Está en la página 1de 10

Fases para vender tu producto

en tiendas y supermercados
Tienes un producto de calidad y la capacidad de surtir a grandes tiendas,
te interesa crecer y llegar a ser proveedor de supermercados y cadenas
comerciales como Walmart, Aurrera, Soriana, La Comer, entre otras, pero
no sabes que debes hacer para que tu producto llegue a los anaqueles.

¿Qué necesitas para ser proveedor de supermercados y grandes


tiendas?

Te mostramos el camino que debes recorrer para lograrlo, incrementar


tus ventas y hacer más negocios:

Primera parada –

Prepárate

Antes de iniciar el contacto con la tienda asegúrate contar con:

- Código de Barras registrado ante GS1 México

- Verificación de la impresión del Código de Barras

- Cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)

- Un empaque que cumpla con las especificaciones de la tienda

- Estar dado de alta en SHCP y expedir facturas

Segunda parada –

Contacta a la tienda y llena las formas

Listo ya tienes todo lo anterior, ahora debes ponerte en contacto con la


Cadena Comercial y llenar los documentos que te solicitan para participar
en el proceso de selección para proveedores.
La mayoría de las grandes Cadenas Comerciales cuentan con una sección
en su sitio web con indicaciones para ser proveedores e, incluso, puedes
descargar las solicitudes y formatos en línea.

Tercera Parada –

Envía tus documentos

Una vez que envías tus formatos llenos, tu producto pasa a fase de
evaluación por el área de Compras de la tienda o supermercado, donde
puede ser aceptado o rechazado.

Parada final –

Firma los contratos

¡Felicidades tu producto ya fue aprobado por el área de Compras! Ahora


debes entregar firmados los contratos y los documentos finales que te
soliciten, ejemplo:

- Acuerdos de confidencialidad de información


- Datos para la transferencia electrónica
- Acta constitutiva
- Identificación oficial
- Entre otros

Requisitos de Membresía
para Código de Barras

Es muy sencillo tener un Código de Barras para tus productos, sólo debes
reunir estos documentos y realizar los siguientes pasos:
- Recuerda tener la siguiente información:
* Firma Electrónica Avanzada otorgada por el Servicio de Administración
Tributaria (SAT) con los Archivos .CER y .KEY y la Contraseña
*Última Declaración Fiscal Anual para Personas Morales o Físicas con
Actividad Empresarial y Últimas 6 Declaraciones Bimestrales, en caso de
que seas Persona Física en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF)
- Si tu empresa es nueva y no cuentas con la Declaración Anual, adjunta
tu Constancia de Identificación Fiscal [o RFC] en formato PDF.
- Al concluir con el llenado de la Solicitud, se enviará una copia al correo
electrónico que hayas registrado como principal.
- El pago de Membresía se hace en línea, al concluir con el llenado de la
Solicitud. IMPORTANTE: Deberás contar con los datos de la cuenta
bancaria que usarás para la transacción.
- Una vez que tu institución bancaria aprobó el cargo por el pago de tu
Membresía y que hayas cubierto los requisitos, se procesa tu solicitud.

Normas oficiales Mexicanas


aplicables a alimentos

CLAVE: NOM-002-SSA1-1993

TÍTULO: Salud ambiental. Bienes y servicios. Envases


metálicos para alimentos y bebidas.
Especificaciones de la costura. Requisitos sanitarios.

Temas: ALIMENTOS, BEBIDAS, ENVASES, PLOMO

Publicación en el D.O.F.: 14/nov/1994

Entrada en vigor: 15/nov/1994

Estado actual: VIGENTE


CLAVE: NOM-051-SCFI/SSA1-2010

TÍTULO: Especificaciones generales de etiquetado para


alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-
información comercial y sanitaria.

