Está en la página 1de 2

EL SUMINISTRO

ALUMNA:ARIANA ALESSANDRA TORRES MARIN (U202117454)


PROFESOR:JAIME MIRANDA

QUE ES?

El suministro es un contrato mercantil en el cual una parte se compromete a


proporcionar de forma periódica o continua bienes o servicios a cambio de una
contraprestación. Este tipo de contrato se caracteriza por ser consensual,
bilateral, oneroso, conmutativo y de tracto sucesivo. No requiere formalidades
específicas para su formación, pero se aconseja documentar por escrito los
acuerdos para mayor seguridad de las partes. Los elementos esenciales del
contrato de suministro incluyen el objeto, los sujetos (suministrado y
suministrante), y la causa que motiva la celebración del contrato. Además, se
establecen cláusulas como la cantidad de suministro, el plazo para las
prestaciones del proveedor, la obligación de promoción, y la cláusula de
preferencia, entre otros aspectos que regulan las obligaciones y derechos de las
partes involucradas.

CARACTERÍSTICAS:

Las características del contrato de suministro son diversas y específicas, tal y


como se describe detalladamente en el documento. Estas características
incluyen, entre otras, si el contrato es consensual, bilateral, oneroso,
conmutativo, sucesivo, principal, auxiliar, regulatorio o marco, de colaboración o
integración, de ejecución periódica o continua, de distribución, etc. Cada una de
estas características contribuye a definir la naturaleza y funcionamiento del
contrato de suministro en el sector comercial. Además, se mencionan tipos de
entrega, como la entrega de bienes y la prestación de servicios, cada uno de los
cuales tiene sus características específicas. Estas características y modalidades
son importantes para comprender la dinámica y obligaciones de un contrato de
suministro.

DIFERENCIAS:
Para definir las diferencias entre el contrato de suministro y la agencia comercial,
es importante tener en cuenta varios aspectos mencionados en el documento.
En primer lugar, el contrato de suministro es un contrato sucesivo, es decir,
implica compromisos a largo plazo con entregas regulares, mientras que la
compraventa es una ejecución inmediata con una única entrega de la mercancía.
La agencia comercial, por su parte, es un comerciante que promueve u opera un
negocio en un área específica por cuenta de un empresario, mientras el
consumidor recibe los productos del contrato de suministro para consumo
personal o para su posterior reventa.

Además, en el contrato de entrega, el consumidor se compromete a pagar el


precio de los productos recibidos, mientras que el representante en la agencia
comercial se compromete a promocionar un producto concreto. La obligación de
publicidad en el contrato de suministro tiene carácter accesorio y resulta de la
cláusula de exclusividad, mientras que en el contrato de agencia comercial es
parte estructural del contrato.

En resumen, las principales diferencias entre el contrato de suministro y el de


agencia comercial radican en la naturaleza de las obligaciones, la naturaleza de
la relación entre las partes, la obligación de publicidad y la forma en que se
realizan las transacciones comerciales.

También podría gustarte