Está en la página 1de 115

“CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE

INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA EN OVINOS Y


CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL
TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE
AMAZONAS”

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIALIDAD: INSTALACIONES ELECTRICAS


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

05. INSTALACIONES ELECTRICAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS....................8


05.01. SISTEMA DE UTILIZACION........................................................................11
05.02. SALIDAS DE ALUMBRADO, TOMACORRIENTES, FUERZA Y SEÑALES
DEBILES 11
05.02.03.04 SALIDA...............................................................................................11
05.02.01.01 SALIDA DE ALUMBRADO.................................................................11
05.02.01.01.01 SALIDA PARA ALUMBRADO para empotrar en fcr...............................................11
05.02.01.01.02 SALIDA de ALUMBRADO para suspender de techo o estructura metalica...........12
05.02.01.01.03 SALIDA de ALUMBRADO para luz de emergencia EN PARED adoSADA...........12
05.02.01.01.04 SALIDA de ALUMBRADO EN PARED adoSADA..................................................13
05.02.01.01.05 SALIDA PARA SENSOR DE PRESENCIA DE DESACTIVACION DE
LUMINARIAS DESPUES DE 30miN...................................................................................................14
05.02.01.01.06 SALIDA PARA SENSOR DE PRESENCIA que reduce la iluminacion al 50%......14
05.02.01.01.07 SALIDA PARA SENSOR DE luminosidad..............................................................15
05.02.01.02 SALIDAS PARA INTERRUPTORES de alumbrado...........................16
05.02.01.02.01 Salida para Interruptor Unipolar Simple (C/Interruptor) EMPOTRADo...................16
05.02.01.02.02 Salida para Interruptor Unipolar Doble (C/Interruptor) EMPOTRADo....................17
05.02.01.02.03 Salida para Interruptor Unipolar TRIPle (C/Interruptor) EMPOTRADo...................18
05.02.01.02.04 Salida para Interruptor de Conmutacion Simple (C/Interruptor) empotrado...........19
05.02.01.02.05 Salida para BOTONERA DE CONTROL DE 6 modulos (C/InterruptorES)
ADOSADO 20
05.02.01.03 SALIDAS PARA TOMACORRIENTES..............................................21
05.02.01.03.01 Salida para Tomacorriente Bipolar Doble Tipo Mixto Tres en Linea 10A - Schuko
16A, 250V con L/T, en pared..............................................................................................................21
05.02.01.03.02 Salida para Tomacorriente Bipolar Doble estabilizado Tipo Mixto Tres en Linea
10A - Schuko 16A, 250V con L/T, en pared........................................................................................22
05.02.01.03.03 Salida para Tomacorriente Bipolar Doble estabilizado 2 DADOS TIPO Schuko
16A, 250V con L/T, en pared..............................................................................................................23
05.02.01.03.04 Salida para Tomacorriente Bipolar Doble Tipo Mixto Tres en Linea 10A - Schuko
16A, 250V con L/T, con tapa hermEtica IP55 en pared......................................................................24
05.02.01.03.05 Salida para Tomacorriente Bipolar Doble Tipo Mixto Tres en Linea 10A - Schuko
16A, 250V con L/T, en piso o mueble................................................................................................24
05.02.01.03.06 Salida para Tomacorriente Bipolar Doble estabilizado Tipo Mixto Tres en Linea
10A - Schuko 16A, 250V con L/T, en piso o mueble.........................................................................25
05.02.01.03.07 Salida para Tomacorriente Bipolar Doble estabilizado Tipo Mixto Tres en Linea
10A - Schuko 16A, 250V con L/T, en techo........................................................................................26
05.02.01.03.08 Salida para Tomacorriente INDUSTRIAL 3F+N+T 20A 400V................................27
05.02.01.03.09 Salida para Tomacorriente INDUSTRIAL 3F+N+T 32A 400V................................28
05.02.01.04 SALIDAS DE FUERZA para climatizacion y extraccion..............................................29
05.02.01.04.01 Salida de Fuerza para Equipos de Inyeccion, extracion y evaporadores de aire,
Monofasico hasta 1kW adosado.........................................................................................................29
05.02.01.04.02 Salida de Fuerza para Equipos de AA, Monofasico hasta 3kW adosado..............30
05.02.01.04.03 Salida de Fuerza para Equipos de AA, TRIfasico hasta 7kW adosado..................30
05.02.01.04.04 Salida de Fuerza para Equipos de AA, trifasico hasta 15kW adosado..................31
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

05.02.01.05 SALIDA DE FUERZA PARA ELECTROBOMBAS......................................................31


05.02.01.05.01 Salida para Electrobomba Monofasica hasta 2HP.................................................31
05.02.01.05.02 Salida para Electrobomba trifasica hasta 5HP.......................................................32
05.02.01.05.03 Salida para Control de Nivel en Cisterna................................................................33
05.02.01.05.04 Salida para Electrobomba Trifasica hasta 35HP....................................................34
05.02.01.06 SALIDAS VARIAS.......................................................................................................34
05.02.01.06.01 SALIDA ESPECIAL PARA ALARMA CONTRA INCENDIO...................................34
05.02.01.06.02 SALIDA ESPECIAL PARA gabinetes de comunicaciones hasta 2kw....................35
05.02.01.06.03 SALIDA ESPECIAL MONOFASICA PARA EQUIPO ESPECIAL HASTA 2kw
INCLUYE itm 2X20A........................................................................................................................... 36
05.02.01.06.04 SALIDA ESPECIAL MONOFASICA estabilizado PARA EQUIPO ESPECIAL
HASTA 2kw INCLUYE itm 2X20A.......................................................................................................36
05.02.01.06.05 SALIDA ESPECIAL triFASICA PARA EQUIPO ESPECIAL HASTA 7kw CON ITM
DE 3X20A 36
05.02.01.06.06 SALIDA ESPECIAL triFASICA PARA EQUIPO ESPECIAL HASTA 11kw.............37
05.02.01.07 CAJAS DE PASo.........................................................................................................38
05.02.01.07.01 CAJA DE PASE DE 100 X 100 X 50 MM...............................................................39
05.02.01.07.02 CAJA DE PASE DE 150 X 150 X 75 MM...............................................................39
05.02.01.07.03 CAJA DE PASE DE 200 X 200 X 100 MM.............................................................39
05.02.01.07.04 CAJA DE PASE DE 250 X 250 X 100 MM.............................................................39
05.02.01.07.05 CAJA DE PASE DE 300 X 300 X 100 MM.............................................................39
05.02.02 CANALIZACIONES, CONDUCTOS o tuberias.....................................40
05.02.02.01 movimiento de tierras..................................................................................................40
05.02.02.01.01 excavacion de zanjas según detalle.......................................................................40
05.02.02.01.02 relleno y compactacion de zanjas con tierra cernida sin piedras...........................41
05.02.02.01.03 relleno compactado manual con tierra cernida mezclada con bentonita................41
05.02.03.04.01 relleno de conductor desnudo de puesta a tierra con concreto conductivo...........42
05.02.02.01.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE CINTA SEÑALIZADORA DE SEGURIDAD
ELECTRICA 44
05.02.02.01.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE A BOTADERO................................44
05.02.02.02 tuberias y/o ductos.......................................................................................................45
05.02.02.02.01 TUBERÍA PVC-P (ELÉCTRICAS) D = 20 MM (Inc. accesorios)............................46
05.02.02.02.02 TUBERÍA PVC-P (ELÉCTRICAS) D = 35 MM (Inc. accesorios)............................46
05.02.02.02.03 TUBERÍA PVC-P (ELÉCTRICAS) D = 40 MM (Inc. accesorios)............................47
05.02.02.02.04 TUBERÍA PVC-P (ELÉCTRICAS) D = 50 MM (Inc. accesorios)............................47
05.02.02.02.05 TUBERÍA PVC-P (ELÉCTRICAS) D = 65 MM (Inc. accesorios)............................47
05.02.02.02.06 TUBERÍA PVC-P (ELÉCTRICAS) D = 100 MM (Inc. accesorios)..........................47
CARACTERISTICAS DE LAS COPLAS.........................................................................48
DIAMETRO..................................................................................................................... 49
05.02.02.02.07 TUBERÍA emt (ELÉCTRICAS) D = 20 MM............................................................49
05.02.02.02.08 TUBERÍA emt (ELÉCTRICAS) D = 25 MM............................................................50
05.02.02.02.09 TUBERÍA emt (ELÉCTRICAS) D = 35 MM............................................................50
05.02.02.02.10 TUBERÍA emt (ELÉCTRICAS) D = 40 MM............................................................50
05.02.02.02.11 TUBERÍA emt (ELÉCTRICAS) D = 50 MM............................................................50
05.02.02.02.12 TUBERÍA FLEXIBLE liquid tight D = 20 MM..........................................................51
05.02.02.03 BANDEJAS ELECTRICAS..........................................................................................51
05.02.02.03.01 BANDEJAS RANURADAS.....................................................................................51
05.02.02.03.01.01 BANDEJAS RANURADA metalica 300x100mm INCLUYE TAPA Y
ACCESORIOS DE FIJACION.............................................................................................................51
05.02.02.03.02 accesorios para BANDEJAS electricas..................................................................52
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

05.02.02.03.02.01 codo para BANDEJAS RANURADA metalica 300x100mm..............................52


05.02.02.03.02.02 tees para BANDEJAS RANURADA metalica 300x100mm...............................52
05.02.02.04 pases para juntas de dilatacion y cortafuego..............................................................54
05.02.02.04.01 sello cortafuego para tuberia..................................................................................54
05.02.03 CONDUCTORES Y CABLES DE ENERGIA EN TUBERIA..................54
05.02.03.01 CABLES alimentadores n2x0h...........................................................55
05.02.03.02 CABLEs DISTRIBUCIÓN DE LA RED INTERIOR - CIRCUITOS DE
USO LS0H (80º C)....................................................................................................57
05.02.03.02.01 CABLE DE TIERRA DE 185MM2 LS0H 80........................................................58
05.02.03.02.02 CABLE DE TIERRA DE 50MM2 LS0H 80..........................................................58
05.02.03.02.03 CABLE DE TIERRA DE 16MM2 LS0H 80..........................................................58
05.02.03.02.04 CABLE DE TIERRA DE 10MM2 LS0H 80..........................................................58
05.02.03.02.05 CABLE DE TIERRA DE 4MM2 LS0H 80............................................................58
05.02.03.02.06 CABLE DE TIERRA DE 2.5MM2 LS0H 80.........................................................58
05.02.03.02.07 CABLE DE 10MM2 LS0H 80..............................................................................58
05.02.03.02.08 CABLE DE 6MM2 LS0H 80................................................................................58
05.02.03.02.09 CABLE DE 4MM2 LS0H 80................................................................................59
05.02.03.02.10 CABLE DE 2.5MM2 LS0H 80.............................................................................59
05.02.03.03 CU DESNUDO – CABLES DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA.60
05.02.03.03.01 CU DESNUDO 95MM2.......................................................................................60
05.02.03.03.02 CU DESNUDO 70MM2.......................................................................................60
05.02.03.03.03 CU DESNUDO 35MM2.......................................................................................60
05.02.03.03.04 CU DESNUDO 16MM2.......................................................................................60
05.02.03.03.05 CU DESNUDO 10MM2.......................................................................................61
05.02.03.04 CABLES PARA ILUMINACION EXTERIOR......................................61
05.02.03.04.01 CABLE NYY 6MM2.................................................................................................62
05.02.03.04.02 CABLE NYY 4MM2.................................................................................................62
05.02.04 SISTEMA DE CONDUCTOS................................................................62
05.02.04.01 BUZONES..........................................................................................62
05.02.05 TABLEROS ELECTRICOS...................................................................64
05.02.05.01 TABLEROS PRINCIPALES (TG).......................................................64
05.02.03.04.03 Tablero AUTOSOPORTADO “TGn”, 3Ø+ n +PE, 380V, 60 Hz, con barra de Cu.
630A, Medidor Multifuncional, Transformadores de Corriente, dimensiones en plano.......................69
05.02.03.04.04 Tablero Autosoportado “TgE”, 3Ø+ n +PE, 380V, 60 Hz, con barra de Cu. 300A,
dimensiones en plano......................................................................................................................... 69
05.02.05.01 TABLEROS DE DISTRIBUCION.......................................................70
05.02.05.01.01 Tablero Adosado "TgM1", 3Ø+ n +PE,380V, 60Hz, con Barra de Cu 200A, 54
Polos 72
05.02.05.01.02 Tablero Adosado "TFM1", 3Ø+ n +PE,380V, 60Hz, con Barra de Cu 200A, 72
Polos + 23 Espacios p/Interruptores Diferenciales.............................................................................72
05.02.05.01.03 Tablero Adosado "TTEM1", 3Ø+ n +PE,380V, 60Hz, con Barra de Cu 200A, 54
Polos + 8 Espacios p/Interruptores Diferenciales...............................................................................72
05.02.05.01.04 Tablero Adosado "TEM1", 3Ø+ n +PE,380V, 60Hz, con Barra de Cu 200A, 18
Polos + 3 Espacios p/Interruptores Diferenciales...............................................................................72
05.02.05.01.05 Tablero Adosado "TGM2", 3Ø+ n +PE,380V, 60Hz, con Barra de Cu 200A, 30
Polos 73
05.02.05.01.06 Tablero Adosado "TFM2", 3Ø+N+PE,380V, 60Hz, con Barra de Cu 200A, 24 Polos
+ 5 Espacios p/Interruptores Diferenciales.........................................................................................73
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

05.02.05.01.07 Tablero Adosado "TTEM2", 3Ø+N+PE,380V, 60Hz, con Barra de Cu 200A, 30


Polos 73
05.02.05.01.08 Tablero Adosado "TGM3", 3Ø+N+PE,380V, 60Hz, con Barra de Cu 200A, 24
Polos + 7 Espacios p/Interruptores Diferenciales...............................................................................73
05.02.05.01.09 Tablero Adosado "TGM4", 3Ø+N+PE,380V, 60Hz, con Barra de Cu 400A,
autosoportado 73
05.02.05.01.10 Tablero Adosado "TDM4-1", 3Ø+N+PE,380V, 60Hz, con Barra de Cu 200A, 36
Polos + 11 Espacios p/Interruptores Diferenciales.............................................................................74
05.02.05.01.11 Tablero Adosado "TDM4-2", 3Ø+N+PE,380V, 60Hz, con Barra de Cu 200A, 36
Polos + 12 Espacios p/Interruptores Diferenciales.............................................................................74
05.02.05.01.12 Tablero Adosado "TFM4-1", 3Ø+N+PE,380V, 60Hz, con Barra de Cu 200A, 84
Polos + 31 Espacios p/Interruptores Diferenciales.............................................................................74
05.02.05.01.13 Tablero Adosado "TFM4-2", 3Ø+N+PE,380V 60Hz, con Barra de Cu 200A, 48
Polos + 13 Espacios p/Interruptores Diferenciales.............................................................................74
05.02.05.01.14 Tablero Adosado "TFM4-3", 3Ø+N+PE,380V 60Hz, con Barra de Cu 200A, 72
Polos + 26 Espacios p/Interruptores Diferenciales.............................................................................74
05.02.05.01.15 Tablero Adosado "TFM4-4", 3Ø+N+PE,380V 60Hz, con Barra de Cu 200A, 72
Polos + 26 Espacios p/Interruptores Diferenciales.............................................................................75
05.02.05.01.16 Tablero Adosado "TTEM4", 3Ø+N+PE,380V 60Hz, con Barra de Cu 200A, 60
Polos + 23 Espacios p/Interruptores Diferenciales.............................................................................75
05.02.05.01.17 Tablero Adosado "Tgm5", 3Ø+N+PE,380V 60Hz, con Barra de Cu 200A, 24 Polos
+ 8 Espacios p/Interruptores Diferenciales.........................................................................................75
05.02.05.01.18 Tablero Adosado "Tgm6", 3Ø+N+PE,380V 60Hz, con Barra de Cu 200A, 36 Polos
+ 6 Espacios p/Interruptores Diferenciales.........................................................................................75
05.02.05.01.19 Tablero Adosado "Tfm6", 3Ø+N+PE,380V 60Hz, con Barra de Cu 200A, 24 Polos
+ 7 Espacios p/Interruptores Diferenciales.........................................................................................75
05.02.05.01.20 Tablero Adosado "Tgm7", 3Ø+N+PE,380V 60Hz, con Barra de Cu 200A, 30 Polos
+ 3 Espacios p/Interruptores Diferenciales.........................................................................................76
05.02.05.01.21 Tablero Adosado "Tfbaci", 3Ø+n+PE,380V, 60Hz, con Barra de Cu 200A, 30 Polos
76
05.02.05.01.22 Tablero Adosado "tgm8", 3Ø+n+PE,380V, 60Hz, con Barra de Cu 200A, 24 Polos
+8 espacios p/interruptores diferenciales...........................................................................................76
05.02.05.01.23 Tablero Adosado de control de Electrobombas "TCm7-1", 3Ø+PE,380V, 60Hz, con
Barra de Cu 200A, 18 polos (suministrado por equipador).................................................................76
05.02.05.01.24 Tablero Adosado de control de Electrobombas "TCm7-2", 1Ø+PE,220V, 60Hz, con
Barra de Cu 200A, 12 polos (suministrado por equipador).................................................................76
05.02.05.01.25 Tablero Adosado de control de Electrobombas "TCBACI", 3Ø+n+PE,380V, 60Hz,
con Barra de Cu 200A (suministrado por equipador)..........................................................................77
05.02.05.01.26 Tablero Adosado de CONTROL DE ELECTROBOMBAS "TCBJ", 1Ø+PE,220V,
60Hz, con Barra de Cu 200A (suministrado por equipador)...............................................................77
05.02.05.01.27 Tablero Adosado de control de Electrobombas DE DESAGUE "TC-BD",
3Ø+n+PE,380V, 60Hz, con Barra de Cu 200A (suministrado por equipador)....................................77
05.02.05.01.28 Tablero Adosado TABLERO DATA CENTER, 3Ø+n+PE,380V, 60Hz, con Barra de
Cu 200A, 36 POLOS + 6 ESPACIOS P/INTERRUPTORES DIFERENCIALES (suministrado por
equipador) 77
05.02.06 DISPOSITIVOS DE MANIOBRA Y PROTECCIÓN..............................78
05.02.06.01 DISPOSITIVOS BIPOLARES.............................................................78
05.02.06.01.01 DISPOSITIVOS BIPOLARES TERMOMAGNETICOS...........................................79
05.02.06.01.01.01 INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO RIEL DIN 2 x 16 A, 10 KA, 380V........79
05.02.06.01.01.02 INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO RIEL DIN 2 x 20 A, 10 KA, 380V........79
05.02.06.01.01.03 INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO RIEL DIN 2 x 32 A, 10 KA, 380V........79
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

05.02.06.01.02 DISPOSITIVOS BIPOLARES DIFERENCIALES...................................................79


05.02.06.01.01.01 INTERRUPTOR BIPOLAR CLASE AC 2X25A 30MA, 230V.............................79
05.02.06.01.01.02 INTERRUPTOR BIPOLAR SUPERINMUNIZADO CLASE A 2X25A 30MA,
230V 80
05.02.06.01.02 DISPOSITIVOS BIPOLARES especiaLES.............................................................81
05.02.06.01.02.01 INTERRUPTOR horario 2X25A 230V...............................................................81
05.02.06.02 DISPOSITIVOS TRIPOLARES..........................................................82
05.02.06.02.01 DISPOSITIVOS TRIPOLARES TERMOMAGNETICOS........................................82
05.02.06.02.01.01 Interruptor TermomagnEtico Tipo Riel Din 3x20A, 10kA, 220V........................82
05.02.06.02.01.02 Interruptor TermomagnEtico Tipo Riel Din 3x32A, 10kA, 220V........................82
05.02.06.02.01.03 Interruptor Termomagnetico Tipo Caja Moldeada 3x32A, 16 kA, 220V...........82
05.02.06.02.01.04 Interruptor Termomagnetico Tipo Caja Moldeada 3x50A, 16 kA, Vn=230/400V
82
05.02.06.02.01.05 Interruptor Termomagnetico Tipo Caja Moldeada 3x70A, 16 kA, 220V...........82
05.02.06.02.01.06 Interruptor Termomagnetico Tipo Caja Moldeada 3x100A, 16 kA, Vn=230/400V
82
05.02.06.02.01.07 Interruptor Termomagnetico Tipo Caja Moldeada 3x125A, 16 kA, Vn=230/400V
82
05.02.06.02.01.08 Interruptor Termomagnetico Tipo Caja Moldeada de regulacion 3x32A, 25 kA,
Vn=230/400V 82
05.02.06.02.01.09 Interruptor Termomagnetico Tipo Caja Moldeada de regulacion 3x50A, 25 kA,
Vn=230/400V 82
05.02.06.02.01.10 Interruptor Termomagnetico Tipo Caja Moldeada de regulacion 3x70A, 25 kA,
Vn=230/400V 82
05.02.06.02.01.11 Interruptor Termomagnetico Tipo Caja Moldeada de regulacion 3x100A, 25 kA,
Vn=230/400V 82
05.02.06.02.01.12 Interruptor Termomagnetico Tipo Caja Moldeada de regulacion 3x160A, 25 kA,
Vn=230/400V 83
05.02.06.02.01.13 Interruptor Termomagnetico Tipo Caja Moldeada de regulacion 3x320A, 25 kA,
Vn=230/400V 83
05.02.06.02.01.14 Interruptor Termomagnetico Tipo Caja Moldeada de regulacion 3x200A, 35 kA,
Vn=230/400V 83
05.02.06.02.01.15 Interruptor Termomagnetico Tipo Caja Moldeada de regulacion 3x400A, 35 kA,
Vn=230/400V 83
05.02.06.03 DISPOSITIVOS TETRAPOLARES....................................................84
05.02.06.03.01 DISPOSITIVOS TETRAPOLARES DIFERENCIALES...........................................84
05.02.06.03.01.01 Interruptor Diferencial Tetrapolar Clase "AC" 4x25A 30MA, VN=230/400V......84
05.03 INSTALACION DE PARARRAYOS.................................................................85
05.03.01 Pararrayo Tipo PDC, Acero Inoxidable Rp = 80m Inc. Contador de Descargas y
Accesorios de Instalacion, En Mastil de F°G° y poste de 12m...........................................................85
05.03.02 Pararrayo Tipo franklin, cobre punta redondeada Inc. Contador de Descargas y
Accesorios de Instalacion, En Mastil de F°G° y poste de 12m...........................................................86
05.04 INSTALACION DE SISTEMA DE PUESTA A TIERRA.............................................87
05.04.01 pozo de puesta a tierra...................................................................................................87
05.04.01.01 puesta a tierra equipotencialidad r < 20 Ohm..............................................................87
05.04.01.02 puesta a tierra baja tension r < 15 Ohm......................................................................87
05.04.01.03 puesta a tierra pararrayos r < 10 Ohm........................................................................88
05.04.01.04 puesta a tierra DE gabinete tic r < 5 Ohm...................................................................90
05.04.01.05 puesta a tierra DE gabinete data center, equip. especial y ascensor r < 3 Ohm........90
05.04.01.06 aterramiento de estructuras metalicas.........................................................................93
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

05.04.01.07 Barra equipotencial de tierra de 400x100x5mm de Cu Estañando, en caja Metalica de


F°G° 93
05.04.01.08 Barra equipotencial de tierra de 260x40x5mm de Cu Estañando, en caja Metalica de
F°G° 93
05.04.01.09 Barra equipotencial de tierra de 200x40x5mm de Cu Estañando, en caja Metalica de
F°G° 93
05.04.02 terminales para cables de tierra......................................................................................95
05.04.02.01 terminal de compresion tipo ojal para cable 95mm2...................................................95
05.04.02.02 terminal de compresion tipo ojal para cable 70mm2...................................................95
05.04.02.03 terminal de compresion tipo ojal para cable 16mm2...................................................95
05.04.02.04 terminal de compresion tipo ojal para cable 10mm2...................................................95
05.05 ARTEFACTOS.....................................................................................................96
05.05.01 lamparas......................................................................................................................... 96
05.05.01.01 LUMINARIA LED TIPO DOWNLIGHT DE 1000lm, CARCASA DE ALUMINIO
DIFUSOR DE POLICARBONATO, 4000K, 13W, Ø165mm, CRI>80, VIDA UTIL>24000HORAS.....97
05.05.01.02 LUMINARIA LED TIPO DOWNLIGHT DE 2000lm, CARCASA DE ALUMINIO
DIFUSOR DE POLICARBONATO, 4000K, 28W, Ø210mm, CRI>80, VIDA UTIL>24000HORAS.....97
05.05.01.03 LUMINARIA LED TIPO DOWNLIGHT DE 2600lm, CARCASA DE ALUMINIO
DIFUSOR DE POLICARBONATO REVESTIDO DE ALUMINIO, 4000K, 20W, Ø310mm, CRI>80,
VIDA UTIL>24000HORAS.................................................................................................................. 98
05.05.01.04 LUMINARIA PANEL LED 3500lm, DIFUSOR DE POLICARBONATO, 3000k, 40W,
600x600mm PARA EMPOTRAR CRI>80, VIDA UTIL > 24000..........................................................98
HORAS............................................................................................................................................... 98
05.05.01.05 LUMINARIA PANEL LED 2800lm, DIFUSOR DE POLICARBONATP, 3000k, 22W,
600x600mm PARA EMPOTRAR CRI>80, VIDA UTIL > 24000..........................................................99
HORAS............................................................................................................................................... 99
05.05.01.06 LUMINARIA LED HERMÈTICA CARCASA DE POLICARBONATO DIFUSOR DE
POLICARBONATO, IP65 1800lm, 4000k, 19W DE L:600mm PARA ADOSAR, CRI>80, VIDA
UTIL>24000 HORAs........................................................................................................................... 99
05.05.01.07 LUMINARIA LED HERMÈTICA CARCASA DE POLICARBONATO DIFUSOR DE
POLICARBONATO, IP65 2300lm, 4000k, 16.4W DE L:1300mm PARA ADOSAR, CRI>80, VIDA
UTIL>24000 HORAs......................................................................................................................... 100
05.05.01.08 LUMINARIA LED HERMÈTICA CARCASA DE POLICARBONATO DIFUSOR DE
POLICARBONATO, IP65 3500lm, 4000k, 24.5W DE L:1600mm PARA ADOSAR, CRI>80, VIDA
UTIL>24000 HORAs......................................................................................................................... 100
05.05.01.09 PROYECTOR LED CARCASA DE ALUMINIO DIFUSOR DE ALUMINIO, CONEXION
DE CARRIL IP20 2400lm, 4000k, 20.5W DE L:110mm CRI>80, VIDA UTIL>24000 HORAs.........101
05.05.01.10 LUMINARIA SUSPENDIDA LED CARCASA DE ALUMINIO DIFUSOR DE
POLICARBONATO, IP20 1700lm, 4000k, 14.4W DE L:520mm CRI>80, VIDA UTIL>24000 HORAs
101
05.05.01.11 Luminaria DE EMERGENCIA ADOSADA CON DOS LAMPARAS LED DE 1.5W.
TIPO RECTANGULAR CON UNA AUTONOMIA DE 90 min. IP55.................................................103
05.05.01.12 Luminaria LED CARCASA DE ALUMINIO CUB. OPTICA POLIMETILENO
METACRILATO IP66 38W 5000lm 3000K EN COLUMNA METALICA TIPO COL.TC.ACP DE 7M Y
BRAZO DE ACERO GALVANIZADO PINTADO SIMILAR LINEA EAST DE PHILIPS....................103
05.05.01.13 Luminaria LED ORNAMENTAL CARCASA DE ALUMINIO CUB. OPTICA
POLICARBONATO IP66 16W 2000lm 4000K EN POSTE DE FºGº, D= 2.5" 4m...........................104
05.05.01.14 Luminaria LED TIPO BOLARDO CARCASA DE ALUMINIO EXTRUIDO CUB.
OPTICA POLICARBONATO IP65 12W 1000lm, 3000ºK.................................................................104
05.05.01.15 Luminaria LED PROYECTOR CARCASA DE FUNDICION DE ALUMINIO
INYECTADO CIERRE DE VIDRIO TEMPLADO IP65 38W 4200lm, 4000ºK...................................105
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

05.05.02 sensores........................................................................................................................ 106


05.05.01.01 sensores de presencia desactivacion de luminarias despues de 30min...................106
05.05.01.02 sensores de presencia reduce iluminacion al 50%....................................................106
05.05.01.03 sensores de luminosidad...........................................................................................106
05.06 equipos electricos y mecanicos........................................................................................108
05.06.01 transformador de aislamiento........................................................................................108
05.06.01.01 Transformador de Aislamiento de 13 kVA Trifasico, 380V/380V, k=13.....................108
05.06.01.02 Transformador de Aislamiento de 25 kVA Trifasico, 380V/380V, k=13.....................108
05.06.01.03 Transformador de Aislamiento de 50 kVA Trifasico, 380V/380V, k=13.....................108
05.06.02 UPS............................................................................................................................... 110
05.06.02.01 UPS 2KVa monofasico 220v/220v 5min de autonomia.............................................110
05.06.02.02 UPS 10KVa trifasico 380v/380v 5min de autonomia.................................................110
05.06.02.03 UPS 20KVa trifasico 380v/380v 30min de autonomia...............................................110
05.06.02.04 UPS 40KVa trifasico 380v/380v 5min de autonomia.................................................110
05.06.03 dispositivo de sobretension transitoria..........................................................................111
05.06.03.01 Dispositivo de Sobretension Transitoria (PDS) (TVSS 160 kA), catc, 380V, 3Ø.......111
05.06.03.02 Dispositivo de Sobretension Transitoria (PDS) (TVSS 80 kA), catb, 380V, 3Ø........111
05.06.04 BANCO DE CONDENSADORES.................................................................................112
05.06.04.01 BANCO DE CONDENSADORES 60KVA, 380V, 3Ø................................................112
05.07 varios.........................................................................................................112
05.07.01 PRUEBAS ELÉCTRICAS....................................................................112
05.07.01.01 PRUEBAS electricas en baja tension (AISLAMIENTO Y RESISTIVIDAD)...............112
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

05. INSTALACIONES ELECTRICAS ESPECIFICACIONES


TÉCNICAS

GENERALIDADES
Estas tienen carácter general y donde sus términos no lo precisen, El Supervisor tiene
autoridad en la obra respecto a los procedimientos, calidad de los materiales y método
de trabajo.
Todos los trabajos sin excepción se desenvolverán dentro de las mejores prácticas
constructivas a fin de asegurar su correcta ejecución y estarán sujetos a la aprobación y
plena satisfacción del Inspector.

