Está en la página 1de 9

Algas acuario - Acuario Plantado.

pdf
Guardado en Dropbox • 10/07/2017, 4A48 p.m.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
aceptar
Puede obtener más información en nuestra Politica de privacidad

Bienvenido Entrar

CERRAMOS POR VACACIONES DEL 4 AL 16 DE JULIO. LOS PEDIDOS REALIZADOS EN ESTOS DÍAS SE ENVIARAN A PARTIR DEL 17 DE JULIO.
MÁS INFO AQUÍ.

Carrito: vacío Novedad! Envíos Preguntas frecuentes Contacto Documentación Comentarios

buscar
> Documentación > Algas acuario

CATEGORÍAS
Los desequilibrios y sus consecuencias
OFERTAS DEL MES
Las algas, como identibcarlas, evitarlas y eliminarlas
PLANTAS DE ACUARIO
Todo aquel acuaroblo que comienza a introducir plantas en su acuario tarde o temprano se encuentra con un problema, las algas.
INVERTEBRADOS
Aparecen en los cristales, en las plantas, en el sustrato, en la .auta del bltro....
ACUARIOS
Pueden ser de muy diversos tipos, formas y colores, pero todas ellas suponen el mismo problema: afectan a la salud de las plantas
FILTRACIÓN y restan belleza al acuario. Cuando montamos un acuario plantado queremos que recree un entorno natural equilibrado, y no una
gran urna llena de algas con los cristales verdes.
ILUMINACIÓN ACUARIO

CO2 En este artículo vamos a intentar identibcar los diferentes tipos de algas, aprender como evitarlas y en caso de que no podamos
evitar que aparezcan, aprenderemos a eliminarlas.
CALENTADORES
EL ORIGEN DE LAS ALGAS
VENTILADORES

DECORACIÓN Lo primero que debemos saber es que la mayoría de las algas aparecen por una razón, el desequilibrio entre dos valores del agua,
los nitratos (NO3) y los fosfatos (PO4). (Entra aqui para saber más de estos valores).
ARENAS Y SUSTRATOS En la siguiente tabla podemos ver las características resumidas de estos compuestos:
BOMBAS
COMPUESTO NO3 PO4
MEDICIÓN AGUA NOMBRE Nitratos Fosfatos
ORIGEN Desechos de los peces Comida de los peces
TRATAMIENTO AGUA
VALOR IDEAL 10 mg/l 1 mg/l
OSMOSIS INVERSA
Como vemos, la proporción ideal de estos compuestos es de 10 a 1 NO3-PO4 NO3-PO4. Si se produce un desequilibrio en alguno
LIMPIEZA de los dos valores, se crea un ambiente en el que las plantas no son capaces de procesar bien todos los nutrientes y por lo tanto se
favorece el crecimiento de las algas.
AQUASCAPING

ABONOS Hay otros origenes de aparición de algas, como son el exceso de hierro, mala circulación del agua o el descenso de la colonia
bacteriana. A continuación identibcaremos cada alga y la razón concreta de su aparicion.
ACCESORIOS PLANTADO
TIPOS DE ALGAS, PORQUE APARECEN Y COMO ELIMINARLAS
ALIMENTACIÓN

ACCESORIOS PECES Vamos a ir describiendo uno a uno los tipos más comunes de algas que aparecen en los acuarios, incluyendo una descripción de
porque aparecen y como eliminarlas:
MEDICAMENTOS PECES

ACCESORIOS GAMBAS NOMBRE ALGA PUNTO VERDE


TWINSTAR

¡LO MÁS VENDIDO!


Limnophila sessili.ora
1 (Ambulia)
2,99 €
Hemianthus
2 Callitrichoides (Cuba)
2,99 €
Musgo de Java + 2m
3 hilo pita.
3,49 €
Ceratophyllum
4 demersum (Cola de
Zorro)
3,49 €
Micranthemum Monte IMAGENES
5 Carlo
3,99 €

COMENTARIOS
Escribenos sobre tu experiencia
en nuestra tienda o visualiza la
de nuestros clientes

Escribir Ver

NEWSLETTER

su email ok

Suscribase a nuestra newsletter y


reciba novedades, noticias y ofertas
de Acuario Plantado!

