Está en la página 1de 78

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO EMPRESARIALES Y HUMANAS

Escuela Profesional de Psicología

Estilos de apego adulto y síntomas psicopatológicos en


estudiantes de una universidad privada de Arequipa 2020

Tesis presentada por la bachiller:

Andrea del Rosario Valderrama Loza

Para obtener el Título Profesional de

Licenciada en Psicología

Asesora:

Mag. Jessica Lizbeth Lewis Paredes

Arequipa - Perú, 2021


Índice
Resumen .............................................................................................................................................. 6
Capítulo I: Planteamiento del problema .............................................................................................. 7
Justificación: .................................................................................................................................... 7
Pregunta de investigación ............................................................................................................... 9
Objetivos de investigación .............................................................................................................. 9
Capítulo II: Marco teórico ................................................................................................................. 10
Antecedentes ................................................................................................................................ 10
Teoría del Apego ........................................................................................................................... 14
Concepto del Apego ...................................................................................................................... 14
Características del Apego .............................................................................................................. 16
Fases del Desarrollo de Apego ...................................................................................................... 17
Estilos de Apego en la Infancia ...................................................................................................... 18
Estilos de Apego Adulto ................................................................................................................ 20
Tipos de apego en terapia ............................................................................................................. 21
Estructura del cuestionario CAMIR-R ............................................................................................ 25
Psicopatología ............................................................................................................................... 27
Definición de psicopatología ......................................................................................................... 27
Historia de la psicopatología ......................................................................................................... 28
Concepto de normalidad ............................................................................................................... 30
Enfoques en psicopatología .......................................................................................................... 32
Modelos Explicativos de los Síntomas Psicopatológicos............................................................... 32
Dimensiones de los Síntomas psicopatológicos ............................................................................ 33
Salud MRev. Epidem. Med. Prev.ental en los Universitarios ........................................................ 37
Hipótesis ........................................................................................................................................ 38
Capítulo III: Método ......................................................................................................................... 40
Diseño de investigación................................................................................................................. 40
Participantes.................................................................................................................................. 40
Instrumentos ................................................................................................................................. 41
Procedimientos ............................................................................................................................. 42
Análisis de datos............................................................................................................................ 42
Capitulo IV ........................................................................................................................................ 43

2
Resultados ..................................................................................................................................... 43
Capítulo V .......................................................................................................................................... 61
Discusión ....................................................................................................................................... 61
Conclusiones ................................................................................................................................. 64
Recomendaciones ......................................................................................................................... 65
Bibliografía ........................................................................................................................................ 66
Anexos ............................................................................................................................................... 71

3
A mi familia, por apoyarme siempre y motivarme a conseguir lo que busco con dedicación,
humildad y persistencia.

4
Agradezco a mi familia por darme todas las herramientas para poder alcanzar mis metas y
motivarme constantemente para poder conseguirlas con empeño y dedicación.

A mi madre, por darme su apoyo incondicional e impulsarme a explorar el mundo sabiendo


que siempre tendré su amparo.

A mi asesora de tesis, por el acompañamiento académico, motivación e inspiración para


ser una profesional exitosa.

A los docentes que tuve durante la formación profesional, que gracias a ellos pude obtener
crecimiento intelectual y personal.

Y a cada una de los pacientes que pude conocer a lo largo de mi preparación, que sin dudas,
fueron pilares fundamentales para tener siempre claro el don de servicio como fin de mi
profesión.

5
Estilos de apego adulto y síntomas psicopatológicos en estudiantes de una
universidad privada de Arequipa 2020

Resumen

Las personas tienen una particular forma de explorar el mundo. Esta puede extenderse
desde la plena seguridad hasta la presencia de ansiedad ante lo desconocido. Ello depende en
gran medida del estilo de apego que haya desarrollado durante la infancia con el cuidador
primario y posteriormente, en la vida adulta, con sus pares. El estilo de apego que la persona
presente representa una parte sumamente importante en personalidad desarrollada, en la
afectividad y en la posibilidad de afectar la salud mental con ciertas alteraciones
psicopatológicas. De ello se desprende que, presentar un apego inseguro podría conllevar al
desarrollo de síntomas psicopatológicos. El presente trabajo buscará analizar la relación
entre estilos de apego y el desarrollo de síntomas psicopatológicos.

La muestra estuvo conformada por estudiantes universitarios cursando el periodo


2020-2 de la Facultad de Ciencias Económico Empresariales y Humanas de una Universidad
Privada en Arequipa. El diseño de investigación fue no experimental de corte transversal. El
instrumento para la medición de la variable Estilos de Apego usado fue el Cuestionario de
Modelos Internos de Relaciones de Apego Adulto – Versión Reducida (Camir–R) y para la
medición de la variable Sintomatología Psicopatológica fue El Symptom Assessment-45
Questionnaire (SA-45).

Los resultados hallados mostraron que existe una relación entre los tipos de estilos de
apego y síntomas psicopatológicos. Es decir, cuando la persona presenta un estilo de apego
inseguro también muestra síntomas psicopatológicos y por el contrario al presentar un estilo
de apego seguro, estos síntomas no son significativos.

Palabras Clave: Estilos de apego, síntomas psicopatológicos, universitarios, Arequipa

6
Capítulo I: Planteamiento del problema

Justificación:

Los estudios universitarios transcurren durante una etapa evolutiva muy importante
en la vida. En la que puede experimentarse gran presión psicosocial, altos grados de estrés y
agotamiento, que conlleven a una autopercepción de ineficacia. Esta situación puede
desencadenar síntomas que evidencien afectación y deterioro de la salud mental. (Escuderos,
Colorado y Sañudo, 2017). Uno de los problemas más frecuentes observados en los
universitarios fue la presencia de sintomatología relacionada al estrés académico, que fue
desembocando progresivamente en ideación suicida, por lo que el estrés, afecta además de
su desempeño académico, a la salud mental. Es por eso que, al conocer esta información se
podrían plantear estrategias preventivas, que respondan a estas necesidades (Cova Solar et
al., 2007).

La buena relación con la familia se ha destacado como un factor de protección contra


el desarrollo de psicopatología. Gaviria, Rodriguez y Alvarez (2002) demostraron que el 42%
de los universitarios que tenían malas relaciones familiares, tenían riesgo de sufrir depresión
severa.

Existe gran variedad de investigaciones que demuestran la relación entre estilos de


apego y el desarrollo de sintomatología psicopatológica en la persona. Como menciona
Santélices, Guzmán y Garrido (2011) un estilo de apego inseguro se relacionaría con la
Sintomatología Ansioso-Depresiva.

Los estudiantes universitarios con un estilo de apego seguro, mantienen una actitud
más positiva y no presentan ideación suicida o intentos de suicidio. Es así, que el estilo de
apego seguro actúa como un factor protector. Mientras que, los estudiantes con estilos de
apego inseguro presentaban una mayor vulnerabilidad al desarrollo de psicopatología
(Duarte, Arboleda y Cantón-Cortés, 2010).

7
La importancia de la presente investigación radica en que el conocimiento de la
relación entre las variables estilo de apego y sintomatología psicopatológica puede constituir
una fuente de información relevante en el abordaje de la salud mental en jóvenes
universitarios. Es precisamente, durante la adolescencia, cuando se encuentran alteraciones
clínicas significativas como señalan Micin y Bagladi (2011). Por lo que, estas alteraciones
afectan el funcionamiento total de la persona, en todas sus áreas.

Respecto a los estilos de apego, la relación con los pares entre adultos o el desarrollo
de un apego seguro con los mismos, está basado en un apego sano y bien estructurado desde
la infancia, con los padres, lo que les permite explorar adecuadamente en sus relaciones
interpersonales (Hazan y Zeifman, 1994). Gracias a estas investigaciones podemos relacionar
el apego adulto con el apego infantil y el desarrollo hacia una mejora de éste debe ser
realizado desde la base familiar. Por otro lado, tenemos el desarrollo de los síntomas
psicopatológicos que se ven acrecentados en los periodos de altos niveles de estrés en los
estudiantes, principalmente durante periodos de evaluación (Guarino, Gavidia, Antor y
Caballero, 2000).

Gonzales, Ysern, Martorell, Mateu y Barreto (2011) señalan en su estudio que los
estilos de apego inseguro se relacionan con un nivel mayor de psicopatología. Es por eso la
importancia del presente estudio, para lograr abordar el tema de manera idónea. Además de
que, la etapa universitaria es un periodo de transición a la vida adulta, con fuertes cargas
emocionales en la que, se termina de estructurar la personalidad.

Los resultados alcanzados con la presente investigación, serán de gran importancia


en el diseño de estrategias de intervención en cuanto a salud mental de los universitarios,
brindadas por los servicios de bienestar estudiantil de la institución que los alberga durante
sus años de formación. La realización de este estudio traería beneficios a los Universitarios
en la medida que tanto ellos, como los profesionales de la institución podrían tener
herramientas de información como, talleres, charlas, grupos, etc. Para poder abordar el
problema, cooperando en la formación integral de los estudiantes.

8
Pregunta de investigación

¿Cuál es la relación entre los estilos de apego y la presencia de síntomas


psicopatológicos en estudiantes universitarios una universidad privada de Arequipa?

Objetivos de investigación

Objetivo general

Determinar la relación entre estilos de apego y síntomas psicopatológicos en


estudiantes universitarios de una universidad privada de Arequipa 2020

Objetivos específicos

1) Establecer los estilos de apego de los estudiantes de una universidad privada de


Arequipa 2020
2) Determinar los síntomas psicopatológicos que prevalecen en los estudiantes de la
facultad de una universidad privada de Arequipa 2020
3) Identificar la relación entre el apego seguro preocupado y el síntoma psicopatológico
somatización en los estudiantes de una universidad privada de Arequipa 2020.
4) Identificar la relación entre el apego preocupado y el síntoma psicopatológico
sensibilidad interpersonal en los estudiantes de una universidad privada de Arequipa
2020.
5) Identificar la relación entre el apego preocupado y el síntoma psicopatológico
psicoticismo en los estudiantes de una universidad privada de Arequipa 2020.

9
Capítulo II: Marco teórico

Antecedentes

Numerosos estudios han relacionado el estilo de apego de tipo inseguro con diferentes
patologías, siendo las más comunes depresión y ansiedad. Garrido, Guzmán, Santélices,
Vitriol y Baeza (2015), buscaron describir el estilo de apego en una muestra de pacientes
mujeres diagnosticadas con depresión y se comparó con un grupo de mujeres que no
presentaban este trastorno del ánimo. Los resultados evidenciaron diferencias importantes en
los estilos de apego de los dos grupos; siendo las pacientes con depresión en su mayoría,
quienes presentaban un apego inseguro y el otro grupo presentaba apego seguro.

En una muestra de adultos chilenos, Santelices, Guzmán y Garrido-Rojas (2011),


realizaron un estudio que buscaba comparar la presencia de distintos estilos de apego en
relación a la presencia o ausencia de sintomatología ansioso-depresiva. Encontraron que la
sintomatología ansioso-depresiva se relaciona con la presencia del estilo de apego inseguro.

Los diferentes estilos de apego que se presentan pueden relacionarse con


perturbaciones psicopatológicas durante la adolescencia, como señalan Gonzales, Ysern,
Martorell, Matéu, y Barreto (2010), quienes estudiaron la relación entre sintomatología
psicopatológica y estilos de apego en el adolescente. Concluyeron que hay una mayor
presencia de psicopatología y en el sexo femenino, las mismas que tienden a desarrollar
apegos inseguros.

En Buenos Aires, estudiaron la relación entre los diferentes estilos de apego y los
síntomas psicopatológicos en un grupo de adolescentes escolares. Los resultados muestran
asociaciones positivas significativas entre los estilos de apego inseguro y el desarrollo de
síntomas relacionados a depresión, ansiedad, psicoticismo y sensitividad interpersonal
(Carreras, Brizzio, Casullo, Saavedra, 2006).

10
A continuación, se muestran investigaciones del ámbito nacional, en las que se
estudiaron las variables de interés. La primera de ellas pertenece a una universidad de la
ciudad de Lima, que estudió la relación entre estilos de apego adulto y la presencia de
sintomatología psicopatológica internalizante: que se refiere a depresión, ansiedad y
somatización; y externalizante: comportamiento con rasgos agresivos. La muestra está
conformada por 164 estudiantes de una universidad pública en Cusco. Los resultados
muestran que existe relación entre la presencia de sintomatología psicopatológica y los estilos
de apego preocupado y temeroso. El síntoma ansiedad tenía una relación positiva con
síntomas internalizantes y externalizanten. Por otro lado, el apego evitativo correlacionaba
con la existencia de síntomas ansiosos (Avendaño, 2019).

Otra investigación realizada en Perú, tuvo como objetivo identificar la relación entre
los síntomas psicopatológicos y el vínculo presente entre la madre e hijo, las madres eran 87
internas de centros penitenciarios en Lima y los niños no mayores de 3 años de edad, con
quienes convivían. Para lo que utilizaron el cuestionario SCL-90-R y el cuestionario de la
evaluación de la relación madre-niño ERNM. Respecto a los resultados que se obtuvieron
podemos afirmar que las actitudes maternas como sobreprotección, sobreindulgencia y
rechazo se relacionan positivamente con la presencia de síntomas psicopatológicos. Lo que
significa que una crianza inadecuada o con características inadecuadas genera síntomas
psicopatológicos en la madre (Chacaltana, 2017).

Sánchez (2018), estudió la presencia de síntomas psicopatológicos en 300 estudiantes


en una universidad de Lima de la facultad de psicología que tenían entre 17 y 44 años de
edad, para lo que se aplicó el cuestionario SA-45. Los resultados señalaron que durante el
primer año de estudio, los estudiantes muestran altos niveles de síntomas, los que disminuyen
a medida que van pasando de grado. Los síntomas que se encontraron con mayor frecuencia
fueron: depresión, obsesión-compulsión, sensibilidad interpersonal y ansiedad fóbica. A
diferencia de todos estos síntomas que iban disminuyendo al pasar del tiempo, la depresión
no mostró cambios en su presencia.

