Está en la página 1de 4

Departamento de Matemática

Profesora MARCELA COO YANCA.

CONTROL N°1 GRÁFICOS DE BARRA E1- 50%: NOTA 3


EJE TEMÁTICO: Datos y azar FECHA: 19/04/2024 CURSO: 5°
CONTENIDO OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Leer e interpretar gráficos de barra y de línea y
Gráficos de barra comunicar sus conclusiones
HABILIDAD: Modelar, representar
NOMBRE:

Puntaje total Puntaje Mínimo (60%) Puntaje Obtenido Nota equivalente


52 puntos 31 puntos puntos

INSTRUCCIONES GENERALES:
- Lee comprensivamente las instrucciones de cada enunciado, luego resuelve en el espacio señalado
- Utiliza lápiz grafito o de pasta azul para responder la evaluación.
- NO utilices corrector a menos que sea estrictamente necesario.
- La evaluación está clara y bien presentada, solo debes rayarla para realizar los ejercicios que estimes
conveniente.
Cualquier actitud que no corresponda frente al desarrollo de la evaluación, ésta se retirará y se calificará
con nota 1.0.

PRIMERA PARTE: Lectura e interpretación de gráficos de barras

I.- Lee la situación y luego completa cada frase.


(5 PUNTOS: 1 por cada respuesta)
Sergio encuestó a sus compañeros de curso acerca de su fruta
favorita y representó los resultados en el gráfico de barras simples de
la figura.
a) La fruta que obtuvo más preferencias fue ________________ y la
que obtuvo menos preferencias fue ________________________.
b) _____________________estudiantes prefieren el durazno.
c) Las frutas que tienen igual número de preferencias son
_______________y ______________.

II.- Lee la siguiente situación y responde.


(8 PUNTOS: 2 puntos en tabla, 2 puntos en gráficos y 4 puntos por respuestas: 1 c/u)
En el 6º básico se realizaron votaciones para elegir a la directiva del curso. El más votado será presidente de curso,
el segundo más votado será tesorero y

a. Completa la tabla y el gráfico con la información que falta.


b. ¿Quién fue elegido presidente de curso? ____________________ ¿y tesorero? ___________________ ¿y
secretario? _____________________________.
c. ¿Cuántos votos de diferencia hay entre el candidato que fue elegido presidente de curso y el que fue elegido
secretario? __________________________________________________.
SEGUNDA PARTE: Selección múltiple (18 puntos: 2 puntos c/u)
I.- Desarrolla cada uno de los siguientes ejercicios y luego marca la alternativa correcta.

1. ¿Cuál de las siguientes preguntas se puede utilizar en una encuesta?


A. ¿En qué mes se celebra la navidad?
B. ¿Quién descubrió América?
C. ¿Qué colores hay en la bandera chilena?
D. ¿Cuál es tu año de nacimiento?

Lee la siguiente información y responde las preguntas 2 y 3


La tabla que se muestra a continuación representa los resultados de una encuesta realizada por Javier a los
estudiantes de su colegio

2. ¿Qué información puede obtener Javier con los resultados de la encuesta?


A. Conocer las asignaturas preferidas por los estudiantes de su colegio
B. Saber en cuáles asignaturas les va mejor a los estudiantes de su colegio
C. Saber cuántos estudiantes de su colegio aprobaron las asignaturas
D. Conocer las asignaturas con peor rendimiento de los estudiantes de su colegio

3. ¿Cuál podría haber sido la pregunta que realizó Javier?


A. ¿En qué asignatura tienes las mejores notas?
B. ¿En cuál asignatura pones más atención?
C. ¿En qué asignatura te portas mejor?
D. ¿Cuál es tu asignatura favorita?

Usando la siguiente información, responde las preguntas 4, 5 y 6.


Carlos realizó una encuesta acerca de la fruta favorita de sus compañeros de curso y representó los datos obtenidos
en la siguiente tabla.

4. ¿Qué fruta obtuvo 10 preferencias?


A. La manzana
B. La naranja
C. El durazno
D. El plátano

5. ¿Cuántos estudiantes no prefieren las manzanas?


A. 12 estudiantes
B. 29 estudiantes
C. 31 estudiantes
D. 41 estudiantes

6. ¿Cuántos estudiantes fueron encuestados, en total?


A. 31 estudiantes
B. 39 estudiantes
C. 41 estudiantes
D. 49 estudiantes
Considera la siguiente información para responder las preguntas 7, 8 y 9.
Los siguientes gráficos de barras representan los resultados de una encuesta en la que los hombres y mujeres de
4° básico de un colegio opinaron respecto de su taller extra programático favorito

7. ¿Cuántos hombres más que mujeres prefieren el taller de fútbol?


A. 4
B. 6
C. 8
D. 12

8. ¿En qué taller la cantidad de preferencias de hombres y mujeres es la misma?


A. Fútbol
B. Música
C. Arte
D. Teatro

9. Si cada estudiante elije un solo taller ¿Cuántos hombres y cuántas mujeres fueron encuestados?
A. 26 hombres y 28 mujeres.
B. 26 hombres y 26 mujeres.
C. 28 hombres y 28 mujeres.
D. 28 hombres y 26 mujeres.

TERCERA PARTE: Construcción de gráficos de barras (15 puntos)

I.- Confecciona un gráfico de barras en el ESPACIO SEÑALADO EN LA SIGUIENTE PÁGINA con los datos que se
encuentran en la tabla asociada a los Deportes favoritos.
Recuerda identificar los pasos para realizar un gráfico.

DESGLOSE DE PUNTAJE
Criterio Puntaje
Título 2 puntos
Ejes 2 puntos
Nombre de los ejes 2 puntos
Nombre de las categorías 2 puntos
Escala proporcional 2 puntos
Barras proporcionales 5 puntos
Total 15 puntos
HOJA DE RESPUESTAS 2° y 3° PARTE

Traspasa las respuestas de la Segunda Parte de esta evaluación a la siguiente tabla, PINTANDO LA LETRA
asociada a la alternativa marcada para cada pregunta en ese ítem

Puntaje obtenido

___/ 18 Puntos.

Realiza el gráfico de la tercera Parte de esta evaluación en la siguiente cuadrícula

Puntaje obtenido

___/ 15 Puntos.

Evaluación del trabajo en clases (6 puntos)


INDICADORES ACTITUDINALES 0 1 2
Trabaja en forma responsable y sistemática, sin estar generando desorden ni distracciones
Respeta instrucciones: usa lápiz grafito o de pasta azul o negro
Respeta instrucciones: orden y claridad en desarrollos, limpio, sin borrones y letra clara

Puntaje obtenido

___/ 6 Puntos.

También podría gustarte