VALIDEZ DE ESPECIFICACIONES, PLANOS Y METRADOS


En caso de existir divergencia entre los documentos del proyecto, los planos tienen
primacía sobre las Especificaciones Técnicas. Los metrados y presupuestos son
referenciales y complementarios y la omisión parcial o total de una partida no
dispensará al Contratista de su ejecución, si está prevista en los planos y/o
especificaciones técnicas. En la etapa de licitación el postor deberá realizar la revisión
del proyecto y realizar las consultas del caso, no habiendo posibilidad de reclamo
alguno una vez otorgada la buena pro.
El contratista tiene bajo su responsabilidad la buena y correcta ejecución de la obra
hasta la recepción de la misma a entera satisfacción de la entidad. Deberá ejecutar
todos los trabajos necesarios hasta alcanzar los objetivos de la edificación a construir,
utilizando los procedimientos constructivos y técnicos conocidos y/o innovadores, aun
cuando exista omisión parcial o total en los documentos del Estudio Definitivo.
Es responsabilidad del contratista proponer los métodos y procedimientos constructivos
más adecuados para la correcta ejecución de aquellos trabajos cuyos métodos de
ejecución sean posibles de ser mejorados, dichos métodos y procedimientos serán
presentados al supervisor para su aprobación. El contratista bajo ningún motivo podrá
alegar desconocimiento de los procesos y métodos constructivos.

CONSULTAS
Todas las consultas relativas a la construcción serán efectuadas por el representante
del Contratista al Inspector o Supervisor de la Entidad quien de considerarlo necesario
podrá solicitar el apoyo de los proyectistas.
Todo el material y mano de obra empleados en esta obra estarán sujetos a la
aprobación del Inspector, en oficina, taller y obra, quien tiene además el derecho de
rechazar el material y obra determinada, que no cumpla con lo indicado en los planos
y/o Especificaciones Técnicas, debiendo ser satisfactoriamente corregidos sin cargo
para el propietario.

CÓDIGOS Y REGLAMENTOS
Los criterios adoptados para la elaboración de este Proyecto se fundamentan en los
requerimientos aplicables de los siguientes dispositivos legales:
 Código Nacional de Electricidad Utilización 2006 ACTUAL (incluido su
modificatoria según RM Nº 175-2008-MEM/DM para uso de conductores cero
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

halógenos y uso de tomacorrientes). SECCIÓN 140 (lugares de concentración


de público y similares).
 Reglamento Nacional de Edificaciones RNE.
 Decreto supremo Nº 034-2008-EM: medidas de ahorro de energía en el sector
público.
 Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades Eléctricas
RM Nº 161-2007 MEM/DM.
 Reglamento Nacional de Edificaciones Norma A.130.

Los materiales, forman parte de la instalación, se hallen o no específicamente


mencionados en los planos o en estas especificaciones deben satisfacer los requisitos de
los códigos o reglamentos ya mencionados, así como a las ordenanzas municipales y a lo
determinado por los concesionarios de los servicios de luz y fuerza.
Si el Contratista al llevar a cabo el estudio tanto de los planos como de las
especificaciones encontrase que los trabajos materiales y/o equipos indicados no son en
algunos casos los más adecuados según; normas, ordenanzas o lo determinado por el
concesionario, deberá dar aviso por escrito oportunamente al Propietario, para que tome
las medidas que el caso requiera para la buena ejecución de los trabajos encargados.

SOBRE LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES


Para la ejecución de las actividades del presente proyecto, deberán tomarse en cuenta
los siguientes puntos:
 El Contratista, antes de iniciar la ejecución de las Obras de Instalaciones de
comunicaciones, deberá compatibilizar en obra las consideraciones
contempladas en el Proyecto y comunicar a la Supervisión las consideraciones
previas de replanteo.

Los Alimentadores Eléctricos son conductores libres de halógeno y retardante a la llama


del tipo (N2X0H), 1KV, temperatura de operación de 90° y para los circuitos derivados
serán LS0H-80, 750V, temperatura de operación de 80°, para los tramos de ingreso y
salida a los módulos.
Las tuberías de PVC-P serán empotradas y contarán con las características indicadas
en cada partida. Cumpliendo los requerimientos y secciones establecidas en el
Reglamento Nacional de Construcciones.
Sobre el Sistema de Puesta a Tierra. Todas las partes metálicas no vivas de la
instalación como son las cubiertas de los tableros, estructuras metálicas, así como la
conexión a las borneras del sistema de puesta a tierra de los tableros.

SOBRE LOS MATERIALES Y EQUIPOS


Los materiales y equipos deberán ser almacenados en la obra en forma adecuada de
acuerdo a los procedimientos técnicos del fabricante inclusive manteniendo las
condiciones climáticas (humedad relativa, temperatura de almacenamiento, etc.). Si por
mal almacenamiento del material y/o equipo generase accidente, daños a terceros o
deterioro del material y/o equipo, el contratista asumirá con la responsabilidad. Todos
los materiales a utilizarse deberán acondicionarse a la altura de operación, temperatura
máxima y mínimas de la zona.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

El Ingeniero Supervisor notificará por escrito al contratista de cualquier material y/o


equipo que considere inadecuado o inaceptable de acuerdo a las normas, reglamentos,
leyes u ordenanzas de autoridades competentes.

Si los materiales y/o equipos tuvieran que importarse, el Contratista deberá realizar su
solicitud con la debida anticipación, a fin de cumplir con el Cronograma de Ejecución de
la Obra, el incumplimiento con los suministros de materiales y/o equipos, no será una
causal de ampliación de plazo de la obra.

TODOS LOS EQUIPOS TENDRAN COMO MINIMO 2 AÑOS DE GARANTIA DE


FUNCIONAMIENTO DESDE CONTADOS A PARTIR DE LA ENTREGA DE LA OBRA.

05.01. SISTEMA DE UTILIZACION

Las especificaciones técnicas de los equipos y artefactos del Sistema de Utilización se


presentan el Expediente de Media Tensión.

05.02. SALIDAS DE ALUMBRADO, TOMACORRIENTES, FUERZA Y SEÑALES


DEBILES

05.02.03.04 SALIDA
Esta salida incluye el suministro e instalación de las cajas de FºGº, electroductos de.
PVC tipo pesado SAP y los conductores de calibre detallado en los planos y en en el
presente documento.

05.02.01.01 SALIDA DE ALUMBRADO


05.02.01.01.01 SALIDA PARA ALUMBRADO PARA EMPOTRAR EN FCR

Descripción:
Es la salida para alumbrado instalada en el falso cielo raso. Incluye la instalación de
conector, curvas y unión tipo conduit, caja octogonal condulet de 100x55mm.
Materiales:
 ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO 3/4"
 CONECTOR RECTO PARA TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT DE 20MMØ
 CAJA OCTOGONAL CONDULET 100X55MM C/ TAPA.
 CINTA AISLANTE
 TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT DE 20MMØ
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Además de los materiales se considerará la mano de obra y el equipo necesarios para
completar la partida.
Método de Ejecución:
Al instalar las tuberías se dejarán tramos curvos entre las cajas a fin de absorber las
contracciones del material sin que se desconecten de las respectivas cajas.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

No se aceptarán más de dos curvas de 90 o su equivalente entre cajas.


Para unir las tuberías se emplearán empalmes a presión y conectores recomendados
por los fabricantes. Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de
una o dos piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no dificulte el
cableado.
Medición:
La unidad de medida estará dada por unidad de cada punto (PTO).
Forma de pago:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.01.01.02 SALIDA DE ALUMBRADO PARA SUSPENDER DE TECHO O


ESTRUCTURA METALICA
Descripción:
Es la salida para alumbrado que se instalara adosada o suspendida del techo o alguna
estructura metálica cercana. Incluye la instalación de curvas y unión tipo conduit, caja
octogonal condulet de 100x55mm.
Materiales
 ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO 3/4"
 CONECTOR RECTO PARA TUBERIA CONDUIT
 CAJA OCTOGONAL CONDULET 100X55MM C/ TAPA.
 CINTA AISLANTE
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Además de los materiales se considerará la mano de obra y el equipo necesarios para
completar la partida.
Método de Ejecución:
Al instalar las tuberías se dejarán tramos curvos entre las cajas a fin de absorber las
contracciones del material sin que se desconecten de las respectivas cajas.
No se aceptarán más de dos curvas de 90 o su equivalente entre cajas.
Para unir las tuberías se emplearán empalmes a presión y pegamentos recomendados
por los fabricantes. Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de
PVC-P de una o dos piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no
dificulte el cableado.
Medición:
La unidad de medida estará dada por unidad de cada punto (PTO).
Forma de pago:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

05.02.01.01.03 SALIDA DE ALUMBRADO PARA LUZ DE EMERGENCIA EN


PARED ADOSADA
Descripción:
Es la salida para alumbrado de emergencia fijada en muros. Incluye de conector, curvas y
unión tipo conduit, caja rectangular de F°.G°. de 100x50x50mm.
Materiales
 ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO 3/4"
 CONECTOR RECTO PARA TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT DE 20MMØ
 CAJA F°.G° 100X50X50MM C/ TAPA.
 CINTA AISLANTE
 TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT DE 20MMØ
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Además de los materiales se considerará la mano de obra y el equipo necesarios para
completar la partida.
Método de Ejecución:
Al instalar las tuberías se dejarán tramos curvos entre las cajas a fin de absorber las
contracciones del material sin que se desconecten de las respectivas cajas.
No se aceptarán más de dos curvas de 90 o su equivalente entre cajas.
Para unir las tuberías se emplearán empalmes a presión y pegamentos recomendados
por los fabricantes. Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de
PVC-P de una o dos piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no
dificulte el cableado.
Medición:
La unidad de medida estará dada por unidad de cada punto (PTO).
Forma de pago:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.01.01.04 SALIDA DE ALUMBRADO EN PARED ADOSADA


Descripción:
Es la salida para alumbrado que se instalara adosada o fijada en muro. Incluye la
instalación de curvas y unión tipo conduit, caja octogonal condulet de 100x55mm.
Materiales
 ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO 3/4"
 CONECTOR RECTO PARA TUBERIA CONDUIT
 CAJA OCTOGONAL CONDULET 100X55MM C/ TAPA.
 CINTA AISLANTE
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Además de los materiales se considerará la mano de obra y el equipo necesarios para
completar la partida.
Método de Ejecución:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Al instalar las tuberías se dejarán tramos curvos entre las cajas a fin de absorber las
contracciones del material sin que se desconecten de las respectivas cajas.
No se aceptarán más de dos curvas de 90 o su equivalente entre cajas.
Para unir las tuberías se emplearán empalmes a presión y pegamentos recomendados
por los fabricantes. Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de
PVC-P de una o dos piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no
dificulte el cableado.
Medición:
La unidad de medida estará dada por unidad de cada punto (PTO).
Forma de pago:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.01.01.05 SALIDA PARA SENSOR DE PRESENCIA DE DESACTIVACION


DE LUMINARIAS DESPUES DE 30MIN.

Descripción:
Es la salida para sensor instalada en el falso cielo raso. Incluye la instalación de conector,
curvas y unión tipo conduit, caja octogonal condulet de 100x55mm.
Materiales:
 ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO 3/4"
 CONECTOR RECTO PARA TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT DE 20MMØ
 CAJA OCTOGONAL CONDULET 100X55MM C/ TAPA.
 CINTA AISLANTE
 TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT DE 20MMØ
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Además de los materiales se considerará la mano de obra y el equipo necesarios para
completar la partida.
Método de Ejecución:
Al instalar las tuberías se dejarán tramos curvos entre las cajas a fin de absorber las
contracciones del material sin que se desconecten de las respectivas cajas.
No se aceptarán más de dos curvas de 90 o su equivalente entre cajas.
Para unir las tuberías se emplearán empalmes a presión y conectores recomendados
por los fabricantes. Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de
una o dos piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no dificulte el
cableado.
Medición:
La unidad de medida estará dada por unidad de cada punto (PTO).
Forma de pago:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

05.02.01.01.06 SALIDA PARA SENSOR DE PRESENCIA QUE REDUCE LA


ILUMINACION AL 50%
Descripción:
Es la salida para sensor instalada en el falso cielo raso. Incluye la instalación de conector,
curvas y unión tipo conduit, caja octogonal condulet de 100x55mm.
Materiales:
 ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO 3/4"
 CONECTOR RECTO PARA TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT DE 20MMØ
 CAJA OCTOGONAL CONDULET 100X55MM C/ TAPA.
 CINTA AISLANTE
 TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT DE 20MMØ
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Además de los materiales se considerará la mano de obra y el equipo necesarios para
completar la partida.
Método de Ejecución:
Al instalar las tuberías se dejarán tramos curvos entre las cajas a fin de absorber las
contracciones del material sin que se desconecten de las respectivas cajas.
No se aceptarán más de dos curvas de 90 o su equivalente entre cajas.
Para unir las tuberías se emplearán empalmes a presión y conectores recomendados
por los fabricantes. Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de
una o dos piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no dificulte el
cableado.
Medición:
La unidad de medida estará dada por unidad de cada punto (PTO).
Forma de pago:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.01.01.07 SALIDA PARA SENSOR DE LUMINOSIDAD


Descripción:
Es la salida para sensor instalada en el falso cielo raso. Incluye la instalación de conector,
curvas y unión tipo conduit, caja octogonal condulet de 100x55mm.
Materiales:
 ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO 3/4"
 CONECTOR RECTO PARA TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT DE 20MMØ
 CAJA OCTOGONAL CONDULET 100X55MM C/ TAPA.
 CINTA AISLANTE
 TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT DE 20MMØ
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Además de los materiales se considerará la mano de obra y el equipo necesarios para


completar la partida.
Método de Ejecución:
Al instalar las tuberías se dejarán tramos curvos entre las cajas a fin de absorber las
contracciones del material sin que se desconecten de las respectivas cajas.
No se aceptarán más de dos curvas de 90 o su equivalente entre cajas.
Para unir las tuberías se emplearán empalmes a presión y conectores recomendados
por los fabricantes. Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de
una o dos piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no dificulte el
cableado.
Medición:
La unidad de medida estará dada por unidad de cada punto (PTO).
Forma de pago:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.01.02 SALIDAS PARA INTERRUPTORES DE ALUMBRADO


Los interruptores tendrán mecanismo balancín, de operación silenciosa, encerrado en
cápsula fenólica estable conformando un dado, y con terminales compuesto por tornillos
y láminas metálicas que aseguren un buen contacto eléctrico y que no dejen expuestas
las partes con corriente. Para conductores 2.5 mm2.
Del tipo para instalación empotrada, y para colocarse sobre placas de aluminio
anodizado de tamaño dispositivo. Abrazaderas de montaje rígidas y a prueba de
corrosión.
Para uso general en corriente alterna. Para cargas inductivas hasta su máximo
amperaje y voltaje de especificaciones mínimas de 220 V., 10 A., 60 Hz.
Los módulos deben colocarse sobre placa metálica normalmente incluida en el soporte,
de no ser así, esta debe añadirse a la partida correspondiente.
Descripción:
Se refiere a la instalación de las salidas para interruptores de alumbrado en la ubicación
mostrada en los planos. Además de la mano de obra y el equipo necesarios para
completar la partida.
Método de Ejecución:
Al instalar las tuberías se dejarán tramos curvos entre las cajas a fin de absorber las
contracciones del material sin que se desconecten de las respectivas cajas.
No se aceptarán más de dos curvas de 90 o su equivalente entre cajas.
Para unir las tuberías se emplearán empalmes a presión y pegamentos recomendados
por los fabricantes. Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de
PVC-P de una o dos piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no
dificulte el cableado.
Medición:
La unidad de medida estará dada por unidad de cada punto (PTO).
Forma de pago:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y


previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario.

05.02.01.02.01 SALIDA PARA INTERRUPTOR UNIPOLAR SIMPLE


(C/INTERRUPTOR) EMPOTRADO
Descripción:
Es la salida para el interruptor que controla el alumbrado del ambiente ubicada en la pared
a una altura mayor o igual a 1.20m. Incluye la instalación de la tubería empotrada en muro
de 20mmØ de PVCP, conector, curvas y unión de PVC-P, caja rectangular de F°G° de
100x50x55mm, el dado interruptor simple de 16 amperios y la placa.
Materiales:
 ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO 3/4"
 CONECTOR CONDUIT EMT DE 20 MMØ.
 CAJA CONDULET TIPO 20MM
 CONECTOR PVC-P DE 20 MMØ.
 TUBERIA DE PVC-P 20MM
 CAJA RECTANGULAR DE F°G° DE 100X50X55mm
 PLACA SIMPLE TECNOLOPOLIMERO ANTIMICROBIAL CON SOPORTE
 INTERRUPTOR SIMPLE UNIPOLAR ANTIMICROBIAL 16A, 250VAC
 CINTA AISLANTE
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de Ejecución:
Al instalar las tuberías se dejarán tramos curvos entre las cajas a fin de absorber las
contracciones del material sin que se desconecten de las respectivas cajas.
No se aceptarán más de dos curvas de 90 o su equivalente entre cajas.
Para unir las tuberías se emplearán empalmes a presión y pegamentos recomendados
por los fabricantes. Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de
PVC-P de una o dos piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no
dificulte el cableado.
Medición:
La unidad de medida estará dada por unidad de cada punto (PTO).
Forma de pago:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario.

05.02.01.02.02 SALIDA PARA INTERRUPTOR UNIPOLAR DOBLE


(C/INTERRUPTOR) EMPOTRADO
Descripción:
Es la salida para el interruptor que controla el alumbrado del ambiente ubicada en la pared
a una altura mayor o igual a 1.20m. Incluye la instalación de la tubería empotrada en muro
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

de 20mmØ de PVCP, conector, curvas y unión de PVC-P, caja rectangular de F°G° de


100x50x55mm, el dado interruptor simple de 16 amperios y la placa.
Materiales:
 ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO 3/4"
 CONECTOR CONDUIT EMT DE 20 MMØ.
 CAJA CONDULET TIPO 20MM
 CONECTOR PVC-P DE 20 MMØ.
 TUBERIA DE PVC-P 20MM
 CAJA RECTANGULAR DE F°G° DE 100X50X55mm
 PLACA DOBLE TECNOLOPOLIMERO ANTIMICROBIAL CON SOPORTE
 2 INTERRUPTORES SIMPLES UNIPOLAR ANTIMICROBIAL 16A, 250VAC
 CINTA AISLANTE
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de Ejecución:
Al instalar las tuberías se dejarán tramos curvos entre las cajas a fin de absorber las
contracciones del material sin que se desconecten de las respectivas cajas.
No se aceptarán más de dos curvas de 90 o su equivalente entre cajas.
Para unir las tuberías se emplearán empalmes a presión y pegamentos recomendados
por los fabricantes. Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de
PVC-P de una o dos piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no
dificulte el cableado.
Pruebas y criterios de control de calidad:
El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevarán a cabo por cuenta
del Contratista, en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite oportunamente
la Supervisión de Obra, para lo cual el Contratista deberá suministrar las facilidades
razonables, mano de obra y materiales adecuados.
El Supervisor está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o
ensayos que no cumplan con las normas mencionadas.
Medición:
La unidad de medida estará dada por unidad de cada punto (PTO).
Forma de pago:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.01.02.03 SALIDA PARA INTERRUPTOR UNIPOLAR TRIPLE


(C/INTERRUPTOR) EMPOTRADO
Descripción:
Es la salida para el interruptor que controla el alumbrado del ambiente ubicada en la pared
a una altura mayor o igual a 1.20m. Incluye la instalación de la tubería empotrada en muro
de 20mmØ de PVCP, conector, curvas y unión de PVC-P, caja rectangular de F°G° de
100x50x55mm, el dado interruptor simple de 16 amperios y la placa.
Materiales:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

 ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO 3/4"


 CONECTOR CONDUIT EMT DE 20 MMØ.
 CAJA CONDULET TIPO 20MM
 CONECTOR PVC-P DE 20 MMØ.
 TUBERIA DE PVC-P 20MM
 CAJA RECTANGULAR DE F°G° DE 100X50X55mm
 PLACA TRIPLE TECNOLOPOLIMERO ANTIMICROBIAL CON SOPORTE
 3 INTERRUPTORES SIMPLES UNIPOLAR ANTIMICROBIAL 16A, 250VAC
 CINTA AISLANTE
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de Ejecución:
Al instalar las tuberías se dejarán tramos curvos entre las cajas a fin de absorber las
contracciones del material sin que se desconecten de las respectivas cajas.
No se aceptarán más de dos curvas de 90 o su equivalente entre cajas.
Para unir las tuberías se emplearán empalmes a presión y pegamentos recomendados
por los fabricantes. Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de
PVC-P de una o dos piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no
dificulte el cableado.
Pruebas y criterios de control de calidad:
El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevarán a cabo por cuenta
del Contratista, en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite oportunamente
la Supervisión de Obra, para lo cual el Contratista deberá suministrar las facilidades
razonables, mano de obra y materiales adecuados.
El Supervisor está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o
ensayos que no cumplan con las normas mencionadas.
Medición:
La unidad de medida estará dada por unidad de cada punto (PTO).
Forma de pago:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.01.02.04 SALIDA PARA INTERRUPTOR DE CONMUTACION SIMPLE


(C/INTERRUPTOR) EMPOTRADO
Descripción:
Es la salida para el interruptor que controla el alumbrado del ambiente ubicada en la pared
a una altura mayor o igual a 1.20m. Incluye la instalación de la tubería empotrada en muro
de 20mmØ de PVCP, conector, curvas y unión de PVC-P, caja rectangular de F°G° de
100x50x55mm, el dado interruptor simple de 16 amperios y la placa.
Materiales:
 ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO 3/4"
 CONECTOR CONDUIT EMT DE 20 MMØ.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

 CAJA CONDULET TIPO 20MM


 CONECTOR PVC-P DE 20 MMØ.
 TUBERIA DE PVC-P 20MM
 CAJA RECTANGULAR DE F°G° DE 100X50X55mm
 PLACA SIMPLE TECNOLOPOLIMERO ANTIMICROBIAL CON SOPORTE
 INTERRUPTOR TRES VIAS ANTIMICROBIAL 16A, 250VAC
 CINTA AISLANTE
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de Ejecución:
Al instalar las tuberías se dejarán tramos curvos entre las cajas a fin de absorber las
contracciones del material sin que se desconecten de las respectivas cajas.
No se aceptarán más de dos curvas de 90 o su equivalente entre cajas.
Para unir las tuberías se emplearán empalmes a presión y pegamentos recomendados
por los fabricantes. Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de
PVC-P de una o dos piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no
dificulte el cableado.
Pruebas y criterios de control de calidad
El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevarán a cabo por cuenta
del Contratista, en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite oportunamente
la Supervisión de Obra, para lo cual el Contratista deberá suministrar las facilidades
razonables, mano de obra y materiales adecuados.
El Supervisor está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o
ensayos que no cumplan con las normas mencionadas.
Medición:
La unidad de medida estará dada por unidad de cada punto (PTO).
Forma de pago:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.01.02.05 SALIDA PARA BOTONERA DE CONTROL DE 6 MODULOS


(C/INTERRUPTORES) ADOSADO

Descripción:
Es la salida para la botonera que controla el alumbrado de diferentes zonas de un
ambiente ubicada en la pared a una altura mayor o igual a 1.20m. Incluye la instalación de,
conector, curvas y unión tipo conduit, caja especial para 6 módulos, dados interruptores
simples de 16 amperios.
Materiales:
 ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO 3/4"
 CONECTORES CONDUIT EMT DE 20 MMØ.
 CAJA CONDULET TIPO 20MM
 CAJA ESPECIAL DE 110X110X55mm
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

 MARCO, SOPORTE Y PLACAS DE TECNOLOPOLIMERO ANTIMICROBIAL.


 6 INTERRUPTORES SIMPLES ANTIMICROBIAL 16A, 250VAC
 CINTA AISLANTE
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de Ejecución:
Al instalar las tuberías se dejarán tramos curvos entre las cajas a fin de absorber las
contracciones del material sin que se desconecten de las respectivas cajas.
No se aceptarán más de dos curvas de 90 o su equivalente entre cajas.
Para unir las tuberías se emplearán empalmes a presión y pegamentos recomendados
por los fabricantes. Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de
una o dos piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no dificulte el
cableado.
Pruebas y criterios de control de calidad
El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevarán a cabo por cuenta
del Contratista, en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite oportunamente
la Supervisión de Obra, para lo cual el Contratista deberá suministrar las facilidades
razonables, mano de obra y materiales adecuados.
El Supervisor está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o
ensayos que no cumplan con las normas mencionadas.
Medición:
La unidad de medida estará dada por unidad de cada punto (PTO).
Forma de pago:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.01.03 SALIDAS PARA TOMACORRIENTES


Serán del tipo tres en línea y schuko, con espigas redondas y toma de tierra, encerrado
en cápsula fenólica estable conformando un dado, y con terminales compuesto por
tornillos y láminas metálicas que aseguren un buen contacto eléctrico y que no dejen
expuestas las partes con corriente. Para conductores 4 mm2. A 6 mm2. Del tipo para
instalación empotrada, y para colocar dos dados sobre una placa de acero inoxidable de
tamaño dispositivo. Abrazaderas de montaje rígidas y a prueba de corrosión. Los
tomacorrientes serán con puesta a tierra, del tipo para empotrar, dobles, comprende
todos los tomacorrientes que figuran en los planos. Las cajas serán fabricadas por
estampado en planchas de fierro galvanizado de 1/32” de espesor como mínimo, del
tipo pesada, rectangular. Todas las tuberías serán fabricadas de cloruro de polivinilo
PVC, del tipo pesado (P), de diámetros nominales indicados en los planos, utilizándose
tubos de diámetro mínimo de 20 mm; con calibres y espesores mínimos establecidos en
el Código Nacional de Electricidad y características mecánicas y eléctricas que
satisfagan las normas de fabricación 399.006 y 399.07 de ITINTEC (INDECOPI).
Los tomacorrientes serán del tipo para empotrar de 16 A de capacidad de doble salida,
con todas sus partes con tensión aisladas. Deben tener contacto adicional a sus dos
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

horquillas para recibir la espiga a tierra del enchufe.

05.02.01.03.01 SALIDA PARA TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE TIPO


MIXTO TRES EN LINEA 10A - SCHUKO 16A, 250V CON L/T, EN
PARED
Descripción:
Es la salida para tomacorrientes ubicada en la pared a una altura mayor o igual a 0.40m.
Incluye placa, tomacorriente schuko simple y tres en línea, conector, curvas y unión de
PVC-P, caja rectangular de F°.G°. de 100x50x55mm.
Materiales:
 CONECTOR y UNION DE PVC SAP (ELEC) 20MM
 CAJA RECTANGULAR FºGº 100x50x55MM
 DADO TOMACORRIENTE ANTIMICROBIAL TRES EN LINEA (2P+T), 10A,
250V
 PLACA TRES MODULOS TECNOLOPOLIMERO ANTIMICROBIAL CON
SOPORTE
 DADO TOMACORRIENTE ANTIMICROBIAL SCHUKO (2P+T), 16A, 250V
 CINTA AISLANTE
 PEGAMENTO PARA TUBERIA PVC
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de Ejecución:
Al instalar las tuberías se dejarán tramos curvos entre las cajas a fin de absorber las
contracciones del material sin que se desconecten de las respectivas cajas.
No se aceptarán más de dos curvas de 90 o su equivalente entre cajas.
Para unir las tuberías se emplearán empalmes a presión y pegamentos recomendados
por los fabricantes. Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de
PVC-P de una o dos piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no
dificulte el cableado.
Medición:
El cómputo se efectuará por punto (PTO).
Forma de pago:
El pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la correcta instalación.

05.02.01.03.02 SALIDA PARA TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE


ESTABILIZADO TIPO MIXTO TRES EN LINEA 10A - SCHUKO 16A,
250V CON L/T, EN PARED
Descripción:
Es la salida para tomacorrientes estabilizados ubicada en la pared a una altura mayor o
igual a 0.40m. Incluye la instalación de placa, tomacorriente schuko simple y tres en línea,
curvas y unión de PVC-P, caja rectangular de F°G° de 100x50x55cm.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Materiales:
 CONECTOR y UNION DE PVC SAP (ELEC) 20MM
 CAJA RECTANGULAR FºGº 100x50x55cm
 DADO TOMACORRIENTE ANTIMICROBIAL TRES EN LINEA (2P+T), 10A,
250V COLOR ROJO
 PLACA TRES MODULOS TECNOLOPOLIMERO ANTIMICROBIAL CON
SOPORTE
 DADO TOMACORRIENTE ANTIMICROBIAL SCHUKO (2P+T), 16A, 250V
COLOR ROJO
 CINTA AISLANTE
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de Ejecución:
Al instalar las tuberías se dejarán tramos curvos entre las cajas a fin de absorber las
contracciones del material sin que se desconecten de las respectivas cajas.
No se aceptarán más de dos curvas de 90 o su equivalente entre cajas.
Para unir las tuberías se emplearán empalmes a presión y pegamentos recomendados
por los fabricantes. Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de
PVC-P de una o dos piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no
dificulte el cableado.
Medición:
El cómputo se efectuará por punto (PTO).
Forma de pago:
El pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la correcta instalación.