11
La investigación realizada por Dammert (2018), se describe la relación entre apego
adulto y conducta externalizante, la cual está conformada por conducta agresiva e
incumplimiento de normas, la muestra estuvo conformada por 852 universitarios de seis
ciudades del Perú, de los que las edades oscilaban entre los 18 y 25 años de edad. Para lo que
se utilizó el Cuestionario de Relación, para evaluar el apego; y el Adult Self Report que
evalúa las conductas externalizantes. Los resultados indicaron que la dimensión de ansiedad
se relaciona con la conducta externalizante, lo que no ocurre con la dimensión de evitación.
Por lo que, las conductas agresivas serían cometidas por personas con altos niveles de
ansiedad, que buscan establecer proximidad con las figuras de apego. Respecto a la
comparación por ciudades, los estudiantes de Cusco presentaban mayores niveles en ambas
dimensiones de la conducta externalizante. Las mujeres muestran mayor nivel de conducta
agresiva y los hombres suelen romper las reglas con mayor frecuencia.

Chafloque (2018) realiza un estudio en el que busca establecer la relación entre las
variables estilo de apego y perfeccionismo en 153 universitarios de Lima, Perú de 18 a 26
años de edad. Para lo cual utilizó el cuestionario de modelos internos de relaciones de apego
adulto (Camir-R) y la escala Multidimensional de Perfeccionismo (MPS). Los resultados
mostraron que existía una relación significativa negativa entre el estilo de apego seguro y el
perfeccionismo y una relación significativa positiva entre los apegos inseguros (preocupado,
evitativo y desorganizado) y la variable perfeccionismo.

Otra investigación realizada, relacionó las dimensiones ansiedad y evitación,


pertenecientes al apego adulto con el bienestar psicológico en universitarios que tienen una
relación amorosa. La muestra estuvo conformada por 170 estudiantes. Las variables se
midieron con la Escala de Experiences in Close Relationships (ECR-R) y la Escala de
Bienestar Psicológico. Se concluye que existe una relación inversa entre ansiedad y bienestar
psicológico; por lo que, a menores niveles de ansiedad, habrá un mayor bienestar psicológico.
Asimismo, la dimensión evitación tiene una relación negativa con las dimensiones de
vínculos sociales y control de situaciones. Otro hallazgo interesante fue que, el tiempo de
relación de pareja se relaciona negativamente con el bienestar psicológico (Córdova, 2020).

12
Finalizando los estudios nacionales, se muestra un estudio entre el apego y su relación
con el tipo de infracción penal en un grupo de 185 jóvenes entre 14 y 21 años de edad, del
Centro Juvenil de diagnóstico Y Rehabilitación de Lima, que se encontraban privados de su
libertad. El instrumento que se utilizó para el desarrollo de la investigación fue, el
Cuestionario de Evaluación de Apego Adulto, versión reducida (Camir-R). Los resultados
muestran una relación significativa entre las variables estudiadas. El apego más resaltante
fue el desorganizado que se relacionaba en mayor medida con el tipo de infracción cometida.
Un abrumador 84% de la muestra presenta un estilo de apego inseguro, dentro del cual se
encuentra el desorganizado con 38% de la muestra y el preocupado con 36%. El robo
agravado aparece como la infracción cometida con mayor frecuencia con el 49% de la
muestra, el 45% señala haber sufrido violencia familiar o ser testigo de esta (Matta, 2018).

A nivel local, también existen investigaciones que resultan útiles y necesarias de


presentar. La primera de ellas, comparó dos grupos de 219 niños en total, todos ellos de 9 a
12 años de edad; un grupo con apego inseguro y el otro con apego seguro, se buscó establecer
si el grupo de los niños con apego seguro presentaban menos ansiedad que el grupo con apego
inseguro. Para lo que se utilizaron los cuestionarios de clasificación de estilos de apego de
Finzi y cols., y el cuestionario de autoevaluación de ansiedad estado/rasgo en niños de
Spielberger, para evaluar las variables: estilos de apego y ansiedad, respectivamente. Los
resultados muestran que como se planteó en la hipótesis, el grupo de niños con estilo de apego
seguro, presentan menos ansiedad que el grupo con apego inseguro, no habiendo diferencias
significativas entre varones y mujeres. Sin embargo, varones y mujeres con apego inseguro
ansioso muestran niveles más altos de ansiedad que el grupo de varones y mujeres con apego
inseguro evitativo (Bustamante y Concha, 2019).

Una investigación de la Universidad Católica de Santa María, estudió la relación entre


los estilos de apego y la dependencia emocional en un grupo de 328 estudiantes varones y
mujeres, pre universitarios de la misma institución. Se aplicó el cuestionario Camir-R, para
medir los estilos de apego; y el Cuesitonario de dependencia emocional (CDE) para evaluar
la dependencia emocional. Los resultados indican que el 60% no presentan dependencia
emocional, el 38% tiende a la dependencia y solo el 1% presente esta dependencia emocional.

13
El grupo de los varones presenta mayor dependencia que las mujeres. Respecto a los estilos
de apego hallados, se define que el 56% presenta un estilo de apego seguro, el 45% muestra
un estilo de apego inseguro preocupado, el 39% tiene un estilo de apego inseguro evitativo y
el 37% apego inseguro evitativo. De acuerdo a los resultados, afirman que existe correlación
inversa entre las variables estudiadas; que son, dependencia emocional y estilos de apego
seguro; es decir, en la presencia del estilo de apego seguro, la dependencia emocional se
reduce (Salinas, 2018).

Seguidamente, se expone la investigación de Quispe (2019), quien buscó determinar


si existía una relación entre las variables apego, habilidades sociales y autoestima; todo esto
en una población de agresores sexuales reincidentes. La muestra estuvo conformada por 37
varones mayores de 18 años de edad, de diferentes establecimientos penitenciaros, quienes
se encontraban sentenciados por el delito de agresión sexual reincidente. Para lo cual, se
utilizó el cuestionario de apego Camir.R, la Escala de Habilidades Sociales (EHS) y el
Inventario de Autoestima de Coopersmit Forma Adultos. Se halló que la mayoría de los
evaluados que presentaban un estilo de apego seguro también mostraban altas habilidades
sociales; mientras que los que mostraban apego inseguro, tenían habilidades sociales en un
nivel medio. En cuanto a la autoestima, no se encontró una relación significativa.

Teoría del Apego

Concepto del Apego

Este término se desarrolla gracias a la teoría del apego, tiene como pionero al
psiquiatra John Bowlby, quien señala que existe una predisposición biológica en los seres
humanos conducente a desplegar un sistema conductual y motivacional que fomenta la
cercanía con los responsables del cuidado. Esta relación de apego posibilita la obtención de
protección y seguridad en situaciones que representen peligro y/o amenaza (Bartholomew y
Horowitz, 1991).

14
Bowlby (1969), definió el apego como “cualquier forma de conducta que tiene como
resultado el que una persona obtenga o retenga la proximidad de otro individuo diferenciado
y preferido, que suele concebirse como más fuerte o más sabio” (p. 292).

También se presenta la definición de López (2006) quien señala al apego como un


vínculo afectivo, de carácter social, establecido entre dos personas, y se caracteriza porque
se muestran conductas que buscan proximidad e interacción.

En otras palabras podemos decir que, el apego se muestra como el comportamiento a


través de la cual se han formado y mantenido vínculos afectivos, en especial durante la
infancia. De igual manera, señaló que el apego es una característica de las personas desde su
nacimiento hasta la muerte (Bowlby, 1979) y que las diferentes formas de patológicas
psiquiátricas o alteraciones se vincularían con un estilo de apego inseguro (Bowlby, 1988).

Los vínculos de apego se diferencian de otros tipos de relaciones en el hecho de que


generan sentimientos de seguridad y pertenencia y que sin estos podrían suscitarse
situaciones como inquietud y aislamiento. Su finalidad es diferente al de otro tipo de
relaciones como por ejemplo, las que proporcionan gratificación sexual, compañía o guía,
experiencias en común o el hecho de compartir intereses, sentimientos de competencia o
alianzas y asistencia. Los componentes respecto al comportamiento en el apego en la vida
adulta son semejantes a los estudiados en el apego del infante. Una persona adulta expresa
un deseo o intención hacia la proximidad con las figuras de apego en momentos o situaciones
que le han producido malestar. Sintiendo un alivio, bienestar ante la cercanía con esa figura
y en cambio, le genera ansiedad si la figura de apego es inaccesible. Es esperable la aflicción,
ante la pérdida de una figura de apego. (Simpson y Rholes, 1998).

15
Características del Apego
Gómez (2009), desarrolló las siguientes características del apego:

Figura 1

Características del apego

Nota: Características del apego. Adaptado de “” por Gómez, 2009.

16
Fases del Desarrollo de Apego
Según Bowlby (1969), el desarrollo del apego se da en cuatro fases:

Figura 2
Fases del desarrollo de apego

Nota: fases de desarrollo del apego durante la infancia. Adaptado de “” por Bowlby, 1969.

17
Estilos de Apego en la Infancia

Se han considerado investigaciones y trabajos hechos por Ainsworth (1979) quien


gracias a la investigación de laboratorio que realizó en 1978, la cual tuvo por nombre
“Situación Extraña”, determinó que existen distintos tipos de comportamiento en los infantes
con sus figuras de apego, que se daban como consecuencia a las formas del cuidado, las que
lograban diferentes estilos de apego, afirmó que los patrones organizados en el
comportamiento del infante que se observaron durante la activación del sistema de apego son
indicadores que posibilitaron identificar los estilos de apego niño-figura de apego.

Como resultado del experimento Ainsworth (1979) propuso los estilos de apego
mencionados a continuación:

A. Estilo De Apego Seguro. Se refiere a que, los cuidadores tienen una especial atención
respecto al cuidado del bebe que les hace atender al bebé de forma cálida y afectuosa
para con sus necesidades, sin llegar a ser invasivos y/o despreocupados, por esta
razón, los niños sienten experimentar bienestar, demostrando iniciativa y estar a gusto
con el contacto con sus figuras de apego.

B. Estilo De Apego Inseguro – Evitativo. los cuidadores que pertenecen a este estilo se
caracterizan por ser rígidas e inflexibles, muestran rechazo y/o hostilidad cuando el
bebé expresa sus necesidades, presentan un marcado desinterés en las necesidades de
carácter afectivo en el menor, que ellos consideran que son excesivas, y que solo son
consecuencia de la flaqueza del niño o un capricho, además de demandas excesivas
y abusivas por parte del niño, Según Ainsworth los niños con cuidadores con este tipo
de figuras han aprendido por sus vivencias que si tienen una relación cercana o si
muestran sus necesidades frente a las figuras de apego van a ser rechazados y por
tanto no obtendrán seguridad de cualquier forma, mediante estas expresiones.

18
C. Estilo De Apego Inseguro – Ansioso Ambivalente. El cuidador, en este estilo tiende a
fluctuar entre insensible-sensible, y estas variaciones se convierten en impredecibles
para el bebé. Esta ambivalencia produce una intensa angustia en los niños, lo que por
consecuencia, desencadena una profunda hipersensibilidad, también una exagerada
muestra de las conductas de apego que están frecuentemente activadas, casi de
manera permanente. Estos infantes están frecuentemente atrapados en una angustia
por conseguir la cercanía de la otra persona, están tan centrados en activar su sistema
de apego que se presenta frecuente y altamente activo, por lo que se ven reducidos en
su capacidad y deseo de exploración.

D. Estilo De Apego Desorganizado. Este grupo se denomina de esta manera, años


después de la investigación de Ainsworth, para agrupar a los niños que no encajaron
en ninguna de las anteriores categorías, se estudió por Main y Solomon en 1986, al
plantear un nuevo estilo de apego; el desorganizado. Los infantes agrupados dentro
de este estilo de apego mostraron principalmente conductas de acercamiento
contradictorias es decir, se acercaban al cuidador pero no centraban su atención en
este, parecían distraídos en otro estímulo, se mostraban confusos o aprehensivos en
respuesta al acercamiento de la figura de apego y afectivamente eran cambiantes o
deprimidos. Se concluyó que los niños colapsaban, sus vivencias son caóticas y
dolorosas de manera que les resulta imposible organizarse para reaccionar de forma
regular. Main y Solomon, señalaron que esta nueva categoría era producto de
ambientes familiares con padres o cuidadores con estilos de relaciones parentales
caracterizadas por un nivel elevado de características psicopatológicas como
resultado de que han padecido experiencias altamente traumáticas. Main y Solomon
(como se citó en Barroso, 2014).

19
Estilos de Apego Adulto

Hazan y Zeifman, refieren que las principales funciones del apego son protección y
seguridad, como lo había señalado Bowlby anteriormente. Pese a las semejanzas entre el
sistema de apego durante la infancia y la adultez; las necesidades, capacidades y otros temas
evolutivos presentes en un adulto van a definir una gran diferencia entre los dos en cuestión.
Hazan y Zeifman (como se citó en Melero, 2008),

Así mismo, los autores Miljkovitch y Pierrehumbert en 2002, nombraron los


prototipos de apego adulto, de acuerdo al auto cuestionario de modelos internos de relaciones
de apego adulto (CAMIR), que mencionamos a continuación:

20
Figura 2
Estilos de apego adulto

Nota: Estilos de apego adulto. Adaptado de “” por Miljkovitch y Pierrehumbert, 2002.

21
Tipos de apego en terapia

La psicóloga y psicoterapeuta infantil de nacionalidad chilena, Maryorie Dantagnan


(como se citó en Gago, 2014) habla de los diferentes tipos de apego y como estos se
desarrollan durante la terapia, cada uno con características especiales. La psicóloga señala lo
importante que resulta el desarrollo de un apego sano ya que, no ayuda a prevenir el maltrato
infantil. El apego sano, es descrito como la relación entre el niño y los cuidadores que se
desarrolla mediante un proceso relacional, durante el periodo intrauterino es sensorial.
Después del nacimiento esta relación se ve establecida de acuerdo a la reacción afectiva que
el adulto muestre.

Sugiere que las características esenciales del apego son: primero, crear vínculos invisibles
que son producto de lo que se vive dentro de la familia, estos vínculos, se basan en el
sentimiento de pertenencia a un grupo familiar que se mantiene unido a pesar del tiempo y
espacio. Segundo, refiere que gracias al apego se logra la interiorización de una figura estable
que se encuentra disponible siempre aunque esté separada de uno. Esta figura le permite al
niño establecer una base desde la cual siente la confianza y seguridad de poder explorar su
entorno. En cambio, si no le fue posible establecer un vínculo con una figura segura durante
el primer y segundo año de vida, presentara algunas actitudes sociales que afectaran sus
capacidades para poder establecer vínculos positivos con los otros. Dantagnan señala que a
lo largo de su experiencia ha podido identificar una relación presente entre trastornos de
apego e incompetencia parental y conyugal, señalando que siempre hay un trastorno de apego
en los maltratos. Estos comportamientos violentos agudizan los trastornos, creando una
situación más compleja aun que se nutre a sí misma, la cual necesita una intervención
psicoterapéutica. A continuación se describe cada tipo de apego inseguro y su
desenvolvimiento durante la terapia.

