencia de eventos por TPPR horas Imp. Prod. $/hora
Recomendaciones Responsable (promedio) (promedio)
falla $/falla
recomendación la recomendación de la recomendación año fallas/año (promedio) (promedio)
Costos directos por
Costos de la Fecha de inicio de Fecha de culminación Frecuencia de eventos por TPPR horas Imp. Prod. $/hora
Recomendaciones Responsable (promedio) (promedio)
falla $/falla
recomendación la recomendación de la recomendación año fallas/año (promedio) (promedio)
Costos directos por
Costos de la Fecha de inicio de Fecha de culminación Frecuencia de eventos por TPPR horas Imp. Prod. $/hora
Recomendaciones Responsable (promedio) (promedio)
falla $/falla
recomendación la recomendación de la recomendación año fallas/año (promedio) (promedio)
Costos directos por
Costos de la Fecha de inicio de Fecha de culminación Frecuencia de eventos por TPPR horas Imp. Prod. $/hora
Recomendaciones Responsable (promedio) (promedio)
falla $/falla
recomendación la recomendación de la recomendación año fallas/año (promedio) (promedio)
Costos directos por
Costos de la Fecha de inicio de Fecha de culminación Frecuencia de eventos por TPPR horas Imp. Prod. $/hora
Recomendaciones Responsable (promedio) (promedio)
falla $/falla
recomendación la recomendación de la recomendación año fallas/año (promedio) (promedio)
Costos directos por
Costos de la Fecha de inicio de Fecha de culminación Frecuencia de eventos por TPPR horas Imp. Prod. $/hora
Recomendaciones Responsable (promedio) (promedio)
falla $/falla
recomendación la recomendación de la recomendación año fallas/año (promedio) (promedio)
Costos directos por
Costos de la Fecha de inicio de Fecha de culminación Frecuencia de eventos por TPPR horas Imp. Prod. $/hora
Recomendaciones Responsable (promedio) (promedio)
falla $/falla
recomendación la recomendación de la recomendación año fallas/año (promedio) (promedio)
Costos directos por
Costos de la Fecha de inicio de Fecha de culminación Frecuencia de eventos por TPPR horas Imp. Prod. $/hora
Recomendaciones Responsable (promedio) (promedio)
falla $/falla
recomendación la recomendación de la recomendación año fallas/año (promedio) (promedio)
Costos directos por
Costos de la Fecha de inicio de Fecha de culminación Frecuencia de eventos por TPPR horas Imp. Prod. $/hora
Recomendaciones Responsable (promedio) (promedio)
falla $/falla
recomendación la recomendación de la recomendación año fallas/año (promedio) (promedio)
Costos directos por
Costos de la Fecha de inicio de Fecha de culminación Frecuencia de eventos por TPPR horas Imp. Prod. $/hora
Recomendaciones Responsable (promedio) (promedio)
falla $/falla
recomendación la recomendación de la recomendación año fallas/año (promedio) (promedio)
Costos directos por
Costos de la Fecha de inicio de Fecha de culminación Frecuencia de eventos por TPPR horas Imp. Prod. $/hora
Recomendaciones Responsable (promedio) (promedio)
falla $/falla
recomendación la recomendación de la recomendación año fallas/año (promedio) (promedio)
Costos directos por
Costos de la Fecha de inicio de Fecha de culminación Frecuencia de eventos por TPPR horas Imp. Prod. $/hora
Recomendaciones Responsable (promedio) (promedio)
falla $/falla
recomendación la recomendación de la recomendación año fallas/año (promedio) (promedio)
Costos directos por
Costos de la Fecha de inicio de Fecha de culminación Frecuencia de eventos por TPPR horas Imp. Prod. $/hora
Recomendaciones Responsable (promedio) (promedio)
falla $/falla
recomendación la recomendación de la recomendación año fallas/año (promedio) (promedio)
Costos directos por
Costos de la Fecha de inicio de Fecha de culminación Frecuencia de eventos por TPPR horas Imp. Prod. $/hora
Recomendaciones Responsable (promedio) (promedio)
falla $/falla
recomendación la recomendación de la recomendación año fallas/año (promedio) (promedio)

También podría gustarte