Está en la página 1de 2

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – (PDC)

DATOS REFERENCIALES:

U.E.: Santiago De Pelechuco


NIVEL: Secundaria Comunitario Productivo
CAMPO: Comunidad Y Sociedad
ÁREA: Lengua Extranjera
DIRECTOR: Lic. Luis Anaya Mamani
AÑO DE ESCOLARIDAD: 3RO
BIMESTRE: Cuarto
MESTRO: Rigo Tito
GESTIÓN: 2018
FECHA: 04/10/2018

PSP U.E. :
“Potenciamos la responsabilidad en las y los estudiantes a través del trabajo socio comunitario y uso creativo de
material reciclable (residuos sólidos) analizando las consecuencias que genera el desperdicio de dichos materiales
para aportar en la limpieza, y el vivir bien de la comunidad.”

Temática Orientadora: APLICACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS SOCIOCOMUNITARIOS


SUSTENTABLES.
Contenidos y Ejes Articuladores:
Medios de intercambio de información y comunicación en los diferentes contextos Sociocomunitarios.
 TICs (chat, correo electrónico, Messenger, SMS en celulares, otros)
 El Facebook.
 Funciones expresivas en situaciones comunicativas auténticas.
Objetivo Holístico:
Producimos ilustraciones de una variedad de emojis, mediante el estudio de las formas de comunicación actuales
como ser le whatsap, Facebook, etc. Asumiendo respeto y responsabilidad con los demás a la hora de practicar
estar formas de comunicación, que permita aplicar las redes sociales con identidad propia.
Tiempo:126 HRS Número de sesiones: 8

ORIENTACIONES ACCIONES
MATERIALES / RECURSOS CRITERIOS DE
METODOLÓGICAS VINCULADAS AL
EVALUACIÓN
PSP

PRÁCTICA -pizarra PSP SER


Preguntas -tizas Comprensión de la Asume una postura
problematizadoras : -paleógrafos importancia del solidaria con sus
-marcadores
desarrollo de los compañeros de grupo.
-regla geométrica
¿Qué son las redes sociales? valores en el marco
del modelo El estudiante asume el
¿Cómo afecta el uso de estas educativo actual, valor de la
redes sociales dentro de para fortalecer las responsabilidad y
nuestro contexto? acciones técnicas respeto con el maestro
tecnológicas y sus compañeros.
¿Qué ventajas o beneficios productivas.
nos da el uso de redes El estudiante es
sociales dentro de la puntual en la
comunidad? presentación de las
tareas asignadas.
¿Por qué la mayoría de estas
“App” formas de comunicación SABER
vienen en el idioma inglés? Comprende e
interpreta los mensajes
TEORÍA visuales “emojis”.
Medios de intercambio
de información y Conoce el significado y
traduce el nombre de
comunicación en los cada app.
diferentes contextos
Sociocomunitarios. HACER
Elabora conceptos que
 TICs (chat, definan a cada red
correo social y emoji.
electrónico,
Messenger, SMS Realiza dibujos de los
emojis, para luego
en celulares,
identificarlos.
otros)
 El facebook. DECIDIR
 Whatsap Fortalece los buenos
 Emojis hábitos en el uso
 Stikers responsable de las
 apps.
VALORACIÓN
.
Valoramos el uso moderado
de los aparatos tecnológicos.

Valoramos el aprendizaje y lo
practicamos en la vida
cotidiana.

PRODUCCIÓN
Realizamos emojis para poder
comprender y conocer sus
definiciones.

PRODUCTO/OS:
 Ilustración de emojis.

BIBLIOGRAFÍA:
http://www.ictp.csic.es/ICTP2/sites/default/files/19.Soldadura.pdf
https://www.reparatucultivador.com/seguridad-para-soldadura/

También podría gustarte