1. Apego inseguro: huidizo-evitativo:


Las dificultades o problemas presentes en este tipo de infantes no se muestran a simple
vista, comparados con los otros grupo que se describirán más adelante, es por eso que muchas
veces se deja de lado a este grupo.

22
A los niños que pertenecen a este grupo se les dificulta poder integrarse en una dinámica
terapéutica ya que, se percibe esta relación como una amenaza a la “burbuja relacional” que
han formado. En el caso que la terapia sea iniciada, la mayoría de veces presentan excusas
para poder dejarla o ausentarse durante las sesiones. Otra característica común es que, a pesar
de que saben lo que las otras personas esperan de ellos no muestran mucho interés en poder
satisfacer estas peticiones, mostrándose siempre como personas autosuficientes, una
pseudoseguridad muy bien estructurada. En el caso que estas reacciones emocionales se
presenten suelen ser de gran intensidad. Maryorie propone que al iniciar terapia, se le debe
expresar al niño, lo valiente que es por asistir, que es un desafío que se llevara a cabo en “la
sala de valientes”, refiriéndose al consultorio. Su comportamiento suele ser muy literal, no
expresan mucha imaginación. Lo que ha podido ser observado en tests proyectivos como el
de la familia, donde los dibujos son simples e incluso tienen cierto parentesco entre sí. No le
da demasiada importancia al impacto emocional que pueda causar, minimizándolo,
negándolo o distorsionándolo. Esto puede dar la apariencia de que, eventos fuertes no han
sido significativos para ellos. Se muestran como personas frías, no expresan emociones
fuertes al hablar de sus padres, sobre temas que los ameritan como haber sufrido maltrato.
Durante la terapia se busca trabajar con la capacidad del niño para que se le facilite el expresar
emociones y reconocerlas, minimizando la sensación de ser alguien vulnerable o frágil por
expresarlas, se busca llegar a este resultado con paciencia y persistencia, sin que se vivencie
como un cambio repentino o brusco, no se debe quitar valor a su mundo emocional a pesar
de que, sus estrategias de autoprotección no sean las adecuadas.

2. Apego inseguro ansioso-ambivalente:


Los niños que acuden a terapia y presentan este tipo de apego, suelen involucrarse con
facilidad en su tratamiento, sin presentar mayores complicaciones, la terapia se convierte en
un parte fundamental de sus vidas, a pesar de que presentan miedos o angustia. La mayoría
de veces, sienten miedo a ser juzgados o criticados durante terapia, por lo que se muestran a
la expectativa de las respuestas o reacción del psicólogo a cargo. Tienen una actitud que llega
a ser “encantadora”, sin embargo más allá de ser una característica autentica, es la necesidad
de aprobación que buscan en el terapeuta, motivados por miedos e inseguridades. Presentan
algunos problemas para enfocarse en la responsabilidad del momento, del presente. Sus

23
relaciones interpersonales se dificultan al mostrar más interés en los otros que en ellos
mismos además de presentar distorsiones cognitivas, tienden centrarse en lo negativo de la
otra persona y altas exigencias que genera en los otros un cansancio y agotamiento
emocional, esto desencadena que la persona se aleja y el niño con un estilo de apego ansioso-
ambivalente ratifica la creencia de que la otra persona lo abandona y es a causa de su poca
valía personal. Despiertan con frecuencia, sentimientos de tristeza, ternura, compasión y un
deseo de darle protección maternal (en los adultos). Hay un constante sentimiento de no
sentirse amado en la medida que quisiera. Es por eso que, se busca que la terapia se convierta
en una fuente de seguridad, confianza, afecto y esto ayudará a que conecte mejor con su
mundo interno, sentimientos, emociones, dándole un espacio a que se entienda mejor a sí
mismo y procese las distorsiones cognitivas, pudiendo superarlas en un futuro. Una vez
logrado esto, se trabaja y mejora sus relaciones interpersonales.

3. Apego inseguro desorganizado-indiscriminado:


Los niños que presentan este estilo de apego tienen una necesidad de tomar el control de las
relaciones interpersonales, expresándolo de manera implícita o explicita. Perciben su propia
imagen como personas fuertes o con algunos tipos de poder, peligrosos y malos, buscan que
el terapeuta tenga claro esto, por eso pueden guiar su comportamiento para convencerlo, bajo
su pensamiento el trato con el terapeuta solo les traerá complicaciones. Muestran rechazo u
oposición, eventualmente muestran comportamientos seductores. La dificultad para confiar
es muy notoria. El profesional en terapia puede llegar a agotarse, tras la conducta
constantemente agresiva y provocadora.
En este estilo de apego, es muy importante dejar en claro los límites y reglas durante la
terapia. Esto genera un sentimiento de seguridad y control lo que hace frente al
comportamiento impulsivo e imprevisible del niño. Las historias de vida de estos menores
son casi siempre, caóticas, desordenadas, sin finalidad. Por lo que, en cuanto a técnicas
narrativas, cuentos o “historia de vida” funcionan muy bien para poder reestructurar su
autopercepción en una historia personal, que muestre mayor orden y con una visión más
positiva.

24
Estructura del cuestionario CAMIR-R
El cuestionario utilizado en la investigación para la medición de Estilos de Apego Adulto,
fue el Cuestionario de Modelos Internos de Relaciones de Apego Adulto – Versión Reducida
(Camir - R). Realizada por Balluerka, Lacasa, Gorostiaga, Muela y Pierrehumbert, en la
ciudad de Barcelona, España en 1996. Este cuestionario cuenta con siete dimensiones, de las
cuales; cinco hacen referencia a las representaciones del apego, que son: seguridad,
preocupación familiar, interferencia de los padres, autosuficiencia y rencor contra los padres
y finalmente, traumatismo infantil. Las dos dimensiones restantes se refieren a la
representación que se tiene sobre la estructura familiar: valor de la autoridad de los padres y
permisividad parental.

A continuación, Mikulincer y Shaver (2007) describen cada una de las dimensiones


mencionadas:
1. Seguridad: se refiere a la percepción de disponibilidad y apoyo que se obtiene por
parte de las figuras de apego. El sentirse amado en el pasado y hasta la actualidad, la
confianza que se tiene en los cuidadores, contar con su disponibilidad si es que se
llegasen a necesitar. La persona muestra confianza en estas personas. Se tiene la idea
que durante la infancia y en el presente, las figuras de apego han respondido a las
necesidades que presentaban y han obtenido una respuesta afectuosa al necesitar de
su protección. De forma resumida, la persona se siente querida por las figuras de
apego y además siente que merece este afecto, la valoración que hace de esta relación
es positiva.

2. Preocupación familiar: se presenta una ansiedad profunda y constante sobre la idea


de separación con las figuras de apego, además de preocupación excesiva por los
integrantes de familia y su bienestar, cuando no están físicamente juntos hay un miedo
a que algo malo les suceda o hasta a la propia persona. Muestra un gran malestar si
tiene que separarse de ellos. Por lo que, prefiere evitar cualquier situación en la que
se tenga que dar esta separación, lo que fortalece el sistema de apego desarrollado
que principalmente busca mantener la proximidad y tener la figura disponible la
mayor cantidad de tiempo posible, puede llegar a afectar la autonomía de la persona
y su desarrollo personal.

25
3. Interferencia de los padres: la persona recuerda que durante la infancia fue
protegida de manera exagerada, lo que generó que sea un niño con muchos temores
y un constante miedo al abandono. La percepción que mantiene sobre los padres es
que, fueron sobreprotectores, buscaban controlar todo y resultaban asfixiantes. Las
representaciones mentales sobre sí mismo y sobre los cuidadores, en general son
negativas. Presenta cierto resentimiento contra los padres, porque piensa que la falta
de autonomía que ahora presente, es resultado que la crianza que le dieron. Este
pensamiento lleva a que la persona, frecuentemente le atribuye el control de las
propias acciones, a las figuras de apego que tiene; además, de mantener su sistema de
apego activado la mayor parte del tiempo. Se muestra como alguien pasivo y con
niveles altos de sometimiento, con lo que busca mantener la proximidad con la figura
de apego.

4. Valor de la autoridad: la persona evalúa positivamente los valores familiares de


autoridad y la jerarquía. Las personas con apego seguro, se caracterizan por reconocer
la autoridad de los padres y respetarlos; mientras que, las personas que se niegan a
respetar esta autoridad, son las del apego inseguro evitativo; finalmente, quienes
reconocen esta autoridad pero tienen resentimiento, son los que pertenecen al apego
inseguro preocupado.

5. Permisividad parental: tiene recuerdos de haberle faltado una persona como guía
de vida y que no le establecieron límites. Las personas con apego seguro, recuerdan
estos límites en la infancia y una persona que fue guía o modelo frente a las
dificultades que iba experimentando. Es necesario que los padres sepan que, la
crianza sensible implica límites claros y guía. Los que recuerdan ausencia de límites
o que estos eran poco claros, generalmente son las personas con apego inseguro,
específicamente desorganizado.

6. Autosuficiencia y rencor contra los padres: siente rechazo por los sentimientos de
dependencia emocional y llega a sentir rencor por los miembros de la familia. La
persona se esfuerza por “desactivar” su sistema de apego, mediante una actitud

26
autodefensiva. Esta actitud se lleva a cabo a través de dos caminos; el primero, la
persona niega la necesidad de tener una relación de apego y rechaza completamente
los sentimientos de dependencia; el segundo, hace énfasis en la autonomía y la propia
capacidad para poder sobrellevar cualquier situación difícil que se le presente. Tiene
un sentimiento permanente de haber sido incomprendido o rechazado por las figuras
de apego durante la infancia, lo que desencadena acrecentar el rencor y encontrar más
motivos que justifiquen su evasión a los sentimientos de dependencia emocional y
búsqueda de figuras de apego.

7. Traumatismo infantil: Durante la infancia, el niño percibía en las figuras de apego


ausencia de disponibilidad cuando las necesitaba, hasta llegar a eventos que
involucraban violencia. Esta dimensión se encuentra asociada al estilo de apego
inseguro, y desorganizado. Cuando la persona deja de ser un niño, elige “desactivar”
su sistema de apego, ya que solo le trae recuerdos dolorosos, la cercanía y búsqueda
de protección, están relacionados con el sufrimiento. Sin embargo, como estrategia
de afrontamiento puede desarrollar un estilo de apego inseguro preocupado, donde su
máxima inquietud es sufrir el abandono de la actual figura de apego, por lo que
prefiere esta proximidad aunque sea intermitente o abusiva.

Psicopatología

Definición de psicopatología

Apreda (2010) hace una definición de psicopatología, señalando que su significado


etimológico es un estudio de las dolencias del alma, se podría definir como la ciencia que ha
tomado su objeto de estudio de la psiquiatría pero el espíritu de la psicología. La
psicopatología adopta de la psiquiatría la misión de elaborar la observación psiquiátrica a
través de un conocimiento teórico que se tiene sobre un hecho psiquiátrico. Entonces, es la
psicopatología donde la psiquiatría se fundamenta científicamente, centra su interés en el
hecho psiquiátrico, no centrándose solamente en signo y síntoma, buscando ampliar el
panorama de la enfermedad.

27
Historia de la psicopatología

Apreda (2010) realizó un resumen de la historia de la psicopatología, psiquiatría y la


salud mental y cómo estas se van estructurando como las ciencias que el día de hoy
conocemos. Nos señala que, la historia de la psicopatología inició cuando el hombre le
atribuyo un origen sobrenatural a las enfermedades mentales, lo que dio como resultado la
aparición de los exorcismos, siendo una práctica muy común que se realizó por los hechiceros
y luego por sacerdotes, buscando expulsar los espíritus malignos. En la cultura griega y
romana se tenía una visión popular pero también desde la medicina, donde se conciben a las
enfermedades mentales como algo sobrenatural hasta Hipócrates (460-377), quien fue el
primero en afirmar que tales enfermedades tenían un origen natural agregando que se debía
a la interacción de los cuatro humores del cuerpo. Elabora también, una clasificación que
tenía como base los cuatro temperamentos, teniendo un nivel óptimo de la personalidad
cuando esta interacción entre las fuerzas externas e internas es adecuada. Clasificando los
trastornos mentales en manía, melancolía y frenitis. A continuación, Aristóteles (384-322 a.
de C) mantiene esta concepción, mientras que Platón (329-347 a. de C.) plantea que estos
trastornos se estructuran por causas orgánicas, éticas y divinas.
En otras culturas como Alejandría, la medicina tiene un notable desarrollo, respecto al
tratamiento del enfermo mental; el proceso de internación se llevaba a cabo en sanatorios
cuidadosos donde tiene como fundamento para la terapia ejercicio físico, paseos, fiestas,
hidroterapia y eventos musicales. Este avance da lugar a la formación del primer hospital
mental en Arabia.

Durante la edad media y el renacimiento, resurge la concepción mágica de los


trastornos con la brujería y comportamientos primitivos, este pensamiento prevalece hasta el
siglo XVII. Pero a finales del siglo XV se cree que el enfermo mental tiene una alianza con
el demonio y por lo que se le considera hereje o brujo, se exhortaba a los clérigos, quienes
eran responsables del tratamiento en los monasterios, a utilizar todos los métodos para
detectar y eliminar la brujería, lo cual solía terminar en la hoguera previo martirio. Estas ideas
sobre la locura y su relación con la brujería se extienden hasta mediados del siglo XIX. Sin
embargo, hay excepciones como San Agustín quien acepta la teoría de las cuatro pasiones
pero cree que pueden ser modificadas por la razón. Alberto Magno (1193-1280) y Tomas de

28
Aquino (1225-1274) plantean que el alma no puede enfermar por lo tanto, la locura tiene una
base netamente orgánica.

Durante el renacimiento el filósofo José Luis Vives (1492-1540) reflexiona sobre los
procesos psíquicos y su origen y se muestran grandes avances científicos de la mano de
autores como el médico Jean Fernel (1497-1588) y el alquimista Paracelso (1493-1541).