05.02.01.03.03 SALIDA PARA TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE


ESTABILIZADO 2 DADOS TIPO SCHUKO 16A, 250V CON L/T, EN
PARED
Descripción:
Es la salida para tomacorrientes estabilizados ubicada en la pared a una altura mayor o
igual a 0.40m. Incluye la instalación de placa, 2 tomacorrientes schuko, curvas y unión de
PVC-P, caja rectangular de F°G° de 133x75x55cm.

Materiales:
 CONECTOR y UNION DE PVC SAP (ELEC) 20MM
 CAJA RECTANGULAR FºGº 133X75X55MM
 PLACA DE CUATRO MODULOS TECNOLOPOLIMERO ANTIMICROBIAL CON
SOPORTE
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

 2 DADOS TOMACORRIENTE ANTIMICROBIAL SCHUKO (2P+T), 16A, 250V


COLOR ROJO
 CINTA AISLANTE
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de Ejecución:
Al instalar las tuberías se dejarán tramos curvos entre las cajas a fin de absorber las
contracciones del material sin que se desconecten de las respectivas cajas.
No se aceptarán más de dos curvas de 90 o su equivalente entre cajas.
Para unir las tuberías se emplearán empalmes a presión y pegamentos recomendados
por los fabricantes. Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de
PVC-P de una o dos piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no
dificulte el cableado.
Medición:
El cómputo se efectuará por punto (PTO).
Forma de pago:
El pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la correcta instalación.

05.02.01.03.04 SALIDA PARA TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE TIPO


MIXTO TRES EN LINEA 10A - SCHUKO 16A, 250V CON L/T, CON
TAPA HERMETICA IP55 EN PARED
Descripción:
Es la salida para tomacorrientes a prueba de agua ubicada en la pared a una altura mayor
o igual a 1.10m. Incluye la instalación de tomacorrientes, placas y caja hidrobox IP-55,
conector, curvas y unión de PVC-P, caja rectangular de F°.G°.
Materiales:
 CONECTOR y UNION DE PVC SAP (ELEC) 20MM
 CAJA RECTANGULAR FºGº 100X50X55MM
 TAPA HERMÉTICA PARA CAJA EMPOTRADA IP55
 DADO TOMACORRIENTE ANTIMICROBIAL TRES EN LINEA (2P+T), 10A,
250V
 DADO TOMACORRIENTE ANTIMICROBIAL SCHUKO (2P+T), 16A, 250V
 CINTA AISLANTE
 PEGAMENTO PARA TUBERIA PVC

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de Ejecución:
Al instalar las tuberías se dejarán tramos curvos entre las cajas a fin de absorber las
contracciones del material sin que se desconecten de las respectivas cajas.
No se aceptarán más de dos curvas de 90 o su equivalente entre cajas.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Para unir las tuberías se emplearán empalmes a presión y pegamentos recomendados


por los fabricantes. Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de
PVC-P de una o dos piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no
dificulte el cableado.
Medición:
El cómputo se efectuará por punto (PTO).
Forma de pago:
El pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la correcta instalación.

05.02.01.03.05 SALIDA PARA TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE TIPO


MIXTO TRES EN LINEA 10A - SCHUKO 16A, 250V CON L/T, EN PISO
O MUEBLE
Descripción:
Es la salida para tomacorrientes ubicada en mueble a una altura mayor o igual a 0.90m o
al nivel de piso terminado. Incluye la instalación de placa, tomacorriente schuko simple y
tres en línea, conector, curvas y unión de PVC-P, caja rectangular de F°.G°. de
100x50x55cm.
Materiales:
 ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO 3/4"
 CONECTOR RECTO PARA TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT 20MM
 CAJA RECTANGULAR FºGº 100X100X55MM
 DADO TOMACORRIENTE ANTIMICROBIAL TRES EN LINEA (2P+T), 10A,
250V
 PLACA TRES MODULOS TECNOLOPOLIMERO ANTIMICROBIAL CON
SOPORTE
 DADO TOMACORRIENTE ANTIMICROBIAL SCHUKO (2P+T), 16A, 250V
 CINTA AISLANTE
 TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT DE 20MMØ
 PEGAMENTO PARA TUBERIA PVC
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de Ejecución:
Al instalar las tuberías se dejarán tramos curvos entre las cajas a fin de absorber las
contracciones del material sin que se desconecten de las respectivas cajas.
No se aceptarán más de dos curvas de 90 o su equivalente entre cajas.
Para unir las tuberías se emplearán empalmes a presión y pegamentos recomendados
por los fabricantes. Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de
PVC-P de una o dos piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no
dificulte el cableado.
Medición:
El cómputo se efectuará por punto (PTO).
Forma de pago:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

El pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y


previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la correcta instalación.

05.02.01.03.06 SALIDA PARA TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE


ESTABILIZADO TIPO MIXTO TRES EN LINEA 10A - SCHUKO 16A,
250V CON L/T, EN PISO O MUEBLE
Descripción:
Es la salida para tomacorrientes ubicada en mueble a una altura mayor o igual a 0.90m o
al nivel de piso terminado. Incluye la instalación de placa, tomacorriente schuko simple y
tres en línea, conector, curvas y unión de PVC-P, caja rectangular de F°.G°. de
100x50x55cm.
Materiales:
 ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO 3/4"
 CONECTOR RECTO PARA TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT 20MM
 CAJA RECTANGULAR FºGº 100X100X55MM
 DADO TOMACORRIENTE ANTIMICROBIAL TRES EN LINEA (2P+T), 10A,
250V COLOR ROJO.
 PLACA TRES MODULOS TECNOLOPOLIMERO ANTIMICROBIAL CON
SOPORTE
 DADO TOMACORRIENTE ANTIMICROBIAL SCHUKO (2P+T), 16A, 250V
COLOR ROJO.
 CINTA AISLANTE
 TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT DE 20MMØ
 PEGAMENTO PARA TUBERIA PVC
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de Ejecución:
Al instalar las tuberías se dejarán tramos curvos entre las cajas a fin de absorber las
contracciones del material sin que se desconecten de las respectivas cajas.
No se aceptarán más de dos curvas de 90 o su equivalente entre cajas.
Para unir las tuberías se emplearán empalmes a presión y pegamentos recomendados
por los fabricantes. Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de
PVC-P de una o dos piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no
dificulte el cableado.
Medición:
El cómputo se efectuará por punto (PTO).
Forma de pago:
El pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la correcta instalación.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

05.02.01.03.07 SALIDA PARA TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE


ESTABILIZADO TIPO MIXTO TRES EN LINEA 10A - SCHUKO 16A,
250V CON L/T, EN TECHO
Descripción:
Es la salida para tomacorrientes estabilizados ubicada en techo. Incluye la instalación de,
placa, tomacorriente schuko simple y tres en línea, caja rectangular de F°.G°. de
100x50x55cm.
Materiales:
 ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO 3/4"
 CONECTOR Y UNION CONDUIT EMT DE 20 MMØ.
 CAJA RECTANGULAR F°G°100X50X55MM
 DADO TOMACORRIENTE ANTIMICROBIAL SCHUKO (2P+T), 16A, 250V
COLOR ROJO
 DADO TOMACORRIENTE ANTIMICROBIAL TRES EN LINEA (2P+T), 10A,
250V COLOR ROJO
 PLACA TRES MODULOS TECNOLOPOLIMERO ANTIMICROBIAL CON
SOPORTE
 CINTA AISLANTE
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Además de la mano de obra y el equipo necesario para completar la partida. Los
tomacorrientes serán con puesta a tierra, del tipo para empotrar, dobles, comprende
todos los tomacorrientes que figuran en los planos.
Las cajas serán fabricadas por estampado en planchas de fierro galvanizado de 1/32”
de espesor como mínimo, del tipo pesada, rectangular de 100 mm x 55 mm y 50 mm de
profundidad.
Todas las tuberías serán fabricadas de cloruro de polivinilo PVC, del tipo pesado (P), de
diámetros nominales indicados en los planos, utilizándose tubos de diámetro mínimo de
20 mm; con calibres y espesores mínimos establecidos en el Código Nacional de
Electricidad y características mecánicas y eléctricas que satisfagan las normas de
fabricación 399.006 y 399.07 de ITINTEC (INDECOPI).
Método de Ejecución:
Al instalar las tuberías se dejarán tramos curvos entre las cajas a fin de absorber las
contracciones del material sin que se desconecten de las respectivas cajas.
No se aceptarán más de dos curvas de 90 o su equivalente entre cajas.
Para unir las tuberías se emplearán empalmes a presión y pegamentos recomendados
por los fabricantes. Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de
PVC-P de una o dos piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no
dificulte el cableado.
Medición:
El cómputo se efectuará por punto (PTO).
Forma de pago:
El pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la correcta instalación.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

05.02.01.03.08 SALIDA PARA TOMACORRIENTE INDUSTRIAL 3F+N+T 20A


400V
Descripción:
Es la salida para tomacorrientes adosada a muro. Incluye la instalación del panel en
ángulo, tomacorriente tipo Mennekes, caja rectangular de F°.G°. de 100x50x55cm.
Materiales:
 ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO 3/4"
 CONECTOR Y UNION CONDUIT EMT DE 20 MMØ.
 CAJA RECTANGULAR F°G°100X50X55MM
 TOMACORRIENTE TIPO MENNEKES IP67 COLOR ROJO PARA 380V, DE
POLIMERO AUTOEXTINGUIBLE CON MANGUITOS DE BRONCE Y
TORNILLOS IMPERDIBLES
 CINTA AISLANTE
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Además de la mano de obra y el equipo necesario para completar la partida. Los
tomacorrientes serán con puesta a tierra, del tipo para empotrar, dobles, comprende
todos los tomacorrientes que figuran en los planos.
Las cajas serán fabricadas por estampado en planchas de fierro galvanizado de 1/32”
de espesor como mínimo, del tipo pesada, rectangular de 100 mm x 55 mm y 50 mm de
profundidad.
Todas las tuberías serán fabricadas de cloruro de polivinilo PVC, del tipo pesado (P), de
diámetros nominales indicados en los planos, utilizándose tubos de diámetro mínimo de
20 mm; con calibres y espesores mínimos establecidos en el Código Nacional de
Electricidad y características mecánicas y eléctricas que satisfagan las normas de
fabricación 399.006 y 399.07 de ITINTEC (INDECOPI).
Método de Ejecución:
Al instalar las tuberías se dejarán tramos curvos entre las cajas a fin de absorber las
contracciones del material sin que se desconecten de las respectivas cajas.
No se aceptarán más de dos curvas de 90 o su equivalente entre cajas.
Para unir las tuberías se emplearán empalmes a presión y pegamentos recomendados
por los fabricantes. Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de
PVC-P de una o dos piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no
dificulte el cableado.
Medición:
El cómputo se efectuará por punto (PTO).
Forma de pago:
El pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la correcta instalación.
05.02.01.03.09 SALIDA PARA TOMACORRIENTE INDUSTRIAL 3F+N+T 32A
400V
Descripción:
Es la salida para tomacorrientes adosada a muro. Incluye la instalación del panel en
ángulo, tomacorriente tipo Mennekes, caja rectangular de F°.G°. de 250x250x100cm.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Materiales:
 ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO 3/4"
 CONECTOR Y UNION CONDUIT EMT DE 35 MMØ.
 CAJA RECTANGULAR F°G°250X250X100MM
 TOMACORRIENTE TIPO MENNEKES IP67 COLOR ROJO PARA 380V, DE
POLIMERO AUTOEXTINGUIBLE PINES DE ACERO INOXIDABLE CON
MANGUITOS DE LATON NIQUELADO, RESORTES DE ACERO INOXIDABLE
Y TORNILLOS CAUTIVOS COMPLETAMENTE AFLOJADOS
 CINTA AISLANTE
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Además de la mano de obra y el equipo necesario para completar la partida. Los
tomacorrientes serán con puesta a tierra, del tipo para empotrar, dobles, comprende
todos los tomacorrientes que figuran en los planos.
Las cajas serán fabricadas por estampado en planchas de fierro galvanizado de 1/32”
de espesor como mínimo, del tipo pesada, rectangular de 100 mm x 55 mm y 50 mm de
profundidad.
Todas las tuberías serán fabricadas de cloruro de polivinilo PVC, del tipo pesado (P), de
diámetros nominales indicados en los planos, utilizándose tubos de diámetro mínimo de
20 mm; con calibres y espesores mínimos establecidos en el Código Nacional de
Electricidad y características mecánicas y eléctricas que satisfagan las normas de
fabricación 399.006 y 399.07 de ITINTEC (INDECOPI).
Método de Ejecución:
Al instalar las tuberías se dejarán tramos curvos entre las cajas a fin de absorber las
contracciones del material sin que se desconecten de las respectivas cajas.
No se aceptarán más de dos curvas de 90 o su equivalente entre cajas.
Para unir las tuberías se emplearán empalmes a presión y pegamentos recomendados
por los fabricantes. Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de
PVC-P de una o dos piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no
dificulte el cableado.
Medición:
El cómputo se efectuará por punto (PTO).
Forma de pago:
El pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la correcta instalación.

05.02.01.04 SALIDAS DE FUERZA PARA CLIMATIZACION Y EXTRACCION

05.02.01.04.01 SALIDA DE FUERZA PARA EQUIPOS DE INYECCION,


EXTRACION Y EVAPORADORES DE AIRE, MONOFASICO HASTA
1KW ADOSADO
Descripción:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Se refiere al suministro e instalación de materiales para la salida de fuerza, que servirá


para alimentar a los equipos de aire acondicionado o inyección de aire hasta una
potencia de 1 kW, su ubicación se encuentra indicada en planos.
Materiales:
 ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO 3/4"
 CONECTOR RECTO PARA TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT DE 20MMØ
 CAJA CUADRADA DE FIERRO GALVANIZADO 100x100x55 mm C/ TAPA
 CINTA AISLANTE
 TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT DE 20MMØ
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de ejecución:
El contratista suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta partida de
acuerdo a las Especificaciones Técnicas de Procesos Constructivos, cableando los
conductores de cobre en el conjunto de tuberías y caja metálica. La canalización de los
circuitos se efectuará de acuerdo al recorrido indicado en el plano.
Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica,
empleándose equipos y herramientas adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
Medición:
La Unidad de medida estará dada por punto (PTO) instalado.
Forma de pago:
El pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y previa
aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye
el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier imprevisto
necesario para la correcta instalación.

05.02.01.04.02 SALIDA DE FUERZA PARA EQUIPOS DE AA, MONOFASICO


HASTA 3KW ADOSADO
Descripción:
Se refiere al suministro e instalación de materiales para la salida de fuerza, que servirá
para alimentar a los equipos de aire acondicionado hasta una potencia de 3 kW, su
ubicación se encuentra indicada en planos.
Materiales:
 ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO 3/4"
 CONECTOR RECTO PARA TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT DE 20MMØ
 CAJA CUADRADA DE FIERRO GALVANIZADO 100x100x55 mm C/ TAPA
 CINTA AISLANTE
 TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT DE 20MMØ
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de ejecución:
El contratista suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta partida de
acuerdo a las Especificaciones Técnicas de Procesos Constructivos, cableando los
conductores de cobre en el conjunto de tuberías y caja metálica. La canalización de los
circuitos se efectuará de acuerdo al recorrido indicado en el plano. Todo el trabajo deberá
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica, empleándose equipos y


herramientas adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
Medición:
La Unidad de medida estará dada por punto (PTO) instalado.
Forma de pago:
El pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y previa
aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye
el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier imprevisto
necesario para la correcta instalación.

05.02.01.04.03 SALIDA DE FUERZA PARA EQUIPOS DE AA, TRIFASICO


HASTA 7KW ADOSADO
Descripción:
Se refiere al suministro e instalación de materiales para la salida de fuerza, que servirá
para alimentar a los equipos de aire acondicionado hasta una potencia de 7 kW, su
ubicación se encuentra indicada en planos.
Materiales:
 ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO 1"
 CONECTOR RECTO PARA TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT DE 25MMØ
 CAJA CUADRADA DE FIERRO GALVANIZADO 150x150x55 mm C/ TAPA
 CINTA AISLANTE
 TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT DE 25MMØ
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de ejecución:
El contratista suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta partida de
acuerdo a las Especificaciones Técnicas de Procesos Constructivos, cableando los
conductores de cobre en el conjunto de tuberías y caja metálica. La canalización de los
circuitos se efectuará de acuerdo al recorrido indicado en el plano. Todo el trabajo deberá
ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica, empleándose equipos y
herramientas adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
Medición:
La Unidad de medida estará dada por punto (PTO) instalado.
Forma de pago:
El pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y previa
aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye
el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier imprevisto
necesario para la correcta instalación.

05.02.01.04.04 SALIDA DE FUERZA PARA EQUIPOS DE AA, TRIFASICO


HASTA 15KW ADOSADO
Descripción:
Se refiere al suministro e instalación de materiales para la salida de fuerza, que servirá
para alimentar a los equipos de aire acondicionado hasta una potencia de 15 kW, su
ubicación se encuentra indicada en planos.
Materiales:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

 ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO 1.1/2"


 CONECTOR RECTO PARA TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT DE 40MMØ
 CONECTOR CONDUIT DE 40 MMØ.
 CAJA CUADRADA DE FIERRO GALVANIZADO 200x200x100 mm
 CINTA AISLANTE
 TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT DE 40MMØ
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de ejecución:
El contratista suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta partida de
acuerdo a las Especificaciones Técnicas de Procesos Constructivos, cableando los
conductores de cobre en el conjunto de tuberías y caja metálica. La canalización de los
circuitos se efectuará de acuerdo al recorrido indicado en el plano. Todo el trabajo deberá
ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica, empleándose equipos y
herramientas adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
Medición:
La Unidad de medida estará dada por punto (PTO) instalado.
Forma de pago:
El pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y previa
aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye
el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier imprevisto
necesario para la correcta instalación.

05.02.01.05 SALIDA DE FUERZA PARA ELECTROBOMBAS


05.02.01.05.01 SALIDA PARA ELECTROBOMBA MONOFASICA HASTA 2HP
Descripción:
Se refiere al suministro e instalación de materiales para la salida de fuerza, que servirá
para alimentar a los equipos de bombeo hasta una potencia de 2 HP, su ubicación se
encuentra indicada en planos.
Materiales:
 PERNO HEXAGONAL DE F°G°Ø3/8" L=1 ½"
 ARANDELA REDONDA PLANA DE F°G° DE Ø3/8".
 ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO 3/4"
 ARANDELA DE PRESIÓN DE F°G° DE Ø3/8".
 CONECTOR RECTO PARA TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT DE 20MMØ
 SOPORTE DE ANGULO DE 1/2" DE A°G°.Y ACESSORIOS DE SUJECION
 CAJA CUADRADA DE FOGO PESADO DE 100X100X75MM C/ TAPA.
 TAPA HERMÉTICA PARA CAJA EMPOTRADA IP55
 DADO DE CONCRETO 110X110X150MM
 CINTA AISLANTE
 TACO DE EXPANSIÓN HDI Ø3/8" Y L=1 ½"
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de ejecución:
El contratista suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta partida de
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

acuerdo a las Especificaciones Técnicas de Procesos Constructivos, cableando los


conductores de cobre en el conjunto de tuberías PVC-P y caja metálica. La canalización de
los circuitos se efectuará de acuerdo al recorrido indicado en el plano. Todo el trabajo
deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica, empleándose equipos y
herramientas adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
Medición:
La Unidad de medida estará dada por punto (PTO) instalado.
Forma de pago:
El pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y previa
aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye
el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier imprevisto
necesario para la correcta instalación.

05.02.01.05.02 SALIDA PARA ELECTROBOMBA TRIFASICA HASTA 5HP


Descripción:
Se refiere al suministro e instalación de materiales para la salida de fuerza, que servirá
para alimentar a los equipos de bombeo hasta una potencia de 5 HP, su ubicación se
encuentra indicada en planos.
Materiales:
 PERNO HEXAGONAL DE F°G°Ø3/8" L=1 ½"
 ARANDELA REDONDA PLANA DE F°G° DE Ø3/8".
 ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO 1"
 ARANDELA DE PRESIÓN DE F°G° DE Ø3/8".
 CONECTOR RECTO PARA TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT DE 25MMØ
 SOPORTE DE ANGULO DE 1/2" DE A°G°.Y ACESSORIOS DE SUJECION
 CAJA CUADRADA DE FOGO PESADO DE 100X100X75MM C/ TAPA.
 TAPA HERMÉTICA PARA CAJA EMPOTRADA IP55
 DADO DE CONCRETO 110X110X150MM
 CINTA AISLANTE
 TACO DE EXPANSIÓN HDI Ø3/8" Y L=1 ½"
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de ejecución:
El contratista suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta partida de
acuerdo a las Especificaciones Técnicas de Procesos Constructivos, cableando los
conductores de cobre en el conjunto de tuberías PVC-P y caja metálica. La canalización de
los circuitos se efectuará de acuerdo al recorrido indicado en el plano. Todo el trabajo
deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica, empleándose equipos y
herramientas adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
Medición:
La Unidad de medida estará dada por punto (PTO) instalado.
Forma de pago:
El pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y previa
aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye
el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier imprevisto
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

necesario para la correcta instalación.

05.02.01.05.03 SALIDA PARA CONTROL DE NIVEL EN CISTERNA


Descripción:
Se refiere al suministro e instalación de materiales para las salidas de control de nivel
de la cisterna. Su ubicación se encuentra indicada en los planos.
Materiales:
 ABRAZADERAS DE FIERRO GALVANIZADO 3/4"
 CONECTOR RECTO PARA TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT DE 20MMØ
 CAJA CUADRADAS DE FOGO PESADO DE 100X100X50MM C/ TAPA.
 TAPA HERMÉTICA PARA CAJA EMPOTRADA IP55
 CINTA AISLANTE
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de ejecución:
El contratista suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta partida de
acuerdo a las Especificaciones Técnicas de Procesos Constructivos, cableando los
conductores de cobre en el conjunto de tuberías y caja metálica. La canalización de los
circuitos se efectuará de acuerdo al recorrido indicado en el plano. Todo el trabajo deberá
ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica, empleándose equipos y
herramientas adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
Medición:
La Unidad de medida estará dada por punto (PTO) instalado.
Forma de pago:
El pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y previa
aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye
el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier imprevisto
necesario para la correcta instalación.

05.02.01.05.04 SALIDA PARA ELECTROBOMBA TRIFASICA HASTA 35HP


Descripción:
Se refiere al suministro e instalación de materiales para la salida de fuerza, que servirá
para alimentar al equipo de bombeo de agua contra incendios hasta una potencia de 35
HP, su ubicación se encuentra indicada en planos.
Materiales:
 PERNO HEXAGONAL DE F°G°Ø3/8" L=1 ½"
 ARANDELA REDONDA PLANA DE F°G° DE Ø3/8".
 ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO 2"
 ARANDELA DE PRESIÓN DE F°G° DE Ø3/8".
 CONECTOR RECTO PARA TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT DE 2"
 SOPORTE DE ANGULO DE 1/2" DE A°G°.Y ACESSORIOS DE SUJECION
 CAJA CUADRADA DE FOGO PESADO DE 300X300X100MM C/ TAPA.
 TAPA HERMÉTICA PARA CAJA EMPOTRADA IP55
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

 DADO DE CONCRETO 320X320X200MM


 CINTA AISLANTE
 TACO DE EXPANSIÓN HDI Ø3/8" Y L=1 ½"
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de ejecución:
El contratista suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta partida de
acuerdo a las Especificaciones Técnicas de Procesos Constructivos, cableando los
conductores de cobre en el conjunto de tuberías PVC-P y caja metálica. La canalización de
los circuitos se efectuará de acuerdo al recorrido indicado en el plano. Todo el trabajo
deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica, empleándose equipos y
herramientas adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
Medición:
La Unidad de medida estará dada por punto (PTO) instalado.
Forma de pago:
El pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y previa
aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye
el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier imprevisto
necesario para la correcta instalación.

05.02.01.06 SALIDAS VARIAS


05.02.01.06.01 SALIDA ESPECIAL PARA ALARMA CONTRA INCENDIO
Descripción:
Se refiere al suministro e instalación de materiales, para la salida especial de la Central
de Alarma Contra incendio, su ubicación se encuentra indicada en los planos.
Materiales:
 CONECTOR PVC SAP (ELEC) 20MM
 CAJA CUADRADA DE FIERRO GALVANIZADO 250x250x80 mm
 CINTA AISLANTE

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de ejecución:
El contratista suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta partida de
acuerdo a las Especificaciones Técnicas de Procesos Constructivos, cableando los
conductores de cobre de energía y señal en el conjunto de tuberías y caja metálica
empotrada en pared. La canalización de los circuitos se efectuará de acuerdo al recorrido
indicado en el plano. Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la
mejor práctica, empleándose equipos y herramientas adecuados, de primer uso y de la
mejor calidad.
Medición:
La Unidad de medida estará dada por punto (PTO) instalado.
Forma de pago:
El pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y previa
aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye
el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier imprevisto
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

necesario para la correcta instalación.

05.02.01.06.02 SALIDA ESPECIAL PARA GABINETES DE COMUNICACIONES


HASTA 2KW
Descripción:
Se refiere al suministro e instalación de materiales, para la salida especial que
alimentara a los gabinetes de comunicación, su ubicación se encuentra indicada en los
planos.
Materiales:
 CONECTORES PVC SAP (ELEC) 20MM
 2 CAJA RECTANGULAR FºGº 133X75X55MM
 4 DADOS TOMACORRIENTE ANTIMICROBIAL SCHUKO (2P+T), 16A, 250V
 2 PLACAS CUATRO MODULOS TECNOLOPOLIMERO ANTIMICROBIAL CON
SOPORTE
 CINTA AISLANTE
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de ejecución:
El contratista suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta partida de
acuerdo a las Especificaciones Técnicas de Procesos Constructivos, cableando los
conductores de cobre de energía en el conjunto de tuberías PVC-P y caja metálica
empotrada en pared. La canalización de los circuitos se efectuará de acuerdo al recorrido
indicado en el plano. Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la
mejor práctica, empleándose equipos y herramientas adecuados, de primer uso y de la
mejor calidad.
Medición:
La Unidad de medida estará dada por punto (PTO) instalado.
Forma de pago:
El pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y previa
aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye
el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier imprevisto
necesario para la correcta instalación.

05.02.01.06.03 SALIDA ESPECIAL MONOFASICA PARA EQUIPO ESPECIAL


HASTA 2KW INCLUYE ITM 2X20A
05.02.01.06.04 SALIDA ESPECIAL MONOFASICA ESTABILIZADO PARA
EQUIPO ESPECIAL HASTA 2KW INCLUYE ITM 2X20A

Descripción:
Se refiere a la instalación de las salidas eléctricas para los equipos de laboratorios de
acuerdo a la distribución mostrada en los planos.
Materiales:
 CONECTOR PVC SAP (ELEC) 20MM
 CAJA CUADRADA DE FIERRO GALVANIZADO 100x100x55 mm
 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 2 x 20 A, 10 KA
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

 TABLERO METÁLICO 2 POLOS ADOSABLE.


 CINTA AISLANTE
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de ejecución:
El contratista suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta partida de
acuerdo a las Especificaciones Técnicas de Procesos Constructivos, cableando los
conductores de cobre de energía en el conjunto de tuberías PVC-P y caja metálica
empotrada en pared. La canalización de los circuitos se efectuará de acuerdo al recorrido
indicado en el plano. Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la
mejor práctica, empleándose equipos y herramientas adecuados, de primer uso y de la
mejor calidad.
Medición:
La Unidad de medida estará dada por punto (PTO) instalado.
Forma de pago:
El pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y previa
aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye
el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier imprevisto
necesario para la correcta instalación.

05.02.01.06.05 SALIDA ESPECIAL TRIFASICA PARA EQUIPO ESPECIAL


HASTA 7KW CON ITM DE 3X20A

Descripción:
Se refiere a la instalación de las salidas eléctricas para los equipos de laboratorios de
acuerdo a la distribución mostrada en los planos.
Materiales:
 CONECTOR PVC SAP (ELEC) 25MM
 CAJA CUADRADA DE FIERRO GALVANIZADO 100x100x55 mm
 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 3 x 20 A, 10 KA
 TABLERO METÁLICO 4 POLOS ADOSABLE.
 CINTA AISLANTE
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de ejecución:
El contratista suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta partida de
acuerdo a las Especificaciones Técnicas de Procesos Constructivos, cableando los
conductores de cobre de energía en el conjunto de tuberías PVC-P y caja metálica
empotrada en pared. La canalización de los circuitos se efectuará de acuerdo al recorrido
indicado en el plano. Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la
mejor práctica, empleándose equipos y herramientas adecuados, de primer uso y de la
mejor calidad.
Medición:
La Unidad de medida estará dada por punto (PTO) instalado.
Forma de pago:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

El pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y previa
aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye
el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier imprevisto
necesario para la correcta instalación.

05.02.01.06.06 SALIDA ESPECIAL TRIFASICA PARA EQUIPO ESPECIAL


HASTA 11KW

Descripción:
Se refiere a la instalación de las salidas eléctricas para los equipos de laboratorios de
acuerdo a la distribución mostrada en los planos.
Materiales:
 CONECTOR PVC SAP (ELEC) 35MM
 CAJA CUADRADA DE FIERRO GALVANIZADO 250x250x100 mm
 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 3 x 32 A
 TABLERO METÁLICO 4 POLOS ADOSABLE.
 CINTA AISLANTE
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de ejecución:
El contratista suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta partida de
acuerdo a las Especificaciones Técnicas de Procesos Constructivos, cableando los
conductores de cobre de energía en el conjunto de tuberías PVC-P y caja metálica
empotrada en pared. La canalización de los circuitos se efectuará de acuerdo al recorrido
indicado en el plano. Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la
mejor práctica, empleándose equipos y herramientas adecuados, de primer uso y de la
mejor calidad.
Medición:
La Unidad de medida estará dada por punto (PTO) instalado.
Forma de pago:
El pago se hará por punto instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y previa
aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye
el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier imprevisto
necesario para la correcta instalación.