Aparecen principalmente en los cristales del acuario en forma de puntos verdes y en las hojas más viejas
DESCRIPCIÓN de las plantas. Pueden aparecer como puntos grandes o como pequeños puntos que crean una "pantalla"
verde en los cristales.

El origen de este alga es un aumento de los nitratos o un descenso de los fosfatos


fosfatos, desnivelando
el equilibrio NO3-PO4 a favor de los Nitratos.
Esto puede deberse a que tenemos muchos peces, y sus desechos están haciendo subir mucho los
ORIGEN
nitratos.
También aparecen cuando tenemos plantas que consumen mas fosfatos que nitratos y crean el
desequilibrio.

La prevención del alga verde punto se hace midiendo los nitratos y los fosfatos, manteniendo siempre la
proporción 10 (NO3) a 1 (PO4). Lo ideal es tener unas concentraciones de 10mg/l de NO3 y 1 mg/l de PO4.
PREVENCIÓN
Si tenemos un exceso de nitratos, tendríamos que hacer cambios de agua para ir bajando la concentración.
Si tenemos una carencia, abonaremos con Flourish Nitrogen o con Nitrato Potásico

Este tipo de algas es de las más facil de eliminar, puede quitarse de los cristales mediante una cuchilla, un
iman limpiador o una simple tarjeta de credito (mejor para evitar rayaduras). De las hojas es más dibcil de
eliminar, pueden frotarse suavemente con las manos o con un cepillos de dientes suave.
ELIMINACIÓN
Una vez se elimina el alga, debe realizarse un cambio de agua para bajar los nitratos presentes en el agua
(si tenemos exceso de nitratos) o añadir fosfatos (con Flourih Phosphorus o Sulfato Monopotásico) y así
volver al equilibrio NO3-PO4

NOMBRE ALGA VERDE FILAMENTOSA

IMAGENES
Aparecen por todo el acuario, agarrandose a las plantas, rocas y troncos. Van creciendo rapidamente y si no se
DESCRIPCIÓN retiran y controlan pueden invadir gran parte del espacio del acuario, molestando al nado de los peces.

El origen de este alga es un aumento de los fosfatos o un descenso de los nitratos


nitratos, desnivelando el
equilibrio NO3-PO4 a favor de los Fosfatos. Tambien aparecen cuando tenemos picos de amonio
provocados por sobrealimentación.
Esto puede deberse a que nos estamos pasando con la comida de los peces. Al echar demasiada comida, una
parte de ella cae al fondo y se descompone haciendo aumentar rapidamente los fosfatos. Ademas cuanto más
ORIGEN
alimentemos más desechos se generan, y si las bacterias nitrifacantes no pueden procesarlos se pueden
producir subidas de amonio.
También aparecen cuando tenemos muchas plantas de crecimiento rápido que consumen muchos nitratos y
pocos peces, que son los que aportan los nitratos a traves de sus desechos.

La prevención del alga verde blamentos se hace midiendo los nitratos y los fosfatos, manteniendo siempre la
proporción 10 (NO3) a 1 (PO4). Lo ideal es tener unas concentraciones de 10mg/l de NO3 y 1 mg/l de PO4. Una
alimentacion correcta y controlada nos facilitara la prevencion de este tipo de alga.
PREVENCIÓN
Si tenemos un exceso de fosfatos, tendríamos que hacer cambios de agua para ir bajando la concentración. Si
tenemos una carencia, abonaremos con Flourish Phosphorus o con Fosfato Monopotásico.

