Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS

DOCENTE RESPONSABLE: SONIA PERALTA

GERENCIA DE MARKETING
Práctica Dirigida 2
El mercado de cereales para el desayuno en el Perú (*)
El bloqueo de COVID-19 impulsó la demanda de cereales para el desayuno RTE (Ready to
eat), esto se ha mantenido en el período post covid. Estos cereales se utilizan como productos
populares para el desayuno y como bocadillos, tanto para niños como para adultos. Estos
productos se perciben como más saludables que las galletas dulces y los consumidores han
comenzado a consumir cada vez más cereales para el desayuno RTE a lo largo del día como
un refrigerio fácil, con o sin leche. Como resultado, los cereales para el desayuno listos para
comer han experimentado un gran aumento en la demanda en 2023 aun así el consumo es
bastante bajo con respecto a otros países y sigue representando gran potencial de
crecimiento.

En el año 2023, el mercado en volumen creció 35% respecto al año anterior y el canal de
autoservicios representó el 46% del volumen total del mercado, el precio promedio de
mercado por kg. Alcanzó a S/.21.40 RSP. Las marcas de Alicorp lideran el mercado peruano, Tal
como se detalla a continuación.

MERCADO TOTAL DE CEREALES PARA DESAYUNO – PERU


2021 2022 2023
Total volumen Millón de kilos 16.80 17.80 24.00

MERCADO TOTAL DE CEREALES PARA DESAYUNO – PERU


PARTICIPACION DE MERCADO EN VOLUMEN POR MARCAS.
Marca Empresa 2021 2022 2023
Cereales Angel Alicorp SAA 27% 28% 27%
Angel Alicorp SAA 22% 20% 19%
Life Alicorp SAA 11% 12% 12%
Kellogg's Kellogg Co 7% 6% 8%
O'rayan Empresas Carozzi SA 5% 5% 5%
Private label Private Label 2% 3% 3%
3 Ositos Empresas Carozzi SA 4% 3% 3%
Nestlé, Fitness,
Zucosos, Chocapic, Cereal Partners Worldwide SA 8% 6% 8%
Trix
Quaker PepsiCo Inc 3% 3% 2%
Otras marcas Otras empresas 12% 14% 13%
Total Total 100% 100% 100%

Se espera que los cereales para el desayuno registren un fuerte crecimiento en los siguientes
años, debido a los cambios en los hábitos alimentarios. Los consumidores buscan opciones
más convenientes, que sean nutritivas pero que al mismo tiempo puedan prepararse
rápidamente. Buscan diferentes opciones de desayuno, probando nuevos sabores, mientras
se reduce el tiempo de que disponen para cocinar y / o comer, creando la oportunidad para
que los cereales del desayuno penetren en más hogares.
Para el 2024, El crecimiento de este mercado en volumen se estima en 32%, el precio
promedio se espera que se mantenga y que la participación en volumen del canal de
autoservicios crezca en 3 puntos porcentuales. Así mismo para el canal de autoservicios se
espera un precio promedio de S/.23.40 RSP.

Alicorp, estima crecer en participación en el 2024, este crecimiento estará soportado


principalmente en el lanzamiento de nuevos cereales, campañas de comunicación y planes
agresivos en los canales de distribución en sus diversos productos y marcas.

El Gerente de Marca de Life está evaluando un nuevo cereal, para el lanzamiento al mercado a fin
de incrementar su participación. Alineados a las tendencias del mercado este producto ofrecerá al
segmento infantil una alternativa nutritiva y saludable, con un menor contenido de azúcar y
reforzado con kiwicha y vitaminas entre otros ingredientes. El producto a evaluar es Nutri Kid y se
comercializará exclusivamente para el canal de autoservicios.

El objetivo de Life para el nuevo producto en el 2024 es alcanzar 7% de SOM en volumen en el


canal de autoservicios
La presentación propuesta para el producto Nutri Kid es en Caja de 200 gr.

Una tonelada = 1000 kilos Un kilo = 1000 gramos

(*) Los datos del presente caso han sido creados o ajustados con fines académicos

PREGUNTAS

1. De acuerdo a la información proporcionada, calcule el tamaño del mercado en valor de


cereales en el 2024 a precio de venta al público.
2. De acuerdo a la información proporcionada, calcule el tamaño del mercado en valor de
cereales en el canal de autoservicios en el 2024.
3. ¿Cuál es el estimado de ventas en cajas para el nuevo producto que debería lograr Life en el
2024 a fin de que alcanzar su objetivo de SOM? Debes mostrar todos los cálculos numéricos
que te lleven a tu respuesta.
4. Si Alicorp con sus diversas estrategias de marketing, espera incrementar su participación en
volumen en 3 puntos porcentuales, cual es el estimado de ventas en toneladas que espera
alcanzar para el 2024 para este mercado.
5. En base a la información del caso, identifique y sustente las estrategias corporativas
desarrolladas por Alicorp.
6. Haga la propuesta de la estrategia de posicionamiento para NutriKid
7. De acuerdo al panorama competitivo descrito en el caso, ¿qué estrategia competitiva y
estrategias específicas asociadas desarrolla Alicorp.? Debes identificar la estrategia, indicar su
denominación y justificarla.
8. Considerando los diferentes ámbitos del análisis de situación para el plan de Marketing.
Desarrolla cuatro ámbitos de alta relevancia, que debe evaluar la empresa Nestlé, describa un
factor de análisis para para cada ámbito. Sustente Debidamente en base al material del curso
y a la información del caso.

También podría gustarte