Se considera a Johann Weyer (1515-1588) como primer psiquiatra y padre de la


psiquiatría moderna. Este médico, apelaba por la necesidad de la medicina y el trato humano
en el tratamiento de los enfermos, fue por este motivo que la iglesia lo censura hasta el siglo
XX.

En 1410 el padre Jodré funda el primer nosocomio en Valencia, posteriormente esto


se amplía por toda España y en el año 1567 en la Ciudad de México. En 1641 se crea el
primer hospital para pacientes psiquiátricos en Francia, en 1784, en Viena se funda el famoso
Lunatics Tower, en 1773 en Virginia, Estados Unidos. En Londres transforman un
Monasterio en un hospital psiquiátrico. En general, el estado de todos estos centros de salud
mental era bastante deplorables y poco favorables para la recuperación de los enfermos.

El siglo XVII e inicios del siglo XVIII se caracterizan por ser un periodo de cambio,
buscando que los hospitales tengan una visión más humana del enfermo, orientado a su
recuperación y es lo que hasta el momento se busca. Finalizando el siglo XVIII y a inicios
del siglo XIX surge el modelo científico en el campo de la medicina, hay un gran avance en
este campo con el hallazgo de la lesión en el órgano muerto y el signo en el paciente o
enfermo. De esta forma pudieron llevar los casos clínicos a la teoría con una sólida base
empírica, lo que con el tiempo abrió paso a la patología. Años después el psiquiatra Phillipe
Pinel (1745-1826), cobra gran relevancia en Francia, quien asumió la dirección del hospital
Bicêre y luego Sâlpetriere. Este médico fue quien libera a los enfermos de las cadenas que
los sujetaban (1794) y transforma estos sanatorios u hospitales psiquiátricos en centros
adecuados y digno para el paciente, tomando en cuenta los espacios físicos y las condiciones
morales. Este cambio en el tratamiento tuvo efectos inmediatos en la mejoría de las personas,
lo que sorprendió en gran medida a la sociedad de la época. Benjamín Rush (1745-1813), a
quien se le considera padre de la psiquiatría americana, toma como base el modelo de terapia
de Pinel y lo replica en el Hospital de Pensilvania, con una mitología basada en la terapia

29
moral. Es durante este tiempo que Esquirol (1772-1840), define las alucinaciones y la
monomanía y resalta el rol de las emociones en el desarrollo de enfermedades.

Finalmente, durante el siglo XX Emil Kraepelin (1856-1926), publica su famosa obra


“tratado de psiquiatría”, otro de sus logros más reconocidos es el sistema de clasificación que
creó para los trastornos mentales integrando una visión longitudinal y descriptiva. Realizó
esta clasificación ordenando los síntomas que usualmente se mostraban juntos, dándole a
cada una de ellas un tratamiento específico. Otro personaje notable es Sigmund Freud (1856-
1939), el autor de la teoría psicoanalítica, la cual se mantiene vigente hasta el momento. Con
este psiquiatra el interés del estudio pasa de la psicosis a la neurosis, el estudio de las
enfermedades se focaliza en la persona, es por eso que la historia de la enfermedad pasa a ser
historia del enfermo. Mientras que en otro contexto sociocultural y en el ámbito científico
Ivan Pavlov (1849-1936) cobra un rol importante junto a Thorndike, quienes realizan
estudios sobre reflejos condicionados e incondicionados. Sin embargo, los aportes de Pavlov
no son tomados en cuenta hasta que el psicólogo estadounidense Watson presta atención a
estos avances. A partir de este momento, la psiquiatría experimental inicia su verdadero
desarrollo, es cuando se desarrollan las diferentes corrientes en psicoterapia con las que se
facilita el tratamiento a la persona, desde diferentes posturas y fundamentos.

Concepto de normalidad

El significado etimológico de normalidad es tratado por Capponi (1987) y hace


referencia a cumplir con la norma. Al tratar de comprender este concepto, se aborda la norma
como tema, partiendo por cómo se usa este término en la actualidad. Para el autor existen dos
formas de interpretar el término “norma”, la primera es norma ideal y la segunda es norma
descriptiva o estadística, que se desarrollan a continuación:
1. Norma ideal: se refiere a lo que para el hombre es un modelo valorado y que lo
esperado es que el comportamiento tienda a ser como esto modelo o norma. Podría
también definirse como el estado permanente de una persona llamada “perfecta”, sin
embargo aunque todos deberían aspirar a este estado, acceder sería muy difícil. Este
ideal de comportamiento humano, sería creación del hombre en busca de un ideal,
este ideal es esperado o deseado para que así se pueda considerar al hombre como

30
normal. Esta norma incluye a otra, llamada prescriptiva o del deber, se refiere a que
lo normal es como algo debe ser y lo anormal como no debe ser. Sin embargo, esta
postura ciertas limitaciones, la primera de ellas es que es de criterio selectivo,
subjetivo, y arbitrario y que sobre esta idea se concibe a la persona normal. En
segundo lugar, se crea un ideal ficticio al que sería imposible llegar y por lo tanto las
personas serian catalogadas como anormales. En tercer y último lugar, no es útil
clínicamente ya que, no se puede definir quién necesita tratamiento o intervención.
Otra de las normas que se encuentran dentro de la norma ideal, es la norma ideal
natural, funcional o constitutiva, bajo esta norma se evalúa la normalidad de la
persona de acuerdo a los objetivos o metas que tenga y que tan eficiente es para
conseguirlo, si es que lo logra se le considera normal. Las limitantes de esta norma
son que se muestra como una regla subjetiva y arbitraria, ya que no toma en cuenta
otros obstáculos o impedimentos propios de la vida misma como defectos de la
persona, enfermedad o hasta muerte. Por este motivo, una situación como la
enfermedad haría que la persona no se considere normal o sana dificultando señalar
lo que es natural y lo que no.

2. Norma descriptiva o estadística: se refiere a lo que es observado frecuentemente o


más común, de esta forma se asocia norma con frecuencia. Entonces, las diferentes
entre lo normal o lo anormal se reducen a lo cuantitativo, a lo numérico, las
diferencias personales pasan a ser distribuidas de acuerdo a la curva de Gauss, por lo
que, la psicología consideraría normal todo lo que está en un rango medio. Lo anormal
o lo psicopatológico estaría indicado por lo extremos de la curva y lo que se ubica en
ella. Las limitantes que se le critican a esta propuesta de normalidad son que, lo
frecuente no es siempre sinónimo de normalidad, un claro ejemplo de esto es que
frecuentemente las personas tienen gripe sin embargo, esto no es lo normal. Además,
el comportamiento y lo que es socialmente aceptado cambia de acuerdo a la época y
el contexto. Por último, no se muestra una definición exacta de lo que es normal ni
un punto claro en la curva que defina lo aceptable, por lo que no se puede usar como
normador de la conducta patológica.

31
Apreda (2010) da a conocer otra definición de la palabra normal, él señala que estaría
relacionado con lo que es conforme a la regla, dicho de otro modo, lo regular. Esta
normalidad no debería tender hacia un lado o hacia otro. En su lugar, lo normal debería
situarse en un punto medio. Según esta propuesta con un enfoque estadístico, lo normal,
equivaldría al promedio. Entonces, se propone que lo normal es lo que se identifica con cierta
regularidad o frecuencia en determinada población observada, tomando en cuenta variables
como la edad, el sexo de la persona, la procedencia, entre otras. Por otra parte, lo anormal
engloba lo que se encuentre más alejado del centro de la campana.

Enfoques en psicopatología

Según Castaño (2009) se exponen tres enfoques que sirven para expresar el
comportamiento anormal. Estos modelos surgen a finales del siglo XIX y principios del siglo
XX: los cuales son, el modelo biológico, el modelo psicoanalítico y el modelo conductual-
cognoscitivo. Cada uno de ellos ha conseguido influir en el estudio así como, en el
tratamiento de la conducta anormal; no obstante, no puede afirmarse que alguna de ellas es
definitiva y completamente acertada o correcta acerca de la conducta anormal. La gran
diversidad de enfoques usados ha conllevado a que la conducta anormal se puede entender y
se intervenga de diferentes formas, las contestaciones a estas intervenciones son distintas
respecto al ámbito individual, familiar y social.

Modelos Explicativos de los Síntomas Psicopatológicos

A continuación se presentan dos modelos que buscan explicar la conducta


psicopatológica del ser humano, el Modelo Humanista y el Modelo Científico según Aguilar
(2003):

Modelo Humanista
Señala que, la conducta es acientífica, y que la causa de esta es un YO inconsciente, irreal, o
desorganizado y esta conducta sería además, consecuencia de las exigencias excesivamente

32
altas por parte del entorno. Hay una carencia de sistematización y no muestra preocupación
por esta situación.

A continuación, se presenta el modelo científico, dentro del cual están el modelo científico
exógeno y el modelo científico endógeno, Según Quiroz (2009):

Modelo Científico
 Modelo científico exógeno
En este modelo Quiroz explica la conducta anormal de la siguiente manera:
Etiológico: Un análisis de como la conducta anormal es influenciada por el ambiente, este
ambiente es la educación que recibe.
Evolutivo: Estudia a las personas que presentan un alto riesgo de patología y cómo esto se
ve influenciado por sus experiencias vividas.
Aprendizaje: Busca que los modelos de aprendizaje expliquen la aparición de trastornos.
 Modelo científico endógeno
Está enfocado en tres aspectos que buscan explicar la conducta anormal, estos son:
Genético. Factores transmitidos de una generación a otra serían los que influyen en la
psicopatología a la cual se le define como una conducta.
Ambiente interno: Se estudia la conducta anormal desde el impacto que causó la influencia
del ambiente interno.
Neurofisiológico o neuroanatómico: Enfocado en los sucesos ocurridos en el Sistema
Nervioso y como la psicopatología se ve influida por ellos.

Dimensiones de los Síntomas psicopatológicos

Leonard Derogatis (1983) desarrolla un instrumento de autoinforme llamado Inventario de


Síntoma de Derogatis, que examina el grado de malestar psicológico que la persona
experimenta, enlistando noventa síntomas psiquiátricos con variados niveles de gravedad,
contiene nueve indicadores de síntomas psicopatológicos los cuales son somatización,
obsesiones, sensibilidad interpersonal, depresión, ansiedad, hostilidad, ansiedad fóbica,
ideación paranoide, y psicoticismo. Estos síntomas descritos a continuación son los medidos

33
en el cuestionario utilizado en el cuestionario usado para esta investigación Symptom
Assessment-45 Questionnaire SA-45:

Somatización.

Hace referencia a los síntomas evidenciados respecto al factor físico en la persona y


como consecuencia le general angustia y malestar emocional (Talarn y Jarne, 2015). Estos
malestares podrían ser de diferente naturaleza tales como, una preocupación excesiva por
enfermedades, por la apariencia física o aspecto de alguna parte del cuerpo, aunque también
podrían llegar a manifestarse de forma específica como: tensión muscular, algias y algunas
quejas inespecíficas en las que solo refiere no sentirse bien como: problemas
gastrointestinales, cardiovasculares o musculo esqueléticos (Ballespí, 2014).

Obsesiones y compulsiones.

Primero se definen las obsesiones como pensamientos, imágenes o impulsos que son
recurrentes o persistentes que, aunque la persona se esfuerza por eliminarlos, son vivenciados
como una si conciencia fuera invadida de forma indeseada, considerándolos repugnantes o
sin algún sentido y hasta inaceptables para quien experimenta esta situación. Por otro lado,
las compulsiones se consideran actos repetitivos y propositivos, y surgen en relación a ciertas
reglas o de en forma de ritual, como respuesta a una obsesión; esta compulsión se genera
como respuesta a una situación temida buscando reducir la incomodidad que le genera a la
persona, pero se evidencia su naturaleza irracional o desproporcionada. Las compulsiones
que típicamente se presentan son impulsos incontrolable por limpiarse, cerciorarse de que
que los aparatos o luces estén apagadas y hacer conteos de objetos o posesiones. (Gerrig y
Zimbardo, 2005).

Sensibilidad interpersonal.

Lara, Espinosa, Cárdenas, Fócil y Cavazos (2005) describen esta dimensión como
“Sentimientos de incomodidad personal e inferioridad, particularmente en comparación con

34
otros individuos; autodepreciación, marcada molestia durante las interacciones personales”
(p. 20).

Depresión.

Para Beck (como se citó en Chinchilla, 2008) la depresión tiene un esquema que
conocido la como triada cognitiva, esta triada habla de una visión negativa sobre tres
aspectos; en primer lugar, sobre sí mismo, se ve desgraciado, incapaz, un valor propio
mínimo y constantemente se subestima y se critica a sí mismo basado en sus defectos. En
segundo lugar, sobre el futuro, que de manera imperativa determina que el momento en que
el paciente depresivo se proyecte en el futuro genera anticipadamente expectativas de fracaso.
Y en tercer lugar, sobre el mundo donde la persona tiende a entender sus experiencias de vida
siempre de una manera negativa. Cree firmemente que se le pide más de lo que es capaz de
dar o hacer, y malinterpreta su relación con el ambiente animado o inanimado al juzgarlas
como muestras de derrota o privación.

Ansiedad.

Caracterizada por un temor significativo pero infundado que se da como contestación


a alguna motivación inexistente en la que la persona siente que es amenazado, confundido,
desorganizado frente a este peligro (Checa, 2010).
Los síntomas mencionados quedan evidenciados en la persona que le generan “pensamientos
intrusivos difíciles de controlar sobre diferentes aspectos que pueden ir mal; la persona se
preocupa por esos pensamientos y, en consecuencia, se incrementa la preocupación y la
ansiedad” (Talarn y Jarne, 2015, p. 125).

Hostilidad.

Se muestra como una actitud de índole negativa hacia el resto de las personas y hacia
la misma naturaleza humana, constantemente provoca enemistad, denigración y rencor. En
una vista general, la hostilidad introduce de una manera profunda la devaluación de los

35
motivos y valores de los demás, y le a pensar constantemente de que la gente es fuente de un
mal obrar; incluye, también, un deseo de oponerse a las ideas de los demás y hasta deseos de
causarles daño. Esta actitud se presenta muy dependiente en relación a los aprendizajes
sociales, que asume la existencia de un estilo atribucional que se basa en la cognición de
amenaza y la presunción de maldad los otros. (Palmero, 2010).

Ansiedad fóbica.