05.02.01.07 CAJAS DE PASO


CAJAS DE PASO DE Fº Gº PARA ALIMENTADORES ELÉCTRICOS
Todas las salidas para derivación del circuito y para facilitar el tendido de los
conductores serán realizadas desde cajas de paso y serán de las dimensiones
indicadas en los planos, fabricados en plancha de fierro galvanizado de 1.6 mm de
espesor mínimo para cada caja de hasta 20 x 2 cm; 2 mm para hasta 40 x 40 mm y
para mayores dimensiones serán de mayor espesor o convenientemente reforzado con
hierro perfilado.
Las tapas cerrarán correctamente, llevando los tornillos en número y diámetro que
aseguren el cierre, ubicados en forma simétrica en todo su contorno, a fin de evitar
dificultades en su colocación. Las orejas para fijación del accesorio estarán
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

mecánicamente aseguradas a la misma o mejor aún serán de una sola pieza, con el
cuerpo de la caja, no se aceptarán orejas soldadas, cajas redondas, ni de profundidad
menor de 55 mm ni tampoco cajas de plástico.

CAJAS PARA SALIDAS ELÉCTRICAS


CAJAS DE SALIDA ELÉCTRICA EMBUTIDA / EMPOTRADA
En instalaciones embutidas en paredes o sobre cielo raso, las cajas para derivaciones,
centros, tomacorrientes, interruptores, etc., serán del tipo reglamentario, según NTP,
estampados en una sola pieza de chapa de 1.6 mm o plancha de fierro galvanizado de
1/16” de espesor (mínimo).
Las orejas para la fijación de los accesorios estarán mecánicamente aseguradas a las
mismas, o mejor aún, serán de una sola pieza con el cuerpo de la caja. No se aceptan
orejas soldadas.
Deberán además cumplir con lo indicado en la sección 030 del C.N.E. – Utilización
2006.
Las cajas tendrán las siguientes medidas:
Para tomacorrientes e interruptores (hasta Rectangulares
dos tuberías y/o hasta 4 conductores) 100 x 55 x 50 mm
Para salidas de luz en la pared Octogonales
Para salidas de luz en el techo 100 x 40 mm

Las cajas para centros y brazos serán todas octogonales grandes para hasta 4 tubos
y/o 8 conductores como máximo y cuadradas de 100x100 mm para mayor cantidad de
tubos y/o conductores.
Las cajas para interruptores y tomacorrientes serán rectangulares de 55x100 mm
En tabiques de hormigón, columnas o donde el espesor del revestimiento supere los 15
mm se emplearán siempre cajas cuadradas con tapas de reducción
independientemente del número de tuberías o conductores. Salvo indicaciones
especiales, las cajas para los interruptores - pulsadores se colocarán a 1.10 m sobre el
piso terminado y a 10 cm de la jamba de la puerta del lado que ésta se abre. Las cajas
para tomacorrientes se colocarán a 0.30 m del piso, salvo indicación en planos.

CAJAS DE SALIDA PARA INSTALACIÓN EN EXTERIORES


Para la instalación de las cajas en exteriores, alternativamente podrá emplearse cajas
estancas con su tapa, fabricadas de policloruro de vinilo (PVC-P) pesado, con grado de
protección IP 55, altamente resistente al impacto, con entradas de cables
pretroqueladas, tornillos del mismo material de cierre rápido, de dimensiones similares a
las medidas normalizadas metálicas.
Las cajas metálicas serán de los siguientes tipos:
Normales
a) Octogonales de 100 x 50 mm para:
- Salidas para centros de alumbrado
- Salidas para Braquetes
- Cajas de paso.
b) Rectangulares de 100 x 55 x 50: mm para:
- Salidas para Interruptores
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

- Salidas para Tomacorrientes


c) Cuadradas de 100 x 100 x 50: mm para:
- Caja de paso
- Salidas especiales para fuerza
- Salidas donde lleguen más de 2 tubos de 20 mm Φ o 1 tubo de 25 mm Φ, tales como
salidas para interruptores, tomacorrientes y salidas especiales.
d) Tapas Gang, embutidas de una sola pieza, que permita adecuar la salida de una caja
cuadrada de 100 mm a una salida de un gang (equivalente al tamaño del accesorio),
con huecos roscados para los tornillos de sujeción, para utilizarse como cajas de salidas
para interruptores, tomacorrientes y salidas especiales cuando lleguen 3 tubos.
e) Tapas ciegas con un juego de tornillos autorroscantes cadmiados para la
correspondiente sujeción, en Cajas de paso.

05.02.01.07.01 CAJA DE PASE DE 100 X 100 X 50 MM


05.02.01.07.02 CAJA DE PASE DE 150 X 150 X 75 MM
05.02.01.07.03 CAJA DE PASE DE 200 X 200 X 100 MM
05.02.01.07.04 CAJA DE PASE DE 250 X 250 X 100 MM
05.02.01.07.05 CAJA DE PASE DE 300 X 300 X 100 MM

Descripción:
Se refiere a la instalación de las cajas cuadradas de fierro galvanizado que se muestran
en los planos. Además de la mano de obra para completar la partida.
Materiales:
 CAJA DE PASE GALVANIZADA PESADA (medidas según partida)
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de Ejecución:
El contratista suministrará e instalará la caja de FoGo empotrada en los muros de
acuerdo a la ubicación señalada en los planos.
Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica,
empleándose equipos y herramientas adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
Medición:
La unidad de medida será por unidad (Und.)
Forma de pago:
El pago se hará por unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.01 CANALIZACIONES, CONDUCTOS O TUBERIAS

05.02.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS


05.02.02.01.01 EXCAVACION DE ZANJAS SEGÚN DETALLE
Descripción:
05 Estas partidas comprenden las excavaciones manuales de zanjas para la instalación de
alimentadores eléctricos, cable de línea a tierra, etc. Para las excavaciones solo se
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

utilizarán herramientas manuales, finalmente parte del material de excavación será


eliminado y parte se reutilizará para los rellenos finales manuales, las dimensiones se
indican en los planos correspondientes. La Contratista solicitará a la Supervisión la
aprobación de los niveles, verificando siempre con las referencias dadas y también de
las posibles instalaciones sanitarias. Además, comprende el suministro de la mano de
obra, materiales y equipo, para la construcción de un solado de 2” de espesor de
concreto pobre con una proporción de cemento y hormigón de 1:8. El cemento a utilizar
será Portland Tipo I. Antes de proceder a la colocación de las tuberías deberá
consolidarse el fondo de la zanja; una vez colocadas, se inspeccionará y someterá a las
pruebas correspondientes antes de efectuar el relleno de las zanjas, que se ejecutará
utilizando un material adecuado.

Equipos:
 HERRAMIENTAS MANUALES
 Método de Construcción:
 Las zanjas se realizarán con excavaciones manuales y serán de 0.60m de ancho y
profundidad indicada en detalles de planos para las instalaciones de alimentadores
eléctricos y zanjas de 0.30m de ancho por 0.45 de profundidad para las instalaciones del
cable equipotencial de línea a tierra. Cuando se presenten terrenos sueltos y sea difícil
de mantener la verticalidad de las paredes de las zanjas; se efectuará el tablestacado o
entibado según sea el caso y a indicación del Supervisor.
 Método de medición:
 El cómputo se efectuará por la cantidad de metros cúbicos excavados. (m3)
 Condiciones de pago:
 El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del Supervisor quien velará por su correcta ejecución, el precio incluye
el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier imprevisto
necesario.

05.02.02.01.02 RELLENO Y COMPACTACION DE ZANJAS CON TIERRA


CERNIDA SIN PIEDRAS
Descripción:
Relleno y compactación con equipo apisonadora luego de instalada canalización con los
cables eléctricos y el solado de concreto, se rellenará la zanja con tierra cernida con
zaranda de ½” y compactada en capas no mayores a 20 cm. Se deberán de instalar en
todo su recorrido cinta plástica señalizadora de color amarillo colocada a 15 cm por
encima del solado de concreto tal como se muestra en los detalles de zanja.
El Contratista hará pruebas en el relleno compactado para determinar el grado de
compactación que ha sido detenido en las ubicaciones y niveles que indique el
Supervisor. Estas pruebas serán efectuadas en laboratorios acreditados y su costo será
por cuenta del Contratista.

Materiales:
 HORMIGON
 AGUA (INCLUYE TRANSPORTE)
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
COMPACTADOR VIBRATORIO TIPO PLANCHA 4HP
Medición:
Unidad de medida: Metro Cúbico (m3).
Forma de pago:
El precio por unidad incluye el pago de mano de obra y herramientas utilizadas en esta
partida, y cualquier otro gasto necesario para su buena culminación. El pago se
realizará previa aprobación del Supervisor.
05.02.02.01.03 RELLENO COMPACTADO MANUAL CON TIERRA CERNIDA
MEZCLADA CON BENTONITA
Descripción:
Incluye el suministro de material para la ejecución de la compactación con equipo
apisonador y mezclado con bentonita, según se indique en planos.
El relleno manual comprende la compactación por capas del terreno, resane y retiro de
desmonte, de acuerdo a lo indicado en planos.
Antes de proceder a la colocación del conductor de puesta a tierra deberá consolidarse
el fondo de la zanja y compactar la tierra cernida con bentonita de acuerdo a detalle ver
plano; una vez colocadas, se inspeccionará y someterá a las pruebas correspondientes
antes de efectuar el relleno de las zanjas, que se ejecutará utilizando un material
adecuado.
Materiales:
 TIERRA DE CHACRA O VEGETAL
 BENTONITA BOLSA 25 KG
 AGUA (INCLUYE TRANSPORTE)
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
COMPACTADOR VIBRATORIO TIPO PLANCHA 4HP
Método de Ejecución:
Para la interconexión del sistema de pozos a tierra entre sí, se excavará una zanja de
0.35 x.0.45 de prof., donde se colocará una capa de 0.05m de tierra vegetal (chacra)
tratada con bentonita y sal industrial, luego se colocará el conductor de Cu. Desnudo, el
cual deberá ir revestido por una capa de cemento conductivo, sección 0.10x0.10m,
luego se cubrirá la zanja con tierra vegetal (chacra) tratada con bentonita y sal
industrial, hasta una altura de 0.2m, posterior se terminará de cubrir la zanja con terreno
natural cernido.
Medición:
Unidad de medida: Metro Cúbico (m3).
Forma de pago:
El precio por unidad incluye el pago de mano de obra y herramientas utilizadas en esta
partida, y cualquier otro gasto necesario para su buena culminación. El pago se
realizará previa aprobación del Supervisor.

05.02.03.04.01 RELLENO DE CONDUCTOR DESNUDO DE PUESTA A TIERRA


CON CONCRETO CONDUCTIVO
Descripción:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Sistema de puesta a Tierra para los sistemas de Comunicaciones y Energía


Estabilizada en Zanja con cemento conductivo – Cu Desnudo Horizontal:
 Instalación de Zanja:
El montaje del SPAT debe ejecutarse en la cota -0.30m elegida en el diseño,
respecto al nivel del terreno cota cero (cero m). Lo anterior se logra excavando
en el suelo una franja de - 0.80m de ancho, hasta una profundidad de -0.90m.
(Según Detalle en Planos).

1. Para preparar el Cemento Conductivo en una mezcla, utilizar un


mezclador de concreto estándar o mézclelo en forma manual en una caja
mezcladora, carretilla, etc. Utilice de 6.5 litros de agua potable por bolsa
de Cemento Conductivo. No mezclar el Cemento Conductivo con agua
salada.
2. Poner suficiente mezcla de Cemento Conductivo para cubrir
uniformemente el fondo de la zanja con más o menos 2.5 cm. (1 pulgada)
de espesor.
3. Coloque el conductor sobre el Cemento Conductivo.
4. Poner más Cemento Conductivo sobre el conductor hasta cubrirlo
completamente con unos 2.5 cm. (1 pulgada) de espesor, cuidando que
el conductor no quede expuesto. Espere a que el Cemento Conductivo
endurezca, aproximadamente de 30 minutos a una hora antes de poner
el relleno natural de la zanja.
5. Cuidadosamente cubra el Cemento Conductivo con tierra de chacra
hasta unos 10 cm. (4 pulgadas) de la superficie.
6. Compacte la tierra y termine de cubrir la zanja con terreno natural.
Un saco de 11.34 Kg. (25 libras) de Cemento Conductivo cubrirá una longitud
de 2.1 m (7 pies) de conductor en una zanja de 10 cm (4 pulgadas) de ancho
por 0.050 m (2 pulgadas) de profundidad. Considerando 0.025 m (1 pulgada)
abajo y encima del conductor.
Materiales:
 CEMENTO CONDUCTIVO BOLSA 25 KILOS
 CINTA SEÑALIZADORA DE COLOR AMARILLA
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

 HORMIGON
 AGUA (INCLUYE TRANSPORTE)
Equipos:
 HERRAMIENTAS MANUALES
 COMPACTADOR VIBRATORIO TIPO PLANCHA 4HP
Método de Ejecución:
 Procedimiento Constructivo del Pozo de Puesta a Tierra con Electrodo
Vertical
Pozos de Puesta a Tierra con Electrodo Vertical (Dos Sacos de 11.34kg de
Cemento Conductivo)
Para la instalación de los electrodos y pozos de puesta a tierra, se tendrá que
realizar el reemplazo total del terreno natural encontrado por terreno agrícola o
tierra cernida de chacra.
Procedimiento para la instalación de electrodos:
La colocación de los electrodos para la formación de la red de tierra, se realizará
de acuerdo al siguiente procedimiento:
a) Se excavará un pozo de 0.80m de ancho, con una profundidad de 3 m,
cuya ubicación se encuentra indicada en los planos del proyecto.
b) Luego, se procederá a colocar un tubo PVC de 3” Ø alrededor de la
varilla de cobre que se ha introducido en pozo, se procede con el relleno
de terreno agrícola y su compactación alrededor del tubo (parte exterior),
al mismo tiempo vertiendo el Cemento Conductivo dentro del tubo (parte
interior). Tal como avanza el relleno se va sacando el Tubo hasta
completar el rellenado realizado en capas de 0.20 m sucesivamente
hasta el relleno final.
c) Se colocará caja de registro de concreto 210 Kg/cm2 y se hará la
conexión necesaria con conector tipo AB
Ø tubo PVC Profundidad del Pozo 3 m
Pulgada
(cm) s Sacos necesarios de 11.34kg de Cem. Cond.
7.5 3 2

Medición:
Unidad de medida: Metro Cúbico (m3).
Forma de pago:
El precio por unidad incluye el pago de mano de obra y herramientas utilizadas en esta
partida, y cualquier otro gasto necesario para su buena culminación. El pago se
realizará previa aprobación del Supervisor.

05.02.02.01.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE CINTA SEÑALIZADORA DE


SEGURIDAD ELECTRICA
Descripción:
06 Por la naturaleza del proyecto, es necesario instalar las cintas de seguridad establecidas
en el código Nacional de Electricidad en los ductos alimentadores que son tendidos en
jardines y cruce de vías públicas (internas, externas). La ubicación de estas actividades
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

se detalla en los planos. La cinta de señalización será de polietileno de alta calidad y


resistente a los ácidos y alcalisis, de mínimo 142mm de ancho y de espesor 1/10mm,
color Amarillo Brillante. Llevará en uno de sus lados la palabra “PELIGRO DE MUERTE
1,000 VOLTIOS" con Letras Negras, posee una elongación de 250%, que no pierden su
color con el tiempo y deben ser recubiertas con plástico
07 Materiales:
08 CINTA SEÑALIZADORA DE COLOR AMARILLA
Equipos:
09 HERRAMIENTAS MANUALES
10 Método de Ejecución:
11 El contratista en concordancia con los procesos constructivos, suministrará las
herramientas y materiales para la correcta ejecución de esta partida.
12 El trabajo se ejecutará utilizando mano de obra calificada, materiales, herramientas y los
equipos adecuados.
13 Método de medición:
14 La Unidad de medida para el pago de esta partida es el metro lineal (ml.)
15 Condiciones de pago:
16 Los trabajos descritos en esta partida serán pagados al precio unitario establecido por el
costo del presupuesto, según las cantidades y medidas indicadas y trabajadas, con la
aprobación del Supervisor.

16.02.02.01.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE A BOTADERO


17 Descripción:
18 Comprende la eliminación de todo el material generado como producto de
las excavaciones dentro de los límites del proyecto. Esta partida
comprende el trabajo de carguío por medio de cargadores frontales sobre
llantas y de transporte propiamente dicho por medio de volquetes. En lo
posible se evitará la polvareda excesiva, aplicando un conveniente
sistema de regadío o cobertura.
19 Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
CAMION VOLQUETE 6 x 4, 330 HP, 10 m3
CARGADOR FRONTAL S/LLANTAS 125-155 HP
20 Norma de medición:
21 El cómputo se efectuará por la cantidad de metros cúbicos cargados.
22 Condición de pago:
23 La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio unitario del
contrato, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo,
mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

23.02.02.01 TUBERIAS Y/O DUCTOS

TUBERÍAS DE PVC PARA ALIMENTADORES


Todas las tuberías que se emplearán para la protección de los cables de acometida, así
como alimentadores y montantes, tanto eléctrico como de comunicaciones, serán de
cloruro de polivinilo PVC, del tipo pesado, de acuerdo a normas aprobadas por
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

INDECOPI.
Los ductos eléctricos serán fabricados bajo las recomendaciones mínimas de la NTP
399.006
Propiedades físicas a 24ºC
Peso específico 1.44 kg/cm2
Resistencia a la Tracción 500 Kg/cm2
Resistencia a la Flexión 700/900 Kg/cm2
Resistencia a la Compresión 600/700 Kg/cm2

Características Técnicas
Diámetro nominal Exterior Diámetro Espesor (mm) Largo (m) Peso (Kg)
(mm) (mm)

15 21 2.40 3 0.590
20 26.5 2.60 3 0.820
25 33 2.80 3 1.260
35 42 3.00 3 1.600
40 48 3.00 3 2.185
50 60 3.00 3 2.450
65 73 3.00 3 3.220
80 88.5 3.00 3 3.950

Accesorios para Tuberías PVC-P


Los accesorios serán del mismo material, es decir de PVC-P.
Coplas plásticas o "Unión tubo a tubo"
Serán a presión del tipo pesado, con una campana a cada lado para cada tramo de tubo
por unir.
Conexiones a caja
Serán empleadas para unir las tuberías con las cajas metálicas galvanizadas, se
utilizará dos piezas de PVC tipo pesado, una copla “unión tubo a tubo” en donde se
embutirá la tubería que se conecta a la caja metálica y una conexión a caja o
“Campana” que se instalará en la entrada pre cortada “KO” de la caja de fierro
galvanizado y se enchufará en el otro extremo de la copla “unión tubo a tubo”.
Curvas de PVC-P
Las curvas de 90° serán originales del mismo fabricante de la tubería, los radios de
curvatura serán como sigue:

Diam. Nominal Radio.


Pulg. Mm mm
1/2 16 106
3/4 21 118
1 27 155
1-1/2 41 219
2 53 276
3 78 390
4 103 543

Accesorios para tuberías PVC-P


Los accesorios serán del mismo material
Coplas plásticas o "Unión tubo a tubo"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Para unir las tuberías se emplearán empalmes a presión y pegamentos recomendados


por los fabricantes. Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de
PVC-P de una o dos piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no
dificulte el cableado.
Pegamento
En todas las uniones a presión se usará pegamento del tipo recomendado por el
fabricante de tubería para garantizar la hermeticidad de las mismas.

En el proceso de instalación deberá satisfacer los siguientes requisitos básicos:


a) Deberán formar un sistema unido mecánicamente de caja a caja, o de accesorio
a accesorio, estableciendo una adecuada continuidad en la red del entubado.
b) No se permitirá la formación de trampas o bolsas para evitar la acumulación de
humedad.
c) Las tuberías deben estar completamente libres de contacto con tuberías de otros
tipos de instalaciones y no se permitirá su instalación a menos de 15 cm. de
distancia de las tuberías de agua fría y desagüe.
d) No se permitirá instalar más de 4 curvas de 90° entre caja y caja, debiendo
colocarse una caja intermedia.
e) El diámetro mínimo permitido para la tubería pesada será de 20 mm.
f) Las tuberías enterradas directamente en el terreno deberán ser colocadas a 0.60
m de profundidad respecto al n.p.t. y protegidas con un dado de concreto de 50
mm de espesor en todo su contorno y longitud.

05.02.02.02.01 TUBERÍA PVC-P (ELÉCTRICAS) D = 20 MM (INC.


ACCESORIOS)
Materiales:
 PEGAMENTO PARA TUBERIA PVC
 UNION PVC PARA INST. ELECTRICAS 20 MM
 TUBO PVC - P PARA INST. ELECT. 20 MM X 3M
 CURVA PVC SAP INST. ELECTRICAS 20 MM
05.02.02.02.02 TUBERÍA PVC-P (ELÉCTRICAS) D = 35 MM (INC.
ACCESORIOS)
Materiales:
 PEGAMENTO PARA TUBERIA PVC
 UNION PVC PARA INST. ELECTRICAS 35 MM
 TUBO PVC - P PARA INST. ELECT. 35 MM X 3M
 CURVA PVC SAP INST. ELECTRICAS 35 MM
05.02.02.02.03 TUBERÍA PVC-P (ELÉCTRICAS) D = 40 MM (INC.
ACCESORIOS)
Materiales:
 PEGAMENTO PARA TUBERIA PVC
 UNION PVC PARA INST. ELECTRICAS 40 MM
 TUBO PVC - P PARA INST. ELECT. 40 MM X 3M
 CURVA PVC SAP INST. ELECTRICAS 40 MM
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

05.02.02.02.04 TUBERÍA PVC-P (ELÉCTRICAS) D = 50 MM (INC.


ACCESORIOS)
Materiales:
 PEGAMENTO PARA TUBERIA PVC
 UNION PVC PARA INST. ELECTRICAS 50 MM
 TUBO PVC - P PARA INST. ELECT. 50 MM X 3M
 CURVA PVC SAP INST. ELECTRICAS 50 MM
05.02.02.02.05 TUBERÍA PVC-P (ELÉCTRICAS) D = 65 MM (INC.
ACCESORIOS)
Materiales:
 CONECTOR PVC SAP (ELEC) 65MM
 PEGAMENTO PARA TUBERIA PVC
 UNION PVC PARA INST. ELECTRICAS 65 MM
 TUBO PVC - P PARA INST. ELECT. 65 MM X 3M
 CURVA PVC SAP INST. ELECTRICAS 65 MM
05.02.02.02.06 TUBERÍA PVC-P (ELÉCTRICAS) D = 100 MM (INC.
ACCESORIOS)
Materiales:
 CONECTOR PVC SAP (ELEC) 100MM
 PEGAMENTO PARA TUBERIA PVC
 UNION PVC PARA INST. ELECTRICAS 100 MM
 TUBO PVC - P PARA INST. ELECT. 100 MM X 3M
 CURVA PVC SAP INST. ELECTRICAS 100 MM
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de Ejecución:
Al instalar las tuberías se dejarán tramos curvos entre las cajas a fin de absorber las
contracciones del material sin que se desconecten de las respectivas cajas.
No se aceptarán más de dos curvas de 90 o su equivalente entre cajas.
Para unir las tuberías se emplearán empalmes a presión y pegamentos recomendados
por los fabricantes. Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de
PVC-P de una o dos piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no
dificulte el cableado.
Medición:
La unidad de medida estará dada por metro lineal (M)
Se medirá la longitud efectiva de cada tipo de tubería, según su diámetro.
Forma de pago:
El pago se hará por METRO instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

TUBERIA METALICA EMT

Todas las tuberías que se emplearán para instalación adosada, expuestas, dentro de
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

drywall o falsos cielos rasos serán del tipo "Conduit" liviano americano, de acero
galvanizado, con un baño de zinc en toda su superficie de un espesor no menor a (0.02
mm), en tramos de 3.0 m (10 pies) de longitud aproximadamente, con extremos Los
tubos EMT serán biselados en los extremos y pasarán por un proceso de eliminación de
rebaba interna que elimina cualquier borde o aspereza según ANSPT B2.1.

UNIONES Y CONECTORES EMT.


g) Todos los acoples, uniones y conectores de la tubería EMT serán del tipo de
presión, serán de zinc/cinc o aluminio, deberán proveer a la conexión de una
hermeticidad completa. No se aceptará del tipo de tornillo. Serán del tipo
americano (USA) y de primera calidad.
h)
i) TOLERANCIAS.
j)
k) Longitud : Más o menos 6mm (incluyendo la copla)
l)
m) Diámetro exterior : Más o menos 0.4mm para tubos de
n) 50mm y menores, más o menos 6mm: para tubos de 65mm a 100 mm
o) Espesor de pared : Menos 12-1/2%
p)
q) Las copias serán de¡ mismo material y acabado que la tubería "Conduit" con
rosca según ANSPT B2.1 y de características especificadas por ANSI C80.1,
con extremos biselados.
r)
s)
CARACTERISTICAS DE LAS COPLAS

DIAMETRO
NOMINAL DIAMETRO LONGITUD PESO
(mm) EXTERIOR MINIMA MINIMO
(mm) (mm) (mm)
15 25,65 37.43 0.05
20 31.75 41.28 0.08
25 38.74 50.80 0.14
35 47.47 52.39 0.17
40 54.74 52.39 0.23
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

50 67.31 53.98 0.31


65 82.55 53.98 0.76
80 98.30 82.55 0.95
100 123.83 188.90 1.75
t)
u)
v) TOLERANCIAS.
w)
x) 0.4mm para diámetros menores a 35mm
y) 1% para diámetros de 35 mm y mayores.
z)
aa)
bb) CONTRATUERCAS (LOCKNUTS).
cc)
dd) Hexagonal de acero zincado para "Conduits" de acero galvanizado de
hasta 2" de diámetro.
ee)
ff) Hexagonal de fierro maleable galvanizado para "Conduits" de acero
galvanizado mayores de 2".
gg)
hh) Con roscas internas según ANSPT B2.1 y características mecánicas
según ANSI C80.4, serán de las siguientes dimensiones:
ii)
DIAMETRO NOMINAL D E
(mm) (mm) (mm)
15 30.96 3.18
20 36.51 3.97
25 43.66 4.76
35 58.74 4.76
40 65.09 4.76
50 79.38 5.56
65 95.25 6.35
80 101.60 13.49
100 130.18 19.05
jj)
05.02.02.02.07 TUBERÍA EMT (ELÉCTRICAS) D = 20 MM
Materiales:
 ABRAZADERA DE ACERO INOXIDABLE 3/4"
 TUBERÍAS CONDUIT EMT DE 20 MMØ.
 RIEL UNISTRUT X 2.40M
 UNIÓN CONDUIT EMT DE 20 MMØ.
 CURVA CONDUIT EMT DE 20 MMØ.

05.02.02.02.08 TUBERÍA EMT (ELÉCTRICAS) D = 25 MM


Materiales:
 ABRAZADERA DE ACERO INOXIDABLE 1"
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

 TUBERÍAS CONDUIT EMT DE 25 MMØ.


 RIEL UNISTRUT X 2.40M
 UNIÓN CONDUIT EMT DE 25 MMØ.
 CURVA CONDUIT EMT DE 25 MMØ.

05.02.02.02.09 TUBERÍA EMT (ELÉCTRICAS) D = 35 MM


Materiales:
 ABRAZADERA DE ACERO INOXIDABLE 1.1/4"
 TUBERÍAS CONDUIT EMT DE 35 MMØ.
 RIEL UNISTRUT X 2.40M
 UNIÓN CONDUIT EMT DE 35 MMØ.
 CURVA CONDUIT EMT DE 35 MMØ.
05.02.02.02.10 TUBERÍA EMT (ELÉCTRICAS) D = 40 MM
Materiales:
 ABRAZADERA DE ACERO INOXIDABLE 1.1/2"
 TUBERÍAS CONDUIT EMT DE 40 MMØ.
 RIEL UNISTRUT X 2.40M
 UNIÓN CONDUIT EMT DE 40 MMØ.
 CURVA CONDUIT EMT DE 40 MMØ.
05.02.02.02.11 TUBERÍA EMT (ELÉCTRICAS) D = 50 MM
Materiales:
 ABRAZADERA DE ACERO INOXIDABLE 2"
 TUBERÍAS CONDUIT EMT DE 50 MMØ.
 RIEL UNISTRUT X 2.40M
 UNIÓN CONDUIT EMT DE 50 MMØ.
 CURVA CONDUIT EMT DE 50 MMØ.

Equipos:
 HERRAMIENTAS MANUALES

 Medición:
 La unidad de medida estará dada por metro lineal (M)
 Se medirá la longitud efectiva de cada tipo de tubería, según su diámetro.
 Forma de pago:
 El pago se hará por METRO instalado al precio unitario definido en el
presupuesto, y previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta
ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra,
equipos, herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta
instalación.

05.02.02.02.12 TUBERÍA FLEXIBLE LIQUID TIGHT D = 20 MM


Descripción:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Consiste en el suministro e instalación de los electroductos conformados por las


tuberías metálicas flexible con revestimiento de PVC, antillama y filtro UV. Además de la
mano de obra para completar la partida. Estas deben ser:
 Construida en acero galvanizado con tratamiento al frío y resistente a la corrosión
media.
 Revestida con una capa de PVC Flexible desde 1.5 mm hasta 3 mm
autoextinguible y protección contra rayos ultravioleta, con componente de filtro
UV, que evita la degradación prematura del material.
 Rotulado, que permite la descripción del producto.
 Grado de protección IP68.
 Máxima temperatura de utilización de 55 grados centígrados.
 Estable frente a agua jabonosa, aceites minerales, vegetales y la intemperie en
condiciones normales.
 Inestable frente a hidrocarburos alifáticos y aromáticos, alcoholes, éteres, ésteres,
benzol, bencina y carburantes.

Materiales:
 CONECTOR RECTO PARA TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT DE 20MMØ
 TUBERIA FLEXIBLE LIQUID TIGHT DE 20MMØ
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Medición:
La unidad de medida estará dada por metro lineal (M)
Se medirá la longitud efectiva de cada tipo de tubería, según su diámetro.
Forma de pago:
El pago se hará por METRO instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

23.02.02.02 BANDEJAS ELECTRICAS.

05.02.02.03.01 BANDEJAS RANURADAS


05.02.02.03.01.01 BANDEJAS RANURADA METALICA 300X100MM INCLUYE
TAPA Y ACCESORIOS DE FIJACION
Descripción:
Comprende el suministro e instalación de bandejas metálicas suspendidas del techo
mediante varillas roscadas de 3/8” distanciadas cada metro y medio. Las bandejas serán
de planchas metálicas de FºGº. Esta partida incluye el suministro instalación y mano de
obra para los accesorios como son las curvas horizontales, curvas interiores, derivaciones
en “T”, accesorio para pase de juntas de dilatación, tapas. Las bandejas irán protegidas
por un cable de tierra de 10mm2 cobre desnudo, sujetadas cada 1.20m mediante un
accesorio adecuado.
Materiales:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

 VARILLA ROSCADA DE 13MMX 40MM DE A°G°


 PERNO CON CABEZA REDONDA DE 10MMX25MM DE A°G°.
 ARANDELA DE PRESION DE 10MM DE A°G°.
 ARANDELA DE PRESION DE 13MM DE A°G°.
 ARANDELA PLANA DE 13MM DE A°G°.
 ARANDELA CUADRADA DE 13MM DE A°G° PARA CANAL STRUT.
 CONECTOR BURNDY GBM-26 PARA S=10MM2 (INC. ACCESORIO DE
FIJACIÓN).
 BANDEJA RANURADA METALICA 300X100 MM (INC. TAPA)
 PLACA DE EMPALME DE EXPANSIÓN P/ BANDEJAS.
 SUJETADOR DE BANDEJA DE 10MM DE A°G°.
 RIEL UNISTRUT DE F°G° 1 5/8"X1 5/8" RANURADO
 TUERCA CON RESORTE DE 10MM DE A°G° PARA CANAL STRUT.
 TUERCA HEXAGONAL DE 13MM DE A°G°.
 TUERCA HEXAGONAL DE 13MM DE A°G°.
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
ANDAMIO METALICO

05.02.02.03.02 ACCESORIOS PARA BANDEJAS ELECTRICAS


05.02.02.03.02.01 CODO PARA BANDEJAS RANURADA METALICA 300X100MM
Materiales:
 CODO PARA BANDEJA RANURADA METALICA 300X100MM (INC. TAPA Y
ACCESORIOS DE FIJACIÓN))
 PLACA DE EMPALME DE EXPANSIÓN P/ BANDEJAS.
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
ANDAMIO METALICO
05.02.02.03.02.02 TEES PARA BANDEJAS RANURADA METALICA 300X100MM
Materiales:
 TEES PARA BANDEJA RANURADA METALICA 300X100MM (INC. TAPA Y
ACCESORIOS DE FIJACIÓN)
 PLACA DE EMPALME DE EXPANSIÓN P/ BANDEJAS.
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
ANDAMIO METALICO
Normas:
El suministro deberá cumplir con la edición vigente, en la fecha de la Licitación, de las
siguientes Normas:
- Código Nacional de Electricidad.
- International Electrotechnical Commisions (IEC).
- Instituto de Investigación Tecnológica Industrial y de Normas Técnicas (ITINTEC)
Método de Ejecución:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Las bandejas para cables deben ser instaladas como un sistema completo, utilizando
accesorios u otros medios para proveer soporte y adecuados radios de curvatura a los
conductores, antes que éstos sean instalados.
La máxima carga de diseño y la separación entre los elementos de soporte de las
bandejas no deben exceder los valores especificados en la Tabla 42 del CNE.
Las bandejas para cables no deben atravesar paredes excepto cuando éstas sean
construidas con materiales no combustibles.
Excepcionalmente, cuando deban pasar paredes construidas con materiales
combustibles, deben ser bandejas no ventiladas.
Se permite que las bandejas para cables se extiendan verticalmente a través de pisos
de lugares secos, si están provistas con cortafuegos de acuerdo con la Regla 020-124,
debiendo ser completamente cerradas hasta por lo menos 2 m sobre el piso, para
proveer adecuada protección contra daños mecánicos.
Las bandejas para cables deben ser adecuadamente soportadas mediante elementos
no combustibles.
Los extremos muertos de las bandejas deben ser cerrados mediante el uso de
terminales de cierre adecuados.
Las tapas deberán ser de montaje a presión (sin tornillos ni fijaciones). La tapa
permanece fija, incluso en posición vertical. Dispone en el extremo de una prolongación
de solape que mejora el acoplamiento y estanqueidad de dos tramos rectos de tapa.
Las mínimas distancias de seguridad para las bandejas deben ser:
(a) 150 mm en sentido vertical, excluyendo el espesor de la bandeja, entre bandejas
instaladas en hileras superpuestas, excepto cuando hayan instalados cables de 50 mm
o más de diámetro, en cuyo caso deben espaciarse a no menos de 300 mm; y (b) 300
mm en sentido vertical desde la parte superior de la bandeja hacia los techos, ductos o
equipos de calefacción, y 150 mm hacia obstrucciones de corta longitud; y (c) 600 mm
en sentido horizontal entre bandejas montadas adyacentes, o hacia las paredes u otras
obstrucciones.
Pruebas y criterios de control de calidad
El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevarán a cabo por
cuenta del Contratista, en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite
oportunamente la Inspección de Obra, para lo cual el Contratista deberá suministrar las
facilidades razonables, mano de obra y materiales adecuados.
El Inspector está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o
ensayos que no cumplan con las normas mencionadas
Medición:
La unidad de medida estará dada por metro lineal (m)
Forma de pago:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por la correcta instalación de los
componentes de la partida, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra,
equipos, herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.

23.02.02.03 PASES PARA JUNTAS DE DILATACION Y CORTAFUEGO.


05.02.02.04.01 SELLO CORTAFUEGO PARA TUBERIA
Descripción:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Consiste en el suministro e instalación de espuma cortafuego intumescente (se expande


cuando está expuesto al fuego) para uso en pases de tuberías y canalizaciones en
cuartos técnicos eléctricos de acuerdo a las recomendaciones del Reglamento Nacional
de Edificaciones (RNE).
Materiales:
 SELLADOR INTUMESCENTE CORTAFUEGO
 RELLENADO DE ESPUMA
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Normas:
El suministro deberá cumplir con la edición vigente, en la fecha de la Licitación, de las
siguientes Normas:
- Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE)
- Certificación UL
Método de Ejecución:
Prepare el dispensador de acuerdo a recomendaciones o manual del fabricante. Los
primeros gatillazos de la espuma deberán ser descartados hasta que la espuma dentro
del mezclador tenga un color uniforme. Aplicar el sellador en la abertura y en la parte
posterior de la abertura y continúe hacia la parte delantera. Llenar la abertura
completamente con el sellador. Por razones de mantenimiento, la aplicación deberá ser
identificada permanentemente con una placa de instalación. Marque la placa de
instalación y fíjela en un lugar visible y cercano a la aplicación.
Pruebas y criterios de control de calidad
El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevarán a cabo por
cuenta del Contratista, en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite
oportunamente la Inspección de Obra, para lo cual el Contratista deberá suministrar las
facilidades razonables, mano de obra y materiales adecuados.
El Inspector está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o
ensayos que no cumplan con las normas mencionadas
Medición:
La unidad de medida estará dada por unidad (und)
Forma de pago:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por la correcta instalación de los
componentes de la partida, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra,
equipos, herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.02 CONDUCTORES Y CABLES DE ENERGIA EN TUBERIA

CABLES ELÉCTRICOS PARA CIRCUITOS ALIMENTADORES Y CIRCUITOS


ESPECIALES
Los conductores de los circuitos para alimentar tableros de distribución eléctricos y
circuitos derivados con secciones iguales o mayores a 6mm 2, serán de cobre
electrolítico recocido, sólido, cableado (comprimido, compactado) o flexible. Aislamiento
de polietileno reticulado (XLPE), cubierta externa hecha a base de un compuesto Libre
de Halógenos HFFR, y cubierta exterior con las siguientes características:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

 Baja emisión de humos tóxicos


 Ausencia de halógenos
 Alto retardo a la llama.
Similar o mejor a los cables con denominación comercial N2XOH, de reconocida
calidad.
Los conductores deberán cumplir con las Normas de fabricación:
IEC 60754-1-2 Libre de halógenos
IEC 60332-1-2 No propagación de la llama
IEC 60332-3 No propagaciones del incendio
IEC 61034-2 Baja emisión de humos opacos
NTP-IEC 60502-1
Características eléctricas:
Tensión de servicio : 0.6/1kV
Temperatura de operación : 90ºC u 80ºC según lo indicado
Sección nominal mínima : 2.5 mm2
Sección nominal máxima : 300 mm2
De acuerdo al sistema eléctrico proyectado, en caso de contar con conductor de línea
neutro, este deberá tener la misma sección y características que los conductores de
fases descritos en la presente especificación.
El presente tipo de cable será empleado en todos los circuitos alimentadores a tableros
generales y tableros de distribución, circuitos de alumbrado exterior, así como a cargas
especiales de acuerdo a lo indicado en planos.
Para facilitar el cableado se utilizará talco o parafina, siendo estrictamente prohibido el
empleo de grasa.
Nota Importante: Los cables pertenecientes a circuitos alimentadores, deberán
instalados en un solo tramo, no se aceptarán empalmes ni reducciones o
incrementos de sección en su recorrido.
A fin de evitar confusiones en las instalaciones deberá emplear para todo tipo de cables
eléctricos los colores siguientes:
 FASE-1 <NEGRO> / FASE-2 <AZUL> / FASE-3 <ROJO>
 NEUTRO-N / <BLANCO> / TIERRA <AMARILLO-VERDE>

05.02.03.01 CABLES ALIMENTADORES N2X0H


Descripción
Se refiere al suministro e instalación del cable tipo N2X0H, cuya aplicación especial es
en aquellos ambientes poco ventilados en los cuales ante un incendio, las emisiones de
gases tóxicos, corrosivos y la emisión de humos oscuros, pone en peligro la vida y
destruye equipos eléctricos y electrónicos, como, por ejemplo, edificios residenciales,
oficinas, plantas industriales, cines, discotecas, teatros, hospitales, aeropuertos,
estaciones subterráneas, etc.
Se puede instalar en ductos o directamente enterrado en lugares secos y húmedos.
Normas de Fabricación:
IEC 60754-2, IEC 60332-3 CAT. A, NTP-IEC 60502-1.
Tensión de servicio 0.6/1 Kv.
Temperatura de operación 90º C.
Temperatura ambiente 30º C.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Temperatura del suelo 20º C.


Resistividad del suelo 1º k.m/W.

Características
El cable reúne magníficas propiedades eléctricas y mecánicas. El aislamiento de
polietileno reticulado permite mayor capacidad de corriente en cualquier condición de
operación, mínimas pérdidas dieléctricas, alta resistencia de aislamiento. La cubierta
exterior tiene las siguientes características: Baja emisión de humos tóxicos y ausencia
de halógenos, además de una alta retardación a la llama.
Uno, dos, tres o cuatro conductores de cobre electrolítico recocido, sólido, cableado
(comprimido, compactado) o flexible.
Aislamiento de polietileno reticulado (XLPE), cubierta externa hecha a base de un
compuesto Libre de Halógenos HFFR.
Calibres
4 mm2 – 400 mm2.
Colores
Aislamiento: Negro, blanco, rojo.
Cubierta: Negro.
05.02.03.01.01 CABLE N2X0H 185MM2
05.02.03.01.02 CABLE N2X0H 120MM2
05.02.03.01.03 CABLE N2X0H 95MM2
05.02.03.01.04 CABLE N2X0H 70MM2
05.02.03.01.05 CABLE N2X0H 35MM2
05.02.03.01.06 CABLE N2X0H 25MM2
05.02.03.01.07 CABLE N2X0H 16MM2
05.02.03.01.08 CABLE N2X0H 10MM2

Descripción:
Consiste en el suministro e instalación del cableado eléctrico de los circuitos
conformados por conductores N2X0H. Además de la mano de obra para completar la
partida.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Materiales:
• CABLE N2X0H 185 mm2 UNIPOLAR
• CABLE N2X0H 120 mm2 UNIPOLAR
• CABLE N2X0H 95 mm2 UNIPOLAR
• CABLE N2X0H 70 mm2 UNIPOLAR
• CABLE N2X0H 35 mm2 UNIPOLAR
• CABLE N2X0H 25 mm2 UNIPOLAR
• CABLE N2X0H 16 mm2 UNIPOLAR
• CABLE N2X0H 10 mm2 UNIPOLAR
• CINTA AISLANTE
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de Ejecución:
Se cableará los conductores de cobre en el conjunto de tuberías PVC-P y caja metálica
empotrada en pared. La canalización de los circuitos se efectuará de acuerdo al
recorrido indicado en el plano.
Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica,
empleándose equipos y herramientas adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de PVC-P de una o dos
piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no dificulte el cableado.
Medición:
La unidad de medida estará dada por metro lineal (M)
Forma de pago:
El pago se hará por METRO instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.03.02 CABLES DISTRIBUCIÓN DE LA RED INTERIOR - CIRCUITOS DE


USO LS0H (80º C)
Usos generales:
Son de aplicación especial en aquellos ambientes poco ventilados en los cuales ante un
incendio, las emisiones de gases tóxicos, corrosivos y la emisión de humos oscuros,
pone en peligro la vida y destruye equipos eléctricos y electrónicos, como, por ejemplo,
edificios residenciales, oficinas, plantas industriales, cines, discotecas, teatros,
hospitales, aeropuertos, estaciones subterráneas, etc.
En caso de incendio aumenta la posibilidad de sobre vivencia de las posibles víctimas al
no respirar gases tóxicos y tener una buena visibilidad para el salvamento y escape del
lugar.
Normas de Fabricación:
 NTP 370.252, IEC 60332-1, IEC 60754, IEC 61034.
 Tensión de servicio 450/750 V.
 Temperatura de operación 80º C.
 Temperatura ambiente 30º C.
 No más de 04 conductores por electroducto.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

05.02.03.02.01 CABLE DE TIERRA DE 185MM2 LS0H 80


Materiales:
• CABLE DE LINEA A TIERRA 95mm2 TIPO LS0H 80
05.02.03.02.02 CABLE DE TIERRA DE 50MM2 LS0H 80
Materiales:
• CABLE DE LINEA A TIERRA 50mm2 TIPO LS0H 80
05.02.03.02.03 CABLE DE TIERRA DE 16MM2 LS0H 80
Materiales:
• CABLE DE LINEA A TIERRA 16mm2 TIPO LS0H 80
05.02.03.02.04 CABLE DE TIERRA DE 10MM2 LS0H 80
Materiales:
• CABLE DE LINEA A TIERRA 10mm2 TIPO LS0H 80
05.02.03.02.05 CABLE DE TIERRA DE 4MM2 LS0H 80
Materiales:
• CABLE DE LINEA A TIERRA 4mm2 TIPO LS0H 80
05.02.03.02.06 CABLE DE TIERRA DE 2.5MM2 LS0H 80
Materiales:
• CABLE DE LINEA A TIERRA 2.5mm2 TIPO LS0H 80
05.02.03.02.07 CABLE DE 10MM2 LS0H 80
Materiales:
• CABLE DE 10mm2 TIPO LS0H 80
05.02.03.02.08 CABLE DE 6MM2 LS0H 80
Materiales:
• CABLE DE 6mm2 TIPO LS0H 80
05.02.03.02.09 CABLE DE 4MM2 LS0H 80
Materiales:
• CABLE DE 4mm2 TIPO LS0H 80
05.02.03.02.10 CABLE DE 2.5MM2 LS0H 80
Materiales:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

• CABLE DE 2.5mm2 TIPO LS0H 80

Descripción:
Conductor de Cobre Electrolítico recocido, sólido o cableado. Aislamiento de compuesto
termoplástico no halogenado HFFR.

Características:
Es retardante a la llama, baja emisión de humos tóxicos y libres de halógenos.

Calibres
2.5 mm2 – 240 mm2.

Embalaje;
De 2.5 a 10 mm2, en rollos estándar de 100 metros.
De 16 a 240 mm2, en carretes de madera.

Colores:
De 2.5 a 10 mm2: blanco, negro, rojo, azul, amarillo, verde y verde/amarillo.
Mayores de 10 mm2 solo en color negro.

Descripción:
Consiste en el suministro e instalación del cableado eléctrico de los circuitos
conformados por conductores LS0H-80. Además de la mano de obra para completar la
partida.

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de Ejecución:
Se cableará los conductores de cobre en el conjunto de tuberías PVC-P y caja metálica
empotrada en pared. La canalización de los circuitos se efectuará de acuerdo al
recorrido indicado en el plano.
Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica,
empleándose equipos y herramientas adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de PVC-P de una o dos
piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no dificulte el cableado.
Medición:
La unidad de medida estará dada por metro lineal (M)
Forma de pago:
El pago se hará por METRO instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.03.03 CU DESNUDO – CABLES DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Usos:
En sistemas de puesta a tierra, protección de equipos y aplicaciones de uso general.
Normas de Fabricación:
NTP 370.251
Temple blando / temple duro
Temperatura en el conductor: 75º C.
Temperatura ambiente 30º C.
Velocidad del viento 2 Km/H.

Descripción:
Consiste en el suministro e instalación del cableado eléctrico de los circuitos
conformados por conductores cobre desnudo para el sistema de puesta a tierra.
Además de la mano de obra para completar la partida.
05.02.03.03.01 CU DESNUDO 95MM2
Materiales:
• CABLE DE COBRE DESNUDO TIPO DURO 95 MM2
05.02.03.03.02 CU DESNUDO 70MM2
Materiales:
• CABLE DE COBRE DESNUDO TIPO DURO 70 MM2
05.02.03.03.03 CU DESNUDO 35MM2
Materiales:
• CABLE DE COBRE DESNUDO TIPO DURO 35 MM2
05.02.03.03.04 CU DESNUDO 16MM2
Materiales:
• CABLE DE COBRE DESNUDO TIPO DURO 16 MM2
05.02.03.03.05 CU DESNUDO 10MM2
Materiales:
• CABLE DE COBRE DESNUDO TIPO DURO 10 MM2
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de Ejecución:
La colocación de los circuitos se efectuará de acuerdo al recorrido indicado en el plano.
Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica,
empleándose equipos y herramientas adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de PVC-P de una o dos
piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no dificulte el cableado.
Medición:
La unidad de medida estará dada por metro lineal (M)
Forma de pago:
El pago se hará por METRO instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.03.04 CABLES PARA ILUMINACION EXTERIOR

Conductor de cobre electrolítico recocido, con aislamiento de PVC de color negro. Los
conductores aislados reunidos entre sí deberán llevar relleno de PVC para dar una
mejor protección mecánica, cubierta exterior de PVC.
-Tensión de servicio 1,000 V
-Normas de Fabricación N.T.P. 370.255-1 IEC 60502-1
-Temperatura de Operación 80°C
- Características técnicas: Resistente a la humedad y al ambiente hasta 80°C. Buena
resistencia a los ácidos, grasas, aceites y a la abrasión; de fácil instalación; no propaga
la llama, Uso aéreo en plantas o enterramiento directo.
-Aislamiento: El aislamiento es PVC de color negro con numeración correlativa.

Descripción:
Consiste en el suministro e instalación del cableado eléctrico de los circuitos
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

conformados por cables directamente enterrados para circuitos de iluminación exterior.


Además de la mano de obra para completar la partida.

05.02.03.04.01 CABLE NYY 6MM2


Materiales:
• CABLE NYY 6 MM2
05.02.03.04.02 CABLE NYY 4MM2
Materiales:
• CABLE NYY 4 MM2

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de Ejecución:
La colocación de los circuitos se efectuará de acuerdo al recorrido indicado en el plano.
Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica,
empleándose equipos y herramientas adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
Los tubos se unirán a las cajas mediante conectores tubos-caja de PVC-P de una o dos
piezas, constituyendo una unión mecánica segura y que no dificulte el cableado.
Medición:
La unidad de medida estará dada por metro lineal (M)
Forma de pago:
El pago se hará por METRO instalado al precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.04 SISTEMA DE CONDUCTOS

05.02.04.01 BUZONES
Los buzones podrán ser prefabricados o construidos IN SITU. De ser estos de concreto,
tendrán una resistencia de f´c = 210 Kg/cm2.
De acuerdo al diámetro de la tubería, sobre la que se coloca al buzón ésta tiene las
siguientes dimensiones:

PROFUNDIDAD MEDIDAS INTERNAS DEL


(m.) BUZÓN (m.)
0.65 0.65 x 0.56

Para tuberías de mayor diámetro o situaciones especiales, se desarrollaran diseños


apropiados de buzones o cámaras de reunión.
No se permitirá que la dirección del flujo entre la tubería receptora y aportante sea
mayor de 90° en:
-Buzones para tuberías según planos de eléctricas.
Dispondrán de registro de ingreso de espesor y resistencia adecuados, éstos se
colocarán a nivel de la calzada, vereda, pasaje simulando el acabado del piso.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

En el fondo se preverán sumideros y/o drenajes tipo cascajo que permitan evacuar los
líquidos ajenos a sus instalaciones.
No está permitido la descarga directa de la conexión domiciliaria de alcantarillado, a
ningún buzón. Los buzones serán construidos sin escaleras, sus tapas de registro
deberán ir al centro del techo.
Para buzones de concreto, en su construcción se utilizara obligatoriamente mezcladora
y vibrador. El encofrado de preferencia metálico. Sus paredes interiores serán de
superficie lisa o tarrajeada con mortero 1:3. En el caso de que las paredes del buzón se
construyan por secciones, estas se unirán con mortero 1:3, contara con varillas de
refuerzo cada 10cm a lo largo de todo su perímetro. Cuando se requiere utilizar tuberías
de concreto normalizado para formar los cuerpos de los buzones, el constructor a su
opción, podrá utilizar empaquetaduras de jebe, debiendo ir siempre acompañado con
mortero 1:3 en el acabado final de las juntas. Las canaletas irán revestidas con montero
1:2.
Las tapas de los buzones. Además de ser normalizadas deberán cumplir las siguientes
condiciones: resistencia a la abrasión (desgaste por fricción), facilidad de operación y no
propicia al robo.
Para condiciones especiales de terreno, que requiera buzón de diseño especial, éste
previamente deberá ser aprobado por el concesionario.
ALAMBRE GUÍA
En toda tubería sin alambrar se deberá dejar un alambre que sirva de guía del N 22
AWG para facilitar su rápida identificación y cableado posterior.

05.02.04.01.01 BUZON DE CONCRETO ELECTRICO CON TAPA SEGÚN


ESPECIFICACIONES TECNICAS
Descripción:
Esta partida consiste en el suministro de materiales y ejecución de los buzones
eléctricos de concreto 210kg/cm2, de las características señaladas de acuerdo a
planos.
Materiales:
 CLAVOS CON CABEZA DE 2½", 3", 4"
 ACERO CORRUGADO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60
 ARENA GRUESA
 PIEDRA CHANCADA DE 1/2"
 CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 KG)
 ADITIVO IMPERMEABILIZANTE EN LIQUIDO
 MARCO Y TAPA
 MADERA TORNILLO
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Además de la mano de obra y el equipo necesarios para completar la partida.
Método de ejecución:
Se instalará según la ubicación señalada en los planos.
Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica,
empleándose equipos y herramientas adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Pruebas y criterios de control de calidad:


El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevaran a cabo por
cuenta del Contratista, en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite
oportunamente la Inspección de Obra, para lo cual el Contratista deberá suministrar las
facilidades razonables, mano de obra y materiales adecuados.
El Inspector está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o
ensayos que no cumplan con las normas mencionadas
Medición:
La unidad de medida será por unidad (Und.)
Condición de pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario
del contrato, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material,
equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

05.02.05 TABLEROS ELECTRICOS

05.02.05.01 TABLEROS PRINCIPALES (TG)

Descripción:
GABINETE:
El Gabinete será Autosoportado, para uso interior, con Indice de Protección IP54.
Fabricado con estructuras metálicas empernables y modulares; dicha estructura está
formada por perfiles triangulares de planchas de fierro LAF de 2mm con 4 dobleces.
La estructura de cada columna (cuerpo autosoportado) está formada por 4 parantes
unidos mediante pernos con el marco superior e inferior (los cuales son soldados). La
parte superior y posterior de la estructura de cada columna está cubierta con paneles
metálicos de 1.5mm de espesor. La puerta metálica es de 2mm y reforzada, el sistema
de bisagras permite abrir las puertas hasta un ángulo de 120º. El sistema de cierre se
realiza mediante una manija del tipo cremona de triple acción seguro, marca Unikey
(incluye llave).
El piso está formado por piezas de 1.5mm de espesor atornilladas al marco inferior, que
pueden retirarse con facilidad para permitir el acceso de las acometidas de cables.

Acabado. -
Todas las partes metálicas son sometidas al tratamiento siguiente:
Inmersión en una primera cuba de desengrasado a una temperatura de 120ºC durante
15 minutos.
Inmersión en una segunda cuba de enjuague, para eliminar residuos.
Inmersión en una tercera cuba con agentes químicos, para el decapado de óxidos de la
plancha.
Inmersión en una cuarta cuba para neutralizar los ácidos.
Inmersión en una quinta cuba para la limpieza y enjuague.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Inmersión en una sexta cuba para aplicar el fosfatizado en todas las partes metálicas.
Ingreso de las partes metálicas a la cámara de pintura electrostática en polvo del tipo
epoxi poliéster texturaza de color beige, según RAL 7032, con un espesor entre 80 a
110 micrones.
Finalmente, el ingreso de la parte metálica al horno para el secado, a 180ºC durante 15
minutos, con lo que se consigue características de adherencia, elasticidad, resistencia
química y mecánica (impactos moderados).
Todos los componentes metálicos internos utilizados para la fijación de equipos
eléctricos y barras son sometidos a un baño electrolítico de tropicalizado (tornillos,
tuercas, arandelas planas y de presión).

Todas las cubiertas externas (paneles, puertas) están aterradas, para asegurar una
buena continuidad del circuito de protección. Toda esta conexión o otras se lleva a una
barra de puesta a tierra de 5x30mm (variable), la cual esta sólidamente empernada a la
estructura y la cual debe conectarse al sistema de tierra de la instalación.
Cada gabinete autosoportado tendrá sus cáncamos de izaje. El grado de protección
IP54 se logra con un conjunto de empaquetaduras.

En el caso del Banco de Condensadores; los condensadores, contactores y fusibles


están instalados en placas bases modulares que se montan sobre rieles laterales
adyacentes al compartimiento de las barras, y para evitar contactos accidentales con las
partes vivas de los fusibles, estos están protegidos por una pantalla de acrílico
transparente.
En estas bases modulares, los condensadores están ubicados en la parte posterior, y
en la parte frontal están los contactores y los fusibles. La conexión entre módulos y
barras en verticales se realiza mediante cables de empalme independientes.

Barras De Cobre
Las barras principales en las 3 Fases, serán de la capacidad indicada en los planos, con
cobre electrolítico de 99.9 % de conductibilidad de sección rectangular, con resistencia
mecánica y térmica capaz de soportar la corriente de choque de la misma magnitud que
la correspondiente al interruptor principal,
Las barras serán pintadas para obtener una mayor capacidad de conducción (según lo
indica la Norma DIN 43671) con los colores que establece el Código Nacional de
Electricidad (CNE)
El proveedor debe entregar carta del suministrador de cobre que cumpla con las
exigencias técnicas de conductibilidad y pureza, así como los certificados de calidad de
cada lote de cobre.
Todas las acometidas a los interruptores de derivación se harán por barras de cobre
cuyo calibre será de acuerdo a la capacidad del interruptor.

Barra De Puesta A Tierra


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

En cada tablero a toda su longitud se extenderá una barra de tierra con capacidad
mínima igual al 50 % de la capacidad de las barras principales, directamente
empernado al gabinete con dos agujeros, una en cada extremo, para conexión al
sistema de tierra.

Aisladores
Serán de porcelana o de resina sintética epóxica, con resistencia mecánica capaz de
soportar los efectos electrodinámicos de la corriente de choque de igual magnitud que la
que corresponde al interruptor principal, con aislamiento 1 KV.
El suministrador de los tableros deberá estar certificado en todos sus procesos
productivos por entidad certificadora reconocida.

Sistema de Medición
El Tablero General contará con:
Medidor Multifunción
Se tendrá un medidor multifunción en el tablero general. Dicho medidor multifunción será
de la misma procedencia y características generales tipo analizador de redes, con
pantalla táctil.
El medidor de MF será un instrumento en valores RMS verdaderos (true RMS), de alta
precisión incluso en presencia de cargas no lineales. Dispondrá de un display LCD con
visualización simultánea de las tres fases . Las entradas de medición de tensión deberán
permitir la conexión directa a circuitos de hasta 600V. La precisión del instrumento será
no menor de 0.25% en tensión y corriente, y 0.5% en potencia, energía y máxima
demanda.
Por estar instalados en tableros generales de BT, deberán ser inmunes a las posibles
interferencias por corrientes y tensiones altas en su proximidad. El medidor será del tipo
multifunción similar o mejor al modelo Square D, PM 820 se Schneider.

Las funciones previstas de los instrumentos serán:


Contará con memorización de los valores máximos y mínimos.
Visualización de los parámetros con escala automática de unidades.
Display de LEDs.
Teclado de membrana, con 4 teclas, para el control y programación.
Dispone de 3x3 LEDS luminosos (rojo, verde, amarillo), para indicar el parámetro
visualizado en display.
Posibilidad de comunicación RS-232 ó RS-485.

