Está en la página 1de 5

SERIE 10 – ÁCIDOS y BASES

QUÍMICA (05): CÁTEDRA DI RISIO

PROBLEMA
Calcular: a) [H3O+], b) [HO-], c) pH y d) pOH de cada una de las siguientes soluciones:
1) hidróxido de potasio 0,0150 M
2) ácido clorhídrico 6,50 x 10-3 M
3) hidróxido de calcio 2,80 x 10-3 M

RESOLUCIÓN
1)

- Primero vamos a definir que es una base fuerte. Por definición las bases fuertes son sustancias iónicas (En
general hidróxidos de metal del grupo 1 y 2) que al disolverse en agua se disocian por completo.

- Luego planteamos las ecuaciones de ionización del agua y la de disociación del KOH en solución acuosa en
este caso, con lo cual nos quedaría:

2 H 2O H3O+ + HO-

H 2O
KOH HO- (ac) + K+ (ac)
-7
C inicial) 0,0150 M 10 M** 0
C final) 0 0,0150 M + 10-7 M 0,0150 M

- Una vez planteadas las ecuaciones escribimos para la disociación de la base fuerte los siguientes
renglones:

- En el primer renglón (que lo llamaremos C inicial), indicamos la concentración molar de la base fuerte KOH
(moles de soluto por litro de solución), la concentración molar del ión oxhidrilo (HO -) que es la que proviene
de la ionización del agua pura y por lo tanto es 1,00 x 10 -7 M**, y finalmente la concentración del catión K+
que en este caso es nula antes de la disociación. Por su parte para el agua (que es el solvente) supondremos
que su concentración es constante y como es mucho mayor que las demás concentraciones prácticamente
no se modifica.

1
- En el segundo renglón (que lo llamaremos C final) se muestra que la concentración de la base fuerte KOH
es nula ya que se disoció completamente, la concentración molar del ión oxhidrilo HO- que es la que
proviene de la disociación de la base y es por lo tanto 0,0150 M (y notar que como la concentración de HO -
que aporta el agua pura es 1,00 x 10-7 M podemos despreciarla frente al aporte de HO- que provienen de la
disociación del KOH). Finalmente indicamos la concentración del catión K + que en esta caso coincide con la
del anión HO- y por lo tanto también es 0,0150 M.

- Como el KOH se disoció por completo, la concentración molar final de HO - es [HO-] =0,0150 M

- Ahora teniendo la concentración molar final de iones HO- que es 0,0150 M podemos calcular el pOH de la
solución:

pOH = - log [OH-] = - log 0,0150 = 1,82

- Conociendo que la relación pH + pOH =14,00 podemos calcular el pH de la solución por diferencia:

pH = 14,00 – 1,82 = 12,18

- Finalmente teniendo el valor del pH podemos calcular la concentración molar de hidronio con la función
inversa logaritmo:

[H3O+] = 10-pH = 10-12,18 = 6,67 x 10-13 M

O bien con la expresión del equilibrio iónico del agua (Kw); que a 25º C tiene un valor de 1,00 x 10-14:

Kw = [H3O+] x [HO-]

[H3O+] = Kw = 1,00 x 10-14 = 6,67 x 10-13 M


[HO-] 0,0150

Notar que obtuvimos el mismo resultado que al realizar la cuenta anterior.

Respuesta: Para una solución 0,0150 M de KOH: a) [H3O+] = 6,67 x 10-13 M, b) [HO-] = 0,0150 M, c) pH =
12,18 y d) pOH = 1,82

2
2) Acidos Fuertes: completamente ionizados en agua: HCl, HBr, HI, HNO3, HClO4 y la primera ionización del
H2SO4
- Al igual que el ejercicio anterior, primero definimos a los ácidos fuertes como aquellos que se ionizan
completamente en agua. No quedan en la solución acuosa moléculas del ácido sin ionizar.

- Luego planteamos las ecuaciones de ionización del agua y la de la ionización del HCl en solución acuosa en
este caso, con lo cual nos quedaría:

2 H2O H3O+ + HO-

HCl + H 2O H3O+ + Cl-


-3
Cinicial) 6,50.10 M cte 1,00.10-7 M** 0
Cfinal) - cte 6,50.10-3 M + 1,00.10-7 M** 6,50.10-3 M

- Una vez planteadas las ecuaciones escribimos para la ionización del ácido fuerte HCl, los renglones inicial y
final:

- En el primer renglón (C inicial), indicamos la concentración molar del ácido fuerte HCl (moles de soluto por
litro de solución), la concentración molar del ión hidronio (H3O+) que es la que proviene de la ionización del
agua pura y por lo tanto es 1,00 x 10-7 M, y finalmente la concentración del anión Cl- que en este caso es nula
antes de la ionización del ácido. Por su parte para el agua (que es el solvente) supondremos que su
concentración es constante y por lo tanto prácticamente no se modifica, al igual que en el punto 1.

