Está en la página 1de 2

la concentración de un sellador láctico

Es necesario realizar una técnica analítica que permita cuantificar la cantidad de ácido
láctico presente en la solución. Una forma de hacerlo es mediante la titulación con una
solución patrón de hidróxido de sodio (NaOH), tal como se mencionó anteriormente.
El procedimiento sería similar al descrito anteriormente, pero en lugar de una muestra de
ácido láctico puro, se tomaría una muestra de la solución de sellador láctico. En este caso,
el sellador láctico es una solución que contiene ácido láctico y otros ingredientes, como
agua y posiblemente otros aditivos.
El procedimiento general seria el siguiente:
1. Preparar una solución patrón de hidróxido de sodio (NaOH) de concentración
conocida.
2. Tomar una muestra del sellador lactico para analizar.
3. Diluir la muestra del sellador láctico con agua si es necesario para obtener una
concentración adecuada para la titulación.
4. Agregar unas gotas de indicador ácido-base, como fenolftaleína.
5. Titular la solución de sellador láctico con la solución patrón de NaOH hasta que el
indicador cambie de color, lo que indica que se ha alcanzado el punto de
equivalencia.
6. Anotar el volumen de solución patrón de NaOH utilizado en la titulación.
7. Utilizar el factor de conversión obtenido a partir de la estequiometría de la reacción
entre ácido láctico y NaOH para calcular la concentración de ácido láctico en la
muestra de sellador láctico.
Es importante tener en cuenta que la concentración de ácido láctico en la muestra de
sellador láctico puede variar dependiendo de la marca, el lote de producción y las
condiciones de almacenamiento. Por lo tanto, es importante realizar pruebas de control de
calidad para asegurarse de que la concentración de ácido láctico en el sellador láctico se
encuentre de los límites aceptables.

ejemplo detallado
Materiales necesarios:
● Solución patrón de hidróxido de sodio (NaOH) de concentración conocida, por
ejemplo, 0,1 M.
● Sellador láctico a analizar.
● Agua destilada.
● Indicador ácido-base, como fenolftaleína.
● Pipetas volumétricas de 10 mL y 25 mL.
● Bureta.
Procedimiento:
1. Preparación de la solución patrón de NaOH:
● Pesar 4 g de hidróxido de sodio (NaOH) en polvo.
● Disolvente el NaOH en 1 litro de agua destilada.
● Mezclar bien la solución para asegurarse de que el NaOH se haya disuelto por
completo.
● Almacenar la solución en una botella de vidrio oscuro para protegerla de la luz.
2. Preparación de la muestra de sellador lactico:
● Tomar una muestra de 10 mL del sellador láctico a analizar y colocarla en un matraz
aforado de 100 mL.
● Diluir la muestra con agua destilada hasta el aforo del matraz.
3. Titulación de la muestra de sellador láctico:
● Llenar la bureta con la solución patrón de NaOH.
● Tomar una muestra de 25 mL de la solución de sellador láctico diluida en un matraz
aforado y colocarla en un vaso de precipitados.
● Agregar unas gotas de indicador fenolftaleína al vaso de precipitados y mezclar bien.
● Titular la solución de sellador láctico con la solución patrón de NaOH, agitando
constantemente, hasta que el indicador cambie de color de incoloro a rosa pálido.
● Registrar el volumen de solución patrón de NaOH utilizado en la titulación.
4. Cálculo de la concentración de ácido láctico en el sellador láctico:
● Usando la estequiometría de la reacción entre el ácido láctico y el hidróxido de sodio
para calcular el factor de conversión. La fórmula de la reacción es: C3H6O3 + NaOH
→ NaC3H5O3 + H2O El coeficiente estequiométrico del ácido láctico (C3H6O3) es
1, lo que significa que para cada mol de ácido láctico se requiere un mol de NaOH.
Entonces, el factor de conversión es 1 mol de NaOH / 1 mol de ácido láctico.
● Calcular la cantidad de moles de NaOH utilizado en la titulación multiplicando el
volumen de solución patrón de NaOH utilizado por la concentración conocida de
NaOH. Por ejemplo, si se obtienen 10 mL de solución patrón de NaOH de
concentración 0,1 M, entonces la cantidad de moles de NaOH utilizada es: 10 mL x
0,1 mol/L = 0,001 mol
● Usando el factor de conversión obtenido anteriormente para convertir la cantidad de
moles de NaOH a moles

También podría gustarte