Temas: INFORMACIÓN COMERCIAL, INDUSTRIA


ALIMENTARÍA, ETIQUETADO

Publicación en el D.O.F.: 05/04//2010

Entrada en vigor: 05/01/2011

Estado actual: VIGENTE

Modificación: Resolución por la que se modifican los numerales


3.22, 3.41, 4.2, 4.2.8.3.2, la Tabla 3 del numeral
4.2.8.3.6, 4.3.1.1, 4.3.1.2 y la Tabla 4; se
adicionan un inciso vii al numeral 4.2.8.2.4, así
como los numerales 4.2.8.3.9 y 4.3.1.3, y se
elimina el inciso d) del numeral 4.3.1.1 de la Norma
Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010,
Especificaciones generales de etiquetado para
alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-
Información comercial y sanitaria, publicada el 5 de
abril de 2010. DOF-26-10-10

Observaciones: ACUERDO por el cual se establece el criterio para la


implementación y verificación de la Modificación de
la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-
2010, Especificaciones generales de etiquetado para
alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-
Información comercial y sanitaria, publicada el 5 de
abril de 2010. Se adicionan los incisos 3.2; 3.5;
3.17; 3.18; 3.21; 3.40; 4.2.9 con sus subincisos y
se ajusta la numeración subsecuente; 4.5 con sus
subincisos y el Apéndice Normativo A. Se modifica
el Capítulo 2 Referencias, así como el literal b) del
inciso 3.11; 3.15; 4.2.8.1. Se ajusta numeración del
capítulo 3 Definiciones, símbolos y abreviaturas,
publicada el 14 de agosto de 2014. Publicado en el
Diario Oficial de la Federación el 31-12-2015.
CLAVE: NOM-086-SSA1-1994

TÍTULO: Bienes y Servicios. Alimentos y bebidas no


alcohólicas con modificaciones en su composición.
Especificaciones nutrimentales.

Temas: ALIMENTOS, BEBIDAS

Publicación en el D.O.F.: 26/jun/1996

Entrada en vigor: 27/nov/1997

Estado actual: VIGENTE

Modificación: Modificación de los numerales 2, 7.16 y apéndice


normativo B de la Norma Oficial Mexicana NOM-
086-SSA1- 1994, Bienes y servicios. Alimentos y
bebidas no alcohólicas con modificaciones en su
composición. Especificaciones nutrimentales. DOF-
22-12-2010

Modificación: Modificación de los numerales 3.5, 4, 7.10 y 11.7 y


la eliminación de los numerales 7.10.1, 7.10.2,
7.10.3, 7.11, 7.12, 7.13, 7.14, 7.15, 11.6.2,
11.7.1, 11.7.2 y 11.7.3 de la Norma Oficial
Mexicana NOM-086-SSA1-1994. Bienes y servicios.
Alimentos y bebidas no alcohólicas con
modificaciones en su composición. Especificaciones
nutrimentales. DOF-27-12-2012.

La modificación a los numerales 3.5, 4, 7.10 y 11.7


y la eliminación de los numerales 7.12, 7.13, 7.15,
11.6.2, 11.7.1, 11.7.2 y 11.7.3 entrarán en vigor al
día siguiente de su publicación.

La eliminación de los numerales 7.10.1, 7.10.2,


7.10.3, 7.11 y 7.14 entrarán en vigor el 16 de
septiembre de 2013

CLAVE: NOM-092-SSA1-1994

Método para la cuenta de bacterias aerobias en


TÍTULO:
placa.

Temas: MÉTODOS DE PRUEBA, ALIMENTOS

Publicación en el D.O.F.: 12/dic/1995


Entrada en vigor: 11/ene/1996

Estado actual: VIGENTE

CLAVE: NOM-110-SSA1-1994

TÍTULO: Bienes y servicios. Preparación y dilución de


muestras de alimentos para su análisis
microbiológico.

Temas: MÉTODOS DE PRUEBA, ALIMENTOS

Publicación en el D.O.F.: 16/oct/1995

Entrada en vigor: 15/nov/1995

Estado actual: VIGENTE

CLAVE: NOM-111-SSA1-1994

TÍTULO: Bienes y servicios. Método para la cuenta de mohos


y levaduras en alimentos.

