Está en la página 1de 4

T2 La Triada Ecológica

PRESENTADO POR

FRANCISCO MESTIZO RUIZ

DOCENTE

JULIAN ANDRES ESCOBAR DELGADO

TOXICOLOGIA
GRUPO
9491

INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO

SALUD OCUPACIONAL
EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL

CALI -VALLE
2023-2024
La triada ecológica es un modelo que se utiliza para comprender las interacciones
que intervienen en la producción de enfermedades. Está compuesta por tres
elementos: el agente epidemiológico, el huésped epidemiológico y el ambiente
epidemiológico
Agente: Son los factores externos o internos que pueden provocar una enfermedad,
como virus, bacterias o parásitos microscópicos. Aunque estos agentes son
necesarios, por sí solos no pueden causar la enfermedad.
Huésped Se refiere al individuo que puede contraer una enfermedad ocasionada
por el agente infeccioso. La susceptibilidad del huésped depende de varios factores,
como sus mecanismos de resistencia e inmunidad.
Ambiente Juega un papel crucial, ya que las condiciones ambientales determinan
si los agentes pueden llegar al huésped. Diferentes condiciones ambientales
facilitan la producción y desarrollo de enfermedades.
La interacción de estos tres elementos forma la cadena epidemiológica, que es
fundamental para comprender qué elemento de la triada ecológica se debe abordar
para combatir una enfermedad específica
. Este modelo es relevante para comprender cómo ciertas ocupaciones, como el
trabajo con soldadura, pueden estar expuestas a riesgos para la salud y cómo se
pueden implementar estrategias de prevención para reducir estos riesgos
Empresa Madecor es una empresa dedicada al desarrollo profesional de
proyectos
de carpintería, que conlleven la asesoría, diseño, fabricación e instalación
especializada, de muebles o productos realizados a base de madera, garantizando
altos niveles de estandarización, eficiencia en los procesos de fabricación,
acabados perfectos, diseños únicos que armonizan con los proyectos de
construcción, y principalmente muebles los cuales brindan funcionalidades
adicionales a la naturaleza del mobiliario, permitiendo el uso eficiente de espacios
o simplemente innovación aplicada para facilitar las tareas diarias de los usuarios

Agente Cuando se trabaja en carpintería, es fundamental seguir medidas de


protección para prevenir riesgos laborales. Algunas de las recomendaciones
incluyen no comer, beber, fumar o maquillarse en la zona de trabajo, mantener
una estricta higiene personal, disponer de armarios para guardar la ropa de
trabajo, utilizar equipos de protección individual, y gestionar la limpieza y
descontaminación de la ropa de trabajo cuando se trabaja con maderas duras
. Además, es esencial conocer los riesgos asociados al trabajo con la madera,
como la exposición a agentes químicos presentes en barnices, lacas, adhesivos,
entre otros, y tomar medidas preventivas adecuadas
. Los carpinteros deben recibir formación sobre el manejo de herramientas,
equipos antiincendios, primeros auxilios, riesgos en el uso de pinturas y
disolventes, así como conocer los protocolos médicos aplicables a su actividad
para garantizar un entorno laboral seguro

Ambiente El ambiente juega un papel crucial en la propagación de enfermedades


al condicionar si los agentes pueden llegar al huésped. Comprender cómo
interactúan estos tres elementos es fundamental para prevenir y controlar
enfermedades, ya que un cambio en cualquiera de ellos puede modificar la
dinámica de las enfermedades
En el trabajo de carpintería, el agente de mayor
interés toxicológico es el polvo de madera
agente
. Este agente puede causar problemas de salud
por inhalación y contacto, por lo que es
fundamental controlar la exposición a este polvo.
Los carpinteros deben recibir información sobre
los riesgos para la salud asociados con el polvo
de madera, las medidas preventivas
implementadas, y la evaluación de su eficacia

. Además, se deben seguir pautas específicas


para la vigilancia de la salud de los trabajadores
expuestos al polvo de madera

El polvo de madera puede ser un agente


cancerígeno en el trabajo, y se recomienda
reducir la exposición a este agente mediante
medidas como la sustitución, sistemas cerrados,
y la reducción de la exposición al nivel más bajo
posible

. Se estima que una cantidad significativa de


trabajadores en el sector de la madera están
expuestos al polvo de madera inhalable, lo que
resalta la importancia de controlar esta
exposición

huésped
ambiente

los carpinteros durante su labor. Estos


riesgos incluyen exposición a polvo de Lugar de trabajo seria la carpintería orden y aseo es
madera que puede causar irritación en fundamental considerar prácticas ambientales
los ojos, inflamación, alergias, entre otros responsables, como elegir materiales renovables,
síntomas ahorrar energía y agua, y utilizar productos químicos
menos agresivos para el medio ambiente
. Además, los carpinteros enfrentan
peligros como golpes, cortes por manejo . Por último, es importante implementar un sistema
incorrecto de herramientas, ruido y de gestión de seguridad y salud en el trabajo, como
vibraciones que pueden provocar lo hace la empresa de carpintería Innova, para
problemas auditivos y trastornos garantizar condiciones laborales seguras y saludables
músculo-esqueléticos
. Es esencial seguir medidas preventivas como
Tracto respiratorio inferior: Asma, ventilación adecuada, eliminación de obstáculos en
bronquitis crónica, fibrosis pulmonar, el área de trabajo, revisión de instalaciones
obstrucción respiratoria crónica, alveolitis eléctricas y plomería, y evitar incendios al trabajar
alérgica (neumonitis) con materiales inflamables

Epitrocleitis y epicondilitis causadas por . La seguridad en el taller de carpintería es


movimientos repetitivos de impacto o fundamental para prevenir accidentes y
sacudidas enfermedades laborales

Meniscopatías por posturas en


hiperflexión de la rodilla

Enfermedades de la piel por contacto con


sustancias de alto peso molecular

También podría gustarte