Características Generales:
La medida se realiza en verdadero valor eficaz, mediante tres entradas de tensión C.A. y
tres entradas de intensidad C.A. La medida se realiza con transformadores de corriente
indicado en planos (entradas aisladas en modelo ITF).
Medición en tiempo real:
. Corriente por fase, y valor trifásico, medio y pico.
. Tensión entre fases.
. Potencia activa y reactiva, por fase y valor trifásico, máxima demanda.
. Factor de potencia por fase y trifásico.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

. Frecuencia.
. Distorsión armónica total de tensión y corriente (hasta armónica 30).
Mediciones de energía:
. Energía activa y reactiva acumulada.
. IEC 60687 clase 0.5S para energía.
Visualización:
Permite la visualización de hasta 30 parámetros eléctricos (43 parámetros mediante
módulos de expansión), mediante 3 display numéricos de grandes dimensiones.
En los displays se visualizan:
La tensión simple o compuesta de las tres fases.
Tres parámetros a elegir de los 30 posibles.
Datos memorizados:
Memorización de los valores máximos y mínimos de los distintos parámetros eléctricos.
Pueden visualizarse por Display en cualquier momento por medio de teclas (Máximo y
Mínimo).
Función Taxímetro:
Se mide la demanda integrada durante un período determinado. Se puede programar lo
siguiente: El parámetro a controlar (potencia activa KW, potencia aparente KVA, o
intensidad trifásica A III).
El período (de 1 a 60min).

Dicha función de maxímetro es de ventaja deslizante: siempre se muestra el valor


integrado del último período desde el instante de consulta.
Mediante el módulo opcional, se puede seleccionar también maxímetro con sincronismo
exterior de tiempo de ventaja fija.

Características Técnicas:
Circuitos de Alimentación:
Tensión : 380 V. C.A.
Tolerancia tensión : + 10%/ - 15%
Consumo : 3 a 6 VA según modelo.
Frecuencia : 60Hz.
Temperatura : 0 a 50º C.
Circuito de Medición:
Sistema : Trifásico
Otras tensiones : A través de transformadores
Corriente nominal : In/5A. (Entrada aislada en modelo IYF)
Sobrecarga permanente : 1. 2 In
Consumo circuito de corriente: 0.6 VA.
Clase Precisión:
Tensión : 0.55 de la lectura + 2 dígitos
Corriente : 0.5% de la lectura + 2 dígitos
Potencia : 1% de la lectura + 2 dígitos

Precisiones en las condiciones de medida :


Transformadores de corriente no incluidos y tensión directa.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Temperatura +5ºC a + 45ºC.


Factor de potencia de 0.5 a 1
Margen de medida fondo escala 5 100%
Características Constructivas:
Montaje : Embutido en panel.
Conexión : Por regleta.
Protección : IP41
Normas: IEC 664, VDE 0110, UL 94, IEC 801, IEC348, IEC 571-1

Transformador de Corriente
Serán del tipo barra pasante o con agujero transversal, aislamiento seco, de porcelana y
resina moldeada tropicalizada, con arrollamientos de cobre y núcleo de hierro laminado
en frío, para montaje interior. Transformador de corriente - Cantidad: 3

Construido según Normas INTENTEC


Potencia Nominal : De acuerdo a carga
Número de fases : Monofásico.
Frecuencia : 60Hz.
Relación de transformación : De acuerdo a carga
Corriente Primaria : Indicada en plano Regulable
Corriente Secundaria : 5Amp.
Nivel de aislamiento : 3 KV
Clase de precisión : 0.5%

Incorporará datos de placa y bornes para conexión del secundario, así como bornes para
conexión a tierra de la carcasa.
El transformador de tensión tendrá las características que el equipador del medidor
multifunción prescriba (380 VAC/12-24 VDC).

Sistema de señalización.
Cada tablero general llevará un sistema de señalización para indicar la presencia de la
tensión eléctrica.
Piloto verde, para el sistema Normal de electricidad.
Piloto rojo, para el sistema de emergencia.
El sistema de protección estará dado por fusibles tipo Dz.

Inspecciones y Pruebas
El fabricante informará la fecha de realización de las inspecciones en taller y las
pruebas de recepción.
Las inspecciones de taller no liberan al fabricante de su responsabilidad de reemplazar
cualquier material defectuoso o de reparar fallas que se descubra durante la instalación
o funcionamiento de los tableros.
Es parte del suministro la entrega de los manuales de operación y funcionamiento en
los cuales la información técnica completa de los tableros (copia de catálogos de los
elementos empleados), así como los planos de construcción de, esquemas eléctricos y
de control.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Garantías
El fabricante entregará un compromiso de garantía de los equipos suministrados, la cual
tendrá una validez de 12 meses contados a partir de la puesta en servicio de los
tableros con un tope de 18 meses desde su entrega.
Compromiso de subsanar a su costo en el más breve plazo cualquier deficiencia de
operación por fallas de diseño, de materiales, de componentes defectuosos, así como
contra fallas de fabricación o mano de obra defectuosa.

05.02.03.04.03 TABLERO AUTOSOPORTADO “TGN”, 3Ø+ N +PE, 380V, 60


HZ, CON BARRA DE CU. 630A, MEDIDOR MULTIFUNCIONAL,
TRANSFORMADORES DE CORRIENTE, DIMENSIONES EN PLANO
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL IP43, IK08. 380V
• BARRAS DE COBRE DE 630 AMP.
• TRANSFORMADORES DE CORRIENTE 400/5 AMP.
• MEDIDOR MULTIFUNCIONAL
• LED INDICADOR DE FASES.

05.02.03.04.04 TABLERO AUTOSOPORTADO “TGE”, 3Ø+ N +PE, 380V, 60


HZ, CON BARRA DE CU. 300A, DIMENSIONES EN PLANO
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL IP43, IK08. 380V
• BARRAS DE COBRE DE 300 AMP.
• TRANSFORMADORES DE CORRIENTE 200/5 AMP.
• MEDIDOR MULTIFUNCIONAL
• LED INDICADOR DE FASES.
• ENCLAVAMIENTO DE LLAVES DE 3X200A PARA TRASNFERENCIA
AUTOMATICA

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de Ejecución:
El contratista suministrará e instalará los materiales utilizados en esta partida de
acuerdo a las Especificaciones Técnicas de Procesos constructivos. Instalará el tablero
en el espacio dejado en el ambiente respectivo, con el cableado respectivo de los
conductores eléctricos, de los circuitos respectivos, en orden y con cintas atacables.
Al final del cableado, se dejaran identificados cada interruptor de acuerdo a su destino,
en un directorio a ubicarse en la tapa metálica.
Colocar sobre la tapa del tablero sticker: “ATENCIÓN RIESGO ELÉCTRICO”.
Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica,
empleándose equipos y herramientas adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
Medición:
El trabajo efectuado se medirá por Unidad (Und.)
Método de medición:
Se realizará de acuerdo a la cantidad de unidades consideradas en el plano.
Forma de pago:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

El pago se hará por UNIDAD instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y


previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.05.01 TABLEROS DE DISTRIBUCION


Descripción:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Será para adosar, con caja de fierro galvanizado, con puerta y cerradura tipo YALE, con
barras tripolares y con interruptores automáticos. Contará con una protección para las
tuberías expuestas superiores e inferiores, recubierto con “drywalll” según se muestra
en el detalle.
Gabinete:
El gabinete tendrá tamaño suficiente para ofrecer un espacio libre para el alojamiento
de los conductores de por lo menos 10 cm. en todos sus lados para hacer todo el
cableado en ángulo recto.

Barras De Cobre
Las barras principales en las 3 Fases, serán de la capacidad indicada en los planos, con
cobre electrolítico de 99.9 % de conductibilidad de sección rectangular, con resistencia
mecánica y térmica capaz de soportar la corriente de choque de la misma magnitud que
la correspondiente al interruptor principal,
Las barras serán pintadas para obtener una mayor capacidad de conducción (según lo
indica la Norma DIN 43671) con los colores que establece el Código Nacional de
Electricidad (CNE)
El proveedor debe entregar carta del suministrador de cobre que cumpla con las
exigencias técnicas de conductibilidad y pureza, así como los certificados de calidad de
cada lote de cobre.
Todas las acometidas a los interruptores de derivación se harán por barras de cobre
cuyo calibre será de acuerdo a la capacidad del interruptor.

Barra De Puesta A Tierra


En cada tablero a toda su longitud se extenderá una barra de tierra con capacidad
mínima igual al 50 % de la capacidad de las barras principales, directamente
empernado al gabinete con dos agujeros, una en cada extremo, para conexión al
sistema de tierra.

Aisladores
Serán de porcelana o de resina sintética epóxica, con resistencia mecánica capaz de
soportar los efectos electrodinámicos de la corriente de choque de igual magnitud que la
que corresponde al interruptor principal, con aislamiento 1 KV.
El suministrador de los tableros deberá estar certificado en todos sus procesos
productivos por entidad certificadora reconocida.

Sistema de señalización.
Cada tablero general llevará un sistema de señalización para indicar la presencia de la
tensión eléctrica.
Piloto verde, para el sistema Normal de electricidad.
Piloto rojo, para el sistema de emergencia.
El sistema de protección estará dado por fusibles tipo Dz.

Inspecciones y Pruebas
El fabricante informará la fecha de realización de las inspecciones en taller y las
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

pruebas de recepción.
Las inspecciones de taller no liberan al fabricante de su responsabilidad de reemplazar
cualquier material defectuoso o de reparar fallas que se descubra durante la instalación
o funcionamiento de los tableros.
Es parte del suministro la entrega de los manuales de operación y funcionamiento en
los cuales la información técnica completa de los tableros (copia de catálogos de los
elementos empleados), así como los planos de construcción de, esquemas eléctricos y
de control.
Garantías
El fabricante entregará un compromiso de garantía de los equipos suministrados, la cual
tendrá una validez de 12 meses contados a partir de la puesta en servicio de los
tableros con un tope de 18 meses desde su entrega.
Compromiso de subsanar a su costo en el más breve plazo cualquier deficiencia de
operación por fallas de diseño, de materiales, de componentes defectuosos, así como
contra fallas de fabricación o mano de obra defectuosa.

05.02.05.01.01 TABLERO ADOSADO "TGM1", 3Ø+ N +PE,380V, 60HZ, CON


BARRA DE CU 200A, 54 POLOS
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL. IP41 54 POLOS 380V.
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• LED INDICADOR DE FASES.

05.02.05.01.02 TABLERO ADOSADO "TFM1", 3Ø+ N +PE,380V, 60HZ, CON


BARRA DE CU 200A, 72 POLOS + 23 ESPACIOS P/INTERRUPTORES
DIFERENCIALES
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL. IP41 72 POLOS 380V. ESPACIO PARA 23
DIFERENCIALES.
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• LED INDICADOR DE FASES.

05.02.05.01.03 TABLERO ADOSADO "TTEM1", 3Ø+ N +PE,380V, 60HZ, CON


BARRA DE CU 200A, 54 POLOS + 8 ESPACIOS P/INTERRUPTORES
DIFERENCIALES.
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL. IP41 54 POLOS 380V. ESPACIO PARA 8
DIFERENCIALES.
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• LED INDICADOR DE FASES.
• ENCLAVAMIENTO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA 3X63A
• ENCLAVAMIENTO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA 3X50A
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

05.02.05.01.04 TABLERO ADOSADO "TEM1", 3Ø+ N +PE,380V, 60HZ, CON


BARRA DE CU 200A, 18 POLOS + 3 ESPACIOS P/INTERRUPTORES
DIFERENCIALES.
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL. IP41 18 POLOS 380V. ESPACIO PARA 3
DIFERENCIALES.
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• LED INDICADOR DE FASES.

05.02.05.01.05 TABLERO ADOSADO "TGM2", 3Ø+ N +PE,380V, 60HZ, CON


BARRA DE CU 200A, 30 POLOS
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL. IP41 30 POLOS 380V.
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• LED INDICADOR DE FASES.

05.02.05.01.06 TABLERO ADOSADO "TFM2", 3Ø+N+PE,380V, 60HZ, CON


BARRA DE CU 200A, 24 POLOS + 5 ESPACIOS P/INTERRUPTORES
DIFERENCIALES.
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL. IP41 24 POLOS 380V. ESPACIO PARA 5
DIFERENCIALES.
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• LED INDICADOR DE FASES.

05.02.05.01.07 TABLERO ADOSADO "TTEM2", 3Ø+N+PE,380V, 60HZ, CON


BARRA DE CU 200A, 30 POLOS
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL. IP41 24 POLOS 380V. ESPACIO PARA 4
DIFERENCIALES.
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• LED INDICADOR DE FASES.

05.02.05.01.08 TABLERO ADOSADO "TGM3", 3Ø+N+PE,380V, 60HZ, CON


BARRA DE CU 200A, 24 POLOS + 7 ESPACIOS P/INTERRUPTORES
DIFERENCIALES.
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL. IP41 24 POLOS 380V. ESPACIO PARA 7
DIFERENCIALES.
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• LED INDICADOR DE FASES.

05.02.05.01.09 TABLERO ADOSADO "TGM4", 3Ø+N+PE,380V, 60HZ, CON


BARRA DE CU 400A, AUTOSOPORTADO
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL. IP41 AUTOSOPORTADO Dim. Aprox.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

1600x600x300mm 380V.
• BARRAS DE COBRE DE 400 AMP.
• LED INDICADOR DE FASES.
• MEDIDOR ELECTRONICO
• TRANSFORMADORES DE CORRIENTE

05.02.05.01.10 TABLERO ADOSADO "TDM4-1", 3Ø+N+PE,380V, 60HZ, CON


BARRA DE CU 200A, 36 POLOS + 11 ESPACIOS P/INTERRUPTORES
DIFERENCIALES.
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL. IP41 36 POLOS 380V. ESPACIO PARA 11
DIFERENCIALES.
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• LED INDICADOR DE FASES.

05.02.05.01.11 TABLERO ADOSADO "TDM4-2", 3Ø+N+PE,380V, 60HZ, CON


BARRA DE CU 200A, 36 POLOS + 12 ESPACIOS P/INTERRUPTORES
DIFERENCIALES.
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL. IP41 36 POLOS 380V. ESPACIO PARA 12
DIFERENCIALES.
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• LED INDICADOR DE FASES.

05.02.05.01.12 TABLERO ADOSADO "TFM4-1", 3Ø+N+PE,380V, 60HZ, CON


BARRA DE CU 200A, 84 POLOS + 31 ESPACIOS P/INTERRUPTORES
DIFERENCIALES.
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL. IP41 54 POLOS 380V. ESPACIO PARA 17
DIFERENCIALES.
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• LED INDICADOR DE FASES.

05.02.05.01.13 TABLERO ADOSADO "TFM4-2", 3Ø+N+PE,380V 60HZ, CON


BARRA DE CU 200A, 48 POLOS + 13 ESPACIOS P/INTERRUPTORES
DIFERENCIALES.
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL. IP41 48 POLOS 380V. ESPACIO PARA 9
DIFERENCIALES.
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• LED INDICADOR DE FASES.

05.02.05.01.14 TABLERO ADOSADO "TFM4-3", 3Ø+N+PE,380V 60HZ, CON


BARRA DE CU 200A, 72 POLOS + 26 ESPACIOS P/INTERRUPTORES
DIFERENCIALES.
Materiales:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

• TABLERO GABINETE METAL. IP41 72 POLOS 380V. ESPACIO PARA 26


DIFERENCIALES.
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• LED INDICADOR DE FASES.
05.02.05.01.15 TABLERO ADOSADO "TFM4-4", 3Ø+N+PE,380V 60HZ, CON
BARRA DE CU 200A, 72 POLOS + 26 ESPACIOS P/INTERRUPTORES
DIFERENCIALES.
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL. IP41 72 POLOS 380V. ESPACIO PARA 26
DIFERENCIALES.
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• LED INDICADOR DE FASES.

05.02.05.01.16 TABLERO ADOSADO "TTEM4", 3Ø+N+PE,380V 60HZ, CON


BARRA DE CU 200A, 60 POLOS + 23 ESPACIOS P/INTERRUPTORES
DIFERENCIALES.
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL. IP41 48 POLOS 380V. ESPACIO PARA 16
DIFERENCIALES.
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• LED INDICADOR DE FASES.
• ENCLAVAMIENTO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA 3X63A
• ENCLAVAMIENTO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA 3X50A

05.02.05.01.17 TABLERO ADOSADO "TGM5", 3Ø+N+PE,380V 60HZ, CON


BARRA DE CU 200A, 24 POLOS + 8 ESPACIOS P/INTERRUPTORES
DIFERENCIALES.
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL. IP41 24 POLOS 380V. ESPACIO PARA 8
DIFERENCIALES.
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• LED INDICADOR DE FASES.

05.02.05.01.18 TABLERO ADOSADO "TGM6", 3Ø+N+PE,380V 60HZ, CON


BARRA DE CU 200A, 36 POLOS + 6 ESPACIOS P/INTERRUPTORES
DIFERENCIALES.
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL. IP41 36 POLOS 380V. ESPACIO PARA 6
DIFERENCIALES.
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• LED INDICADOR DE FASES.

05.02.05.01.19 TABLERO ADOSADO "TFM6", 3Ø+N+PE,380V 60HZ, CON


BARRA DE CU 200A, 24 POLOS + 7 ESPACIOS P/INTERRUPTORES
DIFERENCIALES.
Materiales:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

• TABLERO GABINETE METAL. IP41 24 POLOS 380V. ESPACIO PARA 7


DIFERENCIALES.
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• LED INDICADOR DE FASES.

05.02.05.01.20 TABLERO ADOSADO "TGM7", 3Ø+N+PE,380V 60HZ, CON


BARRA DE CU 200A, 30 POLOS + 3 ESPACIOS P/INTERRUPTORES
DIFERENCIALES.
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL. IP 55 30 POLOS 380V. ESPACIO PARA 3
DIFERENCIALES.
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• LED INDICADOR DE FASES.

05.02.05.01.21 TABLERO ADOSADO "TFBACI", 3Ø+N+PE,380V, 60HZ, CON


BARRA DE CU 200A, 30 POLOS
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL. IP55 30 POLOS 380V
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• LED INDICADOR DE FASES.

05.02.05.01.22 TABLERO ADOSADO "TGM8", 3Ø+N+PE,380V, 60HZ, CON


BARRA DE CU 200A, 24 POLOS +8 ESPACIOS P/INTERRUPTORES
DIFERENCIALES
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL. IP41 24 POLOS 380V. ESPACIO PARA 3
DIFERENCIALES.
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• LED INDICADOR DE FASES.

05.02.05.01.23 TABLERO ADOSADO DE CONTROL DE ELECTROBOMBAS


"TCM7-1", 3Ø+PE,380V, 60HZ, CON BARRA DE CU 200A, 18 POLOS
(SUMINISTRADO POR EQUIPADOR)
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL. IP55 18 POLOS 380V
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• ARRANQUE CON VARIADOR DE FRECUENCIA.
• SELECTOR AUTOMATICO Y MANUAL DE PARADA Y ARRANQUE
• LED INDICADOR DE FASES.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

05.02.05.01.24 TABLERO ADOSADO DE CONTROL DE ELECTROBOMBAS


"TCM7-2", 1Ø+PE,220V, 60HZ, CON BARRA DE CU 200A, 12 POLOS
(SUMINISTRADO POR EQUIPADOR)
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL. IP55 12 POLOS 220V
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• ARRANQUE DIRECTO.
• SELECTOR AUTOMATICO Y MANUAL DE PARADA Y ARRANQUE
• LED INDICADOR DE FASES.

05.02.05.01.25 TABLERO ADOSADO DE CONTROL DE ELECTROBOMBAS


"TCBACI", 3Ø+N+PE,380V, 60HZ, CON BARRA DE CU 200A
(SUMINISTRADO POR EQUIPADOR)
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL. IP55 380V
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• ARRANCADOR ESTRELLA - TRIANGULO.
• LED INDICADOR DE FASES.

05.02.05.01.26 TABLERO ADOSADO DE CONTROL DE ELECTROBOMBAS


"TCBJ", 1Ø+PE,220V, 60HZ, CON BARRA DE CU 200A
(SUMINISTRADO POR EQUIPADOR)
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL. IP55 220V
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• ARRANQUE DIRECTO.
• LED INDICADOR DE FASES.

05.02.05.01.27 TABLERO ADOSADO DE CONTROL DE ELECTROBOMBAS


DE DESAGUE "TC-BD", 3Ø+N+PE,380V, 60HZ, CON BARRA DE CU
200A (SUMINISTRADO POR EQUIPADOR)
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL. IP65 380V
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• ARRANQUE DIRECTO.
• LED INDICADOR DE FASES.

05.02.05.01.28 TABLERO ADOSADO TABLERO DATA CENTER,


3Ø+N+PE,380V, 60HZ, CON BARRA DE CU 200A, 36 POLOS + 6
ESPACIOS P/INTERRUPTORES DIFERENCIALES (SUMINISTRADO
POR EQUIPADOR)
Materiales:
• TABLERO GABINETE METAL. IP43 380V
• BARRAS DE COBRE DE 200 AMP.
• LED INDICADOR DE FASES.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de Ejecución:
El contratista suministrará e instalará los materiales utilizados en esta partida de
acuerdo a las Especificaciones Técnicas de Procesos constructivos. Instalará el tablero
en el espacio dejado en el ambiente respectivo, con el cableado respectivo de los
conductores eléctricos, de los circuitos respectivos, en orden y con cintas atacables.
Al final del cableado, se dejaran identificados cada interruptor de acuerdo a su destino,
en un directorio a ubicarse en la tapa metálica.
Colocar sobre la tapa del tablero sticker: “ATENCIÓN RIESGO ELÉCTRICO”.
Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica,
empleándose equipos y herramientas adecuados, de primer uso y de la mejor calidad.
Medición:
El trabajo efectuado se medirá por Unidad (Und.)
Método de medición:
Se realizará de acuerdo a la cantidad de unidades consideradas en el plano.
Forma de pago:
El pago se hará por UNIDAD instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.06 DISPOSITIVOS DE MANIOBRA Y PROTECCIÓN


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

05.02.06.01 DISPOSITIVOS BIPOLARES

05.02.06.01.01 DISPOSITIVOS BIPOLARES TERMOMAGNETICOS


05.02.06.01.01.01 INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO RIEL DIN 2 X 16 A, 10 KA,
380V
05.02.06.01.01.02 INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO RIEL DIN 2 X 20 A, 10 KA,
380V
05.02.06.01.01.03 INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO RIEL DIN 2 X 32 A, 10 KA,
380V

Descripción:
Serán bipolares, para 380 V., con una capacidad de interrupción asimétrica de 10 KA
hasta 32 A. El mecanismo de disparo común será interno con una única manija.
En aire y de ejecución fija, automáticos, termomagnéticos, de disparo común que
permitirá la desconexión de todas las fases del circuito al sobrecargarse o
cortocircuitarse una línea.
Con contactos altamente resistentes al calor, con cámara apaga chispas de material
refractario de alta resistencia mecánica y térmica, con contactos de aleación de plata
endurecida, con terminales con contactos de presión ajustados con tornillos.
Materiales:
 ITM UNIPOLAR RIEL DIN 2 X 16A 10KA 230V
 ITM UNIPOLAR RIEL DIN 2 X 20A 10KA 230V
 ITM UNIPOLAR RIEL DIN 2 X 25A 10KA 230V
 ITM UNIPOLAR RIEL DIN 2 X 32A 10KA 230V
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de Ejecución:
Los interruptores irán en los rieles existentes en los tableros. Y se verificará su correcto
funcionamiento.
Medición:
La unidad de medida será por Unidad (Und.)
Se realizará de acuerdo a la cantidad de UNIDADES instaladas y aprobadas por el
Supervisor.
Forma de pago:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por la correcta ejecución de la partida, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.06.01.02 DISPOSITIVOS BIPOLARES DIFERENCIALES

05.02.06.01.01.01 INTERRUPTOR BIPOLAR CLASE AC 2X25A 30MA, 230V


Descripción:
En los tableros, junto a los interruptores para circuitos de tomacorrientes, alumbrado y
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

equipos mecánicos de poca potencia, irán interruptores diferenciales, “de falla a tierra”,
los cuales permite desconectar el circuito en presencia de corrientes de falla de tipo
alterna aplicadas instantáneamente o que crecen lentamente.

Tensión de aislamiento 600 VSC, con contactos de aleación de plata endurecida, con
terminales atornillados con contacto de presión, operación manual en estado estable y
desenganche automático térmico por sobrecarga y electromagnético por cortocircuito.
La manija llevará claramente marcada la corriente nominal y el estado conectado “ON” y
desconectado “OFF”, además deberán llevar indicado la marca del fabricante, su
logotipo y el cuadro de capacidades de rupturas grabadas en la caja.
La protección dará lugar a aperturas automáticas. Tendrán también un botón de
pruebas. Para montaje en riel DIN. De bornes idénticos para conexión opcional del
alimentador por la parte superior o inferior; adicionalmente, los bornes serán del tipo
combinados para posibilitar la conexión simultánea del bus de barras y del cable
alimentador. Montaje y desmontaje sin el uso de herramientas. Estarán perfectamente
identificados igual al interruptor derivado asociado en concordancia con el directorio de
circuitos que se alojará en un compartimiento, previsto para tal fin en el interior de la
puerta del mismo tablero. Usarán todos los accesorios como barras, terminales de
conexión, etc., provistos por el mismo fabricante de los interruptores. Cumplirán con IEC
61008-1, IEC 61008-2-1, IEC 61543.

Materiales:
• INTERRUPTOR DIFERENCIAL 30 mA 2 x 25 A
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de Ejecución:
Los interruptores irán en los rieles existentes en los tableros. Y se verificará su correcto
funcionamiento.
Medición:
La unidad de medida será por Unidad (Und.)
Se realizará de acuerdo a la cantidad de Unidades instalados y aprobadas por el
Supervisor.
Forma de pago:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por la correcta ejecución de la partida, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.06.01.01.02 INTERRUPTOR BIPOLAR SUPERINMUNIZADO CLASE A


2X25A 30MA, 230V
Descripción:
En los tableros, junto a los interruptores para circuitos de tomacorrientes estabilizados
(AIP), irán interruptores diferenciales superinmunizados, los cuales incorporan en los
bloques de detección de corrientes de fuga, filtros electrónicos para altas frecuencias y
circuitos de acumulación de energía para los transitorios lo que permite discriminar y dar
orden de disparo sólo si existe una falla real.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Tensión de aislamiento 600 VSC, con contactos de aleación de plata endurecida, con
terminales atornillados con contacto de presión, operación manual en estado estable y
desenganche automático térmico por sobrecarga y electromagnético por cortocircuito.
La manija llevará claramente marcada la corriente nominal y el estado conectado “ON” y
desconectado “OFF”, además deberán llevar indicado la marca del fabricante, su
logotipo y el cuadro de capacidades de rupturas grabadas en la caja.
La protección dará lugar a aperturas automáticas. Tendrán también un botón de
pruebas. Para montaje en riel DIN. De bornes idénticos para conexión opcional del
alimentador por la parte superior o inferior; adicionalmente, los bornes serán del tipo
combinados para posibilitar la conexión simultánea del bus de barras y del cable
alimentador. Montaje y desmontaje sin el uso de herramientas. Estarán perfectamente
identificados igual al interruptor derivado asociado en concordancia con el directorio de
circuitos que se alojará en un compartimiento, previsto para tal fin en el interior de la
puerta del mismo tablero. Usarán todos los accesorios como barras, terminales de
conexión, etc., provistos por el mismo fabricante de los interruptores. Cumplirán con IEC
61008-1, IEC 61008-2-1, IEC 61543.