Se expresa con un sentimiento expectante ante una amenaza que se muestra en


circunstancias u objetos de manera exagerada. Como resultado, se presenta una conducta de
evitación sistemática de la persona quien la adolece a pesar de que esta reconoce su carácter
irracional (Gonzales, 2013)

Ideación paranoide.

Se caracteriza por una desconfianza y mantener sospechas de carácter negativo sobre


los demás, estas sospechas generalmente refieren que están haciéndole algún daño, engaño o
explotación; mantienen una duda sobre la lealtad u honradez de los otros; interpretan
mensajes como ocultos, humillantes o amenazas en comentarios benignos y además se
sienten atacados por su carácter o reputación. (Oldham, Skodol, y Bender, 2007)

Psicoticismo.

Eysenck (como se citó en Grieco, 2012) refiere que la característica principal de


psicoticismo es la soledad, el no importarle la gente, la mayoría de ocasiones son personas
problemáticas y no les cuesta encajar en algún lugar. Algunas veces muestran crueldad y
carecen empatía, incluso llegando a mostrarse hostiles hasta con la propia familia. Hay un
gusto por lo inusual y no sienten preocupación por el peligro.

36
Salud Mental en los Universitarios

Actualmente, los estudiantes universitarios latinoamericanos no pertenecen en su


totalidad, al grupo con el mejor rendimiento académico durante el colegio, no son de sistemas
educativos privilegiados y en algunos casos proceden de grupos sociales muy vulnerables; la
suma de estas características promovería un mayor desarrollo de presentar trastornos
psicopatológicos; sumado a que, durante esta etapa la persona se encuentra en un periodo
complejo, asociado a la resolución de problemas y planificación en diferentes aspectos de su
vida (Micin y Bagladi, 2011).
Es por eso que, diferentes universidades españolas, entre ellas la universidad de
Salamanca; han implementado estrategias para poder sobrellevar y afrontar este estrés en los
universitarios, una de estas soluciones planteadas es el área de atención psicológica al
estudiante, donde principalmente se atienden a universitarios caracterizados por el desarraigo
familiar causado por vivir lejos de la familia de origen debido a los estudios, estos jóvenes
oscilan entre los 18 y 25 años de edad; grupo que pasa por un periodo de eclosión, respecto
a crisis vitales evolutivas y la posible presencia de patologías graves (Avila, Herrero y
Fernández, 2009).

Los estudiantes universitarios en términos etáreos, en su mayoría, están atravesando


la adolescencia tardía, es en este momento donde suelen emerger problemas de salud mental
que no habían sido visibilizados en años anteriores, tales como trastornos ansiosos y del
estado de ánimo (Harrington, 2002). Es también en este momento donde se destacan
conductas de riesgo como conductas antisociales, consumo abusivo de sustancias
dependencia a estas, los trastornos de personalidad se fijan y hay un mayor riesgo de
desarrollar trastornos alimentarios; así como el brote de algunos tipos de psicosis (Cova et
al., 2007).

Otro problema constante en los universitarios es el desarrollo del síndrome de burnout


debido a todas las exigencias que perciben en su rol como estudiantes, un grupo de
investigadores identificó cómo las diferentes dimensiones del síndrome de burnout
intervienen en las problemáticas de salud mental, en 204 estudiantes universitarios de
Colombia de una universidad pública, fueron evaluados con el Maslach Burnout Inventory

37
Student Survey para syndrome de burnout y el Inventario de Síntomas 90-R para los síntomas
psicopatológicos. Según los resultados a mayores niveles de agotamiento, cinismo e
ineficacia se presentan más síntomas que afectan la salud mental. De igual manera, cuando
hay presencia del síndrome, incrementan los problemas de salud mental (Escuderos,
Colorado y Sañudo, 2017).

La investigación evaluó el estrés académico, apoyo social y la relación con salud


mental y rendimiento académico en 321 universitarios de Caracas, Venezuela, durante el
periodo más exigente del rendimiento académico. En el estudio pudieron concluir que los
factores que se asocian al bienestar de la salud mental son un mayor grado de apoyo social y
un menor grado de estrés académico. Respecto a las mujeres, cuando presentan un apoyo
social reducido por parte de las amistades, había mayor grado de estrés académico. Por otra
parte, en los hombres se encontró que este estrés se relacionaba con la percepción de un
apoyo reducido de las personas cercanas. En ambos sexos se presentó una mejoría en el
rendimiento cuando la percepción del estrés académico era mayor pero el apoyo social de
quienes consideraban cercanos era moderado (Feldman et al., 2008).

Según los estudios realizados en Chile, se estima que la tercera parte de la población
ha presentado un trastorno psiquiátrico a lo largo de su vida. Sobre la población universitaria
se puede afirmar que el atravesar por esta etapa evolutiva se asocia a un estrés psicosocial, lo
que genera que los estudiantes se consideren como un grupo en riesgo y vulnerable a
presentar trastornos psicosociales. En el estudio se evaluó la prevalencia de trastornos
mentales no psicóticos en 804 universitarios, los resultados mostraron que el 27% de la
muestra cumplía con los criterios para ser diagnosticada con depresión, 10% para trastorno
bipolar, el 5% presentaba riesgo moderado a severo para cometer suicidio, el 24% presentaba
problemas con el consumo de alcohol y el 15% para problemas en la conducta alimentaria.

38
Hipótesis

Dada la importancia del apego en la estructuración de la personalidad y otros procesos


mentales es probable que exista una relación directa entre el estilo de apego inseguro y la
presencia de síntomas psicopatológicos en los estudiantes universitarios.

39
Capítulo III: Método

Diseño de investigación

Según Hernández, Fernández y Baptista (2014) el diseño de la investigación fue un


estudio no experimental, transversal de tipo correlacional.

No experimental dado que la investigadora no procederá a manipular o intervenir en


las variables de investigación. Transversal porque los datos son recolectados en un solo
momento, en un tiempo único, describiendo variables, y analizando su incidencia e
interrelación en un momento dado. Correlacional, debido a que se describe la relación de dos
términos o variables y se aporta cierta información explicativa. En el caso de esta
investigación se correlacionó estilos de apego y síntomas psicopatológicos. (Hernández,
Fernández y Baptista, 1991).

Participantes

La población de estudio estuvo formada por estudiantes universitarios de las carreras


Administración de Negocios (1317), Contabilidad (333), Psicología (816) y Educación (312)
que se encuentren matriculados en el periodo 2020-2, los mismos que son estimados en
número de 2778. Correspondientes a todos los semestres. De la población estudiada se
consideró un muestreo no probabilístico por conveniencia, siendo la muestra que se encontró
disponible al momento de realizar la investigación (Casal y Mateu, 2003).

Criterios de inclusión:

- Alumnos matriculados en el periodo 2020-2


- Alumnos que se encuentren cursando estudios en la Universidad al momento
de realizar la Investigación
- Alumnos pertenecientes a las escuelas profesionales de Psicología,
Administración de Negocios y Educación.

Criterios de exclusión:

40
- Alumnos que no acepten firmar consentimiento informado
- Alumnos que no hayan respondido correctamente los cuestionarios
- Alumnos que tengan diagnóstico y tratamiento de orden neurológico.

Instrumentos

El instrumento que se utilizó para la medición de Estilos de Apego Adulto, fue el


Cuestionario de Modelos Internos de Relaciones de Apego Adulto – Versión Reducida
(Camir - R). Realizada por Balluerka, Lacasa, Gorostiaga, Muela y Pierrehumbert, en la
ciudad de Barcelona, España en 1996. Busca evaluar las representaciones de apego y se basa
en la evaluación que hace la persona sobre sus experiencias de apego pasadas y presentes,
así como también su funcionamiento familiar. Las dimensiones que conforman la prueba son
siete: seguridad (ítems 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7); preocupación familiar (ítems 8, 9, 10, 11, 12, 13);
interferencia de los padres (ítems 14, 15, 16, 17); valor de la autoridad de los padres (ítems
18, 19, 20); permisividad parental (ítems 21, 22, 23), autosuficiencia y rencor de los padres
(24, 25, 26, 27) y traumatismo infantil (ítems 28, 29, 30, 31, 32). A partir de estas
dimensiones, se pueden estimar tres estilos de apego: seguro, evitativo y preocupado. El
cuestionario consta de 32 ítems, con respuesta en una escala de Likert, que van desde uno
(Totalmente en Desacuerdo), hasta cinco (Totalmente de Acuerdo). La aplicación es de
manera individual o colectiva a personas entre los 13 a 59 años de edad y se estima un tiempo
de 15 a 30 minutos. Para proceder a su aplicación en Perú, este instrumento fue revisado por
Gómez en 2012; con una muestra de 392 estudiantes de la Universidad San Martín de Porres
para determinar su validez, los resultaros indicaron una consistencia interna que oscila entre
0,60 y 0,85. En cuanto a la confiabilidad es de 0,770 (77%) alfa de Cronbach; es decir,
confiabilidad aceptable (Salinas, 2017).

Para la medición de la variable Síntomas Psicopatológicos, se utilizó El Symptom


Assessment-45 Questionnaire (SA-45) de los autores Davison, Bershadsky, Bieber,
Silversmith, Maruish y Kane (1997); versión abreviada del SCL-90. Este cuestionario se
encuentra adaptado al castellano por Sandín et al. (2008). La prueba tiene 9 dimensiones a
medir, que son: Somatización, Hostilidad, Depresión, Obsesión-Compulsión, Ansiedad,
Sensibilidad Interpersonal, Ansiedad Fóbica, Ideación Paranoide, Psicoticismo. El

41
cuestionario contiene 45 ítems, hacen alusión a la frecuencia con que el participante ha
percibido cada uno de los 45 síntomas, en la última semana. Las respuestas se muestran en
una escala de Likert, desde 0 (nada en absoluto), hasta 4 (mucho o extremadamente). Tiene
una confiabilidad medida a través de Alfa de Cronbach de 0.95 y respecto a su validez, las
escalas oscilaron entre 0.71 y 0.84 de consistencia interna (Sandín, 2008).

Procedimientos

Para llevar a cabo la presente investigación, se solicitó mediante un correo electrónico


a la autoridad universitaria correspondiente, la información del número total de estudiantes
y de cada escuela profesional; las cuales son, psicología, administración de negocios y
educación. A continuación se le envió un correo electrónico a cada estudiante seleccionado
para la muestra, el consentimiento informado para la participación en la investigación. Una
vez dado su consentimiento se da continuidad al link de los cuestionarios.
Una vez obtenida esta información y los resultados de las encuestas, se procede a
ingresarlos a la base de datos.

Análisis de datos

Una vez recopilados los datos de la muestra se crear una base de datos con el
programa de office Excel, para que posteriormente se realice el tratamiento descriptivo e
inferencial con la ayuda del software estadístico SPSS 5 con el que presentamos tablas de
frecuencia y porcentaje, pruebas de normalidad para determinar si la muestra tiene una
distribución normal o anormal, y usar estadístico paramétricos o no paramétricos.

42
Capitulo IV

Resultados

A partir de las evaluaciones realizadas, se obtuvieron los siguientes resultados:

Tabla 1
Distribución de datos según sexo

Frecuencia Porcentaje
Masculino 70 25.2
Femenino 208 74.8
Total 278 100.0
Nota: Elaboración de datos en base al estudio realizado.

En la tabla 1 se observa que el 75% de los encuestados son de género femenino y el 25% son
de género masculino, lo que nos indica que el mayor porcentaje de evaluados son de género
femenino.

Tabla 2
Edad

Frecuencia Porcentaje
Menos de 20,00 años 74 26.6
21,00 a 25,00 años 172 61.9
26,00 a 30,00 años 24 8.6
31,00 años a más 8 2.9
Total 278 100.0
Nota: Elaboración de datos en base al estudio realizado.

43
En la tabla 2 se observa que el 62% de los encuestados oscilan entre los 21 y 25 años
de edad, es decir la mayor parte de la muestra. El 27% son menores de 20 años, el 9%
tiene entre 26 y 30 años y solo el 3% es mayor a 30 años de edad.

Tabla 3

Semestre cursado

Frecuencia Porcentaje
1er semestre 3 1.1
2do semestre 13 4.7
3er semestre 7 2.5
4to semestre 22 7.9
5to semestre 20 7.2
6to semestre 30 10.8
7mo semestre 27 9.7
8vo semestre 36 12.9
9no semestre 37 13.3
10mo semestre 83 29.9
Total 278 100.0
Nota: Elaboración de datos en base al estudio realizado.

En la tabla 3 se observa que 30% de la muestra son estudiantes de 10mo semestre


siendo ellos la mayoría de los encuestados, seguidos del 13% de la muestra que son
estudiantes de 9no semestre y el 11% son estudiantes de 6to semestre.

44
Tabla 4
Carreras profesionales

Frecuencia Porcentaje
Administración 123 44.2
Psicología 106 38.1
Educación 20 7.2
Contabilidad 29 10.4
Total 278 100.0
Nota: Elaboración de datos en base al estudio realizado.

En la tabla 4 se observa que el 44% de la muestra son estudiantes de la carrera


profesional de administración, el 38% de psicología, el 10% de contabilidad y el 7% de
educación. Lo que significa que, la mayoría de los encuestados pertenecen a la escuela
profesional de administración seguidos de psicología, contabilidad y finalmente
educación.

A continuación, se muestran los resultados de las siete dimensiones de Estilos de Apego,


que son seguridad, preocupación familiar, interferencia de los padres, valor de la
autoridad de los padres, permisividad parental, autosuficiencia y rencor de los padres
y traumatismo infantil.

45
Tabla 5
Dimensión seguridad

Frecuencia Porcentaje
Bajo 24 8.6
Medio 84 30.2
Alto 170 61.2
Total 278 100.0
Nota: Elaboración de datos en base al estudio realizado.

En la tabla 5 se observa que el 61% de encuestados presenta un nivel alto en la


dimensión seguridad, el 30% en un nivel medio y 9% en un nivel bajo. La dimensión
alude a la percepción de afecto pasado y presente provisto por el entorno inmediato a
quienes considera figuras de apego. Como consecuencia de ello, es posible confiar y
saber de la disponibilidad afectiva en caso de necesitarla. La mayor parte de la muestra
presenta un nivel de seguridad alto.

Tabla 6
Preocupación familiar

Frecuencia Porcentaje
Bajo 56 20.1
Medio 142 51.1
Alto 80 28.8
Total 278 100.0
Nota: Elaboración de datos en base al estudio realizado.

