Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES .

DERECHO CONSTITUCIONAL.

LIC. CARLOS ENRIQUE AGUIRRE

RAMOS

VALOR 5 Puntos .

COMPROBACIÓN DE LECTURA BREVE HISTORIA CONSTITUCIONAL .

NOMBRÉ: Débora Carolina Linares Escobar

CARNÉ: 201611743

SECCIÓN: B

INSTRUCCIONES: A CONTINUACIÓN SE LE FORMULAN SERIES DE PREGUNTAS LAS CUALES


DEBERA RESPONDER CORRECTAMENTE.

1- EN RELACION A CONSTIRUCION DE BAYONA DE 1988 CUALES SON LAS IDEAS MAS


RELEVANTES EN CUANTO AL TEXTO Y A LA PARTICIPACIÓN GUATEMALTECA .
Con esto, América Latina tuvo la oportunidad de formar una convivencia sobre bases
modernas las cuales fueron cada una de ellas : el Senado, el consejo de estado, la
regencia, la sucesión de la Corona, etc. Guatemala se vio por primera vez representada
y decidió nombrar a seis diputados americanos y uno de origen colombiano.
2- SOBRE LA CORTE DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812 CUALES SON LAS IDEAS MAS
TRASCENDETES, LA TRADICION Y EL MODERNISMO .
En Guatemala se realizaron las primeras elecciones electorales populares, las cuales
fueron un hecho histórico para el país.

3- EN RELACION AL PRIMER PROYECTO CONSTITUCIONAL GUATEMALTECO, QUE


TRASCENDENCIA TUVIERON LOS DOCUMENTOS DEL AYUNTAMIENTO., EEL PROYECTO Y
LA DECLARACIÓN DE DERECHOS.
El ayuntamiento usa y crea instrucciones que incluían declaraciones de derechos del
hombre y la cual también un proyecto constitucional de 112 artículos para los
diferentes órdenes sociales, económicos y fiscales.
4- SOBRE LA CONSTITUCION FEDERAL DEL 1824, QUE TRASCENDENCIA TUVO LA
FUNDACION DE LA REPÚBLICA., EL PROSESO CONSTITUCIONAL, LA ASAMBLEA
NACIONAL
Al adaptarse esta constitución la república tuvo un estado con un sistema
representativo, republicano y federal, que proclamó la soberanía nacional y reconoció
más derechos fundamentales.

5- EN RELACIÓN A LA RESTAURACIÓN CONSERVADORA, LA PRESENCIA VITALICIA ,


REFIERASE AL FRACASO DEL FEDERALISMO, EL PAPEL DE LOS LIBERALES Y
CONSERVADORES ., ASI COMO EL PROCESO CONSTITUCIONAL, LA ASAMBLEA NACIONAL
CONSTITUYENTE Y LA CONSTITUCIÓN.
La falta de comunicación, y la limitación entre provincias y regiones fueron el principio
de fracaso, además de la centralización mundial en estos estados federales.

6- SOBRE EL TEMA DEL TRIUNFO LIBERAL ,CUALES SON LOS ASPECTOS MAS RELEVANTES
SOBRE DEMOCRACIA, DICTADURA ORDEN Y PROGRESO.
Estableciendo un nuevo régimen económico, un funcionamiento social diferente, la
estado incluyendose en la economía el interés sobre la población, etc.
7- EN RELACION AL CONSTITUCIONALISMO SOCIAL, QUE SE EXPERIMENTÓ EN EL SIGLO XX ,
CUALES FUERON LOS NUEVOS PRINCIPIOS.
La limitación del poder de los gobernantes, de los representantes del poder las cuales a
través de instituciones los cuales permitirían que se construyeran por sí solos.

8- SOBRE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTIVA , Y NUEVO ORDEN CONSTITUCIONAL, EXPRESE Y


COMENTE LOS 8 ELEMENTOS DE ESE NUEVO ORDEN CONSTITUCIONAL.
El constitucionalismo recoge los derechos económicos sociales, en la reforma de 1885
se da sobre el cadáver caliente, en la reformas de 1887 el presidente, y en 1897 y 1903
se da la relaciones constitucionales y las demás reformas en 1921, 1927, 1935 y 1941.

