Está en la página 1de 4

Expediente : 003-2024

Escrito :02-2024

Sumilla : absuelvo recusación

SECRETARIA GENERAL DEL CENTRO DE ARBITRAJE NACIONAL E


INTERNACIONAL “CORPORACIÓN IMPERIUM”
Abog. Mag. Jhon Cruz Torres, Identificado DNI
40377086, con domicilio en el Jr Leoncio Prado 1715 -
Huánuco, celular N° 999111650, en la solicitud de
recusación presentado en mi contra por parte del Gobierno
Regional de Pasco, a usted respetuosamente me presento y
digo:
Que habiéndose me corrido traslado del recurso de recusación presentado por el
gobierno regional de Pasco en contra de mi persona, con fecha 25 de marzo del 2024,
mediante correo electrónico, imperium.sg.2021@gmail.com, cumplo con absolver el
traslado de la recusación bajo los siguientes términos:
Primero: Que, el recusante, señala que como se ha notificado la Resolución Directoral
N° 13-2024/D(e)GLET/HCO de fecha 29/02/2024, ese mismo día a las partes, presume
que también se ha notificado a mi persona en dicho día, hecho que la niego
rotundamente, ya que mi persona recién fue notificada de manera presencial con firma
de recepción el día, miércoles 6 de marzo del 2024, tal como se evidencia en el cargo de
recepción que consta en vuestra secretaria. Por lo que el plazo de 5 días concedidos a mi
persona recién precluía el día 13 de marzo, mi persona ha aceptado el cargo mediante
escrito ingresado a secretaria del centro de arbitraje el día 13 de marzo del 2024. Dentro
del plazo concedido.
Segundo: Que, la interpretación de supuesta irregularidad planteada, por el recusante
se basa únicamente en prejuicios y conjeturas no razonables, ya que señala que el
hecho en la demora de la notificación evidenciaría una relación cercana con el
centro de arbitraje y la secretaria general y secretaria arbitral. Hecho que el niego
de manera rotunda ya que mi persona como se ha señalado, la demora no es
responsabilidad de mi persona ya que se me ha notificado recién el día 6 de marzo del
2024, tal como consta en el cargo de notificación que se anexa a la presente. Por lo que
la demora de la notificación es entera responsabilidad de la secretaria general. Mas un
si consideramos que las notificaciones surten efectos al día siguiente de su
notificación, por lo que
La notificación del acto administrativo genera certeza para el cómputo de plazos,
marca el inicio de la vigencia del acto administrativo y da certeza del inicio de la
eficacia externa del acto administrativo.
Tercero: El recusante, al presumir que la notificación de designación del arbitro único,
fue simultanea remitido a las partes, lo ha realizado sin estudio de autos solo basado en
suposiciones, razón por la cual presenta su escrito de fecha 13 de marzo solicitando se
de por no aceptada el cargo por parte de mi persona, una vez mas actuando de manera
conjeturada sin un indicio de razonabilidad. Asimismo, señala que es muy
apresurado el hecho de que se haya citado a audiencia de instalación dos días después
de mi aceptación, hecho que una vez mas escapa de mis manos ya que dicha audiencia
no es señalada por mi persona como árbitro, si no según agenda de secretaria general.
Cuarto: Que, por otro lado, el recusante cuestiona que mi persona no ha cumplido
con el principio de declaración o revelación, hecho que lo niego de manera rotunda,
esto basado en los señalado por el artículo 45.27 del TUO de la ley de contrataciones
con el estado, cuando señala:
“Los árbitros deben ser y permanecer independientes e imparciales
durante el desarrollo del arbitraje. Asimismo, deben cumplir con la
obligación de informar oportunamente si existe alguna circunstancia
que les impida ejercer el cargo con independencia, imparcialidad y
autonomía; actuar con transparencia y observar la debida conducta
procedimental. El deber de informar se mantiene a lo largo de todo
el arbitraje.”
Normativa que contiene el principio de revelación o declaración, y que como se