Temas: MÉTODOS DE PRUEBA, ALIMENTOS

Publicación en el D.O.F.: 13/sep/1995

Entrada en vigor: 13/oct/1995

Estado actual: VIGENTE

CLAVE: NOM-112-SSA1-1994

TÍTULO: Bienes y servicios. Determinación de bacterias


coliformes. Técnica del número más probable.

Temas: MÉTODOS DE PRUEBA, ALIMENTOS

Publicación en el D.O.F.: 19/oct/1995

Entrada en vigor: 18/nov/1995

Estado actual: VIGENTE

CLAVE: NOM-113-SSA1-1994
TÍTULO: Bienes y servicios. Método para la cuenta de
microorganismos coliformes totales en placa.

Temas: MÉTODOS DE PRUEBA, ALIMENTOS

Publicación en el D.O.F.: 25/ago/1995

Entrada en vigor: 24/sep/1995

Estado actual: VIGENTE

CLAVE: NOM-114-SSA1-1994

TÍTULO: Bienes y servicios. Método para la determinación de


Salmonella en alimentos.

Temas: MÉTODOS DE PRUEBA, ALIMENTOS

Publicación en el D.O.F.: 22/sep/1995

Entrada en vigor: 22/nov/1995

Estado actual: VIGENTE

CLAVE: NOM-115-SSA1-1994

TÍTULO: Bienes y servicios. Método para la determinación de


Staphylococcus aureus en alimentos.

Temas: MÉTODOS DE PRUEBA, ALIMENTOS

Publicación en el D.O.F.: 25/sep/1995

Entrada en vigor: 06/nov/1995

Estado actual: VIGENTE

CLAVE: NOM-116-SSA1-1994

TÍTULO: Bienes y servicios. Determinación de humedad en


alimentos por tratamiento térmico. Método por
arena o gasa.

Temas: MÉTODOS DE PRUEBA, ALIMENTOS

Publicación en el D.O.F.: 10/ago/1995


Entrada en vigor: 9/sep/1995

Estado actual: VIGENTE

CLAVE: NOM-117-SSA1-1994

TÍTULO: Bienes y servicios. Método de prueba para la


determinación de cadmio, arsénico, plomo, estaño,
cobre, fierro, zinc y mercurio en alimentos, agua
potable y agua purificada por espectrometría de
absorción atómica.

Temas: MÉTODOS DE PRUEBA, ALIMENTOS, AGUA

Publicación en el D.O.F.: 16/ago/1995

Entrada en vigor: 15/sep/1995

Estado actual: VIGENTE

CLAVE: NOM-130-SSA1-1995

TÍTULO: Bienes y servicios. Alimentos envasados en


recipientes de cierre hermético y sometido a
tratamiento térmico. Disposiciones y
especificaciones sanitarias.

Tema: ALIMENTOS, ENVASES

Publicación en el D.O.F.: 21/nov/1997

Entrada en vigor: 2/mayo/1998

Estado actual: VIGENTE

Modificación: Modificación de los numerales 2, 3 y 10 de la Norma


Oficial Mexicana NOM-130-SSA1-1995, Bienes y
servicios. Alimentos envasados en recipientes de
cierre hermético y sometidos a tratamiento térmico.
Disposiciones y especificaciones sanitarias. DOF-22-
12-2010.

Modificación: Modificación de los numerales 3.4, 4 y 7.6 de la


Norma Oficial Mexicana NOM-130-SSA1-1995,
Bienes y servicios. Alimentos envasados en
recipientes de cierre hermético y sometidos a
tratamiento térmico. Disposiciones y
especificaciones sanitarias. DOF-27-12-2012.

CLAVE: NOM-143-SSA1-1995

TÍTULO: Bienes y servicios. Método de prueba microbiológico


para alimentos. Determinación de Listeria
monocytogenes.

Temas: MÉTODOS DE PRUEBA, ALIMENTOS

Publicación en el D.O.F.: 19/nov/1997

Entrada en vigor: 1/ene/1998

Estado actual: VIGENTE

También podría gustarte