46
En la tabla 6 se observa que el 29% de encuestados en la dimensión preocupación
familiar se encuentran en un nivel alto, el 51% en un nivel medio y 20% en un nivel
bajo. Esta dimensión refiere una preocupación permanente por las figuras de apego e
ansiedad intensa a la separación. La mayoría de la muestra no presenta un miedo
desproporcionado o excesivo a la idea de separación y/o bienestar de los familiares; sin
embargo, si tienen presente a la figura de apego.

Tabla 7
Dimensión interferencia de los padres
Frecuencia Porcentaje
Bajo 85 30.6
Medio 131 47.1
Alto 62 22.3
Total 278 100.0
Nota: Elaboración de datos en base al estudio realizado.

En la tabla 7 se observa que el 22% de encuestados en la dimensión interferencia de los


padres se encuentran en un nivel alto, el 47% en un nivel medio y 31% en un nivel bajo,
Esta dimensión alude al recuerdo temprano o infantil de haber sido sobreprotegido,
conduciendo a experiencias de temor, especialmente ante la posibilidad del abandono.
El mayor porcentaje de la muestra se encuentra en un nivel medio.

47
Tabla 8
Dimensión valor de la autoridad de los padres

Frecuencia Porcentaje
Bajo 5 1.8
Medio 21 7.6
Alto 252 90.6
Total 278 100.0
Nota: Elaboración de datos en base al estudio realizado.

En la tabla 8 se observa que el 91% de encuestados en la dimensión valor de la


autoridad se encuentran en un nivel alto, el 8% en un nivel medio y 2% en un nivel bajo,
Esta dimensión alude al juicio de valor positivo que la persona realiza en relación a
autoridad y jerarquía como valores familiares. La mayoría presenta un nivel alto de
valor de autoridad de los padres.

Tabla 9
Dimensión permisividad parental

Frecuencia Porcentaje
Bajo 100 36.0
Medio 124 44.6
Alto 54 19.4
Total 278 100.0
Nota: Elaboración de datos en base al estudio realizado.

En la tabla 9 se observa que el 19% de encuestados en la dimensión permisividad


parental se encuentran en un nivel alto, el 45% en un nivel medio y 36% en un nivel
bajo. Esta dimensión refiere que la persona recuerda no haber tenido límites y guía
parental durante la infancia. El mayor porcentaje de la muestra se encuentra en un nivel
medio de la guía parental que percibieron tener.

48
Tabla 10
Dimensión autosuficiencia y rencor de los padres
Frecuencia Porcentaje
Bajo 59 21.2
Medio 140 50.4
Alto 79 28.4
Total 278 100.0
Nota: Elaboración de datos en base al estudio realizado.

En la tabla 10 se observa que el 28% de encuestados en la dimensión autosuficiencia y


rencor de los padres se encuentran en un nivel alto, el 50% en un nivel medio y 21% en
un nivel bajo. La dimensión alude a que la persona siente rechazo por los sentimientos
de dependencia y reciprocidad emocional, tiene rencor hacia los cuidadores. La
mayoría de la muestra presenta un nivel medio en la dimensión evaluada.

Tabla 11
Dimensión traumatismo infantil
Frecuencia Porcentaje
Bajo 128 46.0
Medio 111 39.9
Alto 39 14.0
Total 278 100.0
Nota: Elaboración de datos en base al estudio realizado.

En la tabla 11 se observa que el 14% de encuestados en la dimensión traumatismo


infantil se encuentran en un nivel alto, el 40% en un nivel medio y 46% en un nivel bajo.
La dimensión es definida como los recuerdos de infancia de la persona en las que sintió
que la figura de apego no estaba disponible cuando la necesitaba o tuvo episodios
violentos con ella, siendo víctima o testigo de lo ocurrido. La mayoría de la muestra
presenta un nivel bajo de traumatismo infantil.

49
Los estilos de apego propuestos por el instrumento utilizado son tres; seguro, inseguro
preocupado, inseguro evitativo. Existe un cuarto estilo de apego que será tomado en cuenta,
el apego desorganizado, que se caracteriza porque el apego es fuente de incertidumbre pero
se mantiene en ese vínculo.

Tabla 12
Estilo de apego seguro

Frecuencia Porcentaje
Bajo 24 8.6
Medio 84 30.2
Alto 170 61.2
Total 278 100.0
Nota: Elaboración de datos en base al estudio realizado.

En la tabla 12 se observa que el 61% de encuestados presentan un apego seguro alto, el 30%
en un nivel medio y el 9% en un nivel bajo. Este estilo de apego hace referencia a que la
persona comparte y expresa sentimientos sin reservas, sobre las figuras de apego, las valoran
y las evalúan positivamente, mostrándoles aceptación y gratitud. La mayoría de la muestra
presenta un nivel alto de estilo de apego seguro.

Tabla 13
Estilo de apego inseguro preocupado
Frecuencia Porcentaje
Bajo 49 17.6
Medio 169 60.8
Alto 60 21.6
Total 278 100.0
Nota: Elaboración de datos en base al estudio realizado.

50
En la tabla 13 se observa que el 22% de encuestados presentan un apego inseguro preocupado
alto, el 61% en un nivel medio y 18% en un nivel bajo. En este estilo de apego, las personas
valoran sus relaciones de apego, pero suelen sentirse excesivamente preocupadas por los
otros miembros de la familia, temen ser abandonados y muestran poca autonomía; recuerdan
el pasado con rechazo o interferencia de sus padres y usualmente muestran resentimiento con
las relaciones de apego de la infancia. La mayor parte de la muestra se encuentra en un nivel
medio de apego preocupado

Tabla 14
Estilo de apego inseguro evitativo

Frecuencia Porcentaje
Bajo 59 21.2
Medio 140 50.4
Alto 79 28.4
Total 278 100.0
Nota: Elaboración de datos en base al estudio realizado.

En la tabla 99 se observa que el 28% de encuestados presentan un apego inseguro evitativo


alto, el 50% en un nivel medio y 21% en un nivel bajo. Las personas tienden a quitarle valor
a las relaciones de apego, les resulta poco común confiar en los miembros de la familia y
muestran indiferencia o rechazo hacia las figuras de apego, no presentan muchos recuerdos
del pasado y si es que hay, pueden llegar a ser idealizaciones. Comúnmente son personas
independientes y autosuficientes con gran control de emociones. La mayoría de la muestra
se encuentra en un nivel medio de apego inseguro evitativo.

51
Tabla 15

Estilo de apego inseguro desorganizado

Frecuencia Porcentaje
Bajo 128 46.0
Medio 111 39.9
Alto 39 14.0
Total 278 100.0
Nota: Elaboración de datos en base al estudio realizado.

En la tabla 15 se observa que el 14% de encuestados presentan un apego seguro alto, el 40%
en un nivel medio y 46% en un nivel bajo. Este estilo de apego se caracteriza porque las
personas son incapaces de mantener una estrategia de apego coherente, las figuras de apego
son las que le generan desconfianza pero no pueden alejarse por ser infantes y necesitarlas
para sus cuidados básicos, las conductas de quienes presentan este estilo de apego suelen
presentar intenciones contradictorias. La mayoría de la muestra se encuentra en un nivel bajo
de estilo de apego desorganizado

Respecto a los síntomas patológicos, se muestran los siguientes resultados de cada uno de
ellos:

Tabla 16
Síntoma somatización

Frecuencia Porcentaje
Leve 130 46.8
Moderado 118 42.4
Severo 30 10.8
Total 278 100.0
Nota: Elaboración de datos en base al estudio realizado.

52
En la tabla 16 se observa que el 11% de encuestados en la dimensión somatización se
encuentran en un nivel severo, el 42% en un nivel moderado y 47% en un nivel leve. El
síntoma refiere que la persona percibe malestar relacionado con algunas disfunciones
corporales y también dolores físicos. El mayor porcentaje de evaluados presenta un nivel leve
de síntoma de somatización.

Tabla 17
Síntoma Hostilidad
Frecuencia Porcentaje
Leve 188 67.6
Moderado 74 26.6
Severo 16 5.8
Total 278 100.0
Nota: Elaboración de datos en base al estudio realizado.

En la tabla 17 se observa que el 6% de encuestados en la dimensión hostilidad se encuentran


en un nivel severo, el 27% en un nivel moderado y 68% en un nivel leve. El síntoma refiere
presencia de pensamientos, sentimientos y acciones propios de un estado de ánimo negativo
con enojo o ira, incluso una lastimar físicamente a alguien o destruir objetos. El mayor
porcentaje de evaluados muestra un nivel leve de síntoma de hostilidad.

Tabla 17
Síntoma Depresión
Frecuencia Porcentaje
Leve 98 35.3
Moderado 136 48.9
Severo 44 15.8
Total 278 100.0
Nota: Elaboración de datos en base al estudio realizado.

53
En la tabla 17 se observa que el 16% de encuestados en la dimensión depresión se
encuentran en un nivel severo, el 49% en un nivel moderado y 35% en un nivel leve. El
síntoma refiere síntomas característicos del trastorno del espectro depresivo como
disforia, abulia, apatía, llanto, desesperanza, tristeza, ideación suicida. La mayoría de la
muestra presenta un nivel moderado de depresión.

Tabla 18
Síntoma Obsesión-compulsión
Frecuencia Porcentaje
Leve 89 32.0
Moderado 150 54.0
Severo 39 14.0
Total 278 100.0
Nota: Elaboración de datos en base al estudio realizado.

En la tabla 18 se observa que el 14% de encuestados en la dimensión obsesión-compulsión


se encuentran en un nivel severo, el 54% en un nivel moderado y 32% en un nivel leve. La
dimensión hace referencia al conjunto de síntomas característicos del trastorno del mismo
nombre, como pensamientos, impulsos y acciones involuntarios, no deseados, pero imposible
de controlar. La mayoría de la muestra presenta un nivel moderado de obsesión-compulsión.

Tabla 19
Síntoma Ansiedad
Frecuencia Porcentaje
Leve 114 41.0
Moderado 136 48.9
Severo 28 10.1
Total 278 100.0
Nota: Elaboración de datos en base al estudio realizado.

54
En la tabla 19 se observa que el 10% de encuestados en la dimensión ansiedad se
encuentran en un nivel severo, el 49% en un nivel moderado y 41% en un nivel leve.
Este síntoma se caracteriza por exponer síntomas, cognitivos y comportamentales,
asociados clínicamente, la persona se exacerba, muestra nerviosismo, tensión, ataques
de pánico y miedos exagerados. La mayoría de la muestra presenta un nivel moderado
de ansiedad.

Tabla 20
Síntoma Sensibilidad interpersonal
Frecuencia Porcentaje
Leve 133 47.8
Moderado 128 46.0
Severo 17 6.1
Total 278 100.0
Nota: Elaboración de datos en base al estudio realizado.

En la tabla 20 se observa que el 1o% de encuestados en la dimensión sensibilidad


interpersonal se encuentran en un nivel severo, el 49% en un nivel moderado y 41% en un
nivel leve. Este síntoma se define como sentimientos experimentados de inadecuación e
insuficiencia personal, especialmente al compararse con alguien más. La persona se
autocensura y las interacciones sociales le causan malestar. La mayoría de la muestra
presenta un nivel moderado de sensibilidad interpersonal.

55
Tabla 21
Síntoma ansiedad fóbica
Frecuencia Porcentaje
Leve 178 64.0
Moderado 86 30.9
Severo 14 5.0
Total 278 100.0
Nota: Elaboración de datos en base al estudio realizado.

En la tabla 21 se observa que el 5% de encuestados en la dimensión ansiedad fóbica se


encuentran en un nivel severo, el 31% en un nivel moderado y 64% en un nivel leve. Este
síntoma hace referencia a que la persona experimenta un miedo permanente de naturaleza
irracional y desproporcionada en relación al estímulo, por lo que evita el estímulo a como dé
lugar. La mayoría de la muestra presenta un nivel leve de ansiedad fóbica.

Tabla 22

Síntoma ideación paranoide

Frecuencia Porcentaje
Leve 114 41.0
Moderado 153 55.0
Severo 11 4.0
Total 278 100.0
Nota: Elaboración de datos en base al estudio realizado.

En la tabla 22 se observa que el 4% de encuestados en la dimensión ideación paranoide se


encuentran en un nivel severo, el 55% en un nivel moderado y 41% en un nivel leve. Este
síntoma alude a que se presentan distorsiones cognitivas recurrentes en la conducta

56
paranoide, también conocido como trastorno del pensamiento en el que se presenta
suspicacia, gran desconfianza, temen perder la autonomía y hasta hay presencia de delirios.
Según los resultados, la mayoría de la muestra presenta un nivel moderado de ideación
paranoide.

Tabla 23
Síntoma psicoticismo
Frecuencia Porcentaje
Leve 200 71.9
Moderado 76 27.3
Severo 2 .7
Total 278 100.0
Nota: Elaboración de datos en base al estudio realizado.

En la tabla 23 se observa que el 7% de encuestados en la dimensión psicoticismo se


encuentran en un nivel severo, el 27% en un nivel moderado y 72% en un nivel leve. Este
síntoma se presenta como una expresión de la vivencia humana. Se delimita desde la
alienación interpersonal leve hasta llegar a la psicosis propiamente; la cual incluye, sentirse
completamente solo, rasgos esquizoides en el estilo de vida, alucinaciones, incluso la idea
de que otros controlan el propio pensamiento. La mayoría de la muestra presenta un nivel
leve en psicoticismo.

Tabla 24

Prueba de normalidad
Kolmogorov-Smirnova
Estadístico gl Sig.
ESTILOS DE APEGO 0.067 278 0.004
Síntomas Psicopatológicos 0.058 278 0.025
a. Corrección de significación de Lilliefors

57
En la tabla 24 Se observa que se aplicó la prueba de Kolmogorov - Smirnov para el análisis
de normalidad, puesto que la muestra tiene más de 35 datos, en tal sentido, se analiza los
grados de significancia en ambas variables, este no excede el 0.05 del valor esperado, por lo
que se aprueba la hipótesis: "la muestra no tiene una distribución normal", por ello se procede
al análisis inferencial con estadísticos no paramétricos, empleando la correlación de
Spearman.

Tabla 25
Correlación entre los estilos de apego y los síntomas psicopatológicos.

ESTILOS DE APEGO
Rho de Síntomas Coeficiente de ,293**
Spearman Psicopatológicos correlación
Sig. (bilateral) 0.000
**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral).