evidencia de su lectura, este principio, busca el actuar imparcial del árbitro, razón por lo
que señala que hay obligación de declarar o revelar si existe alguna circunstancia que
les impida ejercer el cargo con independencia, imparcialidad y autonomía,
redacción que se encuentra en condicional, es decir se genera la obligación de
declaración cuando, exista alguna circunstancia de que ponga en riesgo mi
imparcialidad o independencia hecho que no se ha generado en el siguiente caso,
razón por la cual no la he declarado al momento de mi aceptación. Es más dicha
obligación no solamente esta limitada al acto de aceptación del cargo si no también a
hechos sobrevenidos posterior a la aceptación. Por lo que considero no haber infringido
dicho deber. Ya que he declarado bajo juramento no tener incompatibilidad en el
presente proceso arbitral. Por lo que, en base al principio de presunción de veracidad,
mi declaración debe ser evaluada como verídica salvo prueba en contrario, que no existe
en el presente caso.
Quinto: Que, el recusante formula recusación basado en la causal establecida en el
literal a) del Art. 29 del reglamento de la institución arbitral “CUANDO NO REÚNAN
LOS REQUISITOS PREVISTOS POR LAS PARTES EN EL CONVENIO
ARBITRAL, O EN LA LEY DE ARBITRAJE.” Por el supuesto hecho de que mi
persona no posee las calificaciones convenidas por las partes o exigidas por la ley.
Por lo que la interrogante seria ¿cuál es la calificación que debe tener el árbitro, que
las partes convinieron o que la ley de la materia exige?, en el presente caso y de la
lectura de la cláusula arbitral no se videncia convenio entre las partes sobre este punto.
Pero si podemos encontrar, cierta calificación que el TUO de la Ley de contrataciones
con el estado señala en su articulo 45.15, que cito a continuación:
45.15 El árbitro único y el presidente del tribunal arbitral
deben ser necesariamente abogados, que cuenten con
especialización acreditada en derecho administrativo,
arbitraje y contrataciones con el Estado. Los demás
integrantes del tribunal arbitral pueden ser expertos o
profesionales en otras materias, debiendo necesariamente
tener conocimiento en contrataciones con el Estado.
De ello podemos afirmar que la ley de la materia exige que para cumplir el cargo de
arbitro único como es en el presente caso se requiere, que la persona que ejerza dicha
función sea: ABOGADO, tenga especialización en DERECHO ADMINISTRATIVO,
ARBITRAJE Y CONTRATACIONES CON EL ESTADO. Condiciones que mi
persona si cumple, tal como lo acredito con las copias de los certificado y diplomas que
anexo a la presente, es más mi persona cuenta con el grado de maestría en gestión
pública. Documentación que también lo he hecho llegar a la secretaria general en su
oportunidad.
Sexto: Que, asimismo se mi imputa supuestamente ser dueño y socio del Centro de
Arbitraje Torres y Tapia Por el simple hecho de que coinciden con mi apellido materno
hecho que una vez mas resulta en solo conjeturas o suposiciones por parte del recusante,
o solo con la intensión de temerariamente plantear acciones dilatorias al proceso
principal, ya que mi persona ni siquiera conoce a los dueños del centro de arbitraje en
mención y mucho menos guardo o tengo relación con el mismo. Por lo que dicha
aseveración la niego de manera categórica y rotunda.
Anexo:
 Cedula de notificación de resolución de designación como arbitro
 Carta de aceptación
 Título de abogado
 Diploma y certificado de especialización en contrataciones con el estado
 Diploma y certificado de especialización en derecho administrativo
 Diploma y certificado de especialización como arbitro

Por lo tanto
Solicito se de por absuelto, por esta parte la recusación formulada en mi contra y provea
la presente conforme a ley y sus atribuciones.
Atte.

Huánuco, 26 de marzo del 2024

También podría gustarte