Este tipo de algas se elimina facilmente de forma manual. Si están agarradas a las plantas, podremos rascar
un poco las hojas para separarlas. Si hay una gran invasión lo ideal es cortar los tallos de las plantas afectadas
para evitar su reaparición.
ELIMINACIÓN
Una vez se elimina el alga, debe realizarse un cambio de agua para bajar los fosfatos presentes en el agua (si
tenemos exceso de fosfatos) o añadir nitrogeno (con Flourih Nitrogen o Nitrato Potásico) y así volver al
equilibrio NO3-PO4

NOMBRE ALGA UNICELULAR

IMAGENES

Este alga es de tamaño unicelular, por lo que no se ve a simple vista. Cuando esta alga aparece lo que vemos
es que nuestra agua se ha vuelto verdosa, más en la parte superior del acuario. Si nos bjamos bien podemos
DESCRIPCIÓN
ver como nubes verdes que se mueven con la corriente.

El origen de esta alga suele ser un exceso de nutrientes presentes en el agua, y/o un descenso de la colonia
bacteriana presente en el acuario y en el bltro.

Si estamos abonando con Nitrogeno y Fosforo posiblemente se nos haya ido la mano y hayamos añadido
demasiado. También puede deberse a que hemos descendido mucho la cantidad de plantas de nuestro acuario
(en una gran poda por ejemplo) y seguimos abonando igual, por lo que los nutrientes no se consumen y se van
ORIGEN
quedando en el agua.

También puede ser que hayamos hecho una limpieza demasiado profunda del bltro y hayamos hecho
descender demasiado la colonia bacteriana, o que se nos haya parado el bltro mucho tiempo (las bacterias
necesitan el oxigeno del agua en movimiento)

Para prevenir este tipo de algas tenemos que hacer una correcta rutina de abonado, midiendo parametros
habitualmente para no caer en el error de abonar en exceso.

PREVENCIÓN Cuando hacemos cambios importantes como quitar por completo un tipo de planta que pueda consumir
muchos nitratos, o hacemos una poda muy grande, tendremos que volver a medir parametros periodicamente
para actualizar el consumo del acuario.

Este tipo de algas no es nada fácil de eliminar. Si han aparecido por exceso de nutrientes, lo más logico es
hacer cambios de agua sustanciales y repetidos, para ir eliminando este exceso. El problema que tenemos es
que estos cambios van reduciendo la colonia bacteriana y el alga no solo no desaparece, si no que se hace más
fuerte.
Productos como los antialgas o el glutaraldehido tampoco afectan a este tipo de algas, por lo que es inútil
utilizarlos.

La forma más rápida de acabar con ellas es utilizar una lampara UV. Estas lámparas rompen las algas y las
eliminan en cuestión de días, pero claro, es una solución muy poco económica.

Existen teorías que dicen que utilizando ramas de sauce o aspirina se consigue eliminar este alga, porque el
ácido salícidico que contienen ayuda a eliminarlas. Nosotros las veces que lo hemos utilizado no han servido
ELIMINACIÓN para nada.

Según nuestra experiencia, la mejor forma de eliminarlas sin tener que rascarnos el bolsillo es haciendo un
blackout (cubrir el acuario completamente para que no entre nada de luz) durante 3 días. Tras estos días, hacer
un cambio de agua del 20% y añadir nuevas bacterias. Volvemos a tapar el acuario otros 3 días, nuevo cambio
de agua del 30% y nuevas bacterias. en este punto ya se nota el agua mucho más clara. A partir de este
momento, habría que ir iluminando el acuario poco a poco, aumentando el fotoperiodo gradualmente (podemos
empezar por 5 horas, y cada días aumentar 30min).