En la tabla 25 se observa que existe una relación significativa, positiva y débil (r=293; x=000,
x<0.05) entre los estilos de apego y los síntomas psicopatológicos, es decir que ante la
presencia de los estilos de apego inseguro se presentan más síntomas psicopatológicos.

58
Tabla 26

Apego Apego Apego Apego


Seguro Preocupado Evitativo Desorganizado
Somatización Coeficiente
de -.095 ,332** ,211** ,245**
correlación
Sig.
.114 .000 .000 .000
(bilateral)
Hostilidad Coeficiente
de -,154* ,202** ,256** ,286**
correlación
Sig.
.010 .001 .000 .000
(bilateral)
Depresión Coeficiente
de -.103 ,203** ,279** ,172**
correlación
Sig.
.087 .001 .000 .004
(bilateral)
Obsesión- Coeficiente
compulsión de -.040 ,228** ,170** ,191**
correlación
Sig.
.509 .000 .004 .001
(bilateral)
Ansiedad Coeficiente
de -.055 ,278** ,254** ,229**
correlación
Sig.
.360 .000 .000 .000
(bilateral)
Sensibilidad Coeficiente
interpersonal de -,138* ,326** ,291** ,287**
correlación
Sig.
.021 .000 .000 .000
(bilateral)
Ansiedad Coeficiente
fóbica de -.048 ,228** ,145* ,163**
correlación
Sig.
.424 .000 .016 .006
(bilateral)
Ideación Coeficiente
paranoide de -.105 ,234** ,248** ,260**
correlación

59
Sig.
.082 .000 .000 .000
(bilateral)
Psicoticismo Coeficiente
de -,152* ,321** ,211** ,263**
correlación
Sig. .000
.011 .000 .000
(bilateral)

Correlaciones

Nota: Nota: Elaboración de datos en base al estudio realizado.

Respecto a los resultados obtenidos en las correlaciones:

En la tabla 26 se observan los resultados obtenidos en la que existe una relación significativa,
positiva, baja con tendencia a moderada (r=0,332 x=000; x<5). Entre el estilo de apego
preocupado y el síntoma psicopatológico de somatización, es decir que, cuando la persona
presenta un estilo de apego inseguro preocupado, también experimentará malestar físico
como dolores de cabeza, musculares, problemas respiratorios, entre otros.

En relación al estilo de apego preocupado y el síntoma psicopatológico sensibilidad


interpersonal se observa en la tabla, que existe una relación significativa, positiva, baja con
tendencia a moderada (r=0,326 x=000; x<5). Es decir, ante la presencia de estilo de apego
inseguro preocupado existe el síntoma de sensibilidad interpersonal. Esto quiere decir que
cuando la persona presente este estilo de apego inseguro preocupado, las relaciones sociales
le resultan problemáticas, constantemente se siente menos al compararse con los otros, lo que
genera autocensura, incomodidad, sentimiento de inadecuación.

Respecto a la tercera relación presentada, entre el estilo de apego preocupado y el síntoma


psicopatológico psicoticismo, se observa en la tabla que existe una relación significativa,
positiva, baja con tendencia a moderada (r=0,321 x=000; x<5). Es decir que, frente a la
presencia del estilo de apego inseguro preocupado, la persona presenta rasgos característicos
del psicoticismo como son; sentimientos de soledad, hostilidad y agresividad interpersonal,
con rasgos esquizoides en la personalidad.

60
Capítulo V

Discusión

El objetivo de la presente investigación fue determinar la presencia de una relación entre las
variables estilos de apego y síntomas psicopatológicos en estudiantes de una universidad
privada de Arequipa 2020. De acuerdo al objetivo general de la investigación y los resultados
obtenidos en la misma, se pudo determinar que existe una relación entre los estilos de apego
presentes en la persona y el desarrollo de síntomas psicopatológicos. De esta forma, se
comprueba la hipótesis de que existe una relación significativa entre los estilos de apego y
los síntomas psicopatológicos en los estudiantes de una universidad privada. Y que, como
consecuencia de esto, el desarrollo de un estilo de apego inseguro significa la presencia de
síntomas psicopatológicos, afectando la salud mental de los universitarios.

En el estudio de Gonzáles, Ysern, Martorell, Matéu y Barreto (2010) el cual tuvo como
objetivo determinar la relación entre la psicopatología y el apego en adolescentes que tenían
entre 14 y 16 años de edad, se encontró que los diferentes estilos de apego inseguro estaban
relacionados a una mayor sintomatología en ambos géneros. Estos resultados son semejantes
a los hallados en esta investigación, probablemente esto se debe a que, en ambos casos la
población evaluada es de estudiantes, los cuales se encuentran bajo la presión de su
rendimiento académico y cierta incertidumbre del futuro, aun no tienen una vida
completamente establecida o independiente y se encuentran a cargo de los padres.

Así mismo Santelices, Guzmán y Garrido (2011) llevaron a cabo una investigación donde se
buscaba comprobar si de acuerdo a la presencia o ausencia de sintomatología ansioso-
depresiva había alguna diferencia en los estilos de apego que se desarrollaban. La muestra
estuvo conformada por 366 adultos y los resultados mostraron que sí había presencia de
sintomatología ansioso-depresiva en los participantes que mostraban los diferentes tipos de
apego inseguro. Del mismo modo, este estudio obtuvo resultados que concordantes con los
antes mencionados, concluyendo así que en las personas que muestran un estilo de apego
inseguro, también se puede identificar sintomatología ansioso-depresiva. Respecto al

61
síntoma ansiedad, es más probable que se presente en un estilo de apego inseguro preocupado
y el síntoma depresión en el estilo de apego inseguro evitativo. Probablemente esto se deba
a que las personas con un estilo de apego evitativo tienden a sentirse solas, que nadie ha
respondido a sus exigencias cuando lo necesitaban; en el caso del apego preocupado, la
persona está constantemente preocupada por el futuro y el miedo constante del abandono que
puede sufrir por parte de la figura de apego. Lo que concuerda con los síntomas de depresión
y ansiedad respectivamente.

Finalmente, se comparan los resultados con la investigación realizada por Camps-Pons,


Castillo-Garayoa y Cifre (2014), en la que se estudió la relación que pudiera existir entre
psicopatología y apego, en 40 adolescentes y jóvenes que habían pasado por maltrato de tipo
intrafamiliar. Para la evaluación de las variables se utilizó el cuestionario RQ de
Bartholomew, para apego; y el cuestionario SCL-90-R para sintomatología psicopatológica.
Los resultados muestran que existe una relación entre el estilo de apego y la presencia de
síntomas psicopatológicos. Sin embargo, el apego que predomina es el inseguro,
específicamente el evitativo y que el 53% de la muestra presenta sintomatología
psicopatológica. Estos resultados son contrarios a los obtenidos en nuestra investigación, ya
que el apego predominante fue el seguro y mayoría de la muestra no presenta sintomatología
psicopatológica clínicamente significativa. Esto probablemente se deba que, las muestras
evaluadas son diferentes respecto a que la primera se toma en cuenta como criterio de
inclusión, el haber pasado por maltrato intrafamiliar, lo que ha significado el desarrollo de
estos síntomas, además del estilo de apego inseguro que predomina; sin embargo, la muestra
de la presente investigación, presenta como apego predominante, el apego seguro y por lo
mismo, solo una minoría muestra síntomas psicopatológicos. Como similitud entre los
estudios, podemos observar que los síntomas predominantes, dentro del estilo inseguro son
sensibilidad interpersonal y psicoticismo.

Un estudio realizado en Colombia, por Erazo y Jiménez (2012), quiénes determinaron las
dimensiones psicopatológicas presentes en 340 estudiantes de una universidad caleña, para
la medición de la variable se utilizó el cuestionario SCL-90-R. Los resultados mostraron que
la mayor parte de la muestra no padecía los síntomas estudiados; sin embargo, en el grupo
minoritario que sí presentaba sintomatología, se podía identificar que los más frecuentes eran

62
ideación paranoide, hostilidad, obsesión-compulsión y depresión. Dos de los síntomas más
frecuentes, concuerdan con los resultados de la investigación, siendo obsesión-compulsión y
depresión. Los síntomas ideación paranoide y hostilidad son síntomas pocas veces presentes
en las poblaciones estudiadas, lo que también es señalado por las autores; los resultados
pueden haberse visto influenciados porque la muestra cursa estudios en la noche y a distancia,
no presencial y el 60% trabaja durante el día, lo que reduce el contacto directo con los
compañeros de universidad e incrementa la responsabilidad económica que señalan tener,
además de encontrarse en una ciudad con un alto índice de violencia y crimen.

(Oro, Esquerda, Viñas, Yuguero , & Pifarre, 2019), aseguran que multiples estudios señalan
que los estudiantes de medicina pasan por estrés y agotamiento a un nivel alto, durante los
años de universidad. Por lo que, buscan determinar el grado de estrés que perciben los
alumnos, sintomatología reportada y grado de burnout, relacionando las variables y pudiendo
adelantarse a identificar estudiantes en alto riesgo. La muestra estuvo conformada por 118
estudiantes, el 80% de segundo año a quienes se les aplicó: la escala de estrés
percibido Perceived Stress Scale, el cuestionario de 90 síntomas Sympton Checklist-90-R y
el cuestionario de burnout académico Maslach Burnout Inventory Student Survey. Los
resultados muestran que presentan un nivel de estrés percibido, mayor al una misma
poblacion etarea, niveles altos en sintomas psicopatologicos igual al de pacientes
psicosomaticos, destacando el sintoma obsesivo-compulsivo. Los síntomas de somatización,
sensibilidad interpersonal y depresión ingresan a la calificacion de baremo psiquiátrico. Los
resultados de la invesigacion muestran similitud en los sintomas halladas con mayor
frecuencia. Sin embargo, difieren en la población que los presenta, siendo que en estudiantes
de medicina la mayoría presentas sintomas clinicamente significativos; mientras que en la
presente investigacion es una minoría. Esto puede deberse a que como señalan las autoras la
carrera de medicina presenta niveles de exigencia académica mucho más altos que otras,
haciendo que los niveles de burnout sean notablemente inquietante.

63
Conclusiones

Primera:

Existe relación entre el estilo de apego y síntomas psicopatológicos en estudiantes de una


universidad privada de Arequipa 2020. Los evaluados que presentan estilos de apego
inseguro tienen niveles más altos de síntomas psicopatológicos. Específicamente, el estilo de
apego inseguro preocupado es el que muestra mayor relación con presencia de síntomas como
somatización, sensibilidad interpersonal y psicoticismo. Por otra parte, los estudiantes que
presentaban estilo de apego seguro, mostraban niveles leves de síntomas psicopatológicos.

Segunda:
Los estilos de apego de los estudiantes de una universidad privada de Arequipa 2020
presentados acorde a la predominancia son: en primer lugar, el estilo de apego seguro, en
segundo lugar el estilo de apego inseguro preocupado, en tercer lugar, el estilo de apego
inseguro evitativo y por último el estilo de apego inseguro desorganizado.

Tercera:
Los síntomas psicopatológicos que predominan en los estudiantes de la facultad de una
universidad privada de Arequipa 2020 en orden de frecuencia son: somatización, sensibilidad
interpersonal y psicoticismo.

64
Recomendaciones

Los hallazgos de la presente investigación permiten recomendar a las áreas de bienestar


estudiantil la exploración psicopatológica individualizada a través de entrevistas clínicas por
profesionales de la salud mental, con la finalidad de establecer diagnósticos precisos de
manera que se pueda dar información a los alumnos sobre su estado de salud mental cuando
lo demanden y autoricen. Además de promover la intervención para el bienestar psicológico
de los estudiantes, con herramientas como psicoeducación o talleres socioemocionales.

Se recomienda a las áreas de investigación el desarrollo de estudios que amplíen y


profundicen el conocimiento de las implicancias que tiene el apego adulto en otros aspectos
psicológicos que median en el desarrollo de psicopatología o que representan factores de
protección como autoestima, resiliencia, estilos de afrontamiento, etc.

65
Bibliografía

Aguilar, I. (2001). Los modelos psicopatológicos. Psicología del adulto, 5(2), 61-65. Obtenido de
https://www.ehu.eus/documents/1358119/2222578/15687+PSICOPATOLOGIA+DEL+LEN
GUAJE.pdf

Ainsworth, M. (1979). Apego niño-madre. Psicología estadounidense, 34(10), 932-937.

Apreda, G. (2010). La psicopatología, la psiquiatría y la salud mental. Editorial de la Universidad


Nacional de La Plata.

Avendaño, Z. (2019). Estilos de apego adulto y sintomatología psicopatológica en estudiantes de


una universidad pública de Cusco. Pontificia Universidad Católica del Perú.

Ávila, A., Herrero, J., & Fernández, L. (2009). Más allá de la docencia: La unidad de atención
psicológica y salud mental del universitario (UAPSMU) en la universidad de Salamanca.
Acción psicológica, 6(1), 49-62. Obtenido de
https://www.redalyc.org/pdf/3440/344030761004.pdf

Baader, T., Rojas, C., Molina, J., Gotelli, M., Alamo, C., Fierro, C., & Dittus, P. (2014). Diagnóstico de
la prevalencia de trastornos de la salud mental en estudiantes universitarios y los factores
de riesgo emocional asociados. Revista chilena de neuropsiquiatría, 52(3), 167-176.

Ballespi, S. (2014). Trastorno por ansiedad generalizada y trastorno de ansiedad por separación. En
L. Ezpeleta, & J. Toro, Psicología del desarrollo (págs. 443-470). Madrid, España: Pirámide.

Barroso, O. (2014). El apego adulto: la relación de los estilos de apego desarrollados en la infancia
en la elección y las dinámicas de pareja. Revista Digital de Medicina psicos, 4(1), 1-25.
Obtenido de https://www.psicociencias.org/pdf_noticias/Apego_Adulto.pdf

Bartholomew, K., & Horowitz, L. (1991). Attachment styles among young adults: a test of a four-
category model. Journal of personality and social psychology, 61(2), 226. Obtenido de
https://psycnet.apa.org/record/1991-33075-001

Bowlby, J. (1969). El vínculo afectivo. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Bowlby, J. (1973). Attachment and loss (Vol. 2). New York: Basic Books. Obtenido de
https://www.pep-web.org/document.php?id=IPL.095.0001A

Bowlby, J. (1979). The making and breaking of affectional bonds . London: Tavistock.