Materiales:
• INTERRUPTOR DIFERENCIAL SUPERINMUNIZADO 30 mA 2 x 25 A
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de Ejecución:
Los interruptores irán en los rieles existentes en los tableros. Y se verificará su correcto
funcionamiento.
Medición:
La unidad de medida será por Unidad (Und.)
Se realizará de acuerdo a la cantidad de Unidades instalados y aprobadas por el
Supervisor.
Forma de pago:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por la correcta ejecución de la partida, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.06.01.02 DISPOSITIVOS BIPOLARES ESPECIALES

05.02.06.01.02.01 INTERRUPTOR HORARIO 2X25A 230V


Descripción:
El interruptor horario permite encender y apagar automáticamente distintos tipos de
equipos eléctricos mediante programas diarias o semanales.
Para el alumbrado exterior se utilizará interruptores horarios, que estarán ubicados en los
tableros de distribución, como se detalla en los diagramas unifilares de dichos tableros,
para su activación y desactivación del interruptor horario se programara los periodos y
tiempos.
Serán del tipo analógico 230V, acompañado de un conmutador manual que permite
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

seleccionar entre que el contacto de salida esté siempre cerrado o sujeto al programa.
Materiales:
• INTERRUPTOR HORARIO 2 x 25 A
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de Ejecución:
Los interruptores irán en los rieles existentes en los tableros. Y se verificará su correcto
funcionamiento.
Medición:
La unidad de medida será por Unidad (Und.)
Se realizará de acuerdo a la cantidad de Unidades instalados y aprobadas por el
Supervisor.
Forma de pago:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por la correcta ejecución de la partida, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.06.02 DISPOSITIVOS TRIPOLARES


05.02.06.02.01 DISPOSITIVOS TRIPOLARES TERMOMAGNETICOS

05.02.06.02.01.01 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO TIPO RIEL DIN 3X20A,


10KA, 220V.
05.02.06.02.01.02 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO TIPO RIEL DIN 3X32A,
10KA, 220V.
05.02.06.02.01.03 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO TIPO CAJA MOLDEADA
3X32A, 16 KA, 220V.
05.02.06.02.01.04 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO TIPO CAJA MOLDEADA
3X50A, 16 KA, VN=230/400V
05.02.06.02.01.05 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO TIPO CAJA MOLDEADA
3X70A, 16 KA, 220V.
05.02.06.02.01.06 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO TIPO CAJA MOLDEADA
3X100A, 16 KA, VN=230/400V
05.02.06.02.01.07 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO TIPO CAJA MOLDEADA
3X125A, 16 KA, VN=230/400V
05.02.06.02.01.08 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO TIPO CAJA MOLDEADA
DE REGULACION 3X32A, 25 KA, VN=230/400V
05.02.06.02.01.09 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO TIPO CAJA MOLDEADA
DE REGULACION 3X50A, 25 KA, VN=230/400V
05.02.06.02.01.10 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO TIPO CAJA MOLDEADA
DE REGULACION 3X70A, 25 KA, VN=230/400V
05.02.06.02.01.11 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO TIPO CAJA MOLDEADA
DE REGULACION 3X100A, 25 KA, VN=230/400V
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

05.02.06.02.01.12 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO TIPO CAJA MOLDEADA


DE REGULACION 3X160A, 25 KA, VN=230/400V
05.02.06.02.01.13 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO TIPO CAJA MOLDEADA
DE REGULACION 3X320A, 25 KA, VN=230/400V

05.02.06.02.01.14 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO TIPO CAJA MOLDEADA


DE REGULACION 3X200A, 35 KA, VN=230/400V
05.02.06.02.01.15 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO TIPO CAJA MOLDEADA
DE REGULACION 3X400A, 35 KA, VN=230/400V

Descripción:
Serán tripolar, para 240V Y 400V, con una capacidad de interrupción asimétrica de
TIPO C - 16 KA hasta 35KA, salvo indicación en contrato. El mecanismo de disparo
común será interno con una única manija.
En aire y de ejecución fija, automáticos, termomagnéticos, de disparo común que
permitirá la desconexión de todas las fases del circuito al sobrecargarse o
cortocircuitarse una línea.
Con contactos altamente resistentes al calor, con cámara apaga chispas de material
refractario de alta resistencia mecánica y térmica, con contactos de aleación de plata
endurecida, con terminales con contactos de presión ajustados con tornillos.
Materiales:
 Interruptor Termo magnético Tipo Riel Din 3x20A, 10kA, 220V.
 Interruptor Termo magnético Tipo Riel Din 3x32A, 10kA, 220V.
 Interruptor Termo magnético Tipo Caja Moldeada 3x32A, 16 kA, 220V.
 Interruptor Termo magnético Tipo Caja Moldeada 3x50A, 16 kA, 220V.
 Interruptor Termo magnético Tipo Caja Moldeada 3x63A, 16 kA, Vn=230/400V
 Interruptor Termo magnético Tipo Caja Moldeada 3x100A, 16 kA, Vn=230/400V
 Interruptor Termo magnético Tipo Caja Moldeada de Regulación 3x32A, 25 kA,
Vn=230/400V
 Interruptor Termo magnético Tipo Caja Moldeada de Regulación 3x50A, 16 kA,
Vn=230/400V
 Interruptor Termo magnético Tipo Caja Moldeada de Regulación 3x70A, 25 kA,
Vn=230/400V
 Interruptor Termo magnético Tipo Caja Moldeada de Regulación 3x160A, 25 kA,
Vn=230/400V
 Interruptor Termo magnético Tipo Caja Moldeada de Regulación 3x200A, 35 kA,
Vn=230/400V
 Interruptor Termo magnético Tipo Caja Moldeada de Regulación 3x400A, 35 kA,
Vn=230/400V
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Método de Ejecución:
Los interruptores irán en los rieles existentes en los tableros. Y se verificará su correcto
funcionamiento.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Medición:
La unidad de medida será por Unidad (Und.)
Se realizará de acuerdo a la cantidad de Unidades instaladas y aprobadas por el
Supervisor.
Forma de pago:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por la correcta ejecución de la partida, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.02.06.03 DISPOSITIVOS TETRAPOLARES.

05.02.06.03.01 DISPOSITIVOS TETRAPOLARES DIFERENCIALES

05.02.06.03.01.01 INTERRUPTOR DIFERENCIAL TETRAPOLAR CLASE "AC"


4X25A 30MA, VN=230/400V
Descripción:
En los tableros, junto a los interruptores para circuitos de tomacorrientes, irán
interruptores diferenciales, “de falla a tierra”, los cuales permite desconectar el circuito
en presencia de corrientes de falla de tipo alterna aplicadas instantáneamente o que
crecen lentamente.
En aire y de ejecución fija, automáticos del tipo diferencial, de control de alumbrado su
ubicación se encuentra en los planos.
De caja moldeada, cámara apaga chispas de material aislante no higroscópico,
altamente resistente al calor, con una capacidad de interrupción simétrica mínima a 230
VAC de 42,000 Amp.
Tensión de aislamiento 600 VSC, con contactos de aleación de plata endurecida, con
terminales atornillados con contacto de presión, operación manual en estado estable y
desenganche automático térmico por sobrecarga y electromagnético por cortocircuito.
La manija llevará claramente marcada la corriente nominal y el estado conectado “ON” y
desconectado “OFF”, además deberán llevar indicado la marca del fabricante, su
logotipo y el cuadro de capacidades de rupturas grabadas en la caja.
Materiales:
• Interruptor Diferencial Tetrapolar Clase "AC" 4x25A 30mA, Vn=230/400V
• Interruptor Diferencial Tetrapolar Clase "AC" 4x40A 30mA, Vn=230/400V
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES

Método de Ejecución:
Los interruptores irán en los rieles existentes en los tableros. Y se verificará su correcto
funcionamiento.
Medición:
La unidad de medida será por Unidad (Und.)
Se realizará de acuerdo a la cantidad de Unidades instalados y aprobadas por el
Supervisor.
Forma de pago:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y


previa aprobación del supervisor quien velará por la correcta ejecución de la partida, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.03 INSTALACION DE PARARRAYOS


05.03.01 PARARRAYO TIPO PDC, ACERO INOXIDABLE RP = 80M INC.
CONTADOR DE DESCARGAS Y ACCESORIOS DE INSTALACION, EN
MASTIL DE F°G° Y POSTE DE 12M
Descripción:
Referido al diseño del sistema de protección externa contra descargas atmosféricas de
las instalaciones del proyecto mediante el control del fenómeno natural y su
encausamiento en forma segura.
Materiales:
Pararrayo Tipo PDC, Acero Inoxidable Rp = 80m Inc. Contador de Descargas y
Accesorios de Instalacion, En Mastil de F°G°
Poste de Poliéster reforzado con fibra de vidrio.
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
ANDAMIO METALICO
Método de Ejecución:
El sistema de protección externa tiene la función de canalizar el rayo hasta el suelo en
forma segura y está conformada por tres elementos:
o Terminales aéreos: Tienen por función interceptar al rayo. Son instalados en
las partes más altas o prominentes de la edificación que se quiere proteger.
Todos ellos interconectados por cables eléctricos desnudos, de manera de
ofrecer “mínimo” dos vías o caminos a la corriente de descarga, desde cada
terminal aéreo. Todo terminal aéreo (pararrayos) debe ser avalados por la
normativa vigente.
o Contador de Descargas: está destinado a contar el número de descargas de
rayos basado en la corriente que fluye por un cable.
PICO MÍNIMO DE CORRIENTE DETECTADA - 8/20us, oscilograma – IEC
62561-6 = 250A
MAXIMUM DISCHARGE PEAK CURRENT DETECTED - 10/350us waveform -
IEC 62561-6 = 100kA.
CLASE DE PROTECCIÓN IP67
ESTÁNDARES/PRUEBAS IEC 62561-6:2018
o Bajantes (Down leads): Son las responsables de conducir la corriente descarga
atmosférica (rayo) a tierra. Los brazos de soporte de bajada para el conductor
se instalaran con una distancia mínima de 1.50m entre si.
o Puesta a tierra: es el medio para dispersar y disipar la corriente del rayo

Medición:
La unidad de medida será por Unidad (Und.)
Se realizará de acuerdo a la cantidad de UNIDADES instalados y aprobadas por el
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Supervisor.
Forma de pago:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por la correcta ejecución de la partida, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.03.02 PARARRAYO TIPO FRANKLIN, COBRE PUNTA REDONDEADA INC.


CONTADOR DE DESCARGAS Y ACCESORIOS DE INSTALACION, EN
MASTIL DE F°G° Y POSTE DE 12M
Descripción:
Referido al diseño del sistema de protección externa contra descargas atmosféricas de
las instalaciones del proyecto mediante el control del fenómeno natural y su
encausamiento en forma segura.
Materiales:
Pararrayo Tipo Franklin de punta redondeada, Cobre Inc. Contador de Descargas y
Accesorios de Instalacion, En Mastil de F°G°
Poste de Poliéster reforzado con fibra de vidrio.
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
ANDAMIO METALICO
Método de Ejecución:
El sistema de protección externa tiene la función de canalizar el rayo hasta el suelo en
forma segura y está conformada por tres elementos:
o Terminales aéreos: Tienen por función interceptar al rayo. Son instalados en
las partes más altas o prominentes de la edificación que se quiere proteger.
Todos ellos interconectados por cables eléctricos desnudos, de manera de
ofrecer “mínimo” dos vías o caminos a la corriente de descarga, desde cada
terminal aéreo. Todo terminal aéreo (pararrayos) debe ser avalados por la
normativa vigente.
o Contador de Descargas: está destinado a contar el número de descargas de
rayos basado en la corriente que fluye por un cable.
PICO MÍNIMO DE CORRIENTE DETECTADA - 8/20us, oscilograma – IEC
62561-6 = 250A
MAXIMUM DISCHARGE PEAK CURRENT DETECTED - 10/350us waveform -
IEC 62561-6 = 100kA.
CLASE DE PROTECCIÓN IP67
ESTÁNDARES/PRUEBAS IEC 62561-6:2018
o Bajantes (Down leads): Son las responsables de conducir la corriente descarga
atmosférica (rayo) a tierra. Los brazos de soporte de bajada para el conductor
se instalaran con una distancia mínima de 1.50m entre si.
o Puesta a tierra: es el medio para dispersar y disipar la corriente del rayo

Medición:
La unidad de medida será por Unidad (Und.)
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Se realizará de acuerdo a la cantidad de UNIDADES instalados y aprobadas por el


Supervisor.
Forma de pago:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por la correcta ejecución de la partida, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.04 INSTALACION DE SISTEMA DE PUESTA A TIERRA


05.04.01 POZO DE PUESTA A TIERRA
05.04.01.01 PUESTA A TIERRA EQUIPOTENCIALIDAD R < 20 OHM
05.04.01.02 PUESTA A TIERRA BAJA TENSION R < 15 OHM

Los sistemas de puesta a tierra consistirán de pozos de puesta a tierra, con electrodos
de cobre de 3/4” Ø x 2.40 m de largo, interconectados sólidamente entre sí con
conductores y fijado con conectores de cobre. Los conductores de interconexión serán
del tipo Cobre desnudo directamente enterrados en tierra de chacra compactado o
rodeado con cemento conductivo como se indican en las especificaciones técnicas y
detalle de los planos.
Para mejorar la resistencia del pozo se utilizara Cemento Conductivo de reconocida
marca y características aprobadas.

Todos los pozos contarán con caja de registro de concreto 210 Kg/cm2.

Varilla de Cobre electrolítico de 3/4” Ø y 2.40 m de largo.


Para la interconexión de los pozos se utilizara un conductor de cobre desnudo
70mm2:

Una vez instalado el SPAT se harán la interconexión por medio de conectores fijos del
tipo AB. (Según se indican en los planos), se debe realizar el megado del pozo
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

mediante el equipo Telurómetro y picas, para comprobar si cumple con resistencia


requerida.

CEMENTO CONDUCTIVO DE MARCA RECONOCIDA:


Cada saco contiene 11.34 kg de Cemento conductivo. Un saco es considerado una
Dosis.
Características:
Resistividad: En seco: 0.85 Ω-m. En húmedo: 0.05 Ω-m. La Resistividad del cemento
conductivo tiene valores definidos, es independiente de la medida de la RPAT. No se
refleja en la medición.
Funciones: Eficaz disipación de energía eléctrica en toda condición, para el eficiente
funcionamiento del SPAT de por vida. Es el componente fundamental donde basa su
funcionamiento y es el núcleo del SPAT. Se aplica en forma pura, en capas de gran
superficie, formando un sólido conductor húmedo o seco, a baja resistividad <1 Ω-m. De
por vida. Funciona independientemente de la humedad o sequedad de los otros
componentes del SPAT como son la tierra y el subsuelo (no debe necesitar recargarse
con sales ni substancias químicas que puedan ser corrosivas). El material de refuerzo
de tierra debe instalarse como lechada.

 Red de Tierra para el sistema de Energía Normal


Dicho sistema tendrá una resistencia menor a 15 Ohmios.
El SPAT estará en el área asignada para el sistema de baja tensión dentro de los
límites de la Institución Educativa, conformados por UN Pozo de Puesta a Tierra
con Electrodo Vertical. (Según Detalle en Planos).
Sistema de Puesta a Tierra de Energía Normal en Zanja sin cemento
conductivo (directamente enterrado) – Cu Desnudo Horizontal:
 Instalación de Zanja:
El montaje del SPAT debe ejecutarse en la cota -0.30m elegida en el diseño,
respecto al nivel del terreno cota cero (cero m). Lo anterior se logra excavando
en el suelo una franja de - 0.50m de ancho, hasta una profundidad de -0.60m.
Tal y como se representa en los detalles de los planos.

05.04.01.03 PUESTA A TIERRA PARARRAYOS R < 10 OHM

 Red de Tierra para los sistemas de Parrarayos.


Dicho sistema tendrá una resistencia menor a 5 Ohmios.
El SPAT estará en el área asignada para el sistema cercanos a los postes y
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

mástiles donde se instalaran los pararrayos dentro de los límites de la Institución


Educativa, conformados por TRES Pozos de Puesta a Tierra con Electrodo
Vertical interconectados con un conductor de cobre blando de 70 mm2,
enterrada mínimo a 900 mm de profundidad. (Según Detalle en Planos).

Sistema de puesta a Tierra para los sistemas de Parrarayos en Zanja con


cemento conductivo – Cu Desnudo Horizontal:
 Instalación de Zanja:
El montaje del SPAT debe ejecutarse en la cota -0.30m elegida en el diseño,
respecto al nivel del terreno cota cero (cero m). Lo anterior se logra excavando
en el suelo una franja de - 0.80m de ancho, hasta una profundidad de -0.90m.
(Según Detalle en Planos).

7. Para preparar el Cemento Conductivo en una mezcla, utilizar un


mezclador de concreto estándar o mézclelo en forma manual en una caja
mezcladora, carretilla, etc. Utilice de 6.5 litros de agua potable por bolsa
de Cemento Conductivo. No mezclar el Cemento Conductivo con agua
salada.
8. Poner suficiente mezcla de Cemento Conductivo para cubrir
uniformemente el fondo de la zanja con más o menos 2.5 cm. (1 pulgada)
de espesor.
9. Coloque el conductor sobre el Cemento Conductivo.
10. Poner más Cemento Conductivo sobre el conductor hasta cubrirlo
completamente con unos 2.5 cm. (1 pulgada) de espesor, cuidando que
el conductor no quede expuesto. Espere a que el Cemento Conductivo
endurezca, aproximadamente de 30 minutos a una hora antes de poner
el relleno natural de la zanja.
11. Cuidadosamente cubra el Cemento Conductivo con tierra de chacra
hasta unos 10 cm. (4 pulgadas) de la superficie.
12. Compacte la tierra y termine de cubrir la zanja con terreno natural.
Un saco de 11.34 Kg. (25 libras) de Cemento Conductivo cubrirá una longitud
de 2.1 m (7 pies) de conductor en una zanja de 10 cm (4 pulgadas) de ancho
por 0.050 m (2 pulgadas) de profundidad. Considerando 0.025 m (1 pulgada)
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

abajo y encima del conductor.

 Procedimiento Constructivo del Pozo de Puesta a Tierra con Electrodo


Vertical
Pozos de Puesta a Tierra con Electrodo Vertical (Dos Sacos de 11.34kg de
Cemento Conductivo)
Para la instalación de los electrodos y pozos de puesta a tierra, se tendrá que
realizar el reemplazo total del terreno natural encontrado por terreno agrícola o
tierra cernida de chacra.
Procedimiento para la instalación de electrodos:
La colocación de los electrodos para la formación de la red de tierra, se realizará
de acuerdo al siguiente procedimiento:
d) Se excavará un pozo de 0.80m de ancho, con una profundidad de 3 m,
cuya ubicación se encuentra indicada en los planos del proyecto.
e) Luego, se procederá a colocar un tubo PVC de 3” Ø alrededor de la
varilla de cobre que se ha introducido en pozo, se procede con el relleno
de terreno agrícola y su compactación alrededor del tubo (parte exterior),
al mismo tiempo vertiendo el Cemento Conductivo dentro del tubo (parte
interior). Tal como avanza el relleno se va sacando el Tubo hasta
completar el rellenado realizado en capas de 0.20 m sucesivamente
hasta el relleno final.
f) Se colocará caja de registro de concreto 210 Kg/cm2 y se hará la
conexión necesaria con conector tipo AB
Ø tubo PVC Profundidad del Pozo 3 m
Pulgada
(cm) s Sacos necesarios de 11.34kg de Cem. Cond.
7.5 3 2

Relación de materiales a considerar:


 TIERRA DE CHACRA O VEGETAL
 CONECTOR TIPO AB DE 3/4"
 CONDUCTOR DE CU DESNUDO 95 MM2
 CAJA DE CONCRETO (0.40X0.40)
 BENTONITA BOLSA 25 KG
 SAL INDUSTRIAL 25 KG.
 CEMENTO CONDUCTIVO BOLSA 25 KILOS
 VARILLA DE COBRE 3/4" x 2.40 M
Para todo el proceso de la implementación de los sistemas de puesta a tierra se
deberán contemplar lo estipulado en la sección 060 del CNE Utilización “Puesta a tierra
y enlace equipotencial”, las normas internacionales complementarias y
recomendaciones de los fabricantes.
Al final de la implementación de o los sistemas de puesta a tierra, el Contratista
presentará los protocolos de prueba respectivos, después de las mediciones efectuadas
en presencia del supervisor
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

05.04.01.04 PUESTA A TIERRA DE GABINETE TIC R < 5 OHM


05.04.01.05 PUESTA A TIERRA DE GABINETE DATA CENTER, EQUIP. ESPECIAL
Y ASCENSOR R < 3 OHM

 Red de Tierra para los sistemas de Comunicaciones y Energía Estabilizada.


Dicho sistema tendrá una resistencia menor a 5 Ohmios.
El SPAT estará en el área asignada para el sistema de Energía Estabilizada y
Comunicaciones dentro de los límites de la Institución Educativa, conformados
por DOS Pozos de Puesta a Tierra con Electrodo Vertical interconectados con un
conductor de cobre blando de 70 mm2, enterrada mínimo a 900 mm de
profundidad. (Según Detalle en Planos).

Sistema de puesta a Tierra para los sistemas de Comunicaciones y Energía


Estabilizada en Zanja con cemento conductivo – Cu Desnudo Horizontal:
 Instalación de Zanja:
El montaje del SPAT debe ejecutarse en la cota -0.30m elegida en el diseño,
respecto al nivel del terreno cota cero (cero m). Lo anterior se logra excavando
en el suelo una franja de - 0.80m de ancho, hasta una profundidad de -0.90m.
(Según Detalle en Planos).

13. Para preparar el Cemento Conductivo en una mezcla, utilizar un


mezclador de concreto estándar o mézclelo en forma manual en una caja
mezcladora, carretilla, etc. Utilice de 6.5 litros de agua potable por bolsa
de Cemento Conductivo. No mezclar el Cemento Conductivo con agua
salada.
14. Poner suficiente mezcla de Cemento Conductivo para cubrir
uniformemente el fondo de la zanja con más o menos 2.5 cm. (1 pulgada)
de espesor.
15. Coloque el conductor sobre el Cemento Conductivo.
16. Poner más Cemento Conductivo sobre el conductor hasta cubrirlo
completamente con unos 2.5 cm. (1 pulgada) de espesor, cuidando que
el conductor no quede expuesto. Espere a que el Cemento Conductivo
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

endurezca, aproximadamente de 30 minutos a una hora antes de poner


el relleno natural de la zanja.
17. Cuidadosamente cubra el Cemento Conductivo con tierra de chacra
hasta unos 10 cm. (4 pulgadas) de la superficie.
18. Compacte la tierra y termine de cubrir la zanja con terreno natural.
Un saco de 11.34 Kg. (25 libras) de Cemento Conductivo cubrirá una longitud
de 2.1 m (7 pies) de conductor en una zanja de 10 cm (4 pulgadas) de ancho
por 0.050 m (2 pulgadas) de profundidad. Considerando 0.025 m (1 pulgada)
abajo y encima del conductor.

 Procedimiento Constructivo del Pozo de Puesta a Tierra con Electrodo


Vertical
Pozos de Puesta a Tierra con Electrodo Vertical (Dos Sacos de 11.34kg de
Cemento Conductivo)
Para la instalación de los electrodos y pozos de puesta a tierra, se tendrá que
realizar el reemplazo total del terreno natural encontrado por terreno agrícola o
tierra cernida de chacra.
Procedimiento para la instalación de electrodos:
La colocación de los electrodos para la formación de la red de tierra, se realizará
de acuerdo al siguiente procedimiento:
g) Se excavará un pozo de 0.80m de ancho, con una profundidad de 3 m,
cuya ubicación se encuentra indicada en los planos del proyecto.
h) Luego, se procederá a colocar un tubo PVC de 3” Ø alrededor de la
varilla de cobre que se ha introducido en pozo, se procede con el relleno
de terreno agrícola y su compactación alrededor del tubo (parte exterior),
al mismo tiempo vertiendo el Cemento Conductivo dentro del tubo (parte
interior). Tal como avanza el relleno se va sacando el Tubo hasta
completar el rellenado realizado en capas de 0.20 m sucesivamente
hasta el relleno final.
i) Se colocará caja de registro de concreto 210 Kg/cm2 y se hará la
conexión necesaria con conector tipo AB
Ø tubo PVC Profundidad del Pozo 3 m
Pulgada
(cm) s Sacos necesarios de 11.34kg de Cem. Cond.
7.5 3 2

Relación de materiales a considerar:


 TIERRA DE CHACRA O VEGETAL
 CONECTOR TIPO AB DE 3/4"
 CONDUCTOR DE CU DESNUDO 95 MM2
 CAJA DE CONCRETO (0.40X0.40)
 BENTONITA BOLSA 25 KG
 SAL INDUSTRIAL 25 KG.
 CEMENTO CONDUCTIVO BOLSA 25 KILOS
 VARILLA DE COBRE 3/4" x 2.40 M
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Para todo el proceso de la implementación de los sistemas de puesta a tierra se


deberán contemplar lo estipulado en la sección 060 del CNE Utilización “Puesta a tierra
y enlace equipotencial”, las normas internacionales complementarias y
recomendaciones de los fabricantes.
Al final de la implementación de o los sistemas de puesta a tierra, el Contratista
presentará los protocolos de prueba respectivos, después de las mediciones efectuadas
en presencia del supervisor.

05.04.01.06 ATERRAMIENTO DE ESTRUCTURAS METALICAS


05 Descripción:
06 Se refiere al suministro e instalación del conductor de aterramiento estructuras
metálicas como escalera metalicas, tanque elevado. Techos metálicos, etc. que llegaran
desde la barra a tierra el tablero eléctrico más cercano.
MATERIALES:
 PERNO MAQUINADO DE 13 -40 MMØ. CABEZA HEXÁGONAL DE ACERO
GALVANIZADO EN CALIENTE
 ARANDELA DE PRESION DE 13MM? DE A°G°.
 CABLE LSOH-80 10 mm2
 TERMINALES DE COMPRESION DE 10 mm2
 TUBERÍAS CONDUIT IMC DE 20 MMØ.
 PLANCHA METALICA DE SOPORTE
 TUERCA HEXAGONAL DE 13MM? DE A°G°.
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
07 Método de Construcción:
08 El contratista suministrará e instalará los materiales necesarios y accesorios para el
correcto aterramiento de estructura metálica.
09 El trabajo se ejecutará utilizando materiales de calidad, mano de obra calificada, las
herramientas y los equipos adecuados.
10 Método de medición:
11 Unidad de Medida: Unidad (Und).
12 Condiciones de Pago:
13 El precio unitario incluye el pago de los materiales utilizados en esta partida, mano de
obra, herramientas y cualquier otro gasto necesario para su buena instalación. El pago
se realizará previa aprobación del Supervisor.
14
05.04.01.07 BARRA EQUIPOTENCIAL DE TIERRA DE 400X100X5MM DE CU
ESTAÑANDO, EN CAJA METALICA DE F°G°
05.04.01.08 BARRA EQUIPOTENCIAL DE TIERRA DE 260X40X5MM DE CU
ESTAÑANDO, EN CAJA METALICA DE F°G°
05.04.01.09 BARRA EQUIPOTENCIAL DE TIERRA DE 200X40X5MM DE CU
ESTAÑANDO, EN CAJA METALICA DE F°G°

05 Descripción:
El sistema contará con un sistema de Barra de tierra equipotencial (BTE):
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Se instalará una infraestructura de barra de tierra a ser instalado al costado de los Rack
de Comunicaciones y Cuarto de tablero de Energía Estabilizada (según se visualiza en
los planos) y en el cuarto eléctrico principal. Cuenta con tapa con bisagras y ventana de
inspección para permitir visualiza y confirmar que el cable de tierra ingresó
completamente en el conector, además contará con dos agujeros para evitar la
desconexión.
El sistema estará compuesto por lo siguiente:
Barra de aterramiento
Fabricados de acuerdo al patrón de perforación preestablecidos y a longitudes de
acuerdo a necesidad
o Material: cobre electrolítico 99.9%, espesores de 6mm y 10 mm, canto
redondeado, ASTM B187 – C1100
o Aisladores: elaborado de poliéster reforzado con fibra de vidrio, color rojo, uso
interior, aislamiento 600 V, autoextingibles, altura de 30 mm, inserto de bronce con
rosca milimétrica.
o Soportes: elaborado de pletina de 5 mm de espesor de hierro galvanizado,
acero inoxidable 304, perforaciones de fijación de 10 mm
o Tornillería: espárragos de 6 mm y 8 mm de diámetro, acabado electro
galvanizado, conformada por espárrago, tuerca, arandela plana y arandela de presión.
Dimensiones de barras (mm)
Largo Ancho Espesor
100 50 5 10
150 50 5 10
200 80 5 10
400 100 5 10

La barra seleccionada para el proyecto será de 100mm de largo, 10 mm de ancho


y 5mm de espesor, suficiente para albergar 6 conexiones con terminales de doble
ojo.

Aisladores para barras


Elaborados poliéster reforzado con fibra de vidrio
Manufacturado con material retardante a la llama
Material de color rojo
Para uso interior aislamiento 750 V
Altura mínima de 0.30 m
Altura (mm) Rosca
32 M8
35 M8
40 M8
45 M8
50 M8

Soportes para barras


Manufacturado con pletina de hierro de 4 mm de espesor, posteriormente galvanizado
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

en caliente
Perforaciones para la fijación a pared con huecos de 10 mm.
Materia
Huecos
l
Hierro
1
galvanizado
Hierro
2
galvanizado

MATERIALES:
 CAJA ESPECIAL CON CERRADURA Y CANDADO.
 AISLADORES POLIMÉRICO DE 1KV
 BARRA EQUIPOTENCIAL DE TIERRA 400X100X5MM DE CU ESTAÑADO.
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de Ejecución:
Se instalará una infraestructura de barra de tierra a ser instalado al costado de los Rack
de Comunicaciones y Cuarto de tablero de Energía Estabilizada (según se visualiza en
los planos). Cuenta con tapa con bisagras y ventana de inspección para permitir
visualiza y confirmar que el cable de tierra ingresó completamente en el conector,
además contará con dos agujeros para evitar la desconexión. Se efectuará de acuerdo
a lo indicado en el plano, y deberá cumplir lo indicado en las especificaciones técnicas,
referente al montaje e identificación. Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de
acuerdo con la mejor práctica, empleándose equipos y herramientas adecuados, de
primer uso y de la mejor calidad.
Pruebas y criterios de control de calidad:
El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevaran a cabo por
cuenta del Contratista, en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite
oportunamente la Inspección de Obra, para lo cual el Contratista deberá suministrar las
facilidades razonables, mano de obra y materiales adecuados.
El Inspector está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o
ensayos que no cumplan con las normas mencionadas
Unidad de medida:
La unidad de medida será por metro lineal de la terna de acuerdo a partida (m)
Condición de pago:
El pago de estos trabajos se hará por metro lineal de la terna de acuerdo a partida (m),
cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará
permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación por la calidad
de los materiales y de los trabajos realizados.

