Está en la página 1de 6

Evaluación Biología

Primero Medio
Nombre:________________________________________________ Fecha:______________

Ítem I: Selección Múltiple. Lea atentamente cada enunciado y luego seleccione la alternativa que crea correcta.

1. ¿Cuál de las siguientes opciones es una característica de la barrera primaria?


A. Es innata.
B. Es específica.
C. Es adaptativa.
D. Solo está activa en presencia de patógenos.

2. ¿Cuál de las alternativas es una característica de la inmunidad innata o primera barrera defensiva?
A. Está mediada por linfocitos.
B. Produce memoria inmunológica.
C. Desarrolla respuestas específicas.
D. Produce una respuesta inmediata.

3. ¿Cuál de los siguientes componentes participa en una respuesta inmunológica en la segunda barrera defensiva?
A. Fagocitos.
B. Neutrófilos.
C. Macrófagos.
D. Glóbulos rojos.

4. ¿Cuál de los siguientes componentes forma parte de la barrera primaria?


A. Fagocitos.
B. Lágrimas.
C. Linfocitos.
D. Anticuerpos.

5. ¿Cuál de los siguientes tipos celulares se diferencia en células plasmáticas y de memoria?


A. Mastocitos.
B. Macrófagos.
C. Linfocitos B.
D. Linfocitos T.

6. ¿Cuál de los siguientes tipos celulares participa en la respuesta frente a alérgenos?


A. Mastocitos y basófilos.
B. Macrófagos.
C. Linfocitos B.
D. Linfocitos T.
7. ¿Cuál es el efecto de las vacunas en el sistema inmunológico?
A. Crear una memoria inmunológica.
B. Impedir solo el crecimiento bacteriano.
C. Permitir la reproducción de flora intestinal.
D. Destruir los agentes infecciosos que ingresan al organismo.

8. - Los antígenos
a) Son fragmentos de moléculas externas de virus o bacterias.
b) Son células extrañas o virus.
c) Se unen a anticuerpos genéricos.
d) Son anticuerpos específicos.

9.- Los linfocitos T


a) Se activan cuando el receptor T es activado por los linfocitos B.
b) Se activan cuando el fagocito presenta el antígeno al receptor T.
c) Originan una respuesta inmune humoral.
d) Dan origen a las células plasmáticas.

10. - Las células plasmáticas


a) Son fagocitos.
b) Son linfocitos T.
c) No pueden formar inmunoglobulinas.
d) Son linfocitos B, que generan anticuerpos.

11.- Los linfocitos B


a) Son capaces de liberar anticuerpos.
b) Originan una respuesta inmune celular.
c) Son células plasmáticas.
d) Son los linfocitos cooperadores.

12. Los anticuerpos son:


a) Células extrañas o virus.
b) Macrófagos
c) Partículas no patógenas.
d) Proteínas que protegen a nuestro cuerpo de enfermedades.
14. Marca con una X cuáles de las siguientes características pertenecen a los linfocitos T, cuáles a los linfocitos B y cuáles a
ambos tipos de linfocitos. 4 puntos.

15. En las siguientes imágenes identifica a qué tipo de respuesta inmune se trata y luego completa el siguiente cuadro
comparativo. 10 puntos.
Inmunidad celular Inmunidad humoral
Lugar de la célula donde actúa
Tipos de linfocitos que actúa
Células a la que da origen

16. Analiza los datos de la concentración de anticuerpos en muestras de sangre de un individuo en dos vacunaciones con
antígenos virales. Luego, responde las preguntas que se presentan a continuación.

a. ¿Por qué después de algunos días, luego de la primera inyección, la concentración de anticuerpos decae?
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________

b. ¿Cómo es la concentración de anticuerpos después de la segunda inyección en comparación con la primera? ¿Por qué?
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________

c. ¿Qué tipo de inmunidad es responsable de este fenómeno?


______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
17. Comprensión lectora. Aplicación. 6 puntos total

a. ¿Qué información entrega el gráfico?


____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

b. ¿Cuál fue el órgano más trasplantado en 2013? ¿Cuál fue el órgano menos trasplantado en 2013?
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

c. ¿Qué importancia tiene la donación de órganos, tanto para el donante y su familia como para la persona que recibe un
órgano?
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte