Está en la página 1de 2

2

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO


ESCUELA DE PEDAGOGÍA CARRERA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Asignatura Mediación En Educación Especial 2

EVALUACIÓN DE PROFESOR/A MENTOR/A

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

NOMBRE DE ESTUDIANTE: FECHA:

NOMBRE DE PROFESOR/A MENTOR/A: CURSO:

DE LA EVALUACIÓN

Las y los estudiantes de la carrera de Educación Especial han dado inicio a su práctica correspondiente a la
asignatura de Mediación en Educación Especial 2.

Parte importante de las horas de prácticas han sido asesoradas y apoyadas por las/os respectivas/os
profesoras/es de aula, que para efectos de nuestra Universidad han sido nominadas/os “profesoras/es
mentoras/es”, en el bien entendido que son maestras/os, guías y asesoras/es in situ de las/os docentes en
formación. Es por ello que en esta oportunidad, y al momento del cierre de este período de trabajo conjunto,
solicitamos a ustedes tengan a bien emitir su evaluación respecto de nuestras/os estudiantes. Solo de
aquellas/os que Ud. tuvo en su aula y que tuvieron la responsabilidad de apoyar su labor docente en el
trabajo directo con sus estudiantes.

Su opinión es un aporte importante para la evaluación final de la asignatura. Es por ello que se ha elaborado
la presente pauta de evaluación, teniendo como referente el Marco para la Buena Enseñanza, el que ha sido
contextualizado a la realidad de las/os estudiantes de nuestra carrera.

Criterios de Evaluación:
 Logrado: 3 puntos
 Medianamente logrado: 2 puntos
 No logrado: 1 punto
 No observado: N.O.
PAUTA DE EVALUACIÓN

INDICADORES 1 2 3 N.O.
1. Establece un clima de relaciones interpersonales respetuosas y
empáticas con sus estudiantes.
2. Establece una comunicación efectiva con el/la profesor/a mentor/a,
basada en el respeto y acorde a su formación profesional.
3. Proporciona a estudiante designado oportunidades de
participación.
4. Promueve actitudes de compromiso y solidaridad entre las/os
estudiantes.
5. Crea un clima de respeto por las diferencias.

6. Transmite una motivación positiva por el aprendizaje, la


indagación y la búsqueda.
7. Favorece el desarrollo de la autonomía de las/os estudiantes en
situaciones de aprendizaje.
8. Colabora con el cumplimiento de las normas de comportamiento
establecidas por el/la profesor/a de aula.
9. Colabora con el desarrollo de la clase.

10. Cumple con los horarios establecidos.

11. Cumple con presentación personal.

Total obtenido (Máximo 33 puntos)

OBSERVACIONES:

________________________
Firma de Profesor/a mentor/a

También podría gustarte