Este metodo nos ha resultado siempre, hay que tener paciencia y cubrir bien el acuario. Las plantas sobreviven
perfectamente a estos días sin iluminación, es más, veréis como muchas de ellas han estirado mucho cuando
lo destapéis (es una defensa natural para buscar la luz). Los peces tampoco sufren nada, simplemente han
pasado unos días muy nublados ;)

NOMBRE CIANOBACTERIAS

IMAGENES

Las cianobacterias no son un alga propiamente dicho, son un tipo de bacterias que proliferan en nuestros
acuarios y crean una especia de telilla que aparece normalmente sobre el sustrato. Son de color variable,
DESCRIPCIÓN
puediendo aparecer de color verde, azulado o incluso marrón.

Este tipo de bacterias aparece normalmente cuando tenemos un exceso de fosfatos en el agua del acuario, los
cuales son facilmente aprovechados por este tipo de bacterias. Una mala o insubciente circulación del agua
también ayuda a que esta bacteria se reproduzca e invada nuestros acuarios.

El exceso de fosfatos suele aparecer cuando añadimos una excesiva cantidad de alimento para peces, ya sea
ORIGEN en forma de escamas o papillas.
Si estamos abonando puede que tengamos plantas que consuman rapidamente los nitratos (normalmente las
plantas de crecimiento rápido) y estén dejando los fosfatos en desequilibrio con los nitratos.

Un exceso de iluminación sin la inyección de CO2 también suele ser causa de aparicion de la cianobacteria.
Para prevenir este tipo de algas tenemos que hacer una correcta rutina de abonado, midiendo parametros
habitualmente para no caer en el error de abonar en exceso.

También tenemos que tener en cuenta no pasarnos con la cantidad de comida que damos a nuestros peces,
porque es la principal fuente de fosfatos de nuestro acuario.

Una correcta capacidad de bltración y bombeo (la bomba debe mover aproximadamente 5 veces el volumen del
PREVENCIÓN
acuario por hora) ayuda a prevenir este tipo de bacterias, que se desarrollan mejor en zonas con poco oxígeno.

Si aumentamos la iluminación de nuestro acuario para introducir plantas más exigentes, hay que tener en
cuenta que debe ir acompañada de la adición de CO2, porque si no se produce un desequilibrio de nutrientes
que ayuda a la aparición de la cianobacteria.
También puede aparecer por un exceso de exposición directa a la luz del sol.

La cianobacteria es un "alga" bastante dibcil de erradicar. Eliminarla del acuario es relativamente sencillo, la
aspiraremos al sifonar el acuario o directamente la retiraremos manualmente, pues es una telilla facil de
manipular.

No existen peces que consuman este alga, por lo que tendremos que acabar con ella nosotros mismos.

El problema es que aunque la retiremos, si no acabamos con lo que la está haciendo aparecer, a los pocos días
volveremos a tener el acuario repleto de cianobacteria. Por lo tanto, lo primero que debemos hacer es equilibrar
el acuario, compensando nitratos y fosfatos, haciendo cambios de agua y añadiendo nitrato potasico.

Si la causa es la falta de circulación del agua, intentaremos mover la .auta o la salida del bltro para el agua se
distribuya mejor por todo el acuario, llegando a las zonas donde nos ha aparecido la cianobacteria. Si nuestro
bltro no tiene la subciente capacidad de bombeo, habría que cambiarlo por otro más adecuado.

Si el problema es el exceso de iluminación, evitaremos que entre la luz solar directa, reduciremos el fotoperiodo
ELIMINACIÓN
o lo compensaremos añadiendo CO2 al agua.

Y una vez hecho todo esto, la forma más efectiva (y para nosotros la unica debnitiva) de erradicar este tipo de
bacterias es añadiendo un antibiotico al agua del acuario, que elimine este tipo de bacterias pero no ataque a
las bacterias nitribcantes del acuario. Para ello utilizaremos Eritromicina, que se vende en farmacias y su precio
no suele superar los 5€.