- En el segundo renglón (C final) se muestra que la concentración molar del HCl es nula ya que se ionizó
completamente, la concentración molar del ión hidronio (H3O+) que es la que proviene de la ionización del
ácido fuerte y es por lo tanto 6,50 x 10-3 M (y notar que como la concentración de H3O+ que aporta el agua
pura es 1,00 x 10-7 M podemos despreciarla frente al aporte de los H3O+ que provienen de la ionización del
HCl, al igual que en el caso anterior)**. Finalmente indicamos la concentración del anión Cl- que en esta caso
coincide con la del ión H3O+ y por lo tanto también es 6,50 x 10-3 M.

- Como el HCl se ionizó por completo, la concentración molar final de H3O+ es [H3O+] =6,50 x 10-3 M

- Ahora teniendo la concentración molar final de iones H 3O+ que es 6,50 x 10-3 M podemos calcular el pH de
la solución:

pH = - log [H3O+] = - log 6,50 x 10-3 = 2,19

Conociendo que la relación pH + pOH =14,00 podemos calcular el pOH de la solución por diferencia:
3
pOH = 14,00 – 2,19 = 11,81

- Finalmente teniendo el valor del pOH podemos calcular la concentración molar de oxhidrilos [HO-]con la
función inversa logaritmo:

[HO-] = 10-pOH = 10-11,81 = 1,55 x 10-12 M

O bien con la expresión del equilibrio iónico del agua (Kw); que a 25º C tiene un valor de 1,00 x 10 -14:

Kw = [H3O+] x [HO-]

[HO-] = Kw = 1,00 x 10-14 = 1,55 x 10-12 M


[H3O+] 6,50 x 10-3

que es el mismo resultado que obtuvimos al realizar la cuenta anterior.

Respuesta: Para una solución 6,50 x 10-3 M de HCl: a) [H3O+] = 6,50 x 10-3 M, b) [HO-] = 1,54 x 10-12 M,
c) pH = 2,19 y d) pOH = 11,81

3)

- El planteo es igual al del punto 1.

- Planteamos las ecuaciones de ionización del agua y la de disociación del Ca(OH)2 en solución acuosa en
este caso, con lo cual nos quedaría:

2 H 2O H3O+ + HO-

H2O
Ca(OH)2 2 HO- (ac) + Ca2+ (ac)
C inicial) 2,80.10-3 M -7
1,00 x 10 M** 0
C final) 0 2 x 2,80.10-3 M + 10-7 M 2,80.10-3 M
= 5,60.10-3 M

- Planteando los mismos cálculos que par el punto 1:

4
- Como el Ca(OH)2 se disoció por completo, la concentración molar final de HO - es [HO-] = 5,60 x 10-3 M

- Ahora teniendo la concentración molar final de iones HO- que es 5,60 x 10-3 M podemos calcular el pOH de
la solución:

pOH = - log [OH-] = - log 5,60 x 10-3 = 2,25

- Conociendo que la relación pH + pOH =14,00 podemos calcular el pH de la solución por diferencia:

pH = 14,00 – 2,25 = 11,75

- Finalmente teniendo el valor del pH podemos calcular la concentración molar de hidronio con la función
inversa logaritmo:

[H3O+] = 10-pH = 10-11,75 = 1,78 x 10-12 M

O bien con la expresión del equilibrio iónico del agua (Kw); que a 25º C tiene un valor de 1,00 x 10-14:

Kw = [H3O+] x [HO-]

[H3O+] = Kw = 1,00 x 10-14 = 1,78 x 10-12 M


[HO-] 5,60 x 10-3

que es el mismo resultado que obtuvimos al realizar la cuenta anterior.

Respuesta: Para una solución 2,80 x 10-3 M de Ca(OH)2: a) [H3O+] = 1,79 x 10-12 M, b) [HO-] = 5,60 x 10-3 M,
c) pH = 11,75 y d) pOH = 2,25

RECUERDEN QUE CUANDO DAMOS EL VALOR TANTO DEL pH como del pOH DEBEMOS EXPRESARLO CON 2
DECIMALES LUEGO DE LA COMA.

También podría gustarte