05.04.02 TERMINALES PARA CABLES DE TIERRA


05.04.02.01 TERMINAL DE COMPRESION TIPO OJAL PARA CABLE 95MM2
05.04.02.02 TERMINAL DE COMPRESION TIPO OJAL PARA CABLE 70MM2
05.04.02.03 TERMINAL DE COMPRESION TIPO OJAL PARA CABLE 16MM2
05.04.02.04 TERMINAL DE COMPRESION TIPO OJAL PARA CABLE 10MM2
Descripción:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

15 Comprende la instalación y ejecución de instalaciones de terminales de compresión cuya


finalidad es mejorar la unión de conductores con barras u otros equipos metálicos y
fijarlos mediante una unión segura. Para la ejecución de esta partida se seguirá las
indicaciones y recomendaciones del fabricante.
Materiales:
TERMINAL DE COMPRESIÓN TIPO OJAL P/CABLE DE 95mm2
TERMINAL DE COMPRESIÓN TIPO OJAL P/CABLE DE 70mm2
TERMINAL DE COMPRESIÓN TIPO OJAL P/CABLE DE 50mm2
TERMINAL DE COMPRESIÓN TIPO OJAL P/CABLE DE 35mm2
TERMINAL DE COMPRESIÓN TIPO OJAL P/CABLE DE 10mm2
16 Equipos:
17 HERRAMIENTAS MANUALES
18 Para la ejecución de esta partida, el contratista se responsabilizará por la utilización de
los equipos necesarios y adecuados para el cumplimiento de esta partida en su totalidad.
19 Sistema de Control de Calidad:
20 La Supervisión será la encargada de la supervisión y el control de calidad en la ejecución
de la partida para así verificar la adecuada ejecución de la actividad.
21 La Supervisión podrá solicitar en cualquier momento al fabricante o proveedor los
Protocolos y Reportes de pruebas firmado por el Ingeniero Especialista y responsable del
trabajo, como constancia del cumplimiento con los requerimientos de pruebas de rutina
requerida en las normas, así como, cualquier otra prueba necesaria para asegurar la
conformidad con estas especificaciones.
22 Norma de medición:
23 El cómputo se efectuará por unidad (und)
24 Condición de pago:
25 El pago de estos trabajos se hará por unidad, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo
de la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos
realizados.

05.05 ARTEFACTOS

05.05.01 LAMPARAS
Las luminarias con equipo y lámparas led de luz día salvo indicación serán construidos
de manera que:
06 1.- La fortaleza o rigidez del mismo y sus accesorios de anclaje a las cajas de salida con
alambre galvanizado número 12 mínimo, pernos autorroscantes galvanizados de 1/8" de
diámetro o stove-bolt de bronce de 3/16" de diámetro.
07 2.- La estética del mismo, de acuerdo con los acabados de arquitectura conformando un
conjunto homogéneo, básicamente cada luminaria tendrá un acabado interior en caliente.
08 3.- La vida útil de la luminaria, determinada por el espesor de la plancha de acero, la
calidad de su unión y el número de capas de fosfatizado y esmaltado aplicado a sus
superficies.
09 Todos serán de procedencia nacional o importada, de reconocidas marcas, de buena
calidad que garanticen duración, buena ventilación y repuesta; serán similares a Josfel,
Portalámparas o Philips.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

10 Los artefactos que se instalen tipo colgantes según detalle en planos, emplearán dos
soportes tipo similar a S-2 de JOSFEL, anclados al techo de forma segura.
11 Ver detalle de artefacto luminaria de cada tipo, según metrado.
12 Las lámparas vendrán equipadas completamente con sistema de arranque normal alto
factor de potencia, similar a Philips.
13 Los sóckets de las lámparas fluorescentes serán de plástico de la mejor calidad,
resistentes a la temperatura.
14 Las luminarias estándar contarán con accesorios de anclaje colgante en interiores, en
ambientes que necesiten priorizar una iluminación directa en el plano de trabajo, de
acuerdo a lo indicado en planos, asimismo emplearán dos soportes tipo similar a S-2 de
JOSFEL, para su anclaje al techo de forma segura.
15
16 Nota Importante:
17 Todos los artefactos fluorescentes se usarán con balastos electrónicos, con
aprobación UL, IEC.
18 Las lámparas fluorescentes, fluorescentes compactas, y tipo LED, deberán tener
Temperaturas de Color tipo LUZ FRÍA y LUZ DIA, mayor a 3600°K.
19 Los Artefactos de iluminación en su Placa Metálica Porta equipo, deberán contar
con una inscripción en Alto Relieve indicando la marca del fabricante del
producto.
20 Los Artefactos de iluminación deberán de contar fotometrías del fabricante, así
como ser verificables mediante un software de iluminación como Dialux u otro
similar

05.05.01.01 LUMINARIA LED TIPO DOWNLIGHT DE 1000LM, CARCASA DE


ALUMINIO DIFUSOR DE POLICARBONATO, 4000K, 13W, Ø165MM,
CRI>80, VIDA UTIL>24000HORAS
Luminarias empotradas delgada, de fácil instalación, carcasa de aluminio, reflector y
cubierta óptica de policarbonato, materiales de fijación de aluminio, 165mm de diámetro
50mm de altura. IP20 IK02 similar a la serie Coreline Slim de Philips.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

05.05.01.02 LUMINARIA LED TIPO DOWNLIGHT DE 2000LM, CARCASA DE


ALUMINIO DIFUSOR DE POLICARBONATO, 4000K, 28W, Ø210MM,
CRI>80, VIDA UTIL>24000HORAS
Luminarias empotradas delgada, de fácil instalación, carcasa de aluminio, reflector y
cubierta óptica de policarbonato, materiales de fijación de aluminio, 215mm de diámetro
25mm de altura. IP44 IK02 similar a la serie Coreline Slim de Philips.

05.05.01.03 LUMINARIA LED TIPO DOWNLIGHT DE 2600LM, CARCASA DE


ALUMINIO DIFUSOR DE POLICARBONATO REVESTIDO DE ALUMINIO,
4000K, 20W, Ø310MM, CRI>80, VIDA UTIL>24000HORAS
05 Luminarias adosada de alta eficiencia, de fácil instalación, carcasa de
aluminio fundido, reflector de policarbonato revestido de aluminio y cubierta
óptica de policarbonato, materiales de fijación de acero, 300mm de diámetro
180mm de altura. IP20 IK02 similar a la serie LuxSpace de Philips.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

05.05.01.04 LUMINARIA PANEL LED 3500LM, DIFUSOR DE POLICARBONATO,


3000K, 40W, 600X600MM PARA EMPOTRAR CRI>80, VIDA UTIL > 24000
HORAS
Luminarias empotradas para salas limpias, de fácil instalación, carcasa de acero,
cubierta óptica de polimetileno metacrilato, 595mmx595mm, 100mm de altura.
IP54 IK03 similar a la serie Cleanroom de Philips.

05.05.01.05 LUMINARIA PANEL LED 2800LM, DIFUSOR DE POLICARBONATP,


3000K, 22W, 600X600MM PARA EMPOTRAR CRI>80, VIDA UTIL > 24000
HORAS
Luminarias tipo panel empotrable, de fácil instalación, carcasa de acero, cubierta
óptica de polimetileno metacrilato, 597mmx597mm, 44mm de altura. IP44 IK03
similar a la serie Coreline Recessed de Philips.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

05.05.01.06 LUMINARIA LED HERMÈTICA CARCASA DE POLICARBONATO


DIFUSOR DE POLICARBONATO, IP65 1800LM, 4000K, 19W DE
L:600MM PARA ADOSAR, CRI>80, VIDA UTIL>24000 HORAS
06 Luminaria hermética para adosar o suspender, carcasa de policarbonato,
cubierta óptica de policarbonato, material de fijación de acero inoxidable,
583mmx63mmx74mm. IP65 IK08 similar a la serie Ledinaire Estanca de
Philips.

05.05.01.07 LUMINARIA LED HERMÈTICA CARCASA DE POLICARBONATO


DIFUSOR DE POLICARBONATO, IP65 2300LM, 4000K, 16.4W DE
L:1300MM PARA ADOSAR, CRI>80, VIDA UTIL>24000 HORAS
07 Luminaria hermética para adosar o suspender, carcasa de policarbonato,
cubierta óptica de policarbonato, material de fijación de acero inoxidable,
1300mmx96mmx96mm. IP65 IK08 similar a la serie Pacific Led de Philips.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

05.05.01.08 LUMINARIA LED HERMÈTICA CARCASA DE POLICARBONATO


DIFUSOR DE POLICARBONATO, IP65 3500LM, 4000K, 24.5W DE
L:1600MM PARA ADOSAR, CRI>80, VIDA UTIL>24000 HORAS
08 Luminaria hermética para adosar o suspender, carcasa de policarbonato,
cubierta óptica de policarbonato, material de fijación de acero inoxidable,
1600mmx96mmx96mm. IP65 IK08 similar a la serie Pacific Led de Philips.

05.05.01.09 PROYECTOR LED CARCASA DE ALUMINIO DIFUSOR DE ALUMINIO,


CONEXION DE CARRIL IP20 2400LM, 4000K, 20.5W DE L:110MM
CRI>80, VIDA UTIL>24000 HORAS
09 Luminaria proyector led instalación en carril metálico, carcasa de aluminio,
reflector de policarbonato, 83mmx83mmx110mm. IP20 IK02 similar a la
serie StoreFit de Philips.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

05.05.01.10 LUMINARIA SUSPENDIDA LED CARCASA DE ALUMINIO DIFUSOR


DE POLICARBONATO, IP20 1700LM, 4000K, 14.4W DE L:520MM
CRI>80, VIDA UTIL>24000 HORAS
10 Luminaria led instalación suspendida, carcasa de aluminio, reflector de revestido de
aluminio, material de fijación de acero inoxidable 100mmx100mmx520mm. IP20
IK02 similar a la serie GreenSpace Accent Pendant de Philips.

06 Descripción:
07 Corresponde al suministro e instalación de los artefactos de alumbrado indicados en las
presentes partidas, de acuerdo a lo indicado en planos, la contratista presentará el
Certificado de Garantía del Fabricante de los artefactos de alumbrado a fin de garantizar
su calidad y autenticidad.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

08 Materiales:
09 Artefacto luminaria indicado en las partidas.
10 Además de la mano de obra y el equipo necesarios para completar la partida.
11 Equipos:
12 Herramientas manuales y otros equipos eléctricos que requiera el contratista para la
correcta ejecución de la partida.
13 Se considera el empleo de andamio de 06 cuerpos, arnés de seguridad, sogas anclaje y
pernos de seguridad.
14 Pruebas y criterios de control de calidad:
15 El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevarán a cabo por cuenta
del Contratista, en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite
oportunamente la Inspección de Obra, para lo cual el Contratista deberá suministrar las
facilidades razonables, mano de obra y materiales adecuados.
16 El Inspector está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o
ensayos que no cumplan con las normas mencionadas
17 Norma de medición:
18 El cómputo se efectuará por unidad de artefacto suministrado e instalado (UND), de
acuerdo a la partida.
19 Condición de pago:
20 El pago de estos trabajos se hará por unidad de artefacto suministrado e instalado
(UND), de acuerdo a la partida, cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra,
hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados.

05.05.01.11 LUMINARIA DE EMERGENCIA ADOSADA CON DOS LAMPARAS LED


DE 1.5W. TIPO RECTANGULAR CON UNA AUTONOMIA DE 90 MIN.
IP55
Descripción:
Artefacto autónomo de alumbrado de emergencia adecuado para montaje en interior y
al exterior (wheather proof) para montaje en pared, caja porta equipo con resistencia
mínima IP55, con dos lámparas LED 1.5W (formadas aproximadamente por 24 leds
ultra brillantes de luz blanco día – min aprox 300 lumen - superficie cubierta aprox
70m2), baterías sellada de alta duración de nickel cadmium estanca o ácido de plomo
estanca con válvula de 6 o 4 V y 6Ah aproximadamente, autonomía mínima 90 minutos,
libre de mantenimiento y con tiempo de vida mínimo de cuatro años, con lámparas del
tipo LED para señalización de estado, todo el equipo apropiado para operar a 220V,
60Hz. Deben contar con protección contra humedad y vandalismo. La alimentación de
energía incorporada que deben contar con conexiones permanentes, es decir, no debe
tener enchufe, con conexión interna y punto a tierra
Todos los requisitos necesarios que debe cumplir esta luminaria de emergencia vienen
recogidos en la Norma Técnica Peruana NTP IEC 60598-2-22:2007 – “Requisitos
particulares luminarias para alumbrado de emergencia”, adoptada de la norma
internacional IEC 60598-2-22 del International Electrotechnical Commission (IEC)
RESISTENCIA AL CALOR Y AL FUEGO: Hay pruebas que debe resistir la carcasa de
una luminaria de emergencia como el ensayo de 13.3.2 de la IEC 60598- 1, pero, con
una temperatura de ensayo de 850 °C, lo cual asegura su operación sobre su
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

funcionamiento bajo condiciones reales de emergencia.


Materiales:
• Luminaria de emergencia (Luminaria Led para Adosar con bateria de una hora y
media), Inc. accesorios de fijacion
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de ejecución:
Para la ejecución de esta partida se seguirá las indicaciones y recomendaciones del
fabricante.
Medición:
La unidad de medida será por Unidad (Und.)
Forma de pago:
El pago se hará por Unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

05.05.01.12 LUMINARIA LED CARCASA DE ALUMINIO CUB. OPTICA


POLIMETILENO METACRILATO IP66 38W 5000LM 3000K EN COLUMNA
METALICA TIPO COL.TC.ACP DE 7M Y BRAZO DE ACERO
GALVANIZADO PINTADO SIMILAR LINEA EAST DE PHILIPS
11 Luminaria para alumbrado público urbano led instalación fijación en poste, carcasa de
aluminio, cubierta óptica de polimetileno metacrilato, material de fijación de
aluminio, 630mmx630mmx100mm. IP66 IK08 similar a la serie CitySoul de
Philips.

05.05.01.13 LUMINARIA LED ORNAMENTAL CARCASA DE ALUMINIO CUB.


OPTICA POLICARBONATO IP66 16W 2000LM 4000K EN POSTE DE
FºGº, D= 2.5" 4M
12 Luminaria para zonas urbanas led instalación fijación en poste, carcasa de aluminio,
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

cubierta óptica de policarbonato, material de fijación de aluminio,


550mmx550mmx529mm. IP66 IK10 similar a la serie CityCharm Cone de Philips.

05.05.01.14 LUMINARIA LED TIPO BOLARDO CARCASA DE ALUMINIO


EXTRUIDO CUB. OPTICA POLICARBONATO IP65 12W 1000LM, 3000ºK
13 Luminaria tipo bolardo led, carcasa de aluminio extruido, cubierta óptica de
policarbonato, material de fijación de aluminio, 180mmx180mmx1000mm. IP65
IK10 similar a la serie Coreline Bollard de Philips.

05.05.01.15 LUMINARIA LED PROYECTOR CARCASA DE FUNDICION DE


ALUMINIO INYECTADO CIERRE DE VIDRIO TEMPLADO IP65 38W
4200LM, 4000ºK
06 Luminaria tipo proyector de alta eficiencia, carcasa de aluminio fundido, cubierta óptica
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

de vidrio, material de fijación de aluminio, 240mmx206mmx47mm. IP65 IK08


similar a la serie Coreline Tempo de Philips.

07 Descripción:
08 Corresponde al suministro e instalación de los artefactos de alumbrado para exteriores
indicados en las presentes partidas, de acuerdo a lo indicado en planos, la contratista
presentará el Certificado de Garantía del Fabricante de los artefactos de alumbrado a fin
de garantizar su calidad y autenticidad.
09 Materiales:
10 Artefacto luminaria indicado en las partidas.
11 Además de la mano de obra y el equipo necesarios para completar la partida.
12 Equipos:
13 Herramientas manuales y otros equipos eléctricos que requiera el contratista para la
correcta ejecución de la partida.
14 Se considera el empleo de andamio de 06 cuerpos, arnés de seguridad, sogas anclaje y
pernos de seguridad.
15 Pruebas y criterios de control de calidad:
16 El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevarán a cabo por cuenta
del Contratista, en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite
oportunamente la Inspección de Obra, para lo cual el Contratista deberá suministrar las
facilidades razonables, mano de obra y materiales adecuados.
17 El Inspector está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o
ensayos que no cumplan con las normas mencionadas
18 Norma de medición:
19 El cómputo se efectuará por unidad de artefacto suministrado e instalado (UND), de
acuerdo a la partida.
20 Condición de pago:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

El pago de estos trabajos se hará por unidad de artefacto suministrado e instalado


(UND), de acuerdo a la partida, cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra,
hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados

20.05.01 SENSORES

05.05.01.01 SENSORES DE PRESENCIA DESACTIVACION DE LUMINARIAS


DESPUES DE 30MIN
05.05.01.02 SENSORES DE PRESENCIA REDUCE ILUMINACION AL 50%
05.05.01.03 SENSORES DE LUMINOSIDAD
06
07 Descripción:
08 Corresponde al suministro e instalación de los artefactos para control de encendido de
las lámparas en el Módulo 4 de Laboratorios indicados en las presentes partidas, de
acuerdo a lo indicado en planos, la contratista presentará el Certificado de Garantía del
Fabricante de los artefactos a fin de garantizar su calidad y autenticidad.
09 Materiales:
10 SENSOR DE PRESENCIA PARA LA REGULACIÓN LUMINOSA (L).
11 Sensor gestión de iluminación para áreas con luz natural. Ideal para áreas de
trabajo y pasillos.
12 Encendido manual y/o apagado automático de acuerdo a la presencia de
personas y al nivel de luz. Detector de presencia que usa la tecnología SCS
con doble tecnología, 360°, empotrado en techo. Grado de protección IP20
para interiores, rango de cobertura 90m2, altura 3m, Tiempo de retardo para
apagado: 15 segundos - 30minutos
13
14 SENSOR DE PRESENCIA LOCAL ON-OFF (P1 y P2)
15 Detector con tecnología PIR infrarroja pasiva y cobertura de 360º sobrepuesto en el
techo. • Tiempo de retardo para apagado: 15 segundos - 30minutos • Sensibilidad: PIR •
Funcionamiento: Modo AUTO, grado de protección IP20.
16 Tiempo de retardo para disminución de la potencia: 15 segundos – 50% •
Sensibilidad: PIR • Funcionamiento: Modo AUTO, grado de protección IP20.
17
18 Además de la mano de obra y el equipo necesarios para completar la partida.
19
20 Equipos:
21 Herramientas manuales y otros equipos eléctricos que requiera el contratista para la
correcta ejecución de la partida.
22 Se considera el empleo de andamio de 06 cuerpos, arnés de seguridad, sogas anclaje y
pernos de seguridad.
23 Pruebas y criterios de control de calidad:
24 El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevarán a cabo por cuenta
del Contratista, en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite
oportunamente la Inspección de Obra, para lo cual el Contratista deberá suministrar las
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

facilidades razonables, mano de obra y materiales adecuados.


25 El Inspector está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o
ensayos que no cumplan con las normas mencionadas
26 Norma de medición:
27 El cómputo se efectuará por unidad de artefacto suministrado e instalado (UND), de
acuerdo a la partida.
28 Condición de pago:
El pago de estos trabajos se hará por unidad de artefacto suministrado e instalado
(UND), de acuerdo a la partida, cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el
presupuesto. El Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de la obra,
hasta su culminación por la calidad de los materiales y de los trabajos realizados

28.05 EQUIPOS ELECTRICOS Y MECANICOS

28.05.01 TRANSFORMADOR DE AISLAMIENTO


28.05.01.01 TRANSFORMADOR DE AISLAMIENTO DE 13 KVA TRIFASICO,
380V/380V, K=13
28.05.01.02 TRANSFORMADOR DE AISLAMIENTO DE 25 KVA TRIFASICO,
380V/380V, K=13
28.05.01.03 TRANSFORMADOR DE AISLAMIENTO DE 50 KVA TRIFASICO,
380V/380V, K=13

Se refiere a la instalación del transformador de aislamiento para el Sistema Estabilizado


de acuerdo a la distribución mostrada en los planos, y con las características indicadas
en estas especificaciones técnicas siguientes:

CARACTERISTICAS ELÉCTRICAS
 Transformador Trifásico tipo SECO
 POTENCIA: Mostrada en las partidas
 FACTOR: K13
 FRECUENCIA: 60hz
 FASES: TRIFASICO
 ENTRADA: 380V
 SALIDA: 380V
 Grupo: Dyn5
 Bornes entrada: 4
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

 Bornes salida: 4
 Impedancia de corto circuito a 145°C: Menor a 3%
 Clase de aislamiento: "F"
 Enfriamiento: ANAN
 Aislamiento interno Lado Primario: 0.6/3KV
 Aislamiento interno Lado Secundario: 0.6/3KV
 Bobinado: Alambre o platina de Aluminio esmaltada de Clase H de alta pureza
 Núcleo: Fierro silicoso de grano orientado laminado en frio (M-4)
 Protección: Externa
 Montaje: Interior
 Servicio: Continuó
 Norma de fabricación: IEC-Pub.60044-1 y 3, IEC-Pub.60076
 Gabinete: Metálico con grado de protección IP21, con tapa de protección y orifcios
de ventilación con capa de protección anticorrosiva.
 Montaje: Intemperie
 Material: Metálico Fabricado con planchas LAF

CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES
 Nivel de Ruido: 40db
 Temperatura de operación: - 10°C - 50°C
 Nivel de Humedad: Hasta 90% sin condensación
 Altura de trabajo: 2500msnm
 Ventilación: Natural

ACCESORIOS
 Bornera de conexiones de entrada y salida
 Gabinete metálico con pintura electrostática Ip21
 Orejas de izamiento
 Borne de conexión a tierra
 Placa de características incluyendo conexiones

Materiales:
 TRANSFORMADOR DE AISLAMIENTO 10 KVA, K13, 3 Ø, 380/380 V 60Hz
 TRANSFORMADOR DE AISLAMIENTO 20 KVA, K13, 3 Ø, 380/380 V 60Hz
 TRANSFORMADOR DE AISLAMIENTO 25 KVA, K13, 3 Ø, 380/380 V 60Hz

 El transformador con todos sus componentes estará instalado en un gabinete
metálico fabricado en planchas LAF, grado de protección IP54, con tapa en la
parte superior y accesible por los lados, esta provista de orificios de ventilación.
La entrada y salida de cables es por los lados o por el piso del gabinete. El
montaje será horizontal.

El gabinete será sometido a un proceso anticorrosivo de fosfatizado. El material a usar
estará libre de grasa y polvo, con una capa de protección antioxidante
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de ejecución:
El contratista suministrará e instalará los materiales utilizados en esta partida de
acuerdo a las Especificaciones Técnicas de Procesos constructivos. Instalará el
Transformador de Aislamiento en el espacio dejado en el ambiente respectivo, con el
cableado respectivo de los conductores eléctricos, de los circuitos respectivos en orden
y con cintas ata cables.
Colocar sobre la tapa del transformador pegatina con la leyenda “PELIGRO DE
RIESGO ELECTRICO”.
Pruebas y control de calidad:
El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevarán a cabo por cuenta
del Contratista, en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite
oportunamente la Inspección de Obra, para lo cual el Contratista deberá suministrar las
facilidades razonables, mano de obra y materiales adecuados.
El Inspector está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o
ensayos que no cumplan con las normas mencionadas

Medición:
La unidad de medida será por Unidad (Und.)
Forma de pago:
El pago se hará por Unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.

28.05.02 UPS
28.05.02.01 UPS 2KVA MONOFASICO 220V/220V 5MIN DE AUTONOMIA
28.05.02.02 UPS 10KVA TRIFASICO 380V/380V 5MIN DE AUTONOMIA
28.05.02.03 UPS 20KVA TRIFASICO 380V/380V 30MIN DE AUTONOMIA
28.05.02.04 UPS 40KVA TRIFASICO 380V/380V 5MIN DE AUTONOMIA

Descripción:
Comprende el suministro e instalación de UPS, Sistema de Potencia Ininterrumpida
(UPS).-UPS, compuesto por un circuito ferrorresonante, otro magnético de alta
reactancia y una red de filtrado de armónicas, sensible a las variaciones, deberá actuar
como elemento de regulación, limitador de corriente y red de filtrado de armónicos,
eliminando la distorsión ocasionada por la saturación del núcleo magnético, Deberá
tener transformador de ultra–aislamiento con pantalla electrostática y protección
galvánica, acción por corte por sobre y subtensión y reposición automática, encendido y
puesta en marcha suave (power walkin) y Bypass automático. La unidad será capaz de
trabajar como transformador de aislamiento, si los circuitos lógicos internos fallan.
Características Técnicas
Regulación de salida : 3% sin fluido eléctrico 1%. Con fluido
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

eléctrico
Frecuencia : 60 HZ.
Forma de onda : Senoidal
Operación : Interactivo
Factor de Potencia : 0.80
Interferencia RF : Nula
Nivel de ruido audible : menor a 49 db
Eficiencia : 88% a plena carga.
Filtros incorporados : EMI/RFI supresor de picos y
transitorios.
Temperatura de operación : 0°C – 50°C.
Humedad : 0% - 95% sin condensación
Altitud de operación : 2,500 snm
Interfase de comunicaciones : Puerto RS-232

Materiales:
UPS 2kVA Monofásico 220V/220V 5min de Autonomía.
UPS 10kVA Trifásico 380V/380V 5min de Autonomía.
UPS 20kVA Trifásico 380V/380V 30min de Autonomía.
UPS 40kVA Trifásico 380V/380V 5min de Autonomía.
29 Equipos:
30 HERRAMIENTAS MANUALES
Método de ejecución:
El contratista suministrará e instalará los materiales utilizados en esta partida de
acuerdo a las Especificaciones Técnicas de Procesos constructivos. Instalará el
Estabilizador de Tensión en el espacio dejado en el ambiente respectivo, con el
cableado respectivo de los conductores eléctricos, de los circuitos respectivos en orden
y con cintas ata cables.
Pruebas y control de calidad:
El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevarán a cabo por cuenta
del Contratista, en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite
oportunamente la Inspección de Obra, para lo cual el Contratista deberá suministrar las
facilidades razonables, mano de obra y materiales adecuados.
El Inspector está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o
ensayos que no cumplan con las normas mencionadas
Medición:
La unidad de medida será por Unidad (Und.)
Forma de pago:
31 El pago se hará por Unidad instalada al precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra, el
precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
imprevisto necesario para la correcta instalación.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

05.06.03 DISPOSITIVO DE SOBRETENSION TRANSITORIA


05.06.03.01 DISPOSITIVO DE SOBRETENSION TRANSITORIA (PDS) (TVSS 160
KA), CATC, 380V, 3Ø.
05.06.03.02 DISPOSITIVO DE SOBRETENSION TRANSITORIA (PDS) (TVSS 80
KA), CATB, 380V, 3Ø.

Descripción:
Se refiere a la instalación de dispositivos para atenuar tensiones pico que pueden dañar
los equipos sensibles a estos fenómenos y que serán instalados en los tableros
eléctricos de acuerdo a lo mostrado en los diagramas unifilares del proyecto.
Corriente transitoria L-N L-T N-T 100 kA/fase 50 kA 50 kA 50 kA
I nominal (In) probada de acuerdo a UL 1449-3: 160 kA y 80 kA.
SCCR probada de acuerdo a UL 1449-3: 200 kA.
Niveles de protección de tensión (VPR) según UL 1449-3:
– 480 Y/277 V: desde solamente 1000 V
Indicador led inteligente de envejecimiento 100,66,33,0 %
Indicador led de estado.
Tiempo de respuesta menor a 1 nanosegundo.
Impulso repetitivo: 5.000 disparos.
Porcentaje de humedad relativa: 0 - 95% sin condensación.
Frecuencia de funcionamiento: 60Hz

Materiales:
 Dispositivo de Sobretensión Transitoria (PDS) (TVSS 160 kA), Cat C, 380V, 3Ø
 Dispositivo de Sobretensión Transitoria (PDS) (TVSS 80 kA), Cat B, 380V, 3Ø
Equipos:
HERRAMIENTAS MANUALES
Método de ejecución:
Para la ejecución de esta partida se seguirá las indicaciones y recomendaciones del
fabricante.
El contratista suministrará e instalará todos los materiales utilizados en esta partida de
acuerdo a las Especificaciones Técnicas de Procesos Constructivos, con el cableado
respectivo de los conductores eléctricos, de los circuitos respectivos, en orden y con
cintas atacables.
Al final del cableado respectivo, se dejarán identificados cada interruptor de acuerdo a
su destino, en un directorio a ubicarse en la tapa metálica.
Todo el trabajo deberá ser de primera clase y de acuerdo con la mejor práctica,
empleándose equipos y herramientas adecuados, de primer uso y de la mejor calidad
Medición:
La unidad de medida será por unidad (Und.) cómputo se efectuará por unidad instalado
y probado.
Forma de pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al precio unitario
del contrato, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material,
equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

05.06.04 BANCO DE CONDENSADORES

05.06.04.01 BANCO DE CONDENSADORES 60KVA, 380V, 3Ø.

05.07 VARIOS
05.07.01 PRUEBAS ELÉCTRICAS
05.07.01.01 PRUEBAS ELECTRICAS EN BAJA TENSION (AISLAMIENTO Y
RESISTIVIDAD)
Descripción:
En todos los sistemas de la Red Eléctrica se realizarán pruebas de aislamiento respecto
de tierra y de aislamiento entre conductores, debiéndose efectuar la prueba tanto de
cada circuito, como de cada alimentador.
Equipo:
HERRAMIENTAS MANUALES
TELUROMETRO
MEGOMETRO
Método de ejecución:
En ningún caso el nivel de aislamiento entre línea – tierra o línea – línea será menor que
1 M.
También se realizarán pruebas en sistema de puesta a tierra.
Todas estas pruebas se realizarán basándose en lo dispuesto por el Código Nacional
de Electricidad.
La prueba de funcionamiento del sistema de iluminación incluyendo la polaridad y
verificación de la continuidad de tierra en los circuitos de tomacorrientes. Se verificará el
correcto funcionamiento de todas las luminarias. El trabajo se ejecutará utilizando las
herramientas y los equipos adecuados.
Pruebas y criterios de control de calidad:
El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevaran a cabo por cuenta
del Contratista, en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite oportunamente
la Supervisión de Obra, para lo cual el Contratista deberá suministrar las facilidades
razonables, mano de obra y materiales adecuados.
El Supervisor está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o
ensayos que no cumplan con las normas mencionadas
Unidad de medida:
La unidad de medida será global (Glb.)
Método de medición:
El cómputo se efectuará por el total de pruebas realizadas.
Forma de pago:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por la correcta instalación de los
componentes de la partida, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra,
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y
ENSEÑANZA EN OVINOS Y CAPRINOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE
MENDOZA DE AMAZONAS”

equipos, herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación.

También podría gustarte