Está en la página 1de 14

TAREA 2 DETERMINAR EL COSTO DE PRODUCCIÓN PARA CADA ORDEN

DE PEDIDO – COMPONENTE PRÁCTICO

PRESENTADO POR

YEIMY DARLENE GAVIRIA LORA


GRUPO: 106021A-53

TUTOR:

MARTHA LILIANA CHAVARRO ACOSTA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y
DE NEGOCIOS – ECACEN

2024
Introducción

En el siguiente informe, se llevará a cabo el desarrollo de las actividades planificadas en


la Tarea 2: "Determinar el costo de producción para cada orden de pedido". En este
proceso, se abordarán tres etapas clave: primero, la determinación y valuación de
inventarios utilizando tarjetas de control en los sistemas de promedio ponderado y
PEPS; luego, la elaboración del Estado de Costos de Producción y Venta para evaluar la
rentabilidad y gestión de costos; y finalmente, el análisis de los Costos por Órdenes de
Producción para comprender la distribución de gastos relacionados con las demandas de
los clientes y la eficiencia en la producción.
Objetivo general

Realizar las actividades propuestas en el plan de trabajo Tarea 2 Determinar el costo de


producción para cada orden de pedido

Objetivos específicos
 Realizar la Actividad Uno – Determinación y valuación de Inventarios
 Resolver la Actividad Dos – Estado de costos de producción y venta
 Desarrollar la Actividad Tres – Costos por Órdenes de Producción
actividad propuesta para la tarea 2

TARJETA CONTROL

PRODUCTO: NEVERAS MÉTODO DE VALUACIÓN PROMEDIO PONDERADO


ENTRADA SALIDA SALDO
FECHA DETALLE CANT. VALOR unt V. TOTAL CANT. VALOR unt V. TOTAL CANT. VALOR unt V. TOTAL
DIA 1 INVENTARIO INICIAL 25 850.000 21.250.000 25 850.000 21.250.000
DIA 5 VENTA FACTURA 1 0 10 850.000 8.500.000 15 850.000 12.750.000
DIA 7 COMPRA FA CTURA 326 20 920.000 18.400.000 850.000 0 35 890.000 31.150.000
DIA 9 COMPRA FA CTURA 789 15 830.000 12.450.000 890.000 0 50 872.000 43.600.000
DIA 10 VENTA FA CTURA 2 0 30 872.000 26.160.000 20 872.000 17.440.000
Dia 15 DEVOLUCION FA CTURA 789
-4 830.000 -3.320.000 872.000 0 16 882.500 14.120.000
DIA 18 DEVOLUCION FA CTURA 2 0 -8 872.000 -6.976.000 24 879.000 21.096.000
0 879.000 0 24 879.000 21.096.000
0 879.000 0 24 879.000 21.096.000
0 879.000 0 24 879.000 21.096.000
0 879.000 0 24 879.000 21.096.000
0
27.684.000 21.096.000

Dia. 5 Vende 10 neveras a $1.800.000 c/u factura 1 a la empresa Muebles &


enseres Ltda, responsable del IVA
CÓDIGO CUENTA DÉBITO CRÉDITO
1305 cliente 20771280
1355 anticipo de retencion en la 450000
fuente
1355 autorretencion 99000
1355 ICA 198720
2365 autorretencion 99000
2408 IVA generado 3420000
4135 venta de electrodomesticos y muebles 18000000
6135 costo de venta 8500000
1435 mercancia 8500000

sumas iguales 30019000 30019000

Día 7. Compra 20 neveras a Mundial de electrodomésticos Ltda, ICA


11.04X1000 factura 326 por valor de $920.000 c/u. Se gira cheque
1435 mecancias 18400000
2408 IVA descontable 3496000
2365 compras 460000
2368 ICA 203136
1110 bancos 21232864

sumas iguales 21896000 21896000


Día 9. Compra 15 neveras a M&M Ltda, ICA 11.04X1000, factura 789 por
valor de $830.000 c/u. Se gira cheque
1435 mercancias 12450000
2408 IVA descontable 2365500
2365 compras 311250
2368 ICA 137448
1110 bancos 14366802

sumas iguales 14815500 14815500

Día 10. Vende 30 neveras a $1.950.000c/u factura 2 a la empresa


Surtimuebles Ltda, responsable del IVA
1305 cliente 67506660
1355 anticipo de retencion en la1462500
fuente
1355 autoretencion 321750
1355 ICA 645840
2365 autoretencion 321750
2408 IVA generado 11115000
4135 venta de electrodomesticos y muebles 58500000
6135 costo de venta 8500000
1435 mercancias 8500000

sumas iguales 78436750 78436750

Dia 15. Devolvemos 4 neveras de la factura 789

1435 mercancias 3320000


2408 IVA descontable 630800
2365 compras 83000
2368 ICA 36653
1110 bancos 3831147

sumas iguales 3950800 3950800


Día 18. Nos devuelven 8 neveras de la factura 2

4175 devolucion en ventas 15600000


2365 autorretencion 7800
2408 IVA generado 2964000
1355 ICA 172224
1355 anticipo de retencion en la fuente 390000
1355 autorretencion 7800
1305 clientes 18001776