Bowlby, J. (1988). A secure base: Parent-child attachment and healthy human development . New
York: Basic Books.

Bustamante, A., & Concha, A. (2019). Niveles de ansiedad entre estudiantes de 9 y 12 años con
apego seguro e inseguro de dos colegios de Arequipa. Arequipa: Universidad Católica San
Pablo.

Camps-Pons, S., Castillo-Garayoa, J., & Cifre, I. (2014). Apego y psicopatología en adolescentes y
jóvenes que han sufrido maltrato: implicaciones clínicas. Clínica y Salud, 25(1), 64-74.

66
Capponi, R. (1987). Psicopatología y semiología psiquiátrica . Universitaria.

Carreras, M., Brizzio, A., Casullo, M., & Saavedra, E. (2006). Evaluación de los estilos de apego en
adolescentes y su relación con los síntomas psicopatológicos. Obtenido de Acta académica:
https://www.aacademica.org/000-039/570

Casal, J., & Mateu, E. (2003). Tipos de muestreo. Rev. Epidem. Med. Prev., 1, 3-7.

Castaño, L. (2009). Psicopatología III Unidad I. Lima, Perú.

Chacaltana, B. (2017). Síntomas psicopatológicos y la relación madre-hijo en internas de


establecimientos penitenciarios de Lima. Universidad San Martín de Porres.

Chafloque, J. (2018). Estilos de apego y perfeccionismo en jóvenes universitarios de Lima. Lima,


Perú: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Checa, M. (2010). Manual práctico de psiquiatría forense. Elsevier Masson. Obtenido de


https://dspacereva.conacyt.gov.py/xmlui-repo/handle/123456789/559

Chinchilla, A. (2008). La depresión y sus máscaras. Madrid, España: Médica Panamericana.

Córdova, H. (2020). Apego adulto y bienestar psicológico en relaciones de parejas universitarias de


Lima Metropolitana. Universidad San Ignacio de Loyola.

Cova Solar, F., Aro, M., Rodríguez, C., Bonifetti, A., Hernández, M., & Alvial , W. (2007). Problemas
de salud mental en estudiantes de la Universidad de Concepción. Terapia Psicológica,
25(2), 105-112. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-
48082007000200001&script=sci_arttext&tlng=en

Dammert, S. (2018). Apego adulto y conductas externalizantes en un grupo de jóvenes de seis


universidades del Perú. Lima, Perú: Pontificie Universidad Católica del Perú.

Duarte, J., Arboleda, M., & Cantón-Cortés, D. (2010). Apego, seguridad en el sistema familiar y
actitudes ante la vida. International Journal of Development and Educational Psychology,
2(1), 251-258. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3498/349832325025.pdf

Erazo, M., & Jiménez, M. (2012). Dimensiones psciopatológicas en estudiantes universitarios.


Revista CES Psciología, 5(1), 65-76.

Escuderos, A., Colorado, Y., & Sañudo, J. (2017). Burnout académico y síntomas relacionados con
problemas de salud mental en universitarios colombianos. Psychologia, 11(2), 45-55.
Obtenido de https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/2926

Feldman, L., Goncalves, L., Puignau, G., Zaragoaz, J., Bagés, N., & De Paulo, J. (2008). Relaciones
entre estrés académico, apoyo social, salud mental y rendimiento académico en
estudiantes universitarios venezolanos. Universitas Psychologica, 7(3), 739-752.

Garrido, L., Guzmán , M., Santelices, M., Vitriol, V., & Baeza, E. (2015). Estudio compartivo de los
estilos de apego adulto en un grupo de mujeres con y sin diagnóstico de depresión.
Terapia Psicológica, 33(3), 285-295. Obtenido de

67
http://repositorio.ucm.cl/bitstream/handle/ucm/208/garrido_l_estudio.pdf?sequence=1
&isAllowed=y

Gaviria, S., Rodríguez, M., & Álvarez, T. (2002). Quality of family relationship and depression in
medical students in Medellin, Colombia. Rev Chil Neuro-Psiquiatr, 40-41.

Gerrig, R., & Zimbardo, P. (2005). Picología y vida (17 ed.). Ciudad de méxico, México: Pearson
Educación. Obtenido de https://books.google.com.pe/books?hl=es&lr=&id=3-
I4Z1dAxo0C&oi=fnd&pg=PA3&dq=Gerrig,+R+y+Zimbardo,+P.+(2005).+Psicolog%C3%ADa+
y+vida.+Decimos%C3%A9ptima+edici%C3%B3n.+Estado+de+M%C3%A9xico,+M%C3%A9xi
co:+Pearson+Educaci%C3%B3n&ots=Fl6G8ulG3z&sig=WwCXZGpsaH

Gieco, D. (2012). Rasgos de personalidad y características resilientes en adultos en conflicto con la


ley penal reincidentes. Buenos Aires: Universidad Abierta Interamercana.

Gonzáles, A. (2013). Signos y síntomas. En R. Toro, L. Yepes, & C. Palacio, Fundamentos de


Medicina: Psiquiatría (págs. 21-36). Medellín, Colombia : CIB.

Gonzáles, R., Ysern, L., Martorell, C., Matéu, C., & Barreto , P. (2010). Relaciones entre
psicopatología y apego en la adolescencia. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y
Evaluación, 1(29), 9-26. Obtenido de
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=4596/459645441002

Gual, A. (2015). Influencia de los estilos de apego en el desarrollo de la esquizofrenia. Provincia de


Castellón, España: Universitat Jaume I. Obtenido de http://hdl.handle.net/10234/137885

Guarino, L., Gavidia, I., Antor, M., & Caballero , H. (2000). Estrés, salud mental y cambios
inmunológicos en estudiantes universitarios. Psicología Conductual, 8(1), 57-71. Obtenido
de https://www.behavioralpsycho.com/wp-content/uploads/2020/04/04.Guarino_8-1oa-
1.pdf

Harrington, R. (2002). Affective disorders. En M. Rutter, & E. Taylor, Child and adolescent
psychiatry (Cuarta ed., págs. 463-485). Oxford: Blackwell Publishing Science.

Hazan, C., & Zeifman, D. (1994). Sex and the psychological tether. En K. Bartholomew , & D.
Perlman, Advances in personal relationships (Vol. 5 , págs. 151-178). Jessica Kingsley
Publishers. Obtenido de https://psycnet.apa.org/record/1994-97997-005

Hernández, R., Fenández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. México ,
México: Interamericana Editores S.A.

Lara, C., Espinosa, I., Cárdenas, M., Fócil, M., & Cavazos, J. (2005). Confiabilidad y validez de la SCL-
90 en la evaluación de psicopatología en mujeres. Salud mental, 28(3), 42-50. Obtenido de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
33252005000300042&lng=es&tlng=es

López, F. (2006). Apego: estabilidad y cambio a lo largo del ciclo vital. Infancia y Aprendizaje, 29(1),
9-23. Obtenido de
http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/021037006775380830?journalCode=riya2
0

68
Matta, M. (2018). Estilos de apego y tipo de infracción penal en infractores del Centro Juvenil de
Diagnóstico y Rehabilitación de Lima. Universidad Católica Sedes Sapientiae .

Melero, R. (2008). La relación de pareja. Apego, dinámicas de interacción y actitudes amorosas:


consecuencias sobre la calidad de la relación. Valencia: Universidad de Valencia. Obtenido
de https://www.tdx.cat/handle/10803/10234

Micin, S., & Bagladi, V. (2011). Salud mental en estudiantes universitarios: Incidencia de
psicopatología y antecedentes de conducta suicida en población que acude a un servicio
de salud estudiantil. Terapia psicológica, 29(1), 53-64.

Mikulincer, M., & Shaver, P. (2007). Boosing attachment security to promote mental health,
prosocial values, and inter-group tolerance. Psychological inquiry, 18(3), 139-156.

Nóblega , M., & Traverso, P. (2013). Confiabilidad y validez de constructo del autocuestionario de
modelos internos de relaciones de apego adulto, CaMir. Pensamiento psicológico, 11(1), 7-
25. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/801/80127000008.pdf

Oldham, J., Skodol, A., & Bender, D. (2007). Tratado de los trastornos de la personalidad.
Barcelona, España: Elsevier Masson.

Oro, P., Esquerda, M., Viñas, J., Yuguero , O., & Pifarre, J. (2019). Síntomas psicopatológios, estrés
y burnout en estudiantes de medicina. Educación médica, 42-48.

Palmero, F. (2010). Hostilidad, psicofisiología y salud cardiovascular. En L. Oblitas, Psicología de la


salud y calidad de vida (págs. 433-448). Ciudad de México: Cengage learning.

Quispe, M. (2019). Apego, habilidades sociales y autoestima en agresores sexuales reincidentes de


los establecimientos penitenciarios de la oficina regional sur. Arequipa: Universidad
Nacional San Agustín .

Rojas, E., & Ito, Y. (2020). Violencia contra la mujer y su relación con los estilosde apego en la
Asociacion Señor de Muruhuay, Ate Vitarte, Lima. Lima: Universidad Peruana Unión .

Salinas, A. (2017). Estilos de Apego y Dependencia Emocional es Estudiantes Pre-Universitarios de


la Universidad Católica de Santa María. Arequipa: Universidad Católica de Santa María.

Sánchez, A. (2018). Síntomas psicoaptológicos en estudiantes de una Faculta de Psicología de Lima.


Lima: Universidad Nacional Federico Villareal.

Sandín, B., Valiente, R., Chorot, P., Santed, M., & Lostao, L. (2008). SA-45 forma abreviada del SCL-
90. Psicothema, 20(2), 290-296. Obtenido de http://www.psicothema.com/pdf/3463.pdf

Santelices, M., Guzmán , M., & Garrido, L. (2011). Apego y psicopatología: Estudio comparativo de
los estilos de apego en adultos con y sin sintomatología ansioso-depresiva. Revista
argentina de clínica psicológica , 20(1), 49-55. Obtenido de
https://www.redalyc.org/pdf/2819/281921807004.pdf

Simpson, J., & Steeven, W. (1998). Attachment theory and close relationships. New York: The
Guilford Press.

69
Talarn, A., & Jarne, A. (2015). Manual de psicopatología clínica (2 ed.). Herder. Obtenido de
https://books.google.com.pe/books?hl=es&lr=&id=hgmIDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT3&dq=
alarn,+A.+y+Jarne,+A.+(2015).+Manual+de+psicopatolog%C3%ADa+cl%C3%ADnica&ots=N
z95wuUaQi&sig=ps9za47XD6e1DOzvYKgL4e4XWy4&redir_esc=y#v=onepage&q=alarn%2C
%20A.%20y%20Jarne%2C%20A.%

70
Anexos

71
ANEXO 1

72
73
ANEXO 2

74
75
TÉRMINO DE CONSENTIMIENTO LIBRE Y ESCLARECIDO

Título de la Investigación: Estilos de apego adulto y síntomas psicopatológicos en


estudiantes de una universidad privada de Arequipa 2020

Investigador responsable: Andrea del Rosario Valderrama Loza

Co-investigador responsable: Jessica Lewis Paredes

Institución a la que pertenece el investigador responsable: Universidad Católica San


Pablo

Ud. Está siendo invitada a participar de la investigación arriba identificada. Este


documento contiene toda la información necesaria sobre la investigación que se está
desarrollando, para que usted pueda tomar la decisión de colaborar o no. De cualquier
forma, me gustaría comunicar que su colaboración es muy importante para nosotros.

La presente investigación tiene como propósito determinar la relación entre los estilos
de apego y síntomas psicopatológicos, en estudiantes universitarios de Arequipa en
2020. En un primer momento buscamos determinar esta posible relación entre estilos
de apego y presencia de síntomas psicopatológicos, para posteriormente orientar
planes de intervención con fines de prevención de la presencia de alteraciones clínicas
para poder mejorar la salud mental de la persona y por ende, de las relaciones humanas.

En el caso que usted decida participar en esta investigación, en un primer


momento, tendrá que responder dos cuestionarios que abordaran temas como: la propia
evaluación de la persona sobre sus experiencias de apego, así como el funcionamiento familiar;
seguidamente algunas preguntas que nos permitirán conocer con que frecuencia la persona
percibe ciertos síntomas.

Es importante que usted sepa que yo soy un investigador perteneciente a la


Universidad Católica San Pablo. Por tanto, todo lo que usted responda en los
cuestionarios no será divulgado. Las respuestas que usted me dé serán trabajadas en
conjunto, con las respuestas de otros participantes y solamente las conclusiones sobre

76
los resultados obtenidos podrán ser presentadas en encuentros científicos y publicados
en revistas científicas especializadas. Así, garantizaremos que todos los datos
personales de las participantes serán mantenidos estricto privado. La participación en
la investigación no implica ninguna forma de remuneración.

No hay riesgos ligados a su participación en la investigación, pero es posible que


usted se sienta incómoda al momento de responder alguna pregunta. En ese caso, usted
está libre para negarse a responder una u otra pregunta y hasta para interrumpir la
investigación, sin que esto traiga algún prejuicio para usted.

En cuanto a los beneficios, creemos que la investigación, una vez realizada,


contribuirá a mejorar su percepción de bienestar psicológico, además de concientizar a
la organización y los trabajadores de la importancia del bienestar psicológico en el
trabajo.

En el caso de participar de la investigación usted tiene la garantía de tener


conocimiento y obtener información sobre los procedimientos y también sobre sus
resultados en cualquier momento. Para esto podrá consultar al investigador
responsable siempre que precise, por medio del correo electrónico
andreavloza12@gmail.com.

77
DECLARACION DE CONSENTIMENTO DE PARTICIPACION

Declaro que leí este documento y confirmo que entendí la información


presentada en este término. También tuve la oportunidad de hacer preguntas y
todas mis dudas fueron esclarecidas. Yo recibí una copia firmada con la fecha de
este Término de Consentimiento.

Por tanto, Yo (Nombre) _______________________________, portador del


documento de identidad número ___________________, ACEPTO participar del
proyecto de investigación, teniendo la garantía de que serán tomados todos los
cuidados técnicos y éticos de la profesión de psicólogo e propios de las
investigaciones con personas.

______________________________

Firma de la voluntaria

_____________________________ _____________________________

Firma: Andrea del Rosario Valderrama Loza Firma: Dra. Jessica Lewis Paredes

Investigador Principal Co-investigador

78

También podría gustarte