9- SOBRE LA LEY DE PROVIDAD Y RESPONSABILIDADES DE LOS FUNCIONARIOS Y


EMPLEADOS PUBLICOS , CUAL ES EL OBJETIVO Y NATURALEZA DE ESA LEY .
Esta Ley tiene por objeto crear normas y procedimientos para transparentar y tener un
orden en el ejercicio de la administración pública
Y esta ley de Probidad y Responsabilidades de los Funcionarios y Empleados Públicos es
de orden público y de observancia general.

10- SEGUN LA MENSIONADA LEY , QUIENES PUEDEN SER SUJETOS DE RESPONSABILIDAD.

Son responsables de cconformidad con la ley aquellas personas que a sabidas de l


puesto que tienen comenten alguna irresponsabilidad con la cual puede ser afectado el
orden público del país.
11- AL TENOR DE LA LEY ANTES INDICADA , COMO SE ENTIENDE LA RESPONSABILIDAD
ADMINISTRATIVA, RESPONSABILIDAD CIVIL, LA RESPONSABILIDAD PENAL Y LA
RESPONSABILIDAD SOLIDARIA.

ARTICULO 8. Responsabilidad administrativa.


La responsabilidad es administrativa cuando la acción u omisión contraviene el
ordenamiento jurídico
administrativo y las normas que regulan la conducta del funcionario público, asimismo,
cuando se incurriere en
negligencia, imprudencia o impericia o bien incumpliendo leyes, reglamentos,
contratos y demás disposiciones
legales a la institución estatal ante la cual están obligados a prestar sus servicios;
además, cuando no se
cumplan, con la debida diligencia las obligaciones contraídas o funciones inherentes al
cargo, así como
cuando por acción u omisión se cause perjuicio a los intereses públicos que tuviere
encomendados y no
ocasionen daños o perjuicios patrimoniales, o bien se incurra en falta o delito.
ARTICULO 9. Responsabilidad civil.
Genera responsabilidad civil la acción u omisión que con intención o por negligencia,
imprudencia, impericia o
abuso de poder se cometa en perjuicio y daño del patrimonio público, independiente
de la responsabilidad
penal que se genere. Los daños y perjuicios provenientes de la responsabilidad civil se
harán efectivos con
arreglo al Código Civil y demás disposiciones legales vigentes sobre la materia, salvo
que la acción civil se
decida dentro de la acción penal en forma conjunta.
ARTICULO 10. Responsabilidad penal.
Genera responsabilidad penal la decisión, resolución, acción u omisión realizada por las
personas a que se
refiere el artículo 4 de esta ley y que, de conformidad con la ley penal vigente,
constituyan delitos o faltas.

12- EN RELACIÓN A LA LEY EN MATERIA DE ANTE JUICIO , CUAL ES OBJETO Y NATURALEZA DE


LA MISMA .
Tiene por objeto crear los procedimientos para las actividades de diligencia de
antejuicio y la naturaleza que tiene es por que es una ley de orden público.

13- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 3 DE LA CITADA LEY, COMO SE ENTIENDE EL


DERECHO DE ANTEJUICIO.
Es el derecho que tiene cada funcionario público las cuales estan otorgadas en las
diferentes leyes para poder ser defendidos ante cualquier situación penal que puedan
contener cada uno de ellos.

14- DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 4 DE LA LEY YA CITADA, COMO SE ORIGINA LA


TRAMITACIÓN DEL ANTEJUICIO.
Se origina por una denuncia ante un juez de paz o de primera instancia penal y está
puede ser dispuesta por cualquier persona a la que le conste o tenga pruebas del acto
cometido por el o los funcionarios.

15- CUAL ES EL PROCEDIMIENTO DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 16 , DE LA REFERIDA


LEY, CUANDO UN JUEZ TIENE CONOCIMIENTO DE UNA DENUNCIA O QUERELLA
PRESENTADA EN CONTRA DE UN DÍGNATARIO O FUNCIONARIO QUE GOCE DEL DERECHO
DE ANTEJUICIO.
Según lo que esta escrito y estipulado en dicha ley, se inhibirá de continuar instruyendo
y en un plazo no mayor de 3 días hábiles.

También podría gustarte