sumas iguales 18571800 18571800

TARJETA CONTROL

PRODUCTO: MÉTODO DE VALUACIÓN PROMEDIO PEPS


ENTRADA SALIDA SALDO
FECHA DETALLE CANT. VALOR unt V. TOTAL CANT. VALOR unt V. TOTAL CANT. VALOR unt V. TOTAL
DIA 1 INVENTARIO INICIAL 25 850.000 21.250.000 25 850.000 21.250.000
DIA 5 VENTA FACTURA 1 0 10 850.000 8.500.000 15 850.000 12.750.000
DIA 7 COMPRA FACTURA 326 20 920.000 18.400.000 0 20 920.000 18.400.000
DIA 9 COMPRA FACTURA 789 15 830.000 12.450.000 0 15 830.000 12.450.000
DIA 10 VENTA FACTURA 2 0 15 82.000 1.230.000 0
0 15 920.000 13.800.000 5 920.000 4.600.000
Dia 15 DEVOLUCION FACTURA 789 -4 830.000 -3.320.000 0 0
DIA 18 DEVOLUCION FACTURA 2 0 -8 850.000 -6.800.000 0
0 0 0
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN
A XXX DE XXXXX

Materia prima directa Usada

Inventario Inicial de MPD 8.000.000

Compras de MPD 11.200.000

Descuentos en compras de MPD -320.000

Devoluciones n compra de MPD -400.000

Fletes en compras de MPD 240.000

Compras netas 10.720.000

Materias primas Directas Disponibles para la Producción 18.720.000

Inventario Final de Materia Prima Directa -6.400.000

Materia Prima Directa Usada en producción 12.320.000

mano de Obra Directa 7.200.000

Costos Primos 19.520.000

Costos Indirectos de Fabricación 4.000.000

Costos de Producción del Periodo 23.520.000

Inventario Inicial de Producción en Proceso 10.400.000

Costos de la Producción en Proceso 33.920.000

Inventario Final de Producción en Proceso 11.600.000

Costo de la producción Terminada 22.320.000

ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN

A XXX DE XXXXX

Inventario Inicial de Producción terminada 6.000.000

Costo de la Producción terminada 22.320.000

Costo de la Mercancia Disponible para la Venta 28.320.000

Inventario Final de Productos Terminados 7.440.000

Costo de Ventas 20.880.000


ESTADO DE RESULTADOS DEL PERIODO

A XXXX DE XXXX

INGRESOS OPEACIONALES

Ventas 103.200.000

Devoluciones y Rebajas en ventas 640.000

descuentos en ventas 800.000

Costo de Ventas 20.880.000

Utilidad Bruta 80.880.000

Gastos operacionales 23.600.000

Gastos de Administración 12800000

Gastos de ventas 10800000

Utilidad Operacional 57.280.000

Ingresos No Operacionales 24.000.000

Gastos No Operacionales 8.000.000

Utilidad Antes de Impuestos 73.280.000

Impuesto de Renta 25648000%

Utilidad Liquida 47.632.000

reserva legal 10% 4.763.200

reserva estatutarias 15% 7.144.800

utilidad neta 35.724.000


CONCEPTO VALOR

Compra de materias primas directas 11.200.000

inventario de producción en Proceso al inicio del periodo 10.400.000

Inventario de producción terminada al inicio del periodo 6.000.000

Inventario de materia prima directa al inicio del periodo 8.000.000

Devolución en compras de materias primas directas 400.000

Mano de obra directa 7.200.000

inventario de materias primas directas al final del periodo 6.400.000

Inventario de producción en proceso al final del periodo 11.600.000

Inventario de Producción terminada al final del periodo 7.440.000

Cosotos indirectos de fabricación 4.000.000

Descuentos en compras de materias primas directas 320.000

Fletes en compras de materias primas directas 240.000

Unidades fabricadas 160.000

Ventas 103.200.000

Descuentos en ventas 800.000

Gastos de Administración 12.800.000

Gastos Financieros 8.000.000

Devoluciones y rebajas en Ventas 640.000

Gastos de Ventas 10.800.000

Impuesto de Renta 35%

Reserva legal 10%

Reserva Estatutaria 15%

Ingresos financieros 24.000.000


COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

SERVICIOS PÚBLICOS DE PLANTA 4.380.000,00


MATERIALES INDIRECTOS USADOS EN LA PRODUCCIÓN 4.625.000,00

NÓMINA SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN 2.870.000,00


POLIZA DE SEGURO 36.000.000,00
SERVICIO DE ASEO DE LA FABRICA 2.580.000,00

VIGILANCIA DE LA FABRICA 4.500.000,00


SALARIO GERENTE DE PRODUCCIÓN 7.000.000,00
Arriendo local fabrica 6.000.000,00
TOTAL CIF 67.955.000,00

HOJA DE COSTOS
OP 103
PRODUCTO A COSTO TOTAL 34.090.463,79

CANTIDAD 970 COSTO UNITARIO 35.144,81


FECHA REQUIS # MATERIA PRIMA MANO DE OBRA CIF
18/03/2024 1001 7.895.354,00 8.773.792,60 14.974.182,19
18/03/2024 1012 4.325.158,00
18/03/2024 111 - 890.125,00
18/03/2024 118 - 987.898,00

Sub total 10.342.489,00 8.773.792,60 14.974.182,19

HOJA DE COSTOS
OP 104
PRODUCTO B COSTO TOTAL 30.727.966,29
CANTIDAD 690 COSTO UNITARIO 44.533,28
FECHA REQUIS # MATERIA PRIMA MANO DE OBRA CIF
18/03/2024 1004 3.458.982,00 6.241.151,44 10.651.737,85
18/03/2024 1008 11.235.879,00
18/03/2024 116 - 859.784,00

Sub total 13.835.077,00 6.241.151,44 10.651.737,85


HOJA DE COSTOS
OP 105
PRODUCTO C COSTO TOTAL 22.860.840,01
CANTIDAD 589 COSTO UNITARIO 38.812,97
FECHA REQUIS # MATERIA PRIMA MANO DE OBRA CIF
18/03/2024 1002 6.238.154,00 5.327.591,59 9.092.570,42
18/03/2024 1007 2.548.489,00
18/03/2024 112 - 345.965,00

Sub total 8.440.678,00 5.327.591,59 9.092.570,42

HOJA DE COSTOS
OP 106
PRODUCTO D COSTO TOTAL 33.947.676,08
CANTIDAD 636 COSTO UNITARIO 53.376,85
FECHA REQUIS # MATERIA PRIMA MANO DE OBRA CIF
18/03/2024 1005 10.245.895,00 5.752.713,50 9.818.123,58
18/03/2024 1011 8.987.265,00
18/03/2024 119 - 856.321,00

Sub total 18.376.839,00 5.752.713,50 9.818.123,58

HOJA DE COSTOS
OP 107
PRODUCTO E COSTO TOTAL 30.648.995,04
CANTIDAD 627 COSTO UNITARIO 48.881,97
FECHA REQUIS # MATERIA PRIMA MANO DE OBRA CIF
18/03/2024 1006 9.548.247,00 5.671.307,17 9.679.187,87
18/03/2024 1009 5.986.147,00
18/03/2024 114 - 235.894,00

Sub total 15.298.500,00 5.671.307,17 9.679.187,87


HOJA DE COSTOS
OP 108
PRODUCTO F COSTO TOTAL 38.251.909,93
CANTIDAD 890 COSTO UNITARIO 42.979,67
FECHA REQUIS # MATERIA PRIMA MANO DE OBRA CIF
18/03/2024 1003 9.125.487,00 8.050.180,84 13.739.198,09
18/03/2024 1010 8.158.698,00
18/03/2024 120 - 821.654,00

Sub total 16.462.531,00 8.050.180,84 13.739.198,09


Conclusión

En el trabajo anterior, se realizaron las actividades planificadas en la Tarea 2. Se


logró determinar y valorar los inventarios mediante la utilización de tarjetas de
control en los sistemas de promedio ponderado y PEPS, lo que proporcionó una
comprensión de la gestión de inventarios. Además, se elaboró el Estado de Costos
de Producción y Venta, permitiendo una evaluación de la rentabilidad y los costos
asociados a la producción y venta de productos. Por último, se analizaron los Costos por
Órdenes de Producción, ofreciendo una visión clara de cómo se distribuyen los gastos
en función de las demandas de los clientes y la eficiencia en la producción.

bibliografías
 Espinosa, N. (2022). Contabilidad financiera y gerencial. Tomo I: Conceptos
fundamentales: (1 ed.). Editorial Universidad Alberto Hurtado. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/226846
 Godoy, E. (2018). Aplicación contable para pequeñas y medianas empresas
PyMES bajo NIIF: ( ed.). Grupo Editorial Nueva Legislación SAS.
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/68927
 Polo, B. (2017). Contabilidad de costos en la alta gerencia: teórico-
práctico: ( ed.). Grupo Editorial Nueva Legislación SAS. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/70840
 Recurso Web. (2019). Normas Internacionales de Contabilidad
(NIC2). https://www.gestiopolis.com/normas-internacionales-contabilidad-nic2/
 Vacas, C. Santos, M. & Bonilla, M. (2006). Fundamentos de contabilidad de
costes y de gestión: una visión práctica: ( ed.). Delta Publicaciones.
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/170099

OVI

 Mora, C. A. (2022). Gestión de Costos como herramienta para la toma de


decisiones. [Objeto_virtual_de_Informacion_OVI]. Repositorio Institucional
UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52333

También podría gustarte