Está en la página 1de 1

La visión de Marx sobre el potencial humano destaca la intrínseca sociabilidad de las

personas. Él argumentaba que la interacción con otros individuos es una necesidad


fundamental para los seres humanos. Marx y Engels sostenían que el hombre es,
literalmente, un "zoon politikon", un animal social que solo se convierte en individuo
dentro de la sociedad.

Esta perspectiva implica que las capacidades humanas solo tienen sentido cuando se
expresan en relación con otros y con el entorno natural y social. Marx enfatizaba que las
personas no pueden desarrollar completamente su humanidad sin interactuar con la
naturaleza y con otros individuos.

Por lo tanto, la sociabilidad es una parte esencial de la naturaleza humana según Marx. La
interacción con otras personas no solo es necesaria para la realización personal, sino
también para una apropiada comprensión y relación con la naturaleza .

Consecuencias imprevistas
Distorsión de la naturaleza humana: Marx argumenta que el capitalismo, como estructura
social, distorsiona la naturaleza esencial de los seres humanos. Aunque las personas
pueden poseer características humanas positivas, el sistema capitalista las subordina a las
relaciones de producción y al afán de lucro, alienando a los individuos de su verdadera
esencia.

Creación de condiciones para el colapso del sistema: Marx sugiere que las acciones de los
capitalistas, como la explotación del trabajo humano en pos de maximizar la productividad
y los beneficios, pueden generar las condiciones para el colapso del propio sistema
capitalista. Aunque en el corto plazo estas acciones pueden parecer beneficiosas para los
capitalistas y el sistema en su conjunto, a largo plazo crean tensiones y contradicciones
internas que pueden llevar al surgimiento de una clase antagónica, el proletariado, que
eventualmente derrocará el sistema.

Contradicciones internas del capitalismo: Marx observa que el capitalismo genera sus
propias contradicciones internas, como la concentración del capital, la sobreproducción, las
crisis económicas y la lucha de clases. Estas contradicciones pueden conducir a eventos
imprevistos que desafían la estabilidad del sistema capitalista y, en última instancia, pueden
allanar el camino hacia su transformación o colapso.

En resumen, según Marx, las consecuencias imprevistas del capitalismo incluyen la


distorsión de la naturaleza humana, la creación de condiciones para su propio colapso y la
generación de contradicciones internas que pueden socavar su estabilidad a largo plazo.

También podría gustarte