Para realizar el tratamiento lo que haremos sera hacer un blackout (tapar completamente el acuario) durante 3
días. En el primero de los días añadiremos una pastilla de 500mg por cada 200 litros de acuario, bien
machacada para que se disuelva bien en el agua. en el segundo día mismo procedimiento, 500gr por cada 200
litros, manteniendo el acuario completamente tapado. Al tercer día destapamos el acuario, cambio de agua de
un 50% sifonando los restos de cianobacteria que queden y volvemos a encender la iluminación del acuario.
Comenzaremos con un fotoperiodo de unas 5 horas e iremos aumentando 30min cada días hasta llegar al
tiempo deseado.

NOMBRE ALGAS ROJAS / ALGAS PINCEL

IMAGENES
Las algas rojas son bastante comunes en nuestros acuarios, y una de las más dibciles de eliminar. No son
propiamente de color rojo, suelen ser marrones, pero se les llama rojas porque toman este color cuando se las
DESCRIPCIÓN ataca con alcohol o glutaraldehido. Pueden aparecer en diferentes formas, siendo las más comunes en forma
de blamentos sobre las hojas de las plantas, o como pequeñas matas densas que parecen puntas de un pincel.

Las algas rojas suelen aparecer por dos razones, un exceso de hierro en el acuario y una ausencia de abonado
ORIGEN y de CO2 (lo que suele ocasionar un exceso de fosfatos)

La forma de prevenir este tipo de algas es controlar el abonado con microelementos, sobre todo el hierro. Si
nos pasamos añadiendo este compuesto, nos aparecen este tipo de algas.
PREVENCIÓN
Un abonado de macroelementos correcto y cambios de agua frecuentes previenen la aparición de esta alga.

El alga roja es dibcil de eliminar, ya que es imposible retirarla mecánicamente, por lo que para quitar habrá que
arrancar la hoja donde este anclada o cortar parte de ella. Si el alga se encuentra en la decoracion (rocas o
troncos), lo ideal es sacarla y limpiarla a fondo. Una de las opciones más rapidas y sencillas es aplicar un baño
de agua con un chorro de lejía durante 24 horas. Tras las 24 horas, hay que aclarar bien y dejar otras 24 horas a
remojo en agua limpia para elminar todos los restos de lejia.
ELIMINACIÓN
Una vez hecho esto ya se puede volver a colocar en el acuario sin miedo a que afecte al ecosistema.

Los peces comedores de algas suelen dejar de lado a este tipo de algas, por su sabor aparentemente amargo.
El único pez que acaba con ella es el zorro volador (Crossocheilus siamensis), por lo que se hace casi
imprescindible en un acuario plantado.

NOMBRE ALGAS MARRONES / ALGAS DIATOMEAS

IMAGENES
Las algas diatomeas son de color marrón, aparecen sobre plantas y decoración como una bna pelicula que
DESCRIPCIÓN cubre la superbcie afectada. Crean un efecto feo en el acuario, porque parece lo tenemos sucio.

Este alga suele aparecer en acuarios inmaduros, durante el ciclado o cuando la colonia bacteriana a
descendido por alguna razón. También aparece en acuarios con pocas horas de iluminación, con pocas o
ORIGEN
niguna planta natural o un ph demasiado alto.

La aparación de este alga suele darse durante el ciclado, por lo que no hay manera de prevenirla. Si aparece
cuando el acuario ya esta ciclado, podemos aumentar las horas de iluminación, meter plantas naturales y hacer
PREVENCIÓN
cambios de agua para renovar el agua y eliminar el posible exceso de silicatos.

El alga marrón o diatomea es muy fácil de eliminar. Es tan fácil que normalmente no hay que hacer nada,
cuando el acuario va madurando y se termina el ciclado o la colonia bacteriana vuelve a instaurarse,
desaparece por si sola.
ELIMINACIÓN
Si en otras condiciones el alga persiste, puede eliminarse de forma mecánica con la mano porque no está
anclada a la superbcie donde aparece. Peces como los otocinclus o ancistrus nos ayudaran con este tipo de
alga, pues suelen alimentarse de